Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: Gnosis la enseñanza secreta de Cristo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Alcoseri  (Mensaje original) Enviado: 07/09/2013 02:19
Gnosis – La Enseñanza Secreta de Cristo Los sacerdotes católicos negaron siempre que la religión cristiana primitiva contara con un culto secreto y doctrinas esotéricas. Sin embargo, el Nuevo Testamento posee ciertos textos bastante perturbadores el Evangelio de San Juan y alguna Epístola de San Pablo,"así como el Apocalipsis. Sea lo que fuere de este problema muy controvertido, no es menos cierto que ha existido cierto número de cristianos que, deseando ir más allá de la Fe, buscaban el Conocimiento (Gnosis) perfecto, que va más allá de las apariencias sensibles y permite explicar la razón de ser de todas las cosas. "¿Qué es una Gnosis sino un conocimiento el vocablo griego gnosis no significa otra cosa, pero un conocimiento que no solamente está enteramente dirigido hacia la búsqueda de la Salvación, sino además, al revelar al hombre a sí mismo y al develarle la ciencia de Dios y de todas las cosas, le trae la salvación, o mejor, es por sí mismo Salvación?" Es decir, que el término Gnosis puede aplicarse a gran número de sistemas teosóficos, que han sido sostenidos en todas las épocas y en las más diversas religiones: las aspiraciones "gnósticas" reaparecen sin cesar en el pensamiento religioso, pues siempre hay hombres que quieren librarse de los lazos de la materia para elevarse hasta la Causa primera, hasta el Dios, desconocido... Sin embargo, en sentido restringido, la Gnosis, o, más exactamente, el Gnosticismo, designa el vasto movimiento que se desarrolló, durante los primeros siglos de nuestra era, en el seno del cristianismo. Aquellos "Gnósticos", que decían ser los depositarios del Conocimiento perfecto y salvador, disimulado bajo los símbolos de los Libros santos, transmitido oral y secretamente por los Apóstoles y las Santas mujeres (herederos de la tradición misteriosa traída por Cristo), no formaban un cuerpo homogéneo, sino que estaban divididos en gran número de pequeños grupos, de cenáculos, de capillas, de conventículos, de sociedades secretas, manteniendo relaciones unos con otros, pero a veces opuestos entre sí. Las doctrinas gnósticas, cuyos orígenes son aún bastante mal conocidos se hallan elementos egipcios, iranios, griegos, judaicos, etc., presentan diferencias bastante sensibles de un doctor a otro, de una secta a otra, y se necesitarían numerosas páginas solo para enumerarlas. No obstante, puede encontrarse en ellas cierto número de rasgos comunes: superioridad del conocimiento sobre la fe y las obras para asegurar la salvación del hombre (cf. la distinción de Valentín entre los "hílicos", hombres materiales entregados a la perdición, los "psíquicos", hombres que se salvan por sus buenas acciones, y los "neumáticos" [del griego Pneúma = "Espíritu"] o Gnósticos, que son los únicos capaces de llegar a la plenitud de la iluminación); emanación, del seno del Ser misterioso e insondable, del universo, por muchísimos intermediarios (los Eones), de los cuales el último es por lo general un "Demiurgo" malo o simplemente inferior, que ha creado el mundo sensible en que vivimos; posibilidad que tiene el iniciado de volver a su Fuente primera desarrollando el germen divino que hay en él, pues la iluminación interior (traída por el Espíritu Santo, que es "Dios en su aspecto activo, iluminador y salvador") nos da a conocer "dónde estamos y qué somos, de dónde venimos y adonde vamos"... Todas esas especulaciones nacieron de una misma intuición fundamental: la angustia ante el problema del mal, el deseo de explicar cómo un mundo imperfecto y finito pudo ser creado por un Dios infinito y perfecto. En lo que se refiere a la iniciación entre los Gnósticos, cuyos grupos eran, en suma, sociedades secretas, el historiador puede tener un conocimiento bastante preciso: al neófito lo iniciaban en las doctrinas de la secta por grados sucesivos, luego de pruebas; pero sobre todo' había ritos iniciáticos propiamente dichos: sacramentos, fórmulas mágicas, "santo y seña", que debían abrir al alma, en su ascensión hacia el Cielo después de la muerte, libre paso a través de las siete esferas planetarias, custodiadas por "arcontes" hostiles. Había, naturalmente, signos de reconocimiento entre iniciados... En el culto secreto se empleaba toda clase de objetos rituales: los diagramas resumiendo las doctrinas; las gemas conocidas con el nombre general de Abraxas (pues la mayoría llevaba grabada la palabra Abraxas, término mágico del cual la suma de los valores numéricos de las letras da 365): se observan figuras esquemáticas, personajes simbólicos (por ejemplo, un ser con cabeza de gallo, busto y brazos de hombre, piernas formadas por dos serpientes, con un broquel en una mano y en la otra un látigo), animales alegóricos como la serpiente que se muerde la cola (Uróboros) o el escarabajo, diversos motivos como un hombre o una mujer, el disco solar, la media luna y las estrellas, etc. Las gemas sirvieron de talismanes; pueden reconocerse igualmente alusiones a los ritos y a las creencias de las sectas que las usaron, y las joyas señalaban los diferentes grados de la jerarquía iniciática, que a su vez correspondía a las etapas de la liberación del alma El gnosticismo se propagó en todo el Imperio romano, a pesar de la polémica encarnizada que los Padres de la Iglesia sostuvieron. Debe notarse Salvo entre los marcionitas que, preocupados so-bre todo de doctrinas morales, formaron comunidades abiertas, animadas de ardiente proselitismo. En nuestros días existen diversas iglesias neognósticas que tienen sacerdotes y sacerdotisas. Pero son de fundación reciente también un movimiento nacido de la Gnosis, pero que, a la inversa de ésta, constituyó una Iglesia, animada de un espíritu de proselitismo y de conversión: el Maniqueísmo, doctrina del reformador persa Maní (216-276), religión universal, conquistadora, que extendió su influencia tanto en Occidente como en Oriente, penetrando hasta en China y en el Turquestán. Los maniqueos formaban dos categorías: los Auditores o Catecúmenos, por una parte; los "Elegidos", por la otra, que estaban sujetos a riguroso ascetismo. Esa división se encontrará entre los "Creyentes" y los "Puros" en los Cataros o Albigenses http://groups.google.com/group/secreto-masonico/browse_thread/thread/16dc729c57756e02/e8680c6abdac3c7c?lnk=gst&q=gnosis#e8680c6abdac3c7c Estamos bien informados sobre la doctrina maniquea, la forma más radical que existe de dualismo entre los Principios del Bien y del Mal. Los ritos, el culto secreto que celebraban los Elegidos se conocen igualmente bastante bien: eran ceremonias, sacramentos muy simples, al revés de los ritos complicados de los otros Gnósticos. La Gnosis ha sido siempre la gran tentación de muchos espíritus religiosos: muchos hombres se han visto acosados .por el eterno problema del Bien y del Mal; otros han querido poseer el Conocimiento perfecto, que explicaría todo, respondería a todas las preguntas "¿por qué?"; También hubo quienes sintieron la atracción de las ceremonias misteriosas... La Iglesia católica nunca dejó de tener que combatir esas tendencias "heterodoxas". Si, luego de su triunfo, consiguió destruir el mayor número de las obras —muy numerosas— escritas por aquellos "heréticos", resultó en vano; la tradición gnóstica jamás dejó de ejercer su influencia, pero de manera secreta, lejos de las miradas; y el eco lejano, siempre vivaz, se encuentra en ciertos ritos y símbolos de la Masonería https://groups.google.com/forum/#!topic/alt.illuminati/acQZ7Nzr7A0 http://groups.google.com/group/secreto-masonico


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/09/2013 17:38

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 19/09/2013 17:39
 

LOS CUATRO NIVELES DE ENTENDIMIENTO
DE LA TORÁ / PALABRA DE DIOS

  1. P’shat — Literal
  2. Remez — Una Escritura unida a otra Escritura
  3. Drash — Interpretaciones derivadas de la Escritura por medio de la exégesis y las aplicaciones espirituales.
  4. Sod — Significado espiritual más profundo (misterios y dichos oscuros) de la Escritura no visto según el significado aparente.

http://www.hebroots.org/ch11bridespan.html#CHAP11

LOS NIÑOS ESPIRITUALES FRENTE
A LA MADUREZ ESPIRITUAL

En Hebreos 5:12-14, la Palabra de Dios nos dice que debemos crecer en el conocimiento de la Palabra de Dios. Al hacerlo, vamos a pasar de ser niños espirituales a la madurez espiritual. La madurez espiritual se describe usando la palabra griega "Téleios" que se traduce como "adultez". En Hebreos 5:12-14 está escrito:

"Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño."

En estos versículos debemos distinguir entre los niños cristianos que sólo pueden digerir la leche y los cristianos maduros que pueden comer la fuerte carne de la Palabra de Dios. La palabra niño en el griego es la palabra "népios". Es la palabra (3516) de Strong. La palabra griega "népios" Strong la define como "un infante, persona simple, un cristiano inmaduro". El Thayer’s Greek Lexicon define la palabra "népios" como "un niño pequeño, pueril, sin instrucción, inexperto".

La palabra hebrea equivalente para la palabra griega, "népios", es la palabra "Péti". Es la palabra (6612) de Strong. La palabra hebrea "Péti" se traduce en el Antiguo Testamento como "simple." Por lo tanto, la Biblia hace una clara distinción entre los que son simples y pueriles en su fe (el cristiano carnal o inmaduro) y entre aquellos que son adultos, completos y maduros en su fe (el cristiano maduro y la Novia de Cristo).

El principio bíblico del crecimiento de niños espirituales a la madurez espiritual lo podemos ver más adelante en Efesios 4:11-15, según está escrito:

"Y él mismo constituyó a unos apóstoles; a otros, profetas; a otros evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto ("Téleios" – maduro espiritualmente), a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; Para que ya no seamos niños fluctuantes ("népios" – cristianos niños e inmaduros espiritualmente), llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucias las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es Cristo."

Dios nos dice las características de un cristiano carnal que es un niño espiritual en 1ª Corintios 3:1-4. Un cristiano carnal es alguien que está todavía controlado por las prácticas y caminos de la carne. Podemos ver esta verdad en 1ª Corintios 3:1-4, como está escrito:

"De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños ("népios") en Cristo. Os di a beber leche (la característica de un cristiano que es un niño espiritual – Hebreos 5:12-14), y no vianda; Porque aún no erais capaces, ni sois capaces todavía, porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?"

Por lo tanto, podemos ver por estos versículos en Efesios 4.11-15, que Dios desea que los cristianos crezcamos en conocimiento de Dios y seamos maduros espiritualmente "Téleios" y no seamos niños (népios) ya más. Los cristianos carnales practican la envidia, la contienda y las divisiones y siguen a un líder cristiano dejando a un lado a otros 1ª Corintios 3:1-4. Dios desea tener una Novia madura espiritualmente porque su recompensa será la mayor en el Reino de los Cielos. Los cristianos espiritualmente inmaduros estarán en el cielo pero serán los menores en el Reino de los Cielos (Mateo 5:19).

 http://www.hebroots.org/ch4bridespan.html#CHAP4

ENLACES

EL CODIGO SECRETO DE LA BIBLIA

EL CODIGO SECRETO DE LA BIBLIA

Numerologia Biblica

Parabolas/alegorias de Cristo

El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción

LA BIBLIA ES UN LIBRO ESOTERICO

Diccionario español/hebreo y hebreo/español

La Biblia: Una historia de supervivencia

¿Es el diluvio una Copia de Epopeya de Gilgamesh?

La Arqueología y La Biblia

¿Es Nuestra Copia de la Biblia una Copia Fidedigna

¿Es la Biblia Realmente la Palabra de Dios?

GEMATRIA "NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO" MACRO CODIGO

Kavala/Gematria de toda la Biblia

Numerologia Biblica

El Vaticano, los tergiversadores de la Biblia

VERSICULOS BIBLICOS -YOU TUBE



 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados