Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
General: no tirés a la basura !!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: carina  (Mensaje original) Enviado: 26/10/2015 21:36

Los 10 productos que nunca debemos tirar a la basura

Pilas y baterías

Las pilas y baterías – incluso las ya agotadas – están llenas de productos químicos que pueden filtrarse en el sistema de abastecimiento de agua, causando serios problemas de salud y medio ambientales, si terminan en el vertedero. Lleve las baterías o pilas a un contenedor de reciclaje. Si reside en la ciudad de Buenos Aires puede consultar aquí los puntos en donde se reciben.

Una alternativa muy conveniente es el uso de pilas recargables, terminan siendo más económicas y superiormente amigables con el medio ambiente.

Medicamentos no consumidos o vencidos

Hay muchas personas que se ven tentadas a deshacerse de los medicamentos no utilizados tirándolos por el inodoro, por el desagüe, o directamente a la basura. Si lo hace, permite que estos medicamentos de gran alcance se filtren en la tierra y el agua, donde pueden causar estragos en el medio ambiente. La Municipalidad de San Isidro y el Colegio de Farmacéuticos de San Isidro impulsan un proyecto para que los vecinos lleven medicamentos inutilizables a farmacias adheridas al programa, es una buena noticia que sería conveniente que se replique en otros municipios y comunas.

Grasa, aceite de vehículos o aceite de cocina

El aceite usado puede ser un gran problema para las plantas de tratamiento deresiduos. Pero verterlo por el desagüe o fregadero es una idea aún peor, es muy difícil separarlo del agua y eso dificulta las tareas de las depuradoras. Una vez tratado, el aceite se puede recuperar para fabricar biodiesel y jabones. El aceite de cocina es uno de los ingredientes principales para poder hacer su propio jabón casero.

Si por cualquier razón, no tiene más remedio que tirar el aceite a la basura, póngalo en una botella de plástico y ciérrala bien. Asimismo, el aceite usado de vehículos -por su alto poder contaminante- necesita un tratamiento especial y pueden utilizarse posteriormente como combustible.

Artículos de informática y electrónica

Según estimaciones privadas, anualmente los argentinos desechan más de 100.000 toneladas de este tipo de residuos: cámaras digitales, computadoras, televisores, impresoras, iPods, reproductores de MP3, teléfonos móviles, cargadores de cintas, DVDs, CDs localizadores, cartuchos de tinta y otros aparatos electrónicos –toda esabasura electrónica- contienen sustancias peligrosas como mercurio, plomo, cadmio y berilio, entre tantas otras (por no hablar de valiosos metales como el oro, plata y platino).

Encendedores de plástico

Los encendedores de plástico, la mayoría con un poco de gas sobrante, son peligrosos e inflamables. Así que asegúrese de que estén completamente vacíos antes de tirarlos a la basura. Lo recomendable es usar encendedores recargables para reducir considerablemente la basura generada.

Pesticidas e insecticidas

Tienen un efecto muy grave si los tiras por el desagüe. Según los gestores de las redes de saneamiento, provocan las más altas tasas de emisiones en colectores y saneamientos públicos. Tampoco se pueden tirar a la basura, son altamente contaminantes para la tierra. En Madrid por ejemplo existen distintos Puntos Limpios donde se pueden depositar. En Argentina lo ideal es utilizar pesticidas caseros y ecológicos para sus plantas.

Ropa y medias

No tire ropa a la basura, tiene muchas opciones de reciclaje. Si la ropa está en buen estado, puede donarla para los más necesitados. Las medias de nylon contienen una fibra que no se degrada (tarda 200 años en desintegrarse) por lo tanto es bueno buscar opciones de reciclaje. Una campaña solidaria recoge este tipo de me



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: radio Enviado: 26/10/2015 23:08

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: veroalex Enviado: 27/10/2015 01:55


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados