Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

SHATEROS FOREVER
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ____________________________ 
 ?sala de chat normal? 
 ?sala de chat grande? 
 sala de chat2 
 sala de chat3 
 shateros 
 ____________________________ 
 Quejas 
 Sugerencias 
 Expresate 
 Chistes 
 ____________________________ 
 Busco novia 
 Busco novio 
 Busco Pareja 
 Amistad 
 Romance 
 Amor. 
 ___________________________ 
 Bots/Script 
 tutoriales 
 fotos scripts 
 Conexiones 
 ____________________________  
 Anuncia tu bruto 
 Programas para instalar 
 Programas portables 
 Antivirus y AntiSpyware 
 Tutoriales psp 
 Tutoriales Photoshop 
 __________________________ 
 Poemas 
 frases dedicadas 
 Cuentos y Leyendas 
 
 
  Herramientas
 
General: LAS ROSAS NEGRAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Tatisverde  (Mensaje original) Enviado: 30/07/2016 16:06
LAS ROSAS NEGRAS


Las rosas negras sí existen en la naturaleza, aunque sean tan extrañas que únicamente se desarrollan en un lugar de manera natural. Estas rosas, que aparecen perfectamente negras a simple vista, sólo crecen en pequeñas cantidades en la pequeña aldea de Halfeti, en el sur de Turquía. Las condiciones únicas del suelo y los niveles de pH de las aguas subterráneas en la zona – que se filtran desde el río Éufrates – permiten que el color rojo carmesí de la rosa se convierta en negro.
Pero existe un hecho extremadamente raro que hace que la rosa de Halfeti sea aún más valiosa, pues sólo aparecen negras en los meses de verano. En otras temporadas, crecen con un rojo pronunciado y muy oscuro.
Esta variedad de rosa, altamente pigmentada para que parezca negra, se produce básicamente por la densidad del suelo y la combinación de las antocianinas, unos pigmentos hidrosolubles. El suelo tiene un impacto enorme en esta clase de pigmento ya que es muy sensible al pH. De hecho, las antocianinas son las responsables del color oscuro de las moras, frambuesas y los arándanos.


Fuente: http://www.cookingideas.es/las-rosas-de-halfeti-las-unicas-…

Foto: Rosa Negra de Halfeti,Turquía, en verano.

Bellos Lugares y Pensamientos




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados