Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

NombresAnimados
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Strumenti
 
General: ***ALERTA DE CONJUNCIÓN. JÚPITER EN OPOSICIÓN***
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano  (Messaggio originale) Inviato: 07/02/2015 11:44

ALERTA DE CONJUNCIÓN

6 FEBRERO: JÚPITER EN OPOSICIÓN

(5 febrero 2015, CA) El viernes 6 de Febrero, la Tierra se interpondrá entre Júpiter y el Sol, y el mayor planeta del Sistema Solar quedará a la menor distancia de la Tierra del año, a 4,346 Unidades Astronómicas (650.195.000 kilómetros), en un evento que los astrónomos llaman "Oposición" y que ocurre todos los años con los planetas exteriores. Júpiter tiene magnitud -2,1.

Este año la "oposición de Júpiter" ocurre casi simultaneamente en el momento en el que Júpiter pasa por su equinoccio, es decir le muestra al Sol, y por casualidad a la Tierra, su ecuador, generándose las condiciones para la observación de eclipses y tránsitos de sus lunas. Por lo que si mientras observa desaparece en el aire alguna de las lunas jovianas, no se extrañe, puede ser un eclipse, cuando la sombra de una de las lunas pasa sobre otra.

Imagen: Si observa a Júpiter con binoculares o telescopios verá esta distribución de sus satélites de Júpiter el 6 de febrero 2015. (Foto: Stellarium/CA).

Sepa más en Ciencia@NASA.

PLANETAS EN OPOSICIÓN

Las oposiciones, esto es cuando la Tierra se interpone entre el planeta y el Sol, están reservadas sólo para los planetas exteriores a la Tierra, esto es a los que quedan de la Tierra hacia afuera: Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

En esos eventos, ocurren los siguientes fenómenos:

- El planeta es visible casi toda la noche, desde al atardecer hasta casi la madrugada.
- Es el punto de mayor acercamiento a la Tierra y cuando lo vemos más grande y más brillante.
- El planeta en oposición muestra movimiento retrógrado aparente, debido a que lo vamos sobrepasando en la órbita.
- Vemos a un "planeta lleno", análogo con la "luna llena".
- Por el efecto de oposición aumenta la luz reflejada que recibimos del planeta, debido a que está más cerca y se reducen las sombras en las superficies rugosas (cuando las tienen)
.  

Se transcribe este informe-estudio con el solo y único fin de creer en conocimientos de Astronomía, sobre fenómenos naturales que  se dan en nuestro sistema Solar que son muy interesantes y curiosos. Casimiro López.         



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: radio Inviato: 07/02/2015 23:01

Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Casimiro López Cano Inviato: 08/02/2015 17:23



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati