Historias Extra-ordinarias
"Jauja" es una ciudad peruana cuya buena fama se debe a sus excelentes minas, que en la época de los conquistadores les proporcionó a sus habitantes una vida ociosa y regalada.
Por eso, el nombre se ha mantenido en la expresión que se aplica cuando algo es considerado como un paraíso, un lugar donde pasar una vida sin sobresaltos y con el bienestar asegurado
Aunque siempre se ha creído que eran los caballeros medievales los que obligaban a sus mujeres a ponerse el cinturón de castidad cuando se iban a la guerra, la mayoría de estos artilugios se los ponían ellas mismas para evitar ser violadas en las incursiones enemigas
La palabra nicotina proviene de la francesa "nicotine" que a su vez se deriva de "nicotiane", forma culta de nombrar el tabaco, usada en honor de Nicot, el embajador francés en Lisboa que envió por primera vez tabaco a Francia en 1560
Antes de que se convirtiera en símbolo nazi, la swástika tuvo varios significados, todos ellos positivos.
En sanscrito, la palabra swástika significaba "conductivo al bienestar". Para los arianos de la India era un símbolo de bondad y poder regenerativo. Los griegos y persianos le dieron significado de prosperidad y felicidad. Los antiguos cristianos disfrazaban la cruz por una swástika para evitar su persecución.
Los nazis lo consideraron un símbolo rúnico por estar presente en inscripciones vikingas como elemento decorativo en representación del sol.
Hitler mismo creó la bandera del Movimiento Nazi: el rojo significaba la idea social; el blanco, la idea nacionalista; y la swástica, "la misión de luchar por la victoria del hombre ario".
La policía japonesa ha encontrado a un anciano momificado que llevaba muerto entre 5 y 10 años.
El hombre, que ahora tendría 108 años, llevaba puesto un kimono limpio y yacía correctamente tumbado en la cama ya que la familia lo conservaba para recibir las ayudas y regalos que el gobierno japonés da a las personas longevas
El monarca que durante más años seguidos ha ocupado el trono de España ha sido Felipe V.
Este monarca, primer rey Borbón español, posee el récord del reinado más largo, exactamente 46 años
En 1930, la lata de Coca-cola ya estaba inventada.
Sin embargo, ha estado muchos años sin utilizarse, ya que, en sus comienzos, no inspiraba mucha confianza beber algo que no se podía ver
La actriz del cine mudo Norma Talmadge, inició la tradición de grabar las huellas de sus pies en el Teatro Chino Grauman en la ciudad de Hollywood, cuando accidentalmente pisó en cemento fresco frente al teatro en 1927
En el año 695 Leoncio lideró una rebelión contra el emperador Justiniano II, al que hizo preso y mandó cortar la nariz, pensando que la desfiguración le haría indigno del trono.
Tiempo después, Leoncio fue derrocado por Tiberio quien le sustituyó en la corona y a su vez ordenó que también le cortaran la nariz.
Después de diez años de exilio, Justiniano II recuperó el trono en el 705 y mandó ejecutar a ambos
En la película " Indiana Jones y el templo maldito", aparece su director, Steven Spielberg haciendo de turista al fondo en la escena del aeropuerto
En el año 1014, Basilio II de Constantinopla decidió acabar con una guerra que enfrentó a su pueblo con los búlgaros durante cuarenta años.
Para ello, cegó a la mayoría de sus 15.000 prisioneros y a otros 150 dejó sólo un ojo.
Cada 100 prisioneros ciegos fueron guiados por uno tuerto en su camino de regreso a la capital de Bulgaria.
El compositor ruso Prokófiev compuso la ópera "El gigante" cuando contaba nueve años de edad utilizando sólo las teclas blancas.
Se puede sobrevivir, aunque sólo por un corto periodo de tiempo, masticando el cuero de nuestros zapatos.
En los años cincuenta, un avión cazarreactor norteamericano se derribó a sí mismo, al disparar una ráfaga y descender el aparato con una trayectoria coincidente con la de los proyectiles.
Kubrick quería para su película "2001 Odisea del Espacio" un ordenador de la marca IBM, pero esta compañía se negó a que fuera uno de sus ordenadores hiciera de "malo".
Entonces Kubrick cogió las tres letras anteriores a IBM, naciendo así el ordenador más famoso de toda la historia: HAL
No importa el tamaño, pero ninguna pieza de papel seco se puede doblar más de 8 veces
En el transcurso de un almuerzo oficial de Alfonso XIII, uno de los invitados que no había visto un lavafrutas en su vida pensó que el bol con agua que le habían colocado junto a su plato era para bebérselo, cosa que hizo ante el asombro de los comensales que compartían mesa.
El rey se percató de lo ocurrido y, de inmediato, cogió su bol y se lo bebió de un tirón.
Ante el gesto de Alfonso XIII, el resto de los invitados, sin mediar palabra, tomaron el lavafrutas e hicieron lo mismo que el monarca.
Las mujeres de la época isabelina bebían orín de cachorro de perro para mejorar su cutis
En el 1980 sólo había un país en el mundo en el que no existía el teléfono: Bhutan.
En 1831, cuando Edgar Allan Poe estaba en West Point, las instrucciones de vestimenta para desfilar pedían "cintos blancos y guantes, con armas."
Ni corto ni perezoso apareció en el desfile desnudo, vistiendo nada más cinto blanco y guantes.
Fue expulsado
La primera mujer presidenta de un gobierno fue Sirimavo Bandaranaike, dirigente del Partido de la Libertad de Sri Lanka, que llegó al poder el 21 de julio de 1960, consiguiendo 75 escaños de un total de 150.
Había entrado en política el año anterior, después de que su marido, el anterior primer ministro, fuera asesinado.
Hasta entonces ninguna mujer lo había conseguido.
Ocupó el cargo dos legislaturas más, de 1970 a 1980 y en 1994.
Murió el 11 de octubre de 2000 a los 84 años, dos meses después de retirase de la política
La Estatua de la Libertad fue, desde que Francia la ofreció a Norteamérica en 1886, lo primero que veían del nuevo mundo las oleadas de emigrantes que llegaban a Nueva York.
Los siete rayos de su corona, simbolizan los siete mares y los siete continentes de donde procedían los inmigrantes y a los que hace referencia el poema de Emma Lazarus reproducido en la base de la estatua.
El origen de la palabra "jabón" ("sapone" en italiano), procede, según la leyenda, del nombre del monte Sapo, situado en Roma.
Hace siglos y según los rituales, era habitual practicar sacrificios de animales en lo alto de la montaña.
A su vez, las mujeres de entonces acudían a la falda de la colina, regadas por las aguas del río Tíber, para lavar allí sus prendas.
El río trasladaba hasta esa zona una sustancia formada por cenizas y grasas de animales que asociaron con la espuma y con los beneficios de la misma para lavar la colada.
Cuando empezaba a ser famosa a Brigitte Bardot le presentaron a una vieja dama que no dudó en criticarla:
"Le confieso -le dijo la anciana cotilla- que no apruebo su excesiva licencia en el vestir ni su forma de moverse y provocar a los hombres en sus películas. Espero que sus próximas actuaciones sean más limpias".
"Seguro que sí- respondió ella con aplomo-. En la próxima película me baño tres veces. ¿Puedo ser más limpia aún?
Alejandro Dumas, autor de "Los Tres Mosqueteros", se encariñó tanto con el personaje de "Portos", que no pudo evitar llorar como un niño mientras escribía su muerte.
Si se colocaran en fila las aspirinas que se consumen en España durante un año, se podría cubrir los 8.400 kilómetros que hay entre Madrid y Moscú."
El testamento más corto que se ha dado por válido constaba de dos palabras y fue redactado el 19 de enero de 1967 en Hesse, Alemania
Está en checo y se reduce a un escueto "Vse zene", algo así como "todo para mi esposa"
Una de las viviendas en las que habitó el escritor Ramón María del Valle-Inclán, que sufrió graves problemas económicos a lo largo de su vida, estaba llena de ratones
Valle-Inclán se lo tomaba con sentido del humor comentando: "No me molestan. El único problema es que, cuando llego a casa, tengo que pasarme un buen rato maullando."
fuente:peluche.blogcindario.com