Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

"PORTAL CHILENO"
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Ferramentas
 
General: sin enojarse....
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: paty  (Mensagem original) Enviado: 20/10/2016 00:20

¿Por qué un enfado podría costarte un infarto?

 

En un extenso estudio mundial publicado en la revista Circulation, de la American Heart Association, se observó que las personas emocionalmente alteradas aumentaron más de dos veces el riesgo de sufrir síntomas de infarto cardíacodurante la primera hora del enfado.

De igual forma se puede indicar para el esfuerzo físico intenso, que eleva el riesgo de ataque al corazón por un lapso hasta de una hora luego de realizado. Y el riesgo se triplica para aquellos que se enfadaron o se alteraron emocionalmente y de manera simultánea, realizaron un intenso esfuerzo físico.

Para la investigación, a 12.461 pacientes de 52 países que presentaron un ataque cardíaco por primera vez, se les consultó sobre si tuvieron alguna de las situaciones desencadenantes mencionadas durante una hora antes de su infarto al corazón, o el día anterior.

Estas situaciones o factores que pueden desencadenar un ataque cardíaco (como el enfado y el esfuerzo físico) parecían elevar de manera independiente el riesgo, más allá del que se plantea generalmente por otros factores como la obesidad, la edad, la hipertensión arterial, el tabaquismo y otros problemas.

“Ambos disparadores -emocionales y físicos intensos- pueden elevar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, alterando la circulación de sangre a través de los vasos sanguíneos y disminuyendo el abastecimiento de sangre al corazón” afirmó el Dr. Andrew Smyth, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de McMaster, en Canadá.

“Esto es importante particularmente en los vasos sanguíneos que ya están estrechos debido a la formación de placa, que podría obstruir el flujo de sangre y originar un ataque al corazón” agrega Smyth.

“Practicar actividad física con regularidad tiene múltiples beneficios para la salud, además de ayudar a prevenir enfermedades del corazón -manifestó Smyth- por lo que recomendamos que se continúe haciendo. Sin embargo, sugerimos a las personas que están enfadadas y desean hacer ejercicio para despejar su mente, que no vayan más allá de su rutina normal”.

Estos factores desencadenantes mostraron su efecto de igual forma en todos los países y grupos étnicos analizados.

“Las personas que están en peligro de sufrir un ataque cardíaco deben procurar no tener situaciones que impliquen emociones fuertes”, aseguró Barry Jacobs, miembro del Programa de Residencia de Medicina Familiar Crozer-Keystone en Springfield, Pensilvania. “Una forma de enfrentar los altibajos emocionales es a través del apoyo familiar y hablando con otras personas que viven en condiciones similares”, agregó.

Por último, Jacobs analizó que “este estudio aporta más información que comprueba la importante relación que existe entre la mente y el cuerpo”.

De http://seniorgolden.blogspot.com



Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: sol-edad Enviado: 20/10/2016 14:22
Resultado de imagen para om

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: Laura Frias Enviado: 20/10/2016 17:13
Claro, podemos vivir sin alterarnos, pase lo que pase, podremos vivir más, pero quizás esa no será una vida acorde con la equidad, justicia, libertad o lo que sea que pensemos es importante.
¡Vibremos, indignémonos ante la injusticia, luchemos por algo que merece la pena ser defendido! Si eso nos acorta la vida, es posible que hagamos hecho algo para mejorar la de los demás.


Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: diana72 Enviado: 20/10/2016 20:23
Viva Laura, Viva !!  muy de acuerdo contigo Laura, prefiero una vida apasionada. Hay cosas que me indignan, sufro a veces taquicardias, pero me alegra poder todavía mostrar mi sentir . 


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados