Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Secreto Masonico
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Outils
 
General: La Leyenda Masónica
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 5 de ce thème 
De: Alcoseri  (message original) Envoyé: 09/11/2015 16:18
La leyenda masónica es voluminosa, circunstancial, vulgar y aún artificiosa y fantástica para el profano que no acierta a descubrir el importante significado subyacente en cada palabra; pero sólo expondremos los fragmentos relacionados con nuestro capital objeto y las explicaciones para enlazarlos. Los sucesos que condujeron a la conspiración tramada contra el Gran Maestre Hiram Abiff, a que nos referíamos en el capítulo anterior, y que culminó en su asesinato, comenzaron con la llegada de la reina de Saba, atraída a la corte de Salomón por referencias de la maravillosa sabiduría de este monarca y el esplendor del templo en cuya construcción estaba empeñado. Dicese que llegó cargada de soberbios presentes y que desde un principio admiróle en extremo la sabiduría de Salomón. La misma Biblia, escrita con arreglo al criterio de las Jerarquías Jehovísticas, insinúa que la reina vió en la corte de Salomón a otro más gallardo, aunque nada concreta sobre el particular. El matrimonio de Salomón con la reina de Saba no llegó a consumarse, pues de lo contrario el nombre masón se hubiese desvanecido hace largo tiempo, y la humanidad en general fuera hoy hija sumisa de la iglesia dominante, sin opción ni albedrío ni prerrogativas. Tampoco podía casarse con Hiram so pena de quedar quebrantada la religión. Ha de esperar a desposarse con quien reúna las buenas cualidades de Salomón y de Irma y esté libre de sus flaquezas. Porque la reina de Saba simboliza la compleja alma de la humanidad, y al término de la obra de nuestra era o etapa evolutiva, el alma será la esposa; y Cristo, a quien San Pablo llama Sumo Sacerdote del orden de Melquisedec, desempañará el doble oficio de cabeza espiritual y temporal, será sacerdote y rey, en beneficio eterno de la humanidad en general que está ahora esclavizada a la iglesia o al Estado, pero en consciente o inconsciente espera el día de la emancipación simbolizada en el milenio, cuando descienda del cielo la maravillosa ciudad de la paz, la Nueva Jerusalén. Y cuanto más pronto se efectúe esta entrefusión, mejor será para el linaje humano. Por lo tanto, ya se intentó esta entrefusión en la época y en el lugar donde según la leyenda ocurrió el episodio del amor de Salomón y de Hiram. Allí las dos Ordenes iniciáticas se concertaron con el intento de realizar una definitiva unión simbolizada en el Mar de Bronce. Pro vez primera se intentó esta obra que no hubiera podido llevarse a cabo anteriormente, porque el hombre no estaba todavía lo bastante evolucionado; pero en este otro entonces parecía como si los combinados esfuerzos de los hijos de Seth y los hijos de Caín pudieran realizar la obra, y a no ser por el deseo que cada linaje tenía de quitarle al otro el afecto de la reina de Saba o alma de la humanidad, se hubiera conseguido una equitativa unión entre la Iglesia y el Estado y muy poderoso impulso recibiera con ello la evolución humana. Sin embargo, tanto la Iglesia como el Estado estaban celosos de sus particulares prerrogativas. La Iglesia sólo admitía la unión bajo circunstancia de que había de mantener todo su antiguo dominio sobre la humanidad y asumir además el poder temporal. El Estado tenía análogas exigencias egoístas, y la reina de Saba o humanidad en general permanece todavía célibe. La leyenda masónica relata en los siguientes términos la historia del intento y su fracaso. Después que la reina de Saba hubo visto el suntuoso palacio de Salomón y hubo hecho sus exquisitos regalos de oro y obras de arte, quiso ver también el grandioso Templo, cuya construcción estaba, a punto de terminar. Maravillóse mucho de la magnitud de la obra, pero le extrañó la aparente ausencia de operarios y el silencio reinante en aquel lugar, por lo que le suplicó a Salomón que llamara a los operarios para que ella pudiese ver a quienes habían labrado tal maravilla; pero aunque los palaciegos de Salomón obedecían el más leve deseo del monarca, y aunque el Dios Jehová había ordenado a Salomón que edificara el templo, los operarios no estaban sujetos a su autoridad, pues sólo obedecían a quien tenía La Palabra y El Signo. Por lo tanto, nadie acudió al llamamiento de Salomón, y la reina de Saba no pudo menos de inferir que tan maravillosa obra estaba construida por alguien superior a Salomón. En consecuencia, insistió la reina en ver y conocer al Rey de las Artes y a sus admirables operarios, con mucho pesar de Salomón, quien sentía haber desmerecido en la estimación de la reina. El templo de Salomón es nuestro sistema solar, que constituye la gran escuela de vida para nuestra evolucionante humanidad. Escritas están en las estrellas las líneas generales de su historia pasada, presente y futura, y todo normal entendimiento puede discernir su plan. En el esquema microcósmico, el templo de Salomón simboliza también el cuerpo humano donde el individualizado espíritu o ego evoluciona como evoluciona Dios en el universo. La obra del verdadero templo se lleva a cabo por fuerzas invisibles que actúan silentemente y edifican el templo sin golpeteos de martillo. Así como el templo de Salomón fue visible en todo su esplendor a la reina de Saba, así también se percibe fácilmente el trabajo de dichas fuerzas invisibles, tanto en el universo como en el hombre, pero se mantienen en el transfondo y actúan sin ostentación, ocultándose a todos los que no tienen el derecho de verlas ni de mandarlas. La relación entre estas fuerzas naturales y la obra que realizan en el universo se comprenderá mejor con un ejemplo. Supongamos que un albañil desea construir una casa para habitarla. Escoge el terreno, acumula allí los materiales y después con las herramientas de su oficio comienza a echar los cimientos. Poco a poco se levantan las paredes, se tienden las techumbres, se completa el interior y se acaba el edificio. Supongamos también que durante todo el tiempo que estuvo trabajando, un perro ( que es un inteligente espíritu perteneciente a otra posterior oleada de vida evolucionante) vigilaba sus acciones y el procedimiento de construcción, viendo como iba edificando la casa hasta dejarla concluida. Pero el perro no comprende bien lo que el albañil está haciendo ni cual es su propósito. Supongamos asimismo que el perro fuese incapaz de ver al albañil ni de oír el ruido del martillo y demás herramientas. En este caso se hallaría el perro respecto del albañil como la humanidad en general se halla con relación al Arquitecto del Universo y de las fuerzas que actúan bajo su mandato. El perro sólo podría ver entonces los materiales que uniéndose lentamente tomaban forma hasta terminar el edificio. También la humanidad ve el silente crecimiento de la planta, del ave y del bruto, pero es incapaz de comprender las causas de este crecimiento material y los cambios que ocurren en el universo visible, porque no ve el innumerable ejército de invisibles operarios que sigilosamente actúan en profundo silencio para producir tales resultados. Tampoco responden los invisibles operarios al llamamiento de quien no posee el signo y la palabra de poder, por muy alta posición que ocupe en el mundo. Los clérigos ponderan siempre la necesidad de la fe, mientras que los estadistas dan mayor importancia y ponen toda su confianza en las obras. Pero la fe manifiesta en obras es el supremo ideal de expresión. La humanidad puede y debe admirar la elevación de sentimientos y la brillantez de la oratoria; pero cuando un Lincoln quebranta las cadenas que aherrojaban a una esclavizada raza, o un Lutero se rebela a favor de los oprimido espíritus de la humanidad y les asegura la libertad religiosa, la manifiesta acción de estos emancipadores revela una belleza d alma que no se advierte en quienes se remontan a las nubes, pero temen mancharse las manos en la obra del templo de la humanidad. Estos no son verdaderos constructores de templos y serían incapaces de inspirarse en la contemplación del maravilloso templo que describe Manson en El Sirviente en la Casa. El autor se llama Man-son, que puede significar que se considera Hijo del Hombre, auque también puede significar “masón”, porque el siervo en la casa era asimismo constructor de templos. Maravillosa intuición denota el autor del drama al trazar la escena en que su siervo, el operario enamorado de su obra, le habla al mundano clérigo, henchido de bajezas y tan vil como un sepulcro blanqueado, del templo que había construido. Este concepto es una joya mística, y la exponemos para meditación del lector. “Me temo que no sea capaz de considerarlo en toda su esencial importancia. Se ha de examinar bajo cierto aspecto y en determinadas condiciones. Algunos no lo echarán de ver jamás. Debes comprender que no es esto un montón de piedras muertas e insignificante maderamen, sino que es COSA VIVA. “Cuando entres en él oirás un son como el del canto de un pujante poema. Escucha detenidamente y si tienes oídos notarás que está formado por los latidos de humanos corazones, por la inefable música de las almas de los hombres. Si tienes ojos veras al punto la iglesia, un espectacular misterio de muchas tintas y formas que saltan enhiestas del suelo a la cúpula, como obra de extraordinarios constructores. “Sus columnas se yerguen cual membrudos torsos de héroes, y la suave carne de hombres y mujeres está modelada en sus recios e inexpugnables baluartes. En cada piedra angular sonríen rostros infantiles; sus arcos y tramos son las juntadas manos de los compañeros; y en las alturas y espacios están escritos los innumerables ensueños de todos los soñadores. “Se está todavía construyendo, y a veces la obra adelanta en profunda obscuridad y otras veces en deslumbrante luz, ora bajo el peso de indecible angustia, ora entre estrépito de ruidosas carcajadas y heroicas aclamaciones como estampido del trueno. A veces, en el silencio de la noche, se puede oír el tenue martilleo de los compañeros que trabajan en la cúpula. Son los compañeros que han llegado a las alturas”. Tal es el templo que está construyendo el masón místico, quien procura trabajar en el templo de la humanidad en general, pero como quiera que “cuando la rosa se engalana, ornamenta el jardín”, también aspira a cultivar sus cualidades espirituales, simbolizadas en el mar de bronce. Salomón había ya pedido la mano de la reina de Saba, quien se la había otorgado, por lo que presintiendo el rey que si ella encontraba a Hiram Abiff podía mudársele el afecto, intentó consumar el matrimonio antes de satisfacer el deseo que la reina tenía de ver al Gran Maestre. Pero la reina se obstinaba en verle desde luego, porque presentía la grandeza del magistral artífice cuya habilidad había construido el maravilloso templo, y se sentía instintivamente impelida hacia aquel hombre de acción, como nunca le había conmovido la sabiduría de Salomón, en quien sólo hallaba la verbosidad de floridos discursos y altos ideales que era incapaz de realizar. Por lo tanto la resistencia mostrada por Salomón en facilitarle la entrevista con Hiram Abiff acrecentó los anhelos e importunaciones de la reina de Saba, hasta el punto de que Salomón no tuvo más remedio que satisfacerle el deseo, y sí fue que de mal grado mandó en busca del Gran Maestre. Al presentarse Hiram Abiff, vió Salomón arder la llama del amor en los ojos de la reina y arraigaron en su corazón el odio y los celos; pero era demasiado sabio para delatar sus sentimientos. Desde aquel momento se estrelló contra las rocas de la envidia y el egoísmo el plan de reconciliación de los hijos de Seth con los hijos de Caín, que habían trazado las divinas Jerarquías. Según la leyenda masónica, la reina de Saba solicitó entonces de Hiram Abiff que le mostrara los operarios del templo. El gran Maestre golpeó con su martillo una roca cercana de modo que brotaron chispas, y al signo del fuego unido a la palabra de poder, los operarios del templo se agruparon en torno de su Maestro en innumerable multitud, todos dispuestos y anhelosos de obedecer sus ordenes. Tan profundamente impresionó a la reina de Saba aquel espectáculo detonador del maravilloso poder de aquel hombre que determinó desdeñar a Salomón y ganar el corazón de Hiram Abiff. Esto significa que cuando la humanidad echa de ver la impotencia de los clérigos o hijos de Seth, que todo lo esperan del favor divino, y se da cuenta de la pujanza y poderío de los gobernantes temporales, se inclina hacia éstos y deja lo espiritual por lo material. Esto desde el punto de vista o aspecto microcósmico del asunto. En cuanto al punto de vista o aspecto macrocósmico, ya dijimos que el templo de Salomón simboliza el universo solar, y el Gran Maestre Hiram Abiff es el Sol que recorre los doce signos del Zodíaco, representando el místico drama de la leyenda masónica. En el equinoccio de primavera, el Sol deja el femenino, dócil y ácueo signo de Piscis, para entrar en el belicoso, marcial, enérgico e ígneo signo de Aries, el carnero o cordero, donde exalta su poderío. Llena el universo con un fuego creador del que inmediatamente se apoderan los millones de espíritus de la naturaleza que en bosques y marjales construyen el templo del adviniente año. Las fuerzas fecundantes aplicadas alas innumerables semillas que dormitan bajo el suelo, las germinan y llenan la tierra de lujuriosa vegetación, mientras otros espíritus aparean a las aves y cuadrúpedos para que crezcan y se multipliquen y mantengan en estado normal la fauna de nuestro planeta. Según la leyenda masónica, Hiram Abiff, el Gran Maestre, empleaba un martillo para llamar a sus operarios, y es muy significativo que el símbolo del signo Aries, en donde comienza esta maravillosa actividad creadora tenga la figura de un doble cuerno de carnero, semejante a un martillo. También merece mención que en la antigua mitología escandinava los vanires o deidades del agua son vencidos por los asires o deidades del fuego. El martillo con que el escandinavo dios Thor arranca fuego del cielo tiene su analogía en el rayo de Júpiter. Los asires pertenecían como Hiram a la Jerarquía del Fuego, a los espíritus de Lucifer e Hijos de Caín que con su individual esfuerzo luchaban por lograr la maestría, y por lo tanto mantenían el ideal masculino, diametralmente opuesto al de la Jerarquía actuante en el plástico elemento Agua. Hoy día, los templos de los hijos de Seth tienen junto a sus puertas el agua mágica, y todo el que entra ha de señalar con el letal líquido su frente, donde reside el espíritu. Su razón está ahogada en dogmas y sentencias y el ideal femenino está simbolizado en el culto de la Virgen María. La fe es el capital factor de su salvación y se fomenta la actitud de infantil y ciega obediencia. Muy diferentes son los templos de los hijos de Caín, donde el candidato entra “pobre”, “desnudo” y “ciego”. Se le pregunta qué busca y si responde que la Luz, deber del Maestro es darle lo que pide y hacerle francmasón o hijo de la Luz. También tiene el Maestro el deber de enseñarle a trabajar, y para emulación se le presenta el ejemplo de Hiram Abiff, del Maestro Artífice, como masculino ideal. Se le enseña a que siempre esté dispuesto a razonar su fe. Según aprovecha en la obra, asciende grado tras grado y en cada uno de ellos recibe más luz. En los Misterios Menores hay nueve grados (3x3), y cuando el candidato transpone el noveno Arco, entra en el Santo de los Santos que constituye el portal de salida a más dilatados campos allende el alcance de la Masonería En adelanto y ascenso en la Masonería mística no depende del favor ni pueden otorgarse hasta que el candidato lo merece por haber acumulado el poder de adelantar, de la propia suerte que no es posible disparar una pistola hasta que este cargada. La iniciación no es más que el movimiento del gatillo, y consiste en enseñarle al candidato la manera de emplear sus acumulados poderes. Entre los obreros del Templo hubo algunos que se figuraron merecer el ascenso a un grado superior sin haber acumulado el necesario poder, y, por lo tanto, Hiram Abiff no pudo iniciarlos, y como ellos eran incapaces de ver que las deficiencias estaban en ellos, se resistieron contra Hiram, como los (1) Para mayor dilucidación del asunto, remitimos al lector a los capítulos de la obra Concepto Rosacruz del Cosmos, que tratan de la Iniciación, de la Erupción Volcánica y del número 9. desmesuradamente ambiciosos candidatos de hoy día menosprecian y desdeñan a un instructor espiritual que no puede darles inmediata iluminación e inducción en lo invisible porque todavía están comiendo en las “ollas de Egipto” y repugnan sacrificarse en el altar de la abnegación. Los operarios descontentos entraron en una conjuración para estropear el mar de bronce, la obra maestra de Hiram.


Premier  Précédent  2 à 5 de 5  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 5 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 09/11/2015 16:27

Réponse  Message 3 de 5 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 09/11/2015 16:34
Imágenes relacionadas:
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Imagen relacionada
Imagen relacionada

Réponse  Message 4 de 5 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 09/11/2015 16:50
La Oculta trama del Templo de Jerusalén -Como los dones espirituales de los hijos de Set florecieron en el Rey Salomón, el más sabio de los hombres, y le permitieron concebir y diseñar un templo maravilloso, de acuerdo con el plan de su creador Jehová, para Hiram Abiff, el artesano que conocía de los Secretos de la Geometría Sagrada, y que los plasmaría en la construcción del Templo, El Hiram Solar encarnaba en sí mismo la habilidad consumada de una larga línea de artífices ancestrales. Poseía la quintaesencia concentrada del conocimiento adquirido por los hijos de la Raza Reptil de Caín, Caín hijo de la Unión de Eva con la Serpiente, mientras que esta raza labró desde el principio del mundo una civilización concreta, y sería Hiram quien ejecutaría la ejecución del maravilloso Templo de Salomón. Así esta habilidad superlativa encontraría su plena realización en esta Obra dedicada al Demiurgo Jehova. __-_Alcoseri__ Por lo tanto este glorioso edificio uniría la ambición de ambas líneas, la de los hijos de Caín y los descendientes de Abel, El Templo de Jerusalén una realización de la espiritualidad sublime de los clérigos judíos, los hijos de Set, combinado con la habilidad superlativa de los artesanos iniciados , los hijos de Caín. Ese mismo sentido de unión de todas las razas, algo Hasta el momento la Masonería del Presente está decidida a reunir en su seno a todos los credos y razas; los honores fueron aún en aquel tiempo de Hiram, el logro de igualdad y la Unidad. Salomón estaba contento, había llevado a cabo el diseño transmitido a él, tenía un lugar de culto digno del Señor, que veneraba, pero el alma de Hiram no estaba satisfecha. Dotado con el arte de las edades, había construido una obra maestra incomparable de la arquitectura. Pero el diseño no había sido suya; había sido simplemente la herramienta de un arquitecto invisible, el Poderoso Demiurgo Jehová, que trabaja a través de un intermediario Salomón. Esto dolió en el corazón de Hiram, pues el Rey Salomón había modificado mucho del diseño del Templo, y siempre hubo un choque de ideologías, entre el clero sanedrín , el Rey de Israel y el Iniciado Hiram, porque para Hiram era necesario se delineara el Templo tal cual las especificaciones de la Geometría Sagrada, pero no fue así, Hiram predijo entonces que el Templo sería destruido en el futuro, cosa que al Rey Salomón enfureció; y la pretensión secreta era que este Templo elevaría el nivel consciente de la Humanidad, incluso por encima del efecto que ejercen las Pirámides, pero las modificaciones hechas por El Rey y sus clérigos arruinaría el plan- Por ello Cristo viendo esto, decretó : destruiré este Templo y en tres días lo edificare de nuevo Marcos 14:58 -Reina Valera 1909
Nosotros le hemos oído decir: Yo derribaré este templo que es hecho de mano, y en tres días edificaré otro hecho sin mano.. La Masonería no es más que el proyecto exitoso de levantar un enorme Templo Espiritual, donde toda la humanidad sea parte integral de esté __-_Alcoseri__ https://groups.google.com/forum/#!msg/goetia/1rXYSh2c5BI/pzCnSwDff9cJ

Réponse  Message 5 de 5 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 09/11/2015 16:56
De todos los personajes mencionados en la Biblia, ninguno tan misterioso como Melquisedec, de quien se dice que no tuvo padre ni madre ni pariente alguno y era a la par sacerdote y rey. En la epístola a los hebreos nos da Pablo amplia información respecto a la analogía entre Cristo y Melquisedec, pues ambos son reyes y sumo sacerdotes aunque de diferente revelación. -  
Así dice Pablo: “Dios, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por lo cual asimismo hizo el universo....Ni nadie tomo para sí la honra, sino el que es llamado de Dios, como Aarón. Así también Cristo no se glorificó a si mismo haciéndose pontífice, más El le dijo: “Tu eres mi Hijo, yo te he engendrado hoy; como también dice en otro lugar: Tú eres sacerdote eternamente según el orden de Melquisedec, el cual en los día de su carne, ofreciendo ruegos y suplicas con gran clamor y lagrimas al que le odia librar de la muerte, fue oído por su reverencial miedo. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y consumado vino a ser causa de eterna salud a todos los que le obedecen; nombrado de Dios pontífice, según el orden de Melquisedec, del cual tenemos mucho que decir y dificultoso de declarar....Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote de Dios Altísimo, el cual salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo; al cual asimismo dio Abraham los diezmos de todo. Primeramente él se interpreta Rey de justicia, y luego también rey de Salem, que es Rey de paz, sin padre, sin madre, sin linaje, que ni tiene principio de días ni fin de vida, más hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.... “Y aquí ciertamente los hombres mortales toman los diezmos (1); más allí, aquel del cual está dado testimonio que vive....Si pues la perfección era por el sacerdocio levítico, porque debajo de él recibió el pueblo la ley, qué necesidad había de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según la orden de Aarón?....Porque notorio es que el Señor nuestro nació de la tribu de Judá, sobre cuya tribu nada habló Moisés tocante al sacerdocio. Y aun más manifiesto es, si a semejanza de Melquisedec se levanta otro sacerdote, el cual no es hecho conforme a la ley del mandamiento carnal, sino (1) Alude San Pablo a los levitas. según la virtud de vida indisoluble, pues se da testimonio de él, diciendo: “Tu eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec....Tanto de mejor testamento es hecho fiador Jesús....que por cuanto permanece para siempre tiene un sacerdocio inmutable....Porque la ley constituye sacerdotes a hombres, flacos, más la palabra del juramento, después de la ley, constituye al Hijo hecho perfecto para siempre. Así que la suma de lo dicho es: Tenemos tal pontífice que se asentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que el señor asentó, y no hombre....Y casi todo es purificado, según la ley con sangre, y sin derramamiento de sangre que no se hace remisión.
 
 Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fueran purificadas con estas cosas; empero las mismas cosas celestiales con mejores sacrificios que estos. Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el mismo cielo, para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios....Más ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediado de un mejor pacto, el cual ha sido formado sobre mejores promesas. Porque sí aquel primero fuera sin falta, cierto no se hubiera procurado lugar de segundo, porque reprendiéndolos dice: He aquí vienen días, dice le Señor, y consumare para con la casa de Israel y para con la casa de Judá un nuevo pacto, no como el pacto que hice con sus padres en el día que los tomé por la mano para sacarlos de la tierra de Egipto, porque ellos no permanecieron en mi pacto, y yo los menosprecié, dice el Seño. Por lo cual, este es el pacto que ordenaré a la casa de Israel después de aquellos días, dice el Señor: Daré mis leyes en el alma de ellos y sobre el corazón de ellos las escribiré, y seré a ellos por Dios y ellos serán a mí por pueblo, y ninguno enseñará a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: “Conoce al Señor, porque todos me conocerán desde el menor de ellos hasta el mayor”. Los precedentes pasajes de las epístolas de San Pablo a los Hebreos están entresacados de diversos capítulos, y es necesario ordenar inteligentemente los trozos del relato hebreo, para poder obtener un bosquejo del plan trazado por las divinas Jerarquías para el ulterior adelanto de nuestra evolución. Es necesario conocer dicho plan para la exacta comprensión de las cósmicas relaciones entre el catolicismo y la masonería, así como también es necesario entender el propósito del mar de bronce y aprender a formar esta maravillosa aleación, como declara San Pablo, estas cosas son difíciles d decir; pero intentaremos exponer en sencillo lenguaje el misterio de Melquisedec y del mar de bronce, con el objeto de coadyuvar a la realización del propósito manifestado en la Biblia, de iluminar a todos los hombres, de modo que desde el menor al mayor conozcan todos la finalidad de la evolución, y tengan con ello oportunidad de adaptarse a la corriente de los acontecimientos cósmicos. Para comprender el misterio de Melquisedec debemos retroceder hasta las primitivas épocas de la estancia del hombre sobre la tierra, durante la edad llamada hiperbórea. Estaba entonces la tierra en sumamente cálida condición. La forma humana era bisexual, masculina y femenina, como todavía lo son hoy la mayoría de las plantas, alas cuales se parecía también el hombre de aquella época por su apatía y falta de aspiraciones. Era entonces el hombre dócil pupilo de las divinas Jerarquías que lo guiaban físicamente, y a las cuales alude la Biblia en la velada expresión de los”reyes de Edom”. Posteriormente, en la época lemuriana, cuando ya la forma humana se había condensado algo más, quedó separada corporalmente en sexos; pero como la conciencia estaba todavía concentrada en el mundo espiritual, eran los seres humanos inconscientes del acto físico de la generación, como ahora lo somos nosotros del de la digestión. No conocían el nacimiento ni la muerte ni se percataban de la posesión de un vehículo físico hasta que con el tiempo tuvieron la sensación física durante el acto generador, y de aquí la expresión:”Adán conoció a Eva”. A este tiempo los espíritus luciferarios, los ángeles caídos que habitaban en el belicoso planeta Marte, enseñaron a los hombres a comer del árbol del conocimiento, o sea, el nombre simbólico del acto generador. Así gradualmente se les fueron abriendo los ojos hasta llegar a ser conscientes del mundo físico, pero perdieron el contacto con el mundo espiritual y con los ángeles custodios que habían sido hasta entonces sus benevolentes guías. Sólo unos cuantos de los más espirituales de entre ellos conservaron la visión superior y se mantuvieron relacionados con las divinas Jerarquías. Estos pocos fueron los profetas que actuaban como mensajeros entre los divinos guías invisibles y sus respectivos pueblos. Pero, con el tiempo, los hombres desearon elegir sus propios gobernantes y pidieron reyes visibles. Por lo menos sabemos que los israelitas repudiaron el gobierno divino y pidieron rey, por lo que fíe ungido Saúl. Entonces quedaron también separados los oficios de sacerdotes y de rey, correspondientes a los gobiernos espiritual y temporal, porque no se encontraba hombre alguno de los suficientemente versados en los negocios del mundo para ejercer el oficio de rey, que al propio tiempo tuviese el mismo conocimiento de los negocios espirituales para desempeñar el de sacerdote, mientras que un verdadero sacerdote, mientras que un verdadero sacerdote, capaz de guiar espiritualmente a su rey, no podía dirigir acertadamente sus intereses materiales cual gobernador temporal. Pero como la política, en su más alto concepto, procura gobernar a los pueblos atendiendo tan sólo a la prosperidad material y el sacerdocio, sinceramente ejercido, sólo aspira al progreso de las almas, forzoso era que la separación de ambos gobiernos provocara un conflicto, aunque sacerdotes y reyes obraran a impulsos de los más nobles e inegoístas motivos. Melquisedec es el nombre simbólico de las divinas Jerarquías que desempeñaron el dual oficio de sacerdotes y reyes. Mientras reinaron y gobernaron a sus bisexuales súbditos hubo paz en el mundo; pero tan pronto como se separaron los sexos y los oficios de sacerdote y rey, no es maravilla que por las razones antes expuestas, siguiera al pacifico reinado de Melquisedec una época de guerras y luchas, tal como han ocurrido en la presente etapa de evolución. Primitivamente, los unificantes factores del doble oficio del gobernante y el doble sexo de los gobernados impedían el entrechoque de intereses hoy día prevaleciente, y que continuará hasta que otro divino gobernante reúna en su persona las cualidades del rey y de sacerdote, según el orden de Melquisedec, y hasta que desaparezca el procedimiento sexual de generación. Sobre el particular es muy significativo que el relato bíblico comience en el jardín del Edén, donde la humanidad era bisexual e inocente; y el segundo capítulo del Génesis habla de la separación de sexos, de la obediencia al mandato de no comer del fruto del árbol del conocimiento y el consiguiente castigo de parir con dolor y estar sujetos a la muerte. Desde entonces en adelante, el Antiguo Testamento nos habla de guerras, luchas y contiendas y en el último capítulo profetiza la aparición de un Sol de justicia con medicina en sus alas. Después, el Nuevo Testamento empieza con el relato del nacimiento de Cristo, quien proclamó el futuro establecimiento del reino de los cielos. Posteriormente se llama a Cristo sacerdote y rey, según el orden de Melquisedec, que reúne en sí el dual oficio. También se dice que en el cielo no habrá matrimonios, porque el soma psuchicon o alma-cuerpo, del que dice San Pablo que será el vehículo que usaremos en el reino de los cielos, no está sujeto a decrepitud ni muerte. Por lo tanto, no habrá necesidad de nacimientos ni de muertes de cuerpos como los de los engendrados en matrimonio, porque Pablo nos dice que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios. De aquí la inutilidad del matrimonio y desaparecerá el entrechoque de intereses provenientes de la lujuria y el amor sexual, de modo que el espíritu de paz santificará el amor de las almas. Así resulta evidente que los hijos de Caín con sus adeptos los estadistas, y los hijos de Seth con su séquito de clérigos, se entrefundirán y unirán finalmente en el Reino de Cristo. Ya hemos visto cómo Hiram Abiff, hijo de la viuda, dejó a su ascendiente el espíritu luciferario Samael, después de su bautismo de fuego en el mar de bronce, y como recibió el encargo de preparar el camino del reino entre los hijos de Caín sus hermanos, mediante el desenvolvimiento de su habilidad y destreza como masones o constructores de templos y enseñándoles a elaborar la piedra filosofal o mar de bronce. De la propia suerte, los físicamente inhábiles hijos de Seth han de aprender a dejar a su progenitor Jehová, y el primero en dar el ejemplo ha de ser naturalmente una grande alma. Así como la superlativa habilidad de los hijos de Caín se concentró en Hiram Abiff cuando su bautismo de fuego, así también la sublime espiritualidad los hijos de Seth se concentro en Jesús cuando su bautismo en el agua del Jordán. Al surgir de esta agua se hallaba Jesús en la misma citación que Hiram Abiff al surgir del fuego. Cada cual hacia dejado a sus respectivos progenitores Jehová y Samael, y ambos estaban dispuestos a servir al Cristo. Por esto, en el acto del bautismo, se vio infundirse el espíritu de Cristo en el cuerpo de Jesús, para en él habitar durante su ministerio. El espíritu de Jesús dejó aquel cuerpo y desempeño la misión de servir a las iglesias, mientras el Cristo utilizaba su cuerpo para enseñar a las gentes y preparaba su sangre para que fuese un ábrete sésamo del reino de Dios, una panacea eficaz para sus hermanos los hijos de Seth, de la propia manera que el mar de bronce servía para los hijos de Caín. En la epístola a los hebreos, donde Pablo nos da algunas insinuaciones referentes al misterio de Melquisedec en su carácter de Sumo Sacerdote, pondera la absoluta necesidad de la sangre como elemento del servicio del Templo, y nos dice que el Sumo Sacerdote estaba obligado a ofrecer sangre por sus pecados antes de que fuese digno de ofrecer sacrificio por los pecados del pueblo, y este doble sacrificio se había de efectuar todos los años. Añade Pablo que el sacrificio del Gólgota se hizo de una vez por todas y proporcionó la redención por medio de la sangre de Jesús. Durante el régimen de Jehová, la sangre humana estaba impregnada de egoísmo, que es el separatista factor de la época actual; y de esta mancha ha de depurarse antes de que la humanidad efectúe su unión y entre en el Reino de Cristo. https://groups.google.com/group/secreto-masonico/browse_thread/thread/571ca1e397f937ec/bb3467cc88331891?lnk=gst&q=Pont%C3%ADfice+#bb3467cc88331891 Esta depuración era una tarea gigantesca, porque la humanidad estaba ya tan empapada de egoísmo que apenas nadie quería favorecer a su prójimo. De aquí que en la existencia de ultratumba, en tiempo de la vida de Cristo, no había nadie capaz de fomentar el progreso espiritual ni ser digno de entrar en el primer cielo, sino que casi toda la existencia ultraterrena de las gentes se pasaba en la purgatorial expiación de sus maldades, y era estéril la segunda vida celeste, donde el hombre aprende a ser activamente creador. Entonces, el Rey Salomón entró de nuevo en el palenque de la vida terrena para cumplir una misión en beneficio de sus hermanos los hijos de Seth, y se le dio peculiarmente esta encomienda, porque en su corazón era inegoísta, según demuestra lo que respondió cuando al subir al trono se le apareció Jehová en sueños y le dijo que demándese lo que quería que le diese. Salomón respondió: “Tu has hecho con David, mi padre, grande misericordia, y a mí me has puesto por rey en lugar suyo. Confírmese, pues, ahora, ¡Oh Jehová Dios! Tu palabra dada a David, mi padre, porque tú mes has puesto por rey sobre un pueblo en muchedumbre como el polvo en la tierra. Dame Ahora sabiduría y conocimiento, para salir y entrar delante de este pueblo, porque, ¿quién podrá juzgar a este tu pueblo tan grande?” Y Dios replicó a Salomón: “Por cuanto esto fue en tu corazón, que no pediste riquezas, hacienda y gloria, ni el alma de los que te quieren mal, ni pediste muchos días, sino que has pedido para ti sabiduría y conocimiento para juzgar a mi pueblo. Sobre el cual te he puesto por rey, sabiduría y conocimiento te son dados, y también te daré riquezas, hacienda y gloria, cual nunca hubo en los reyes que han sido antes de ti, ni después de ti habrá tal”. Esta característica de inegoísmo, vigorizada en anteriores vidas capacitó al espíritu de Salomón para encarnar en el cuerpo y con el nombre de Jesús, a fin de cumplir la alta misión que le estaba destinada, o sea, la de servir de vehículo al unificador e inegoísta espíritu de Cristo que había de acabar con la división entre los hijos de Seth y los hijos de Caín y unirlos en la Fraternidad constituyente del reino de los cielos. Cuando Fausto hizo el pacto con Mefistófeles, según relata el mito solar de este nombre, iba aquél a firmar con tinta, cuando el diablo le intimó, diciendo:”No; fírmalo con sangre”. Fausto le pregunta entonces a Mefistófeles que por qué había de firmar con sangre, y el preguntando responde astutamente:”La sangre es una esencia peculiarísima”. Acertadamente dice la Biblia que la sangre de los toros y becerros no lavará los pecados; pero, ¿cómo entonces se encomia como panacea la sangre de Jesús? Para Comprender este misterio del Gólgota es necesario estudiar la composición y funcionamiento de la sangre desde el punto de vista oculto. Observada la sangre al microscopio, aparece constituida por multitud de glóbulos o discos; pero cuando un experto clarividente la observa circulante por el cuerpo vivo, ve que un gas, una esencia espiritual. El calor está causado por el Ego residente en la sangre, porque, como dice la Biblia, la vida está en la sangre. Tenía razón Mefistófeles al decir que la sangre es una peculiarísima esencia, porque contiene el Ego y quienquiera que desee obtener dominio sobre el Ego ha de poseer su sangre. El Ego humano es más poderoso que el alma grupal de los animales, según demuestra el experimento científico llamado hemólisis. La sangre de un animal de las especies superiores mataría al animal de especie inferior en cuyas venas se transfundiera; y un animal cualquiera moriría si se le inyectaba sangre humana, cuya alta vibración no podría resistir. Por el contrario, la sangre de un animal inferior puede inocularse sin daño alguno en el cuerpo humano. En tiempos antiguos estaban rigurosamente prohibidos los matrimonios entre gentes de distintas tribus, porque los guías de la humanidad sabían que era mortífera la sangre extraña. Dice la Biblia que Adán y Matusalén vivieron algunos siglos. En aquel tiempo era costumbre matrimoniar entre los individuos de una misma familia, de modo que los lazos de la sangre se estrechaban cuanto era posible. La sangre que circulaba por las venas de aquella familia contenía la representación de todo cuanto les había sucedido a los ascendientes y estaba acumulado en la mente que hoy es subconsciente. Entonces eran conscientes y tenían de continuo ante sí la visión de sus deudos y cada familia estaba unida por la comunidad de sangre en que alentaban las imágenes de sus antepasados. Los hijos vivieron la vida de sus padres y así los padres vivieron en sus hijos; y como la conciencia de Adán, de Matusalén y de otros patriarcas perduró siglos en sus descendientes, se dijo de ellos que vivieron personalmente. Entonces era tan delictuoso contraer matrimonio fuera de la familia, como lo es ahora contraerlo consanguíneamente. Aun entre los primitivos escandinavos, se nos dice que si alguien deseaba casarse con personas extrañas a su linaje, venía obligado a sufrir la prueba de ver si su sangre podía mezclarse con la extraña, y así experimentaron algunos una fase de hemólisis. Si la sangre no se mezclaba producía la confusión de castas, según dicen los indos. Era preciso mantener pura la estirpe, porque de lo contrario se entremezclaban y confundían las imágenes de la visión interna. Los matrimonios entre individuos de una misma familia o tribu engendraron el egoísmo, la gregalia y las luchas y contiendas mundanas. Para remediar estos males era necesario abolir la costumbre que los engendraba, y así cuando vino Cristo aconsejó la disrupción de dicha `práctica al decir: “Antes de que Abraham fuese yo soy”. No cuido del padre de la raza, sino que me glorío en él Yo soy, en el Ego que era antes de que fuese padre de la raza”. “Quien no deja a su padre y a su madre no puede ser mi discípulo”. Mientras el individuo esté ligado a la familia, a la tribu o la nación, está ligado también a la vieja sangre y las antiguas costumbres, y no puede entrefundirse en una fraternidad universal. Esto solo es posible cundo las gentes se casan internacionalmente, porque se diversifican en varias nacionalidades, el único medio de unirlas es el matrimonio. Aunque muera Abraham, el padre de la raza y de la tribu, el Yo soy vive. Cristo conocía la oculta verdad de que la mezcla de sangres en el matrimonio internacional mata algo cuando no mata el cuerpo. Del ayuntamiento del asno y la yegua nace el híbrido animal llamado mulo, en el que a causa de la mezcla de sangres se ha perdido la facultad de procreación, de que carecen todos los animales híbridos. Análogamente, en los matrimonios internacionales se pierde la facultad de la interna visión, porque se entrechocan las diferentes imágenes de ambas familias; y así es que desde que cesó la costumbre de matrimoniar dentro de la misma familia o tribu, se ha desvanecido la clarividencia, no está el hombre en contacto con el mundo espiritual y ha perdido la memoria de la naturaleza. Únicamente conservan algo de visión interna los montañeses de Escocia y los gitanos, que se casan dentro de su tribu. Así vemos que la sangre humana está hoy muy diferentemente constituida que en los principios de la evolución. El cuerpo de Jesús fue un vehículo de superlativa pureza cuando Cristo se posesionó de él como medio a propósito para descender al centro de la tierra por el mismo camino que siguiera Hiram Abiff cuando se arrojó a mar de bronce y fue conducido por el sendero iniciatico a donde moraba su antepasado Caín. De este camino habla la epístola universal del apóstol Judas Tadeo, después que Cristo quedo libre de la carne por la violenta muerte del Gólgota. Cuando se mata a alguien, la sangre venosa, con todas sus impurezas, se adhiere firmemente a la carne y, por lo tanto, la sangre arterial está entonces más limpia que lo estaría en otras circunstancias, esto es, que está más libre de pasiones y deseos. El espíritu de Cristo hizo etérea la sangre del cuerpo de Jesús, que así limpia mundo al mundo purificando en gran manera de egoísmos las regiones etéreas, dando con ello al hombre mayor oportunidad de atraer materiales adecuados a la formación de propósitos y deseos altruistas. Así es que entonces se inauguró la edad del altruismo. En la fe en esta sangre y en la imitación de la vida de Cristo, los hijos de Seth poseen los medios de eliminar de sí el maldito egoísmo, mientras que a los hijos de Caín se les dio el emblema de la Rosa y la Cruz para enseñarles a trabajar sinceramente en la elaboración del mar de bronce o piedra filosofal y hallar la nueva palabra que les dé entrada en el reino, porque esperan más de las obras que de la fe. El cuadro intercalado en el texto muestra gráficamente las tres edades mencionadas en este capítulo: I. PRIMERA EDAD.- Cuando cada ser humano era una completa unidad creadora, andrógino, bisexual, gobernado por un jerarca Melquisedec, que desempeña el doble oficio de sacerdote y rey. II. SEGUNDA EDAD.- Cuando la raza humana se dividió en hombre y mujeres y el gobierno se desgloso en temporal del Estado y el espiritual de la Iglesia ocasionando la luchas y guerras. El Estado abraza la causa de la Paternidad y el Hombre, y mantiene el alto ideal de las artes, oficios e industrias encarnado en Hiram Abiff. La Iglesia abraza la causa de la Maternidad y la Mujer, y mantiene enhiesto el femenino ideal del amor y del hogar, simbolizado en la Virgen con el Niño. Los opuestos intereses del hombre y la mujer, del hogar y el taller, de la Iglesia y del Estado ocasionan la lucha económica, la guerra y la disputa, maldiciones del linaje humano que a todos nos mueven a rogar anhelantes por el reinado de la paz. III. TERCERA EDAD.- Cuando venga un divino Cristo que, como Melquisedec, desempeñe el dual oficio de sacerdote y rey, y gobierne una purificada y gloriosa humanidad en que el amor sexual haya trascendido el amor de las almas.
 
 Respuesta De: ♣♥SEÑOR♥♣ . Hay un personaje en la Biblia del cual pocos hombres han hablado. Este personaje fue un patriarca del Antiguo Testamento, contemporáneo de Abram. También aparece su nombre en el libro de los Salmos, una vez, y en la carta a los Hebreos en la que aparece su nombre 8 veces. Además hay un capítulo entero, el 7, dedicado a él. Este personaje es Melquisedec, un tipo del Señor Jesucristo. Como dije antes, pocos hombres han hablado de él porque en realidad es un personaje complejo, al cual, con la ayuda del Señor, voy a tratar de presentar en este estudio. Así, pues, comencemos por ver lo que significa su nombre. Melquisedec: Rey de Justicia. Este Melquisedec era rey de Salem (Génesis 14:18). El nombre de Salem significa en hebreo PAZ. Así pues, Melquisedec seria rey de PAZ. Según algunos heruditos, el nombre de Salem es un nombre simbólico de Jerusalén (Salmo 76:2). Pero en cuanto a esto hay varias opiniones. Por ejemplo: Jerónimo estaba convencido de que el verdadero lugar era una ciudad cerca de Escritópolis, llamada Salem. Sin embargo hay claras evidencias de que esta ciudad fuese Jerusalén en lo cual concuerdan casi todos los comentaristas y diccionarios seculares, aunque algunos descubrimientos, como las tabletas de Ebla (para más información ver Mardikh [Tell] en el Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado de editorial Clie) las cuales datan de unos 3.500 años antes de Cristo y hacen referencia a la época de Génesis 14. Además Melquisedec era sacerdote del Altísimo (Génesis 14:18). En cuanto a este asunto hay mucho para hablar y de mucha profundidad, pero voy a tratar de exponer todo lo posible de la forma más clara. El caso de Melquisedec es una clara muestra de cómo Dios conserva, en medio de la apostasía general, el remanente elegido. El es de forma muy especial escogido por Dios como rey-sacerdote, y esta es la forma más elevada de aquel sistema primitivo en el cual cada padre de familia era sacerdote de ella. Vemos con claridad que el sacerdocio de Melquisedec es diferente al del sacerdocio levítico. El era rey y sacerdote, y la dispensación levítica separó el reinado del sacerdocio y viceversa. La patriarcal, en el caso de Melquisedec, es la que une el sacerdocio con el reinado, como Cristo que es Sacerdote y Rey. El sacerdocio de Melquisedec continúa en Cristo para siempre. Melquisedec debió haber recibido una consagración especial sobre los demás patriarcas. No hubo otro hombre que fuese rey y sacerdote consagrado por Dios mismo. En Hebreos 7:3 se nos dice que era sin padre ni madre y sin genealogía. Es necesario estudiar qué quiere decir este asunto, puesto que Melquisedec fue un hombre de carne y hueso, como podremos ver más adelante, pero sin embargo en este pasaje se nos presenta como alguien sobrehumano. Sin padre, sin madre, sin genealogía; ¿qué quiere decir esto?. Según los eruditos del griego todo ello se reduce a "sin genealogía". Para poder explicar esto, antes de nada, hemos de ver cómo la misma Escritura nos dice que no es que fuese un ser sobrehumano sino que "su genealogía no es contada de entre los hijos de Leví" (Hebreos 7:5,6). Es curioso que su genealogía no sea conocida y sin embargo era sacerdote, cuando las Escrituras mismas nos demuestran que un sacerdote no podía oficiar si no tenía genealogía, sin el comprobante de su descendencia. No podemos entender porqué Dios dio el sacerdocio a un hombre como Melquisedec del cual no tenemos nada registrado y que años después negase el sacerdocio a aquellos que no tuviesen genealogía (Esdras 2:61-63). Desde luego, Dios hace aquello que cree que debe hacer y no podemos decirle que porqué hace esto o aquello. El es Soberano, pero una cosa podemos aprender y es que quiso dejar en las Escrituras un tipo del Señor Jesucristo de una forma bien clara. Así como el Tabernáculo era figura de las cosas celestiales, así Dios quiso dejar a Melquisedec como figura o tipo de Cristo. Según el griego, la expresión "sin padre" significa uno que a nacido de padre humilde o desconocido, sin genealogía registrada. Aquí es curioso destacar que el Señor Jesucristo como hombre no tiene padre y como Dios no tiene madre. En Génesis no se nos dice nada del fin de su sacerdocio ni de su principio, ni tan siquiera que tuviese antecesor o sucesor. Tenemos registrado el fin del sacerdocio de Aarón pero no el de Melquisedec. Esto es significativo, el Hijo de Dios no se nos dice que fuese hecho semejante a Melquisedec, sino que éste fue hecho semejante al Hijo de Dios. Si Melquisedec fuese sacerdote para siempre nos encontraríamos con que tendríamos dos sacerdotes, y esto no lo enseña la Biblia. Además, la expresión "sin principio de días ni fin de vida" no se refiere a días de vida física, sino, según los eruditos en el griego, en relación a sus oficios como sacerdote y rey. O sea, que no sabemos cuando empieza y cuando acaba su ministerio. Es por eso que es hecho semejante al Hijo de Dios porque al no haber registro de principio de días es un tipo de Cristo por cuanto El no tiene principio ni fin en sus oficios como Sacerdote y Rey. Melquisedec era un hombre. No hay nada en el relato de Génesis 14 que indique que Melquisedec fuese un ser sobrehumano, puesto que es calificado como uno de los reyes y como un personaje histórico. E incluso, como algo a tener en cuenta, es que el "Diccionario Enciclopédico Alfa" de la editorial Salvat, edición de 1987, dice acerca de Melquisedec: "Sacerdote-rey de Salem (Jerusalén)". También el "Diccionario Enciclopédico Espasa" de la editorial Espasa Calpe, edición de 1988 dice: "Rey de Salem y sacerdote de Dios, contemporáneo de Abram. Fue confundido con el Mesías por algunos herejes de los siglos IV y V." Esto nos muestra que los paganos tienen a Melquisedec como un personaje histórico. Es posible que ellos no vean el tipo de Cristo en él, pero ven a un personaje histórico que existió y que era de carne y hueso. También podemos ver que la "Cadena Arábica" da de Melquisedec los siguientes datos: 'Que era el hijo de Heraclim, hijo de Peleg, hijo de Heber, y que el nombre de su madre era Salatiel, hija de Gomer, hijo de Jafet. el hijo de Noe." (Comentario Exegético Devocional a toda la Biblia, editorial Clie, por Matthiw Henrry, tomo 1, pág. 107). Las genealogías citadas aparecen en Génesis 10 y 11, aunque está incompleta. Un estudio más profundo de esta Cadena Arábica. nos daría más luz al asunto. Si fuese esta la única fuente que tenemos para decir que Melquisedec era un hombre, caeríamos en un grave error si la Biblia lo contradijese, pero como ya hemos visto la Biblia no dice que no sea humano. Pero esto nos sirve para reforzar lo que estamos diciendo.
 
 Han habido diferentes pensamientos acerca de Melquisedec. Algunos pensaban, como Orígenes (185-253 d.C.), uno de los patriarcas de la Iglesia, que Melquisedec era un ángel. Los judíos, por otra parte, creían que era Sem, hijo de Noé. Los Melquisedecianos, una antigua secta seguidores de Melquisedec, pensaban que era el Espíritu Santo. Otros creían que era la Palabra Divina, Cristo. Ya hemos visto quién era este Melquisedec y he pretendido demostrar que no fue un ser sobre humano, sino que fue un hombre, un personaje histórico. Pero veamos ahora cómo el Señor dejó a este personaje, rey sacerdote, como un tipo del Señor Jesucristo, como una clara figura de Aquel que debía ser Sacerdote y Rey para siempre. Veamos pues:  
 
Como ya he dicho, Melquisedec era rey y sacerdote, lo cual ya expuse en el comentario, y así de esta manera también Cristo, el cual es Sacerdote y Rey. Sabemos lo que significa su nombre, rey de justicia, y rey de paz (Rey de Salem), dos términos que de igual forma caracterizan al Mesías, porque él es Rey de justicia y Rey de Paz (Isaías 9:6; 11:5, 32:1; Jeremías 23-5,6). No se conoce genealogía alguna de Melquisedec. Se ignora su principio y su fin. No figura en ninguna genealogía levítica conocida (este asunto ya lo he expuesto en el comentario). En este sentido es un tipo del Cristo eterno quien aparece en medio de Israel sin descender de Aarón, sin pertenecer a la tribu de Leví, la sacerdotal, y que por la resurrección de entre los muertos queda como Sumo Sacerdote nuestro para siempre (Hebreos 7:13-16.24: Juan 1:1: 8:58). "A diferencia de Aarón, es mediante juramento que Dios confiere directamente a su Hijo este sacerdocio, de la manera que la consagración a Melquisedec no fue hecha por el camino establecido en Israel (Salmo 110:4; Hebreos 7:20-22)" ("Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado" Vila-Escuain, editorial Clie, pág. 746) Cuando Abraham volvía de la derrota de Quedarlaomer, Melquisedec le ofreció pan y vino (Génesis 14:18). Este hecho también nos lleva al pensamiento de la última cena del Señor cuando repartió el pan y el vino como señal de su muerte (Lucas 22:15-20). Melquisedec recibió los diezmos de Abram, o sea. de Leví. de quien habría de salir la tribu de los sacerdotes. Así que vemos que Meliquisedec se muestra superior al patriarca. Por ello su sacerdocio es mucho más elevado que el de los sacerdotes levitas y que el de Aarón (Hebreos 7:4-10). De la misma manera. el sacerdocio de Cristo sobrepasa en excelencia a todos los sacerdotes judaicos y humanos (Hebreos 7:26-28). Viene así a ser la base del Nuevo Pacto anunciado ya por los profetas e infinitamente superior al antiguo pacto (Hebreos 7:11,12,22; 8:6-12). Como ya dije en la introducción, he tratado de exponer de la manera más clara todo lo concerniente a este hombre, Melquisedec. Hay mucho más para hablar sobre el tema. Mucho más para investigar, ya que aunque parece algo simple, es más profundo de lo que a uno le pudiera parecer. La conclusión de todo lo expuesto, y después de haberlo meditado, es que no podemos decir que Melquisedec fuese otra cosa que un ser humano. O sea, que no era un ángel o el Mesías como hemos visto que algunos pensaban. El hecho de que las Escrituras no nos revelen la genealogía de Melquisedec, no quiere decir que no la tenga, porque podemos leer, por poner un ejemplo, de Sem en Génesis 11:11 que nos dice que "vivió Sem.. después que engendró a Arfaxad, quinientos años, y engendró hijos e hijas". ¿Quiénes son estos "hijos e hijas"? No lo sabemos porque la Palabra de Dios no lo revela, pero existen. Creo que lo expuesto ha sido suficientemente claro, pero lo que sí debo dejar claro es que Dios, en su soberanía, quiso dejar un tipo bien claro del Señor Jesucristo usando a un hombre para ello. Y no podemos decir que Dios no usa tipos, porque tenemos todo el Antiguo Testamento lleno de ellos. Por citar algunos tenemos el Tabernáculo, del cual el Señor dice que es figura de. las cosas celestiales. También tenemos a Moisés como tipo del Señor Jesucristo, sacando a un pueblo de la esclavitud y llevándolo por el desierto hasta la tierra prometida. Bueno, podríamos mencionar muchos más, pero creo que son suficientes. Este tema es uno de los muchos que podemos estudiar en la Palabra de Dios, lo cual nos llevará ha despertar un deseo de investigar más en la Palabra del Señor y ver que es una gran fuente inagotable https://groups.google.com/forum/#!topic/secreto-masonico/55s-iGiu2sg


Premier  Précédent  2 a 5 de 5  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés