Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

"PORTAL CHILENO"
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Tools
 
General: una adelantada del siglo XIX
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 4 on the subject 
From: paty  (Original message) Sent: 31/08/2014 12:40

"Las mujeres debemos unirnos de un extremo a otro en una cruzada de misericordia. Dejemos a los hombres con sus cañones, con sus espadas, con sus leyes, y nosotras elevemos una gran plegaria por la paz, por el amor, por la concordia. Si se nos ha puesto al margen de la vida, por inútiles, probemos con nuestra fuerza espiritual, con la irradiación de nuestra alma, que podemos a lo más unir a los hombres, elevarlos ....."

"....Tampoco se ha escuchado su voz en el Parlamento. Nadie la ha utilizado, más que la naturaleza. Está virgen de todo contacto impuro. No ha cometido crímenes políticos. No ha corrompido a este país. No ha tenido cargos públicos. Lleva una esclavitud secular. Es muda, sufrida, tierna, se le ha excluido de todos los tiempos, pero se  le invita siempre a la derrota. Nadie la consulta ni la toma en cuenta, pero sufre más que nadie la consecuencia de errores que no ha cometido. Si os digo que es sobria, resignada, aún no sabréis el nombre de la potencia anónima, pero si os digo que es buena y sobre todo que es bella, ya lo adivináis. ¡Es la mujer¡"

 

Inés Echeverría Bello (pseud. Iris) 1868-1949. Mujer chilena de cultura multifacética, autodidacta, trascendiendo la época en que vivió. En Chile, el pensamiento liberal tuvo presentes sus comentarios y reflexiones a la hora de crear leyes de apoyo a la mujer.



First  Previous  2 to 4 of 4  Next   Last  
Reply  Message 2 of 4 on the subject 
From: ANNY 42 Sent: 31/08/2014 19:19
Es muda, sufrida, tierna, se le ha excluido de todos los tiempos, pero se  le invita siempre a la derrota. Nadie la consulta ni la toma en cuenta, pero sufre más que nadie la consecuencia de errores que no ha cometido. Si os digo que es sobria, resignada, aún no sabréis el nombre de la potencia anónima, pero si os digo que es buena y sobre todo que es bella, ya lo adivináis. ¡Es la mujer!"

Inés Echeverría  ¡Mujer valiente!!

Reply  Message 3 of 4 on the subject 
From: Laura Frias Sent: 31/08/2014 20:01
Me hizo recordar a un amigo, cuyo tesoro más preciado era una cajita forrada en terciopelo en cuyo interior se encontraba una pequeña cuchara de plomo. Cuando su madre estuvo prisionera en Inglaterra por luchar por el sufragio de las mujeres, la usaba para comer.
Todavía faltan escollos por superar, pensemos en las mujeres musulmanes, esclavizadas por una mala interpretación y falta de adecuación de su libro sagrado. Los hombres han abusado por siglos de nosotras ¡tenemos que velar por los derechos de todas!

Reply  Message 4 of 4 on the subject 
From: sol-edad Sent: 31/08/2014 22:18

Nació en el seno de familia de clase alta. Fue bisnieta de Andrés Bello, fue hija de Don Félix Echeverría y Valdés y su esposa Doña Inés Bello y Reyes, al momento de nacer su madre muere debido a complicaciones propias del parto. Debido a ello fue criada por su tía paterna, Doña Dolores Echeverría y Valdés.

En esa época las familias acomodadas educaban a sus hijas en el hogar por medio de institutrices y así sucedió con Inés Echeverría: religión, música, bordado, francés e inglés.

El 10 de abril de 1892 se casa con el capitán de Ejército Don Joaquín Larraín Alcalde. Se instalan en la casa paterna de Inés; de este matrimonio nacieron cuatro hijas: Rebeca, Iris, Luz e Inesita.



First  Previous  2 a 4 de 4  Next   Last  
Previous subject  Next subject
 
©2025 - Gabitos - All rights reserved