Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Secreto Masonico
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Strumenti
 
General: MEGALOMANIA MASONICA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: Alcoseri  (Messaggio originale) Inviato: 29/08/2011 19:34

MEGALOMANIA MASONICA
http://groups.google.com/group/secreto-masonico

Barranquilla, julio de 2011 (E.·.V.·.)

A L.·. G.·. D.·. G.·. A.·. D.·. U.·.
S.·. F.·. U.·.
“El poder no corrompe; el poder desenmascara.”
Rubén Blades#

QQ.·.HH.·.
La masonería se ufana sobremanera del hombre libre y de buenas costumbres que hace parte de sus filas y que recorre los templos esparcidos sobre la faz de la tierra, sin importar a que vertiente masónica pertenezca.
Este casi mítico ser es el arquetipo del buen masón, un ser liberado por completo de las ataduras terrenas, limpio y sin mancha, inmaculado en su virtudes y muy cercano a la perfección dentro de lo que su humanidad permita.
De personas con esas calidades y cualidades la masonería se nutre permanentemente, siendo ellos ejemplo para todos los miembros de la Orden, ya que a pesar de las limitaciones de tiempo y dinero que sus empleos y sus obligaciones les imponen, siempre encuentran un nicho en su vida para apoyar la institución; ademas de ellos, encontramos HH:. triunfantes en lo profano, quienes libres de las aprehensiones de la vida diaria, dedican sus energías y sus recursos a sus logias, sin esperar nada a cambio. Los primeros son los obreros del panal masonico, y los últimos los mecenas de la fraternidad. Cualquiera de ellos podrá ser un sabio y justo líder, que enaltecerá la tarea que juramos emprender.
Sin embargo, cuando estudiamos la historia de la Orden en todas las latitudes, encontramos constantemente personajes que van de lo extravagante a lo delirante, que intentaron e intentan apropiarse de alguna obediencia, lográndolo no pocas veces y, armados de mallete y altos grados, campearon y campean por muchas templos masónicos, haciéndole la vida imposible a muchos HH:. que a la larga resultan ser culpables de un extraño delito: hacer masonería.
Estos pintorescos personajes se dividen en dos grupos: uno que reúne a aquellos HH:. que, siendo exitosos en su vida privada, pretenden hacer valer sus logros profanos, generalmente económicos, en el interior de los templos, al paso que al otro grupo pertenecen los HH:. que, habiendo fracasado en sus vidas profanas, buscan, a través de los grados y cargos masónicos, obtener el reconocimiento individual que les a sido esquivo.
Como se puede apreciar, estos últimos dos grupos caen en la definición de megalomania#, es decir, manía o delirio de grandezas, pues todos, de alguna forma, se creen superiores a los demás miembros de la Orden, al punto de tratar de avasallar a todo aquel que se oponga a sus designios.
Entonces, surgen dos preguntas obligadas: la primera ¿como ingresaron a la Orden personajes de esta índole? y la segunda ¿que hacemos con ellos?
Ante el primer interrogante, obtenemos como respuesta un abanico de posibilidades que va desde un deficiente proceso de selección, hasta la entrega de donativos a cambio del ingreso a la institución.
Si HH:., tal como empezáis a percibir, los primeros responsables somos los mismos masones quienes no realizamos a cabalidad la labor de investigar los antecedentes profanos de un aspirante, pues muchas veces, su propia vida nos da indicios de esta tara mental que arrastra y que, como bomba de relojería, al cabo de un tiempo estallara en medio del templo.
De la misma manera, en algunas ocasiones nos da pena oponernos al ingreso de un aspirante, a sabiendas de sus negativos antecedentes, solo por no entrar en contradicción con quien lo apadrina, como si fuera una ofensa señalar lo nocivo que podría ser para la Orden el iniciar a un elemento con esas características.
Y sin embargo, a pesar que se realice un adecuado proceso de selección, esto no garantiza nada, pues en algunas ocasiones esas tendencias negativas están ocultas tras una fachada bien cimentada de persona libre y de buenas costumbres, ya que no se trata de un delincuente, sino simplemente de un ser humano con cierta predisposición que lo vuelve peligroso a futuro.
En otros casos, hemos sido testigos mudos de como alguna logia en precarias condiciones económicas, se salta todo los antiguos usos y costumbres e incluso los reglamentos vigentes, para iniciar a algún personaje adinerado que prácticamente ha comprado su ingreso, o ha prometido hacerlo, para así sanear el tesoro del taller.
Muy acertadamente, el autor masonico Jean Solís, manifiesta lo siguiente:  En mi opinión, la Masonería es un amplificador con un filtro a la entrada. Si al principio pones a un tonto, a un deshonesto o a un sargento, obtienes del otro lado un cretino, un bastardo o un dictador. El filtro no siempre cumple su papel parque es sujetivo: es humano. Y en serio ¿Quién puede juzgar esto? Además, si el filtro en sí mismo ya está constituido por mala gente. ¿Cómo evitar la cooptación de ella?#
Así las cosas, debemos estar preparados para que, muy a nuestro pesar, y por mucho que nos esforcemos, de vez en cuando logre ingresar a nuestros trabajos algún incipiente tirano, que se moverá como pez en el agua, dada nuestra estructura administrativa interna y nuestro elaborado y pomposo protocolo, en donde es muy fácil confundir el respeto por el cargo con idolatría a quien lo ocupa.
Teniendo esto claro, debemos pasar al segundo interrogante y determinar cual es la mejor forma de manejar estos peculiares individuos del universo masónico, siendo lo primero establecer los rasgos que les sean propios y que permitan reconocerlos.
Esto no es difícil, pues todos ellos poseen tres características esenciales que los hacen visibles a simple vista, como lo son una irresistible atracción por el poder administrativo de las las logias y obediencias masónicas, una marcada inclinación a hacer prevalecer su criterio en todo tema masonico, así le sea desconocido y finalmente, una exacerbada tendencia al exhibicionismo pues cual pavo real, a la menor oportunidad exhiben su plumaje masonico.
Este fenómeno ya lo había percibido el Q:.H:. Ivan Herrera Michel, cuando define actitudes similares como una manifestación de los “metales masonicos”#, los cuales se evidencian en que “a algunos Masones los Grados recibidos, las dignidades alcanzadas, la mayor permanencia en los Talleres, las responsabilidades delegadas, las distinciones recibidas, etc., suelen inducirles actitudes arrogantes que exageran su propia importancia y rol dentro de la Orden, en detrimento del clima fraternal, posando de contar con una moral superior, gozar del derecho de ser el juez de otro o el guardián de su deber ser.   
Y también nos enseña, en el mismo texto, las señales de alerta, cuando los describe como aquellos masones que “en los debates, intentarán situarse por encima de los otros. Para ello, echarán mano al Grado Masónico, el cargo ejercido, la antigüedad, etc., reforzando su altivez con el tono de la voz, la intimidación verbal, la expresión corporal, etc., cuando no con la burla y la ironía.”
Todas las actitudes descritas, no sobra decirlo, riñen con el espíritu de la masoneria, ya que en ella, como nos dice el Gran Maestro de la Gran Logia De Guatemala, Q:.H:. Carlos Humberto Sandoval Cardona”no debe haber espacio o margen para la consigna, para la diatriba, para la orden imperativa, para la prepotencia, para la arrogancia, para el adoctrinamiento sectario ni para el requerimiento de una obediencia ciega; porque los masones somos seres pensantes y no creyentes ni autómatas.”#
Recordad las palabras del M.·.M.·. Aliosha Martinez de la Gran Logia de Cuba#: “Un Francmasón no debe estar orgulloso de la posición que ocupa. No debe envanecerse con los honores, sino, con humilde corazón, sentirse eternamente responsable de su propio puesto” y “Cuanto más avanza, más cuenta se da que pisa en terreno quebradizo, y si por un momento se permite perder su sencillez y su humildad, su falencia es inevitable.”
Entonces, con tan gráficos y claros indicadores de riesgo, y plenamente identificados sus adalides, solo hay una forma pacifica de mantenerlos a raya e incluso, deshacerse de ellos y es, poniéndolos a trabajar.
Así de fácil y sencillo, sin peleas ni discusiones, sin enfrentamientos mayores, su alergia al trabajo masonico los hace alejarse rápidamente de cualquier logia u obediencia donde no se le de importancia al brillo de sus plumas y se les coloque en esa, para ellos detestable, condición de igualdad con sus HH:.
Pero QQ:.HH:. si alguno de vosotros, y afortunadamente ese no es mi caso, se encuentra en una logia u obediencia que, lamentablemente ya haya caído en manos de estos grupos de poder, nunca olvidéis la sabia recomendación de Maquiavelo#, “No hay que atacar al poder si no tienes la seguridad de destruirlo.”
Es mi palabra,

FABIAN VELEZ PEREZ
Resp:. Log:. Mixta Obreros De La Libertad No. 11
Federación Colombiana de Logias Masónicas

http://groups.google.com/group/secreto-masonico

 



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati