Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

NombresAnimados
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Outils
 
General: ***Distancia al horizonte en la tierra,Venus,Marte,Luna y Titán
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano  (message original) Envoyé: 20/03/2015 11:57

Ciencia  |  Espacio


Distancia al horizonte en la Tierra, Venus, Marte, la Luna y Titán

Distancia al horizonte en la Tierra, Venus, Marte, la Luna y Titán

En un artículo publicado en la revista científica Cosmos, el astronauta Buzz Aldrin relató de esta manera la sensación que experimentó el 21 de julio de 1969 cuando se convirtió en el segundo ser humano en pisar la superficie de la Luna tras Neil Armstrong, el comandante de la misión Apolo 11:

Nada me preparó para la crudeza del terreno. Era estéril y el horizonte estaba mucho más cerca de lo que estaba acostumbrado. El diámetro de la Tierra es tal que sus habitantes no tenemos consciencia de la curvatura; es fácil entender el motivo por el que durante siglos se creyó que era plana. Pero en la Luna mi impresión fue que estábamos en una pelota; o en la loma de una colina que se extendía más de una milla y era perfectamente redondeada. Incluso me sentí un poco desorientado debido a la cercanía del horizonte.

 

¿A qué se refería exactamente Aldrin en esta reflexión? La imagen superior, que he encontrado en Reddit, trata de explicarlo de manera visual. La Luna tiene un diámetro de sólo 3.475 kilómetros. Es decir, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. Ello provoca que la distancia al horizonte (es decir, a la línea situada a la altura de los ojos del espectador que separa el cielo del suelo) sea de 2,43 kilómetros cuando en la Tierra es de 4,66 kilómetros.

Ello desorientó a Buzz Aldrin, que no sólo se encontró con que el horizonte estaba más cerca de lo habitual, sino que además éste aparecía curvado ante sus ojos y no con una forma recta como en la Tierra. Es lo que pone de manifiesto la imagen que encabeza este artículo, en la que aparece la distancia al horizonte en la Tierra, la Luna, Venus, Marte y Titán, el mayor de los satélites de Saturno.



Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: veroalex Envoyé: 20/03/2015 16:31

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 20/03/2015 18:24
Siempre pesente y muy feliz de estar aquí.
Mi color es el Azul y mi signo Zodiacal es Sagitario.
 
Amig@. Veronica. Tus mensajes son maravillosos. Gracias cariño. Buenas tardes, feliz día, me alegra que estes aquí. Abrazos y Besos

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: CUAL Envoyé: 21/03/2015 22:34
 photo 11_zpsd909047c.png

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Casimiro López Cano Envoyé: 22/03/2015 18:12
Siempre pesente y muy feliz de estar aquí.
Mi color es el Azul y mi signo Zodiacal es Sagitario.
 

Amig@. Cual. Tus mensajes son maravillosos. Gracias cariño. Buenas tardes, feliz día, me alegra que estes aquí. Abrazos y Besos


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés