Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

NombresAnimados
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Eines
 
General: pueblo solar
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: carina  (Missatge original) Enviat: 18/12/2015 16:11
Freiburg (o Friburgo en español) es considerada la capital de la Selva Negra, por ser su principal puerta de entrada. Por este motivo la localidad es destino de unos tres millones de visitantes anualmente. Además, origen de un fuerte movimiento verde en 1986 en contra de la energía nuclear y a favor de la energía solar, y gobernada por el partido verde de forma ininterrumpida desde el año 2002, se trata de la green city por excelencia de Alemania. Tanto es así que el periódico The Guardian se preguntaba en el año 2008 si no trataba precisamente la ciudad más verde del mundo.

Siendo la ciudad más meridional del país germánico, es una de las localidades más soleadas de todo el país, con un promedio de 1.740 horas de sol anuales, algo que sin duda ha decidido aprovechar uno de los barrios más sostenibles energéticamente del municipio: el barrio Schlierberg.

Hoy, el barrio de Schlierberg destaca porque genera mucha más energía (procedente de placas fotovolataicas) que la que consume. A través de un proyecto diseñado por la oficina del arquitecto alemán, Rolf Disch, hizo posible que el barrio Schlierberg generara cuatro veces más la energía que la que consume, todo a través de paneles solares.

Según informan desde Plataforma Urbana, este proyecto se pudo desarrollar como parte de un plan de regeneración urbana para el distrito de Vauban, que hasta inicios de los ’90 era usado como base militar. Allí se construyeron 60 viviendas y en cada una se instaló un panel solar que le entrega una capacidad de generación de electricidad de 445 kWp conectada a la red.

De esta manera, la producción de electricidad solar anual es de 420.000 kWh, es decir, cuatro veces más que lo que consume anualmente y que junto al diseño de eficiencia energética que tienen las viviendas es posible evitar el consumo de hasta 200 mil litros de petróleo y de emitir hasta 500 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año.

La población de este barrio, además de usar energía solar, reutiliza el agua de lluvia, utiliza materiales ecológicos en sus edificios, placas solares de vidrio, además de moverse por el barrio solo a pie o en bicicleta. El barrio es uno de los barrios más sustentables de Alemania.

Fuente: Ecoportal


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: radio Enviat: 18/12/2015 23:43
Graciasssssssssss

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: veroalex Enviat: 20/12/2015 04:51


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats