Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: Higiene del oido
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Lluvia  (message original) Envoyé: 19/10/2012 01:21

Existen muchos mitos acerca del cuidado y la limpieza correcta de los oídos. A petición de nuestros visitantes, incluímos una lista de los puntos que consideramos más importantes para la higiene del oído (que deben ser tomados en cuenta por toda persona; sana o que sufre de hipoacusia) a continuación:

  1. No coloque dentro del oído ningún tipo de objeto que no haya sido fabricado específicamente con ese propósito.
  2. Especialmente, evite introducir llaves, puntas de lápiz y pasadores para el cabello.
  3. No use ni siquiera cotonetes para limpiarlos por dentro.
  4. Limpie sus oídos siempre por fuera y con la punta de una toalla.
  5. Si sospecha de una infección en el oído, consulte a su médico. La mayoría de las pérdidas de audición son causadas por catarros, gripas e infecciones mal atendidas.
  6. Las gotas para los oídos sólo pueden ser usadas bajo prescripción médica.
  7. Si siente comezón en los oídos, entonces también consulte a su médico. Puede tratarse de hongos que deben ser atendidos con medicamentos.
  8. La formación de tapones de cerumen también debe ser atendida por su médico.
  9. No nade en aguas contaminadas y, en caso de duda, utilice tapones especiales para nadar o aplique en el oído unas gotas de aceite para bebé. El aceite para bebé sirve de impermeabilizante y ayuda a que salga el agua después del baño.
  10. Evite el uso de medicamentos ototóxicos como gentamicina, garamicina y amikasina (Los medicamentos ototóxicos son aquellos que, al ser usados para curar algunas enfermedades, causan sordera).
  11. Evite la exposición cercana a fuentes de ruido intenso como cohetes y bocinas o parlantes en fiestas.
  12. Asimismo, evite golpes y juegos bruscos que puedan afectar a sus oídos.


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ Envoyé: 19/10/2012 04:09
¡Ay... he hecho algunas de estas cosas!
Gracias por la info


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: flaquita Envoyé: 19/10/2012 05:36
Yo igual he echo algunos de estos consejos.
Me lo llevo al panelito de salud para que no se puerda.
Besitos
 

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Miri Sol Envoyé: 19/10/2012 15:13



Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés