4. Reduce el riesgo de padecer una apoplejía: El whisky previene la acumulación de colesterol en el sistema cardiovascular y puede eliminar el exceso de colesterol del cuerpo. Además, flexibiliza las paredes de las arterias, reduciendo la posibilidad de que se produzcan obstrucciones. Todos los factores mencionados contribuyen a la prevención de padecer una apoplejía.
5. Reduce el riesgo de padecer cáncer: El whisky contiene un antioxidante llamado "ácido elágico', un ácido que aleja al ADN de entrar en contacto con los compuestos que causan cáncer, como las nitrosaminas y los hidrocarburo aromático policíclico. Además, se dice que puede ayudar a proteger al cuerpo contra el daño provocado durante la quimioterapia.
6. Ayuda en la digestión: Durante siglos el whisky fue considerado un digestivo, cuando es tomado luego de una comida pesada. La composición del whisky y su alto porcentaje de alcohol, hace que sea un supresor eficaz del apetito.
7. Alarga la vida: Los antioxidantes contenidos en esta bebida contribuyen a combatir los radicales libres, siendo estos los mayores causantes del envejecimiento, además ayuda a prevenir diversas enfermedades. Estas dos características le permiten al cuerpo vivir una vida más larga y saludable.
8. Apto para diabéticos: El whisky contiene cero carbohidratos, por lo que no afecta los niveles de azúcar en la sangre, y es lo que lo hace la opción número uno para los pacientes diabéticos.
|