Graciella,cómo me gusta este escrito.
Estoy muy de acuerdo con ello. Bueno,yo como siempre
, poniendo matices a
algunas de las afirmaciones.
Pero es cierto, en consulta una de las mayores luchas es que la gente consga
expresar sus emociones y sentimientos, por supuesto, los buenos,pero también
los malos. Son SUS sentimientos.Algo los ha puesto all´.
Suele decirse que somos nosotros quienes "les abrimos la puerta" y así será,
pero a veces la habíamos abierto precísamente para recibir a alguien que
creíamos en apuros.
El caso es que lo mejor es qe no nazcan, lo mejor es estar lo suficientemente
sano como para que no aniden los negativos y suficietemente ´fertil para que
prendan bien los positivos.
Pero reprimimos los positivos por falta de hábito y a su vez por temor a expresar
debilidad. Y la verdad es que es cierto qu no poca gente aprovecha esos sentimientos
positivos para plantar en tí el dolor. Más.. cuando toca misa , misa, cuando procesión,
procesión. Hay que buscar la forma ,elmomento y el con quien, pero hay que
expresarlos.
En la calle también, pero sobre todo aquí, en la Red, me resulta sumamente
llamativo LO BIEN QUE ESTÁ TODO EL MUNDO, la alegría con la que afrontan
sus problemas, lo claro que tienen como se debe actuar consigo mismo y con los
demás y lo perfecto que les sale siempre.
Me dá un complejoooo!!!!!!
El matiz que yo haría a este escrito, quizá una pequeña ampliación y es....
pensemos que a veces no todos en todas las situaiones y momentos tienen
la capacidad para expresar o la capacidad para superar la tristeza y....
como bien se dice, a veces, con tanto animar a la gente a que esté alegre
con tanto criticar el pesimismo, estamos presionando para que personas que
están muy muy necesitadas de expresar su malestar, su dolor, su tristeza
no lo hagan, disimulen, se disfracen... etc.
Les pedimos que expresen, porque efectivamente no es sano reprimirlo,
pero al tiempo les condicionamos , les hacemos ver que no son bie recibidas
las quejas o el pesimismo.
A mi modo de ver, tendríamos que sobre todo facilitar la confianza de que
exprese lo que siente y después, QUÉ BUENO que nosotros ( es un suponer)
ya hemos sido capaces de reponernos y llevar a la práctica todo este
material, bien, pues que se nos note!!!!!!!, no les rechacemos, no le pongamos
difícil la expresión de sus emociones, y que se nos note que realmente somos
fuertes, tan fuertes como para poder servirles de apoyo, en lugar de huir
de ellos como apestados.
Graciela,me ha gustado mucho , me harías el favor de prestármelo?