Un texto muy gráfico de lo que podemos hacer con nuestras palabras, con nuestras peculiares interpretaciones de unos hechos, con las respuestas que damos o … con la falta de las mismas. Nunca podríamos recoger todas esas plumas pero además es que ni intentamos recoger algunas, ni intentamos restaurar algo a su sitio.
Me parece tan absurdo y falso negar que yo entre nunca al chisme como negar que yo mienta nunca, sin embargo esta conciencia de caer en ello permite a su vez tratar de corregirlo en la medida que puedo y por sobre todo y antes de…, atenerme a los hechos.
Es diferente para mí, sin duda alguna, el… rumoreo, dicen que dijo que decía, el primo de la tía de fulano que era amigo de … , a la denuncia (por feo que suene) o a la confesión ( aunque tenga tinte de pecado) , pongamos a participar parte de lo que me suceda , parte de lo que es experiencia propia. Otra cosa es, como en todo, qué valor o interés tengan otros en quedarse solo con el chisme, porque a veces no son plumas ni se esparcen, más siempre puede haber quien así las tome.
Creo que el valor de textos como éste, reflexiones, pensamientos...., es el de aplicárnoslo, examinarnos con ellos, porque de no ser así, servirían, precisamente para eso, para la crítica del otro, para el chismorreo aunque no se esparciera.
Muchas gracias Ximena, tus colaboraciones siempre ayudan a esa reflexión sobre nuestra coherencia entre pensamientos, actitudes y conductas propias
TalVez ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/arcoiris.gif)
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |