Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Palabritas para ti
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ♥.-.-. A MI AMADO .-.-.♥ 
 ♥.-.-.-BIENVENIDA-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.-NORMAS-.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.GENERAL.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.PRESENTATE.-.-.♥ 
 ♥.-.CUMPLEAÑOS.-.♥ 
 ♥.-.-.SALA DE MUSICA. 
 ♥.-.-.Palabritas para Ti...-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.Un Mensaje a la Conciencia.-.-.♥ 
 ♥.-.-.POESIA.-.-.♥ 
 ♥.-.-.MUJER.-.-.♥ 
 ♥.-.-. AMOR.-.-.♥ 
 ♥.-.-.Aliento para el Alma.-.-.♥ 
 ♥.Temas Prácticos.♥ 
 ♥.EL CODIGO DE HONOR DE LOS HEROES-.-.-.-.-.-.-.-.♥ 
 ♥.Letreros para Mensajes.♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥.-.-.EL RINCON DE MARIAFER.-.-.♥ 
 ♥.-.-.El Rincón de Eliasss.-.-.♥ 
 ♥.-.-.TUTORIALES Y TAGS KIRENIA.-.-.♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥ GRUPO LA CASITA DE ENSUEÑO ♥ 
 ♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.-.♥.-.-.-.♥ 
 ♥.GRUPOS AMIGOS.♥ 
 
 
  Herramientas
 
General: PROTOCOLO...BODAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: GRACIELALL  (Mensaje original) Enviado: 23/11/2009 19:18
PROTOCOLO
 
BODAS

La boda es probablemente la ocasión más importante en la vida de una persona, especialmente para aquellas que piensan que uno se casa para toda la vida.

A su vez, la boda es uno de los acontecimientos más solemnes, que exige el seguimiento riguroso de todo un ritual:

Los preparativos de la boda comienzan con la petición de mano:

La petición de mano es el anuncio oficial del compromiso de los novios y tiene lugar cuando ya han decidido la fecha de la boda.

La petición se celebra con un tiempo prudencial antes de la boda (2 / 3 meses), como mucho hasta 1 año de anticipación (lo que sería ya una exageración).

Es la ocasión para que las familias del novio y de la novia se conozcan. Los padres de la novia invitan a almorzar o cenar a los padres del novio y a la familia mas cercana.

En la petición tan sólo los novios se intercambian regalos: lo tradicional es que él regale a ella un anillo y ella a él un reloj.

Si se rompe el compromiso lo correcto es devolver los regalos de la pedida, así como otros objetos personales íntimos, como cartas de amor, regalos de familia, etc.

Aunque sea él quien decida romper, lo correcto es dejar a ella que comunique la ruptura.

Las invitaciones de boda se deben enviar con unos dos meses de anticipación, en todo caso nunca con menos de un mes (y por supuesto nunca después de la boda):

En la invitación (de color blanco, crudo o beige) figurará a la izquierda el nombre de los padres de la novia y a la derecha el de los padres del novio.

Por supuesto, no se incluyen tarjetas con el nombre de los establecimientos donde se han abierto listas de boda.

En la invitación nada de corazones, ni las iniciales de los novios, ni, por supuesto, palomitas con una ramita de olivo en el pico.

Si se requiere contestación, se acompaña con la invitación un sobre pequeño con una tarjeta en la que el invitado especificará el numero de asistentes (las estrictamente invitadas y ni una más). El sobre irá con el sello correspondiente.

La lista de boda tiene que ser real, nada de lista ficticia con regalos estrambóticos (cenicero de cristal con forma de avestruz, 20.000 Euros.) y mucho menos abrir una cuenta corriente (la boda es un acontecimiento festivo y no una catástrofe natural que requiera ayuda humanitaria).

Por cierto, hay que regalar antes de la boda, nunca después. Los novios darán personalmente las gracias a la vuelta del viaje de boda con una tarjeta.

En la ceremonia religiosa hay que recordar las siguientes reglas:

El novio esperará a a la novia a la entrada del templo, pero los invitados deben estar ya dentro.

A la novia se le admite un retraso, que no debería superar los 15 minutos.

Hacia el altar van primero los pajes, luego la novia del brazo de su padrino (su padre, su hermano mayor o, a falta de ellos, el familiar más cercano: nada del jefe, por mucho que se quiera quedar bien con él). Después irá el novio del brazo de su madrina.

Mirando al altar, se situarán de izquierda a derecha:

La madrina del novio
La novia
El novio
El padrino de la novia

Los testigos del novio se colocan en los bancos a la derecha del altar y los de la novia a la izquierda. El número de testigos debe ser discreto (no más de 12).

Por su parte, los familiares del novio se colocan en los bancos de la derecha de la Iglesia (mirando hacia el altar), y los de la novia en los bancos de la izquierda.

A la salida del templo, nada de tirar arroz, serpentinas, caramelos u otros objetos contundentes.

Si la boda es civil, ella no debe vestir el tradicional traje de novia, sino que con ir convenientemente arreglada es suficiente.

En el banquete hay que tener en cuenta las siguientes indicaciones:

Antes del banquete se servirá un aperitivo que no debiera prolongarse más de media hora. Es la oportunidad para que los invitados se vayan conociendo.

Los familiares más cercanos del novio y de la novia deben tratar de presentar a los invitados que no se conocen y evitar que ninguno de ellos deambule como alma en pena.

A los invitados se les habrá asignado ya un lugar determinado en las mesas. Conviene sentar juntos a invitados que provienen de una y otra familia.

Cuando los novios cortan la tarta, los invitados se abstendrán de gritar "vivan los novios", "que se besen", "que saluden", "torero, torero", u otras lindezas parecidas.

En los postres los novios pasearán entre las mesas saludando a los invitados y dándoles las gracias por su presencia. Los invitados sonreirán y le dirán a la novia "que novia más guapa" (aunque no haya por donde cogerla) y a él, al oído, alguna barbaridad.

A título de curiosidad, y para que los recién casados no tengan que esperar 25 años para celebrar el primer aniversario de su boda, conviene recordar que hay otros aniversarios, quizás menos significativos, pero que pueden ser una buena excusa para darse un homenaje:

1 año: bodas de algodón
2 años: bodas de papel
3 años: bodas de cuero
5 años: bodas de seda
10 años: bodas de estaño
15 años: bodas de porcelana
20 años: bodas de cristal
25 años: bodas de plata
30 años: bodas de perlas
40 años: bodas de rubíes
50 años: bodas de oro:
60 años: bodas de diamante
 
http://www.aulafacil.com


Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: Ximena777 Enviado: 23/11/2009 23:07
        
 

 

 

 

 

 

 

Gracielita

No te imaginas como me sirvio

tu aporte, en estos días se casa

 mi  hijo, y no sabía algunas

cosas del protocolo.

Cariños

 

 

 

 
 
    
  


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados