Esperanzador este mensaje, aunque bueno no sé.
El caso es que a veces uno “cae en tentaciones” porque no encuentra recursos con que
Afrontar situaciones. Claro que a veces no se encuentran esos recursos porque durante su vida no se ha ocupado de hacerlos nacer, en otros casos, de fomentarlos, de integrarlos en su ser, en su forma de ser y que se traduzca en su forma de actuar a pesar de.
El caso es que, evidentemente, seguramente alguna de esa gente tendrían motivos, bueno, de hecho así se cuenta en tus historias, que parecían reclamar una acción para ayudar incluso a un tercero.
Pero estoy de acuerdo con este mensaje en algo, en que si uno no tiene esas actitudes bien implantadas y las mantiene, fomenta, alimenta, a pesar de las pequeñas dificultades, va a ser difícil poder fiarse. No es cierto sin embargo que las acciones dañinas tengan esas consecuencias sobre quienes las protagonizan en la vida por lo general. Es evidente porque si no, aprenderíamos que no compensa, el caso es que suelen dar buenos resultados y por eso se sigue actuando de la forma más cómoda, o más fácil de afrontar las dificultades, por nimias que sean. De esa forma es que esas conductas salen reforzadas con mucha frecuencia y lo que es difícil es mantenerse fiel a lo que uno piensa que es correcto, mantenerse fiel a lo que uno dice que es correcto y que eso se traduzca en conductas coherentes con lo que se piensa y se dice. Pero no es habitual y si se encuentra uno en apuros, pues va a encontrar la forma de sortear el problema con cualesquier otra estrategia. Y en eso además nos apoyamos mucho unos a otros, probablemente porque nos reconocemos en esas conductas y en los porqués.
El comprenderse y apoyarse no solo no me parece mal, bien al contrario. Es un gesto sano, ooo, digamos como con otras “herramientas” depende de cómo y para qué se utilice. Si es para tapar la basura bajo la alfombra, la bondad del gesto se convierte en el fondo en simplemente una “compinchidad” (palabro que me invento) vs. complicidad.
Si es para ayudar a esa persona a superar la situación y a desde una cercanía ayudar a comprender que no es ésa la forma humana , evolucionada , de actuar, y para apoyarla y ayudarla a que se haga cargo por fin de la situación de la forma más correcta, entonces sí es un gesto de hermano.
Y bueno, quienes crean en otra vida, será allá donde tantas y tantas de esas conductas que a lo largo de nuestra vida hemos hecho en contradicción con lo que predicamos, será donde nos ayuden a comprender qué hicimos, y el verdadero porqué de esas conductas que se han disfrazado con justificaciones y en esa otra vida por fin aprenderemos , porque yo no creo en el castigo. Es una idea que repito, el castigo es un recurso humano, de la inferioridad humana, castigamos a alguien porque no hace lo que queremos, castigamos porque no nos dan lo que pedimos, castigamos porque hizo daño a alguien, etc., pero si existe otra vida es que realmente existe ese Ser Superior en el que tantos dicen creer y poco muestran, y ese Ser Superior no tendrá nuestro pobre criterio ni nuestros míseros recursos para hacer comprender.
Muchísimas gracias Ximena.
TalVez ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/arcoiris.gif)
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |