Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Palabritas para ti
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥.-.-. A MI AMADO .-.-.♥ 
 ♥.-.-.-BIENVENIDA-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.-NORMAS-.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.GENERAL.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.PRESENTATE.-.-.♥ 
 ♥.-.CUMPLEAÑOS.-.♥ 
 ♥.-.-.SALA DE MUSICA. 
 ♥.-.-.Palabritas para Ti...-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.Un Mensaje a la Conciencia.-.-.♥ 
 ♥.-.-.POESIA.-.-.♥ 
 ♥.-.-.MUJER.-.-.♥ 
 ♥.-.-. AMOR.-.-.♥ 
 ♥.-.-.Aliento para el Alma.-.-.♥ 
 ♥.Temas Prácticos.♥ 
 ♥.EL CODIGO DE HONOR DE LOS HEROES-.-.-.-.-.-.-.-.♥ 
 ♥.Letreros para Mensajes.♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.EL RINCON DE MARIAFER.-.-.♥ 
 ♥.-.-.El Rincón de Eliasss.-.-.♥ 
 ♥.-.-.TUTORIALES Y TAGS KIRENIA.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥ GRUPO LA CASITA DE ENSUEÑO ♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥.GRUPOS AMIGOS.♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: PROTECCIÓN QUE SE CONVIERTE EN DESTRUCCIÓN
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Ximena777  (Mensaje original) Enviado: 30/07/2009 06:19





PROTECCIÓN QUE SE CONVIERTE EN DESTRUCCIÓN
por el Hno. Pablo

Eran las tres de la mañana de un 14 de enero en la ciudad de México. Era la hora en que más gente nace y en que más gente muere. Era también la hora en que más robos se cometen y en que más pavorosos incendios estallan. 
A esa hora hubo un incendio en la casa de la familia Hernández. El único en la casa era José Hernández, de doce años de edad. Él dormía solo en un cuarto, pero no pudo escapar. ¿Por qué? Por las rejas de seguridad. José murió de inhalación de humo, agarrado tenazmente a las rejas, que no pudo romper.
Se les llama rejas de seguridad porque suponen impedir la entrada de ladrones. Sólo que en caso de incendio, estas rejas se convierten en trampa. Y esta no es la única manera en que alguien encuentra la muerte al buscar la salvación.
Miguel iba huyendo de un tornado que avanzaba hacia él. Para protegerse se refugió debajo de un gran árbol que él suponía era seguro. Pero el árbol fue arrancado desde las raíces y cayó sobre Miguel, matándolo en el instante.
Raimundo Solís tuvo un accidente a media noche. Abandonando su auto, salió corriendo. Era —pensó él— la única forma de protegerse. Pero en el accidente quedó una niña muerta. Las autoridades, siguiendo la información que suministraban las placas, encontraron a Solís, y lo hicieron pagar su crimen tras las rejas de una cárcel. Lo que él pensó ser protección fue su destrucción.
La esposa de Antonio Becerra, cajero en un banco, estaba muy enferma, y Antonio no tenía lo necesario para pagar la medicina. Antonio no sabía qué hacer. Su fiel compañera languidecía al borde de la muerte.
Finalmente Antonio cedió a la tentación. Alterando cuentas, robó dinero de la caja; pero lo descubrieron. De ahí que perdiera su empleo y su libertad misma.
Nunca puede un mal resultar en un bien. La deshonestidad, sea cual sea la razón, siempre rebota y nos destruye. El emplear medios corruptos, aun para hacer un bien, no es el camino a seguir. Buscar lo bueno haciendo lo malo no sólo anula el bien que buscamos, sino que destruye el elemento de mayor protección que tenemos: nuestra conciencia.
En cambio, si seguimos virtudes divinas, tales como la integridad y la honradez, a la larga venceremos. Porque nadie que obedece las normas de Dios termina destruido. Entreguémosle nuestra vida a Cristo. Sometamos nuestra voluntad a su señorío. Tarde o temprano el bien triunfará sobre el mal.


 

 Bendiciones

 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: Sweetsmile Enviado: 31/07/2009 06:41
Hola Mi Xime
Es verdad a veces lo que consideramos protección se puede
 convertir en destrucción a nuestras vidas; creo lo mejor es
poner en manos de Dios nuestras vidas.
Bendiciones
 
ROSAROJA.gif picture by patomar_2727

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: talvez Enviado: 02/08/2009 18:31
 
 
HOla XIME

 

Esperanzador este mensaje, aunque  bueno no sé.

El caso es que a veces uno “cae en tentaciones” porque no encuentra recursos con que

Afrontar situaciones. Claro que a veces no se encuentran esos recursos porque durante su vida no se ha ocupado de hacerlos nacer, en otros casos, de fomentarlos, de integrarlos en su ser, en su forma de ser y que se traduzca en su forma de actuar a pesar de.

 

El caso es que, evidentemente, seguramente alguna de esa gente tendrían motivos, bueno, de hecho así se cuenta en tus historias, que parecían reclamar una acción para ayudar incluso a un tercero.

Pero estoy de acuerdo con este mensaje en algo, en que si uno no tiene esas actitudes bien implantadas y las mantiene, fomenta, alimenta, a pesar de las pequeñas dificultades,  va a ser difícil poder fiarse. No es cierto sin embargo que las acciones dañinas tengan esas consecuencias sobre quienes las protagonizan en la vida por lo general. Es evidente porque si no, aprenderíamos que no compensa, el caso es que suelen dar buenos resultados y por eso se sigue actuando de la forma más cómoda, o más fácil de afrontar las dificultades, por nimias que sean. De esa forma es que esas conductas salen reforzadas con mucha frecuencia y lo que es difícil es mantenerse fiel a lo que uno piensa que es correcto, mantenerse fiel a lo que uno dice que es correcto y que eso se traduzca en conductas coherentes con lo que se piensa  y se dice. Pero no es habitual y si se encuentra uno en apuros, pues va a encontrar la forma de sortear el problema con cualesquier otra estrategia. Y en eso además nos apoyamos mucho unos a otros, probablemente porque nos reconocemos en esas conductas y en los porqués.

 

El comprenderse y apoyarse no solo no me parece mal, bien al contrario. Es un gesto sano, ooo, digamos como con otras “herramientas” depende de cómo y para qué  se utilice.  Si es para tapar la basura bajo la alfombra, la bondad del gesto se convierte en el fondo en simplemente una “compinchidad”  (palabro que me invento) vs. complicidad. 

Si es para ayudar a esa persona a superar la situación y a desde una cercanía ayudar a comprender que no es ésa la forma humana , evolucionada , de actuar, y para apoyarla y ayudarla a que se haga cargo por fin de la situación de la forma más correcta, entonces sí es un gesto de hermano.

 

Y bueno, quienes crean en otra vida, será allá donde tantas  y tantas de esas conductas que a lo largo de nuestra vida hemos hecho en contradicción con lo que predicamos, será donde nos ayuden a comprender qué hicimos,  y el verdadero porqué de esas conductas que se han disfrazado con justificaciones y en esa otra vida por fin aprenderemos , porque yo no creo en el castigo. Es una idea que repito, el castigo es un recurso humano, de la inferioridad humana, castigamos a alguien porque no hace lo que queremos, castigamos porque no nos dan lo que pedimos, castigamos porque hizo daño a alguien, etc., pero si existe otra vida es que realmente existe ese Ser Superior en el que tantos dicen creer y poco muestran, y ese Ser Superior no tendrá nuestro pobre criterio ni nuestros míseros recursos para hacer comprender.

 

 

Muchísimas gracias Ximena.

 

 

 
TalVez   
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch)
 
 


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados