Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
General: El Centelles más auténtico
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita  (Messaggio originale) Inviato: 26/09/2012 18:28
Alcañiz, sin fecha. Soldados leyendo el diario vespertino 'Última Hora', publicado entre 1935 y 1938 y durante la guerra estará vinculado a la izquierda republicana de Cataluña.
 


Primo  Precedente  2 a 10 di 10  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:30
Imágenes del frente de la Guerra Civil de Aragón. Imágenes de milicianos pasando bajo una alambrada, por un turón. Caballería del POUM, una imagen evocadora de un arma de guerra en retirada, la caballería. Campo de aviación en Sariñena, con varios aviones de la escuadrilla Alas rojas, como un Breguet XIX, un Hispano-Nieuport 52 y un Latécoere 28. Un pequeño muestrario que da una idea de la heterogeneidad del material con el que contaba la República, los primeros meses de guerra.
 

Rispondi  Messaggio 3 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:30
13 de mayo de 1934, Estadio Olímpico de Montjuïc, Barcelona. Combate entre Paulino Uzcudun, a la derecha, y Max Schmeling se saludan antes del combate por el campeonato de Europa de los pesos pesados.
 

Rispondi  Messaggio 4 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:31
Retratos de personalidades de los años treinta fotografiados por Centelles: Arriba, de izquierda a derecha, el rector de la Universidad de Barcelona Bosch Gimpera, el consejero Josep Calvet y el filósofo Jaume Serra Húnter. En la de abajo: el dirigente de la CNT Joan Garcia Oliver, el diputado Barrera, el presidente Azaña y reunión de diputados en Montserrat en 1938.
 

Rispondi  Messaggio 5 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:32
Barcelona 1934. Manifestación de "rabassaires" frente al Parlament de Cataluña para reclamar la aprobación de la ley de contratos de cultivo, un cuerpo legal para proteger a los campesinos.
 

Rispondi  Messaggio 6 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:33
Dos personas fotografían a las tres milicianas que Centelles inmortalizó en Aragón.
 

Rispondi  Messaggio 7 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:35
Rambla de Santa Mónica, Barcelona. Octubre de 1934. Un agente monta guardiamuy cerca de la sede del CADCI (Centro Autonomista de Dependientes del Comercio y de la Industria). Este edificio había sufrido el ataque del ejército durante la represión de los Hechos de Octubre.
 

Rispondi  Messaggio 8 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:36
Barcelona, sin fecha. Militantes de Esquerra Republicana de Cataluña uniformadas durante un mitin.
 

Rispondi  Messaggio 9 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:37
El Negus de Tardienta. Juan Fernández había sido un maestro de escuela convertido por la guerra en héroe popular. El sobrenombre le viene de Haile Selassie, el rey de Etiopia expulsado de su país en 1936. A la derecha, el comandante Reyes en Sariñena, el jefe del campo de aviación Alas rojas.
 

Rispondi  Messaggio 10 di 10 di questo argomento 
Da: flaquita Inviato: 26/09/2012 18:38
Bram, Francia, 1939. Entrada de refugiados en el campo de concentración. Se trata de un fotomontaje. Centelles se había formado como retocador y era muy diestro. La imagen registra la llegada al campo de un grupo de exiliados, a través de la avenida que separa dos de las secciones del recinto.
 


Primo  Precedente  2 a 10 de 10  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati