Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Palabritas para ti
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥.-.-. A MI AMADO .-.-.♥ 
 ♥.-.-.-BIENVENIDA-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.-NORMAS-.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.GENERAL.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.PRESENTATE.-.-.♥ 
 ♥.-.CUMPLEAÑOS.-.♥ 
 ♥.-.-.SALA DE MUSICA. 
 ♥.-.-.Palabritas para Ti...-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.Un Mensaje a la Conciencia.-.-.♥ 
 ♥.-.-.POESIA.-.-.♥ 
 ♥.-.-.MUJER.-.-.♥ 
 ♥.-.-. AMOR.-.-.♥ 
 ♥.-.-.Aliento para el Alma.-.-.♥ 
 ♥.Temas Prácticos.♥ 
 ♥.EL CODIGO DE HONOR DE LOS HEROES-.-.-.-.-.-.-.-.♥ 
 ♥.Letreros para Mensajes.♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.EL RINCON DE MARIAFER.-.-.♥ 
 ♥.-.-.El Rincón de Eliasss.-.-.♥ 
 ♥.-.-.TUTORIALES Y TAGS KIRENIA.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥ GRUPO LA CASITA DE ENSUEÑO ♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥.GRUPOS AMIGOS.♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: Evangelio de MARCOS y una experiencia personal
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: talvez  (Mensaje original) Enviado: 28/06/2009 20:11

Evangelio 21 de junio de 2009

CALMA! LA FE VENCE SIEMPRE

 

 

 

Evangelio de hoy

Domingo XII (B) del tiempo ordinario

Un día, al atardecer, Jesús dijo a los discípulos: «Pasemos a la otra orilla». Despiden a la gente y le llevan en la barca, como estaba; e iban otras barcas con Él. En esto, se levantó una fuerte borrasca y las olas irrumpían en la barca, de suerte que ya se anegaba la barca. Él estaba en popa, durmiendo sobre un cabezal. Le despiertan y le dicen: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?». Él, habiéndose despertado, increpó al viento y dijo al mar: «¡Calla, enmudece!». El viento se calmó y sobrevino una gran bonanza. Y les dijo: «¿Por qué estáis con tanto miedo? ¿Cómo no tenéis fe?». Ellos se llenaron de gran temor y se decían unos a otros: «Pues ¿quién es éste que hasta el viento y el mar le obedecen?». (Mc 4,35-41)

 

 

P.Luis López

San Marcos, 4. 35-41

 

Vemos hoy como Jesús se queda dormido en la barca, pero más dormida estaba la fe de sus discípulos, podemos trasladar esta escena a la situación de la Iglesia, tanto la de los orígenes que pronto conoció la persecución, como la Iglesia de hoy y de todos los tiempos que camina entre cansancios y esperanzas hacia Dios. Debido a nuestra poca fe, a veces nos ponemos nerviosos; pero Jesús no falla. El guía siempre a su Iglesia, ya sea en tiempos de calma, crisis y adversidad. Cristo lo prometió y lo cumple: Yo estaré con ustedes hasta el fin de los tiempos. Por eso estamos seguros que el “poder” del maligno no hundirá su Iglesia.

 

En la vida hay momentos de prueba para nuestra fe, similares a los de la tormenta en el lago para los discípulos. Cuando la tempestad nos azota despiadada, cuando la Iglesia de Cristo es perseguida, cuando nos visita insistentemente el dolor como a Job, cuando el mal triunfa y se oscurecen los valores del bien y de la virtud, cuando sufrimos injustamente, cuando la pobreza, la desgracia o la muerte hacen altaneramente acto de presencia en nuestra vida, cuando, en una palabra, nos duele el silencio de Dios que parece estar “dormido” como Jesús en la barca, entonces puede surgir espontánea la queja en nuestros labios: Señor, ¿no te importa que nos hundamos?

 

Si nuestro grito es oración, está bien; pero si es desconfianza en la Providencia, duda y falta de fe…, tendremos que escuchar la corrección de Jesús: ¿Por qué se acobardan? ¿Aún no tienen fe?

Porque es la fe lo único que puede dar respuesta a nuestras interrogantes angustiosas, semejantes a los que hacía el paciente Job.

 

“Los sufrimientos del tiempo presente no son comparables con la Gloria que se ha de manifestar en nosotros” (Rom. 8, 18)

 

Tengamos presente que no es el estilo de Dios intervenir directa y milagrosamente contra la maldad de los malos. Aún sin aprobar el mal, respeta la libertad que le dio al hombre y deja actuar a las causas segundas. Pero no perdamos la fe. Dios sabe lo que hace, y el tiempo es suyo, así como la justicia. Nuestro esfuerzo por serle fieles, el mérito de la virtud y del amor a los hermanos no se pierde. Dios anota en su libro nuestra vida errante y recoge en su odre nuestras lágrimas para premiarlas largamente (ver.Sal.55)

 

“Animo, con El todo lo podemos, sin él viviremos temerosos y nuestra vida parecerá un caos. La Fe vence siempre, el amor vence siempre…”(JP.II)

 



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: talvez Enviado: 28/06/2009 20:13

Mi experiencia personal.

 

J, el párroco de mi iglesia, de mi comunidad, ( disfruto sentirme parte de ellos)

Comenzó diciendo, "..hoy vamos a leer el evangelio de marcos, ufff , seguro que ya os lo sabéis de memoria, os es muy conocido, pero, vamos a leerlo y vamos a ver qué nos dice a cada uno."

 

Reflejo esa introducción de J. porque , curiosamente me parecía no haberlo escuchado nunca. Lo había oído cien mil veces, tantas como hubiera ido a misa en ese tiempo en que se lee ese evangelio. Pero de pronto, la lectura, así como el comentario previo de J., ( siempre tan agudo, siempre dando en la diana), sobre el MIEDO, ese sentimiento, emoción, sensación, ese incluso acto que es el MIEDO, volvía a ser el protagonista.

Los apóstoles estaban alarmados, gritaban asustados y NO ENTENDÍAN no entendían qué pasaba , cuando todo parecía estar calmo, en una tarde que se preveía apacible, y menos entendían a ese JESUS que dormía plácidamente en medio de la agitación y la tormenta.

 

Yo, como dije arriba,  lo escuché y quizá entendí por primera vez, ví como hablaba de mí y vi también una curiosa casualidad.

 

Hace un tiempo, apenas un mes, estuve en un largo viaje, en méxico. Quien iba a decirme que allá iba a encontrarme con alguien que , curiosamente, decide desnudarse frente a mí y casi sin venir a cuento me habla de una crisis de la que apenas recién salía.

 

Me puso un ejemplo, un ejemplo que él imaginó y que le hizo dar el paso. El se veía como si estuviera en una orilla de un río que se le antojaba muy caudaloso , bravío y traicionero. Llevaba tiempo allí, y no sabía qué esperaba, se entretenía, miraba a un lado y otro, esperaba quizá que alguien le ayudara, que alguien le tirara una soga, que alguien le prestara una barca, un flotador, que alguien decidiera acompañarlo por si le fallaban las fuerzas..

Por otro lado, allá, en la otra orilla tampoco sabía qué le esperaba, tampoco sabía qué tanto mejor sería, sin embargo él se veía allí y se veía sintiendo con toda claridad que debía cruzar ese río e ir a la otra orilla.

Llevaba mucho tiempo hasta que alguien le dijo. No sigas perdiendo el tiempo, tú , solo tú puedes y has de cruzar ese río, cómo???, con lo que tengas , con los recursos de que te hayas provisto en la vida, con lo que sea o ... con nada, pero tú solo has de cruzarlo, nadie lo va a hacer por ti.

 

Y de una vez , muerto de miedo, se metió en ese río ,se mojó y por fin había pasado a la otra orilla.   Se sentía aún mojado, empapado, muerto de frío, tiritando y sin saber para donde tirar, pero…… había cruzado y eso le hacía sentir bien, le daba serenidad, alegría, empuje, fuerza. Aunque tenía de vez en cuando tiritonas, se había quedado en medio del río con la mitad de recursos,  y  sentía el agotamiento del esfuerzo, pero también sentía con nueva energía, porque al final lo hizo él, él solo. La única forma en que se podía cruzar ese río era sólo. Lo había descubierto un día en que andaba destrozado, encabronado y triste al mismo tiempo y de pronto en su caminar errático vio la puerta de una pequeña iglesia y entró, y allí sólo comprendió que ya no podía esperar más nada, sólo ponerse en manos de Dios y decidirse a cruzar.

(Ésta experiencia contada por este amigo ha sido luego muy importante para mí)

 

Curiosamente hoy el Evangelio me trajo esa historia que me impactó tanto, me impactó porque esa persona que apenas conocía sintió la confianza y quien sabe qué oportunidad de contarme esa parte tan importante e íntima de su vida.

 

Para mí, eso es lo que yo voy muchas veces a hacer cuando asisto a la celebración de esa mi iglesia, mi comunidad, voy asustada, alarmada por la tormenta, porque veo la barca zozobrar , veo que no tengo esa cuerda que es la comunicación con Jesús y que me llevaría a la otra orilla sin que me hunda en el camino. Llego allí alterada `por los sucesos de mi vida y me encuentro a C., a P., a J., a ....  tantos que nos dicen que qué pintamos allí cada domingo en la Iglesia si luego a las concentraciones para reclamar los derechos de los débiles nos juntamos cuatro gatos, que qué hacemos allí los domingos si en la Cañada sigue habiendo niños viviendo entre ratas y jeringuillas y si sigue habiendo desalojos de familias indigentes y si podemos contemplar videos donde apalean a un sin papeles y no somos capaces de salir con esa indignación a la calle a reclamar que los que están encargados de cuidar de la seguridad hagan su trabajo en lugar de atentar contra los derechos de las personas, porque  esas personas, ésa persona apaleada, es mi prójimo, …..

Y de pronto me están diciendo, CÁLMATE, cuál tormenta?????, de qué hablas????,. No pasa nada en tu vida, tú tira para adelante y cruza de una puñetera vez porque donde tienes que estar es en la otra orilla, es allí , donde está Jesús, en todos y cada uno de esas víctimas de la injusticia.

 No rezongues, no veas que otros están muy bien, y tú estás vapuleada, porque ésos que tú ves tan bien, tan contentos con su vida, es porque siguen estando de donde tú vienes y muy lejos del río, ésos no tienen ni intención de cruzar,

Olvídate de esos paseantes que disfrutan de la pradera, tú si estás mirando al río es porque ya estás encima, porque ya has llegado ahí y ahora no te toca otra.... CRUZAAAAAAAAAAAA!, mójate, pierde el miedo, no pasa nada, te mojarás, tendrás frío, te sentirás sólo pero y qué!!!!!, ése es tu camino. No lo demores más.

 

Ellos, esos fieles y esos ministros de la iglesias ( servidores de la comunidad), son los portavoces de esa comunicación qu yo a veces siento perdida.

 


Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: Ximena777 Enviado: 29/06/2009 02:22
Hola amiga, Maria, muy interesante la descripción que hace el parroco de tu iglesia, y aún más la historia de tu amigo y tu posisción frente a este hermosos pasaje, que por cierto es uno de mis preferidos. Pues cuando lo leo me llena de una paz increible saber
que aún cuando en mi vida, y en mi entorno habrá tormentas que parece que me van a hundir, hay una bella promesa en este pasaje, la cual siempre retomo en cada situación donde parece no haber esperanza.
Esa promesa es tan clara para mi como el agua que causa la tormenta, y es primero que cuando Jesús les dijo a sus discipulos «Pasemos a la otra orilla».,
 era porque El tenia la certeza de que llegarían al otro lado, a  la orilla;  y yo siempre he creido que cuando Jesús dice que va a hacer algo, es porque lo va a hacer, y claro a veces sentimos miedo desde antes de comenzar, pues nos atemoriza el no saber que va a suceder en el camino, con que nos vamos a encontrar en el trayecto y bueno cantidades de pensamientos que vienen a nuestra mente, pero... es una garantía saber que EL nuestro amado Jesús va con nosotros en la misma barca, esto si que me da seguridad, asi que a pesar del temor y las circunstancias y todo lo que hay a mi alrededor, me embarco con mi amado y solo penso: " Si el dijo que pasaríamos al otro lado es por que asi va a ser."
Es una bendición inmensa contar con su preciosa Palabra y su promesas, siempre hay una para cada situación en nuestras vidas.
Gracias amiga por tus comentarios y tu participación Dios te continue bendiciendo.
Tu amiga, Ximena.
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados