Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

"PORTAL CHILENO"
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Ferramentas
 
General: Contradicciones ...
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: diana72  (Mensagem original) Enviado: 27/02/2017 15:21


Contradicciones ...

En Chile pasa lo que en muchos países . Todos se quejan de la carestía , que ya no se puede vivir, que la economía está podrida. Sin embargo los niños exigen el último celular y el vestuario de marca, como que nada. No pueden faltar tampoco las entradas espantosamente caras, compradas por los padres, es natural, ellos deber tener siempre, sí o sí el bolsillo listo para esta danza de despilfarro. Pero, si es natural : no se puede dejar de ver a los artistas del momento ( a veces inflados sólo por el marqueting) También estamos llenos de nuevas , modernas y confortables construcciones, en los ante jardines de condominios y villas se lucen uno dos y hasta tres automóviles. Claro que no visualizamos el sacrificio que puede haber atrás: esto sería como para otra intervención. 

No hay recetas ni para cambiar el sistema económico,ni para cambiar el ansia de las personas de tener siempre mucho más. Todo se vuelve marketing, colusiones, revolución de "plásticos" tarjetas), endeudamiento y mentiras. Siguen habiendo sueldos dolorosamente bajos, las pensiones de los mayores, una burla, y siguen estando los otros, los relajados dueños del confort con sus remuneraciones increíblemente millonarias. Sigue siendo válido el dicho : "El pez más gordo se come al más chico."




Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Laura Frias Enviado: 28/02/2017 01:29
La economía parece estar muy bien, aunque digan lo que digan. Se ven los restaurantes, cafés, tiendas y supermercados llenos. Ya no solo la gente acomodada tiene más de un vehículo. Mi vecino de enfrente, cuya especialidad laboral era mantención de maquinarias y sigue trabajando en lo que salga, tiene un vehículo de carga, un auto normal para desplazarse por la ciudad y un gran todo terreno donde acarrea a toda la familia los fines de semana. Un compañero del grupo teatral tiene tres autos y ¡siete bicicletas! (Que usa poquísimo). Ayer conversé con el taxista que me trasladaba y tiene en su casa también tres autos. (Ya parece cuento). Aunque sean de segunda mano, igual contaminan el aire de la ciudad.
Sin embargo hay algunos que se aferran al transporte colectivo por malo que sea y eluden tener que sufrir por las alzas de combustibles, más las dificultades cada día mayores para encontrar estacionamiento. Otros se afanan en reciclar todo lo posible. Yo he renunciado a fabricar horribles artefactos con botellas plásticas, pero del reciclaje de ellas se encarga el Niki, para quien son juguetes divertidos.
Nuestro capitalismo es una plaga atroz y peligrosa; todos lo sabemos, pero sigue igual.
En cuanto al pez grande que se come al chico es la ley de doña naturaleza. Se supone que los humanos debemos y hemos creado leyes que proporcionan equilibrio entre los peces de todos los tamaños, pero del dicho al hecho...


Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: elopolis Enviado: 28/02/2017 14:41
La verdad es que nos quejamos mucho de todo, pero es demasiado el consumismo que hay y yo creo que eso no es nada bueno, mucha culpa la tenemos los padres
Resultado de imagen de feliz martes

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: paty Enviado: 28/02/2017 22:33
Es verdad, como que la gente tiene dinero para todo, pero está medio Chile sobreendeudado.


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados