|
General: La magia Goética
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 5 di questo argomento |
|
Da: Alcoseri (Messaggio originale) |
Inviato: 08/02/2018 23:11 |
La magia Goética mantiene una posición excepcional dentro de la > magia oscura. Ha cautivado a muchos magos con sus demonios, evocaciones > y sigilos sugestivos, y los relatos sobre poderosos y a menudo > devastadores resultados son numerosos. Allan Bennett, el maestro mágico > de Aleister Crowley, supuestamente le dijo a Crowley en uno de sus > primeros encuentros en 1899: “Pequeño hermano, tú has estado > entreteniéndote con el Goetia.” Crowley lo negó y afirmó que incluso no > había nada de valor en decir su nombre. Bennett replicó: “En ese caso > el Goetia ha estado entreteniéndose contigo.” > > Goetia es el nombre de la primera y más notoria parte del grimorio > Lemegeton, que es llamado La Clave Menor de Salomón. El Goetia contiene > descripciones de 72 demonios. Retrata vívidas descripciones de la > apariencia de los demonios cuando son conjurados por evocación, y > presenta sus títulos y rango dentro de las jerarquías infernales, así > como las legiones de espíritus que controlan. Bizarros y a menudo > bellos sigilos pertenecen a cada demonio, cada uno de los cuales pueden > ser conjurados para diferentes propósitos: desde la enseñanza de la > filosofía a hacer que las mujeres se desnuden delante del mago. El > Lemegeton existe en un número de manuscritos originales que difieren > ligeramente, mostrando los nombres de los espíritus con ciertas > variaciones. En algunas variantes el Lemegeton consiste de cinco partes > y en otras sólo de cuatro. Excepto el Goetia introductorio, también > está el Theurgia Goetia, que describe 31 espíritus correspondientes a > las direcciones del compás. El Theurgia Goetia contiene numerosos > sigilos, y los espíritus son descritos siendo tanto bueno como malos. > El tercer libro del Lemegeton es el Ars Paulina, que describe los > ángeles correspondientes a las horas del día y a los signos del > Zodiaco. El cuarto libro es llamado Ars Notoria y es la parte más > antigua, pero no está publicado, sin embargo, en todas las versiones > del Lemegeton. > > Junto con su pareja mágica, George Cecil Jones, Crowley usó el > Goetia. Ellos conjuraron al demonio Buer, cuya especialidad es curar la > enfermedad. Ellos deseaban ayudar al maestro mágico de Crowley, Allan > Bennett, que estaba severamente afligido por el asma. Bennett > necesitaba viajar a un clima más cálido que el de Inglaterra, pero le > faltaban los medios para hacerlo. Crowley y George Cecil Jones evocaron > a Buer a apariencia visible, pero ya que su apariencia no se > correspondía con su descripción en el Goetia, pensaron que la operación > había fallado. Poco después, según Aleister Crowley, las cosas > empezaron a ocurrir de una forma milagrosa. Bennett fue capaz de > trasladarse a Sri Lanka justo como había deseado. Crowley declaró que > la operación había sido un éxito después de todo. > > > MAGIA SALOMÓNICA > > Existe un género de libros mágicos que afirman representar a la > magia salomónica original, e incluso estar escritos por el mismo Rey > Salomón. Los dos textos salomónicos más famosos son La Clave Mayor de > Salomón y el Lemegeton – La Clave Menor de Salomón. Salomón fue > conocido por su gran sabiduría, y la leyenda nos cuenta que controló a > vastas hordas de espíritus y djinns. La magia salomónica es > principalmente un arte de conjuración de los espíritus a través de > sigilos. Hay unos pocos que creen, sin embargo, que esta forma de magia > realmente desciende del legendario rey Salomón, aunque lo menos > probable es que él escribiera los libros. No obstante, esta forma de > magia viaja a los antiguos tiempos, aunque los famosos manuscritos > daten del siglo XVI o después. La magia salomónica probablemente esté > más relacionada con la Magia Babilónica y podría haber entrado en la > tradición judía durante el cautiverio en Babilonia. Varios de los > demonios del Goetia son dioses y espíritus de la tradición babilónica, > o de otras gentes de la región. Otra cosa que revela la afinidad con la > magia babilónica es que los números 6 y 60 son esenciales en la magia > salomónica. El sistema numérico de Babilonia estaba basado sobre el > número 60, que es la principal diferencia comparada con nuestro sistema > numérico, que está basado sobre el 10. Nosotros todavía dividimos > conforme a los babilonios, que a su vez recibieron este sistema de los > Sumerios. El hecho de que el tiempo y los ángulos sean medidos en la > forma en que lo son a día de hoy, es una herencia de los babilonios. La > razón detrás del presente uso de la base 60 para contar es el hecho de > que es, en algunos casos, más fácil contar de esta manera. La magia > salomónica está en esta forma en correspondencia con la astrología, que > también está basada sobre este sistema numérico. > A pesar del hecho de que la magia salomónica usa invocaciones > angélicas y contiene oraciones y tributos a Jehová, es aún así > demonológica en gran medida, y por lo tanto goética. De las tempranas > leyendas de Salomón descubrimos sus constantes encuentros con demonios > y djinns. Salomón entró en disputa con los demonios, como el irónico > Morolf, y permitió a los djinns mostrar su magia ante él y la reina de > Saba. Un temprano texto salomónico, El Testamento de Salomón del siglo > primero d.C es como un catálogo de demonios y lista treinta y seis > “gobernadores de la oscuridad.” Aunque el más conocido manuscrito > salomónico derive la Edad Media y el Renacimiento, podemos asumir que > su información es significativamente más antigua. Un texto gnóstico de > Nag Hammadi describe la creación de cuarenta y nueve demonios > andróginos cuyos “nombres y funciones pueden ser encontrados en el > libro de Salomón.” Esta es una referencia muy temprana a un texto > demonológico salomónico. La magia salomónica fue probablemente > practicada en ciertos círculos gnósticos. Kiesewetter, el académico > alemán, presentó la teoría de que el nombre Lemegeton, el significado > del cual es desconocido y debatible, podría haber sido el nombre de un > mago gnóstico. El Museo Británico es propietario de cierta cantidad de > copias del Lemegeton. > > La magia goética es a menudo referida como “baja magia”, a > diferencia de la “alta magia” teúrgica. La baja magia, como en el caso > de la magia goética, es percibida a menudo como una forma de magia que > se centra en metas banales. Pero, si se estudia la magia teúrgica > pronto se encuentra que ambas formas de magia pueden satisfacer grandes > y pequeños deseos humanos. El concepto de baja magia en conexión con el > Goetia no debería ser entendido en términos de calidad. Los demonios > también enseñan las más altas artes y conocimientos. La magia goética > es más bien magia ctónica que invoca a las fuerzas del submundo y el > Abismo. La magia goética pertenece al lado oscuro y la magia teúrgica > al lado luminoso. > > La palabra Goetia tiene su origen en una palabra griega que > significa hechicería y brujería. Un goetes era un hechicero, o mago > oscuro, a diferencia de un sacerdotal magus. Hoy, magus también puede > denotar una forma más oscura de mago (y alquimista), pero la antigua > designación para mago oscuro, o conjurador de demonios, era goetes. > Aunque el Goetia en el Lemegeton sea el primer documento para la magia > goética práctica, esta tradición mágica no tiene que estar basada sobre > el Goetia. Otros textos demonológicos y salomónicos tales como Le > Dragon Rouge y Grimorium Verum pueden también ser llamados goéticos. > También los grimorios faustianos tales como el Magia Naturalis et > Innaturalis y la demonología Qabalística tal como La Magia de > Abramelin, pueden ser vistos como goéticos. La magia goética es una > denominación que cubre el sistema mágico Qlifótico al completo, > especialmente la magia Qlifótica práctica. El Goetia contiene > importantes claves para el trabajo Qlifótico profundo y el Sendero de > la Mano Izquierda. Esto hace del Goetia un significativamente más > avanzado, pero más peligroso, texto de lo que es generalmente asumido. > > > Shemhamforash > > La clave para la magia goética puede ser encontrada en la fórmula > del Shemhamforash. Esta palabra designa a los nombres secretos de Dios > que son 72 en número. Cuando se considera el número real de demonios en > el Goetia, se descubrirá que son también 72. Los demonios goéticos son > sombras de Dios y la Creación. Ellos son los espíritus de los Qlifoth > habitando los anti-mundos del Sitra Ahra. El número 72 contiene las > claves para los misterios Qabalísticos, Qlifóticos y Goéticos. El > Shemhamforash y los nombres de Dios y sus 72 ángeles pueden encontrarse > en el capítulo catorce del libro del Éxodo 19:21. En hebreo, cada verso > está escrito con 72 letras. Cuando se colocan los versos unos encima de > otros, 72 columnas con tres letras cada una aparecen. Cuando los > sagrados sufijos EL, AL o YAH son añadidos, los 72 nombres secretos de > Dios pueden ser encontrados. > > El número 72 es de todo menos aleatorio. En el centro de la > percepción Qabalística del universo y la Creación podemos encontrar el > número 6. El número 6 representa al sol y el centro de la Creación, > correspondiéndose con la Sefirah Tifareth, o su contraparte oscura, > Thagirion. El hexagrama, que es el símbolo de la Creación, y el número > 6 combinan los triángulos de lo de arriba y de lo de abajo. La órbita > de los cielos alrededor del mundo del hombre consiste en los doce > signos del Zodiaco (6 x 2). Estos son llamados signos solares. Cuando > se multiplica los signos solares por el número del sol (12 x 6) el > producto es 72. > > Shemhamforash y los 72 nombres están conectados con el tiempo y el > espacio de la Creación. Los 12 meses están gobernados por los signos > solares, y 6 espíritus gobiernan cada uno de los meses (12 x 6). Cada > una de las 24 horas es gobernada por 3 espíritus (24 x 3 = 72) > representando los caracteres crecientes, estables y menguantes. El > número 72 también está conectado con los cuatro elementos, el nombre de > Dios y los cuatro puntos cardinales del compás. Veinticuatro espíritus > (6 x 4) representan cada dirección y elemento. Los nombres de Dios y > los ángeles en el Shemhamforash representan la estructura del universo > que mantiene el tiempo, el espacio y todas las leyes de la naturaleza. > Los demonios goéticos son los lados sombra de estos ángeles y las > fuerzas que pueden abrir portales en el tiempo y el espacio. > > Hay una afinidad entre la magia goética y la Magia Gótica; la magia > gótica se originó en Odín, también llamado Got, y su conocimiento > consiste en los principios del universo simbolizados por las 24 runas. > El número de runas multiplicado por tres, que es también un número > esencial en la mitología nórdica, nos da el número 72. Cada runa puede, > en conformidad, ser enlazada a tres demonios goéticos. Además, el > número 72 se convierte en el sagrado número gótico 9 a través de la > suma de 7 y 2, como es común procedimiento en la numerología. La > relación entre la magia goética y la gótica es explorada posteriormente > en los más altos grados de la magia oscura. La mejor síntesis bien > conocida de la magia goética y la magia gótica puede encontrarse en la > Magia Faustiana. Magia Naturalis et Innaturalis contiene espíritus que > pueden ser reconocidos del Lemegeton y de la magia salomónica. > > Los 36 demonios causantes de enfermedad del Testamento de Salomón > están también conectados al Zodiaco y la numerología relacionada con el > Shemhamforash. Los doce signos estelares del Zodiaco controlan > diferentes partes del cuerpo que los 36 demonios pueden atacar. Los 36 > ángeles que son conjurados para desterrar estas enfermedades son > también presentados en el Testamento de Salomón. Tres demonios > causantes de enfermedad pertenecen a cada signo, y así nosotros > llegamos al número 36. 36 Multiplicado por dos nos da, de nuevo, el > número del Shemhamforash. > > El número de la Bestia, 666, también contiene el número del > Shemhamforash: 72. Este es alcanzado multiplicando los seis y > dividiendo el resultado por su número, que es 3. La clave aparece de la > siguiente forma: (6 x 6 x 6) / 3. > > El Shemhamforash está conectado con el nombre de Dios, IHVH, > llamado el Tetragrammaton y considerado tan sagrado que no es > pronunciado. La pronunciación es desconocida, pero combinada con las > vocales en el título de Dios: ADONAI, (que significa el Señor), > encontramos el nombre Jehová. Las cuatro letras sagradas del > Tetragrammaton corresponden al número cuatro en todas sus formas: los > cuatro mundos, los cuatro elementos, los cuatro seres vistos por > Ezequiel en el trono de Dios, etc. El nombre de la contraparte oscura > de Dios, maldecido y guardado en secreto por los Qabalistas, es el > nombre de Dios hacia atrás: CHAVAJOTH. La sombra de Dios pertenece a > los Qlifoth y representa las correspondencias demoniacas del número > cuatro: los cuatro mundos de los Qlifoth, los cuatro ríos del Infierno, > los demonios gobernantes de las cuatro direcciones y los demonios que > gobiernan los elementos. La antítesis oscura de Dios gobierna sobre los > 72 demonios goéticos y todas las legiones infernales. > > Los 72 nombres de Dios encontrados en el Shemhamforash consisten en > 72 letras que son extraídas del nombre AYN SOP (Ain Sof) y los nombres > de los diez Sefiroth, así como la palabra KDOS “santo”, repetida tres > veces y la sentencia KONHSMIMWARS “Creador del cielo y la tierra” > (Géneis 14:19). El nombre describe la Creación, su estructura y triple > tributo al Creador. Una versión más corta del Shemhamforash está basada > sobre 42 letras conteniendo sólo los nombres de los diez Sefiroth. Una > versión incluso más corta es creada sobre 12 letras conteniendo los > nombres de los tres más altos Sefiroth. El nombre en su totalidad es > KTRHHMHTBWNH. Una forma más oscura del Shemhamforash abre la puerta al > lado oscuro. Su nombre consiste en 12 letras, en el que Daath reemplaza > a Kether. El nombre en su totalidad es HHMHTBWNHD’AT. > > Conforme a la Qabalah, los dos principios del universo son la forma > y la energía, descritos como vasijas y luz divina. Durante la Creación > algunas vasijas se rompieron y 288 chispas de luz divina cayeron dentro > del Abismo. Estas chispas son ángeles caídos que existen en el Abismo > como luz Luciferina. Buscando estas chispas en el Abismo, el hombre > puede alcanzar el conocimiento de convertirse en un Dios. Estas chispas > son la luz en la oscuridad y son comparadas ocasionalmente a un dragón > brillante en el centro del submundo, o a Lucifer estando en el centro > del Infierno. Las 288 chispas son fuerzas goéticas; cuatro gobernadores > demoniacos gobiernan a los demonios goéticos. 288 dividido entre 4 es > 72. > > > La Demonología del Goetia > > En el centro de la demonología del Goetia encontramos al demonio > Belial, que es mencionado en la Biblia. En la demonología clásica > Belial está asociado con Sodoma y Gomorra, las dos ciudades pecaminosas > que fueron destruidas por Dios. Belial fue adorado en el templo de > Sodoma, y su pecaminosa y siniestra gente se esforzó en reconstruir el > templo de Sodoma en la misma forma que los justos se están esforzando > en reconstruir el templo de Jerusalén. Belial se supone que fue creado > justo después de Lucifer y haber caído dentro del Abismo junto con él. > Belial significa “el que no tiene valor” o “el sin valor”, pero algunas > interpretaciones afirman que su nombre podría estar conectado con las > palabras Bel (“señor”) y Al (“dios”) y significar “El Señor de Dioses” > y que él es, de hecho, una forma divina babilónica. En el Testamento de > Salomón, es en cambio Beelzebub el primero de los demonios. En este > libro, Salomón relata cómo conjura al señor de los demonios Beelzebub, > o Beelzeboul: > > Y ahora ordené a Beelzebub aparecer, y lo coloqué sobre el trono y le > pregunté: “¿Por qué O príncipe eres tú el único gobernante de todos los > demonios?” Y él me respondió, “Porque soy el último que salió de todos > aquellos ángeles del cielo que cayeron. Fui el primer ángel en el > primer cielo y fui llamado Beelzebub. Y ahora controlo a todos aquellos > que están atados al Tártaro.” > > Beelzebub explica cómo él derroca a los reyes y coloca a los > demonios en las mentes de las personas para que nunca puedan alcanzar > el Cielo. > > Su deseo más grande es destruir el mundo. Sólo entonces alcanzará > él la paz. Algunos hallazgos arqueológicos apoyan el hecho de que > Beelzebub fuera originalmente un dios fenicio llamado Beelzebel, que > supuestamente significa “señor de señores.” Beelzebub podría estar > relacionado con Belial. > > En el Goetia se dice cómo los 72 demonios son ordenados entrar > dentro de una vasija de latón junto con sus legiones. Esta vasija, que > aparece en diferentes versiones en los mitos judío y árabe, como en Las > Mil y Una Noches, es un elemento importante en la demonología > salomónica. Se relata que Belial, Bileth, Asmoday y Gaap eran los > líderes de los demonios. A ellos se les ordenó entrar dentro de la > vasija por su orgullo. Salomón ató a los demonios en la vasija con un > sello divino que es mostrado en el Goetia y arrojó la vasija dentro de > un profundo lago en Babilonia. Los habitantes de Babilonia querían ver > qué había en la vasija y fueron al lago con grandes esperanzas de > encontrar tesoros ocultos en ella. Cuando abrieron la vasija, todos los > demonios volaron y regresaron a sus antiguas moradas. Sólo Belial > permaneció y entro dentro de un ídolo y respondió las peticiones de > aquellos que le hacían sacrificios, y los babilonios adoraron a este > ídolo como su dios. > > Belial en el Goetia y Beelzebub en el Testamento de Salomón son > demonios que se quedan atrás y se convierten en vínculo entre los > hombres y los demonios. Por lo que son de gran importancia para los > goetes, o los conjuradores de demonios. En la Qabalah Qlifótica ambos > demonios están conectados a la Qlifa del mago oscuro, Ghagiel, el lado > oscuro de la Sefira del magus, Chokmah. En la Qabalah es descrito cómo > Belial es una personificación oscura del Ain Sof y cómo une las fuerzas > de Chagiel por debajo de sí mismo. En estas circunstancias él es > descrito como un dragón humano oscuro negando a Dios. En el Goetia > aparece como dos ángeles de gran belleza en un carro de fuego y > proclama que él fue uno de los ángeles que cayeron primero. Beelzebub > es el gobernador de Ghagiel, y controla las fuerzas que trabajan contra > la Palabra, el Logos (Juan 1:1-3), i.e. la Creación y su conformidad y > orden matemático-geográfico. En Chokmah el mago de la luz se convierte > en uno con la Palabra divina y la formula una vez más. El mago oscuro > formula la palabra silenciosa que abre la puerta a otro universo. > Ghagiel es una forma de la luz negra, el lado oscuro del Ain Sof que, a > través de los Qlifoth y las emanaciones siniestras, se manifestó a sí > mismo como una anti-fuerza de la conformidad de la Creación. Esta es la > comprensión esotérica del deseo de Beelzebub de destruir el mundo como > es mencionado en el Testamento de Salomón. La voluntad destructiva se > corresponde con la aniquilación de Shiva del mundo a la apertura del > tercer ojo, el ojo de Shiva. Lo que es aniquilado son las ilusiones y > las limitaciones. > > Los demonios del Goetia pueden ser emparejados a las horas del día > con cada uno gobernando diferentes horas. Los demonios también > gobiernan las direcciones cardinales. Los demonios Amaymon, Corson, > Zimimay o Zimimar y Göap gobiernan el este, oeste, norte y sur > respectivamente. Estos cuatro demonios gobiernan los restantes 72. > Ellos son divididos en una jerarquía de siete niveles que se > corresponden a los siete planetas de la magia tradicional. Los sigilos > de los demonios son creados en metales que se corresponden a los > diferentes planetas. Algunos demonios tienen un par de títulos de > diferente rango que los asocia con varios niveles. Los siete niveles de > demonios se corresponden con los niveles Qlifóticos planetarios desde > Camaliel (la Luna) a Satariel (Saturno). Quince marqueses pertenecen a > la Luna y Gamaliel. Catorce presientes pertenecen a Mercurio y Samael. > Veintitrés duques pertenecen a Venus y A’Arab Zaraq. Los nueve reyes > demoniacos, entre los que se enumeran los infames Baal, Belial y > Asmodeus, pertenecen a Thagirion y el lado oscuro del Sol. Doce condes > pertenecen a Marte y Golachab. Siete príncipes gobernados por > Gha’agsheblah y Júpiter. El caballero demonio Furcas, pertenece a > Satariel y Saturno. Además de pertenecer a los diferentes planetas, los > 72 demonios están conectados a los 12 signos zodiacales y los cuatro > elementos. Encontrar el signo zodiacal correspondiente, el planeta y el > elemento puede revelar el carácter de un demonio. > > > Evocaciones e Invocaciones > > La magia goética está principalmente fundada en invocaciones y > evocaciones. El mago conjura los nombres de varios espíritus que pueden > ejecutar tareas o conceder ciertas habilidades y conocimiento. Los > magos Qabalísticos fueron llamados Baal Shem, que significa “Señor de > los Nombres”, ya que conocían los nombres de los espíritus y las > palabras correctas de encantación. Los términos invocación y evocación > pueden ser rastreadas hasta la raíz indoeuropea “vac”. En la tradición > hindú hay una diosa llamada Vac que encarna esta palabra y es también > el poder primordial que portan todos los dioses. En latín podemos > encontrar las palabras vocalis, que se ha convertido en la palabra > “oral” o “vocal”, así como la palabra voco que significa, “Yo llamo” y > es la palabra de la que surgen los términos invocación y evocación. > Cuando cambiamos el prefijo latino, podemos obtener la palabra evoco, > que significa “Yo llamo” o “llamar”. Las invocaciones están > caracterizadas por una presencia más abstracta de las fuerzas más > altas, mientras que las evocaciones pugnan por conjurar a un espíritu > sobre un nivel más concreto. > > Si se va a creer en el Goetia, la invocación o evocación de un > espíritu es algo bueno por muchas razones. Los demonios despiertan el > amor y destruyen a los enemigos; conceden poder y honor, pero por > encima de todo son buenos maestros y tutores. Pueden comunicar lo que > ha ocurrido en el pasado, lo que sucede en el mundo en el presente y lo > que tomará lugar en el futuro. Los demonios pueden suministrar > familiares, que es una forma de espíritu menor que puede ayudar con > todos los asuntos posibles, tales como la limpieza o el ordeño de > vacas. En la lengua tradicional de Suecia, un familiar fue llamado > Bjära, Puke o Trollkatt (gato mágico). Muchos de los demonios enseñan > materias académicas y las ciencias libres, que son los asuntos que un > hombre libre debería dominar conforme al ideal clásico educativo. Las > ciencias libres, o las artes liberales tal y como fueron denominadas, > eran frecuentemente discutidas en la antigüedad por pensadores como > Platón, Aristóteles, Cicerón y Séneca. Según Cicerón, la meta de la > educación debería no ser meramente la transmisión de conocimiento y > habilidades técnicas, sino que debería por encima de todo, tener una > dimensión de construcción del carácter para desarrollar la personalidad > del hombre. En las universidades medievales las ciencias libres se > dividieron en siete disciplinas diferentes, que a su vez fueron > divididas en dos subdivisiones: Trivium (gramática, retórica y lógica) > y Quadrivium (geometría, aritmética, música y astronomía). Durante el > periodo helénico las siete partes de las ciencias libres tuvieron su > fundamento en la música, que en aquellos tiempos también incluía el > lenguaje, la poesía y la danza. Desde una perspectiva Qabalística tanto > los demonios como los ángeles, pueden ser descritos como principios > musicales basados en la estructura del árbol Qabalístico. Este > pensamiento procede de la concepción pitagórica de que el universo > entero funciona como una sinfonía. Los siete planetas han sido > comparados a los tonos en una octava. Los demonios en los libros > Qabalísticos de las artes negras han sido asociados tanto con la música > como con las ciencias libres. > > Una de las principales características de los demonios ha sido la > dispensación de conocimiento y ciencia, algo que puede ser rastreado > hasta los tiempos de Sócrates cuando la palabra “Daimon” estuvo > asociada con la razón y el ser superior. En el apócrifo Libro de Enoch > está escrito que los ángeles caídos, conducidos por Samyaza y Azazyel, > enseñaron al hombre el conocimiento prohibido que era practicado en el > Cielo por Dios y los ángeles. Los arcángeles se quejaron ante Dios en > el Libro de Enoch 9:5: > > Tú viste lo que Azazel ha hecho, quien ha enseñado toda iniquidad sobre > la tierra y dejó al descubierto los secretos eternos que estaban > preservados en el cielo... > > El principal ángel caído, Azazyel, enseña el arte de la fragua, > cómo usar el color y el maquillaje, así como a usar diferentes tipos de > piedras. Amazarak es el maestro de todos los magos y de aquellos que > adivinan con raíces. Armers enseña la solución de la magia. Barkayal es > el maestro de los astrólogos, Akibeel enseña simbología, Tamiel enseña > astronomía y Asaradel el movimiento de la Luna. Estos siete ángeles > caídos del Libro de Enoch, enseñando áreas específicas de conocimiento, > enfatizan la importancia del número siete, que es significativo en > numerología. Previamente, en el Libro de Enoch dieciocho ángeles caídos > son mencionados, pero sus áreas de sabiduría no son reveladas. El > número dieciocho es también recurrente en los Grimorios y en la > numerología Qabalística. Ya que, según el Goetia, el Libro de Enoch y > los antiguos Grimorios, los demonios pueden enseñar ciencias y > sabiduría secreta, no es extraño que hayan tenido una atracción > especial para el hombre Faustiano. La amplitud del conocimiento de los > demonios no es insignificante: ellos pueden enseñar tanto la creación > del universo como la aplicación de su composición. > > > La Magia Ritual del Goetia > > El Goetia presenta detalladas instrucciones sobre cómo evocar y > controlar a los espíritus y cómo protegerse uno mismo de ellos. El mago > debería estar en un círculo hecho con los nombres sagrados (en ciertas > variaciones está también pintada una serpiente continua alrededor del > círculo tres veces y media) sobre los que los nombres de los ángeles y > dioses son escritos. En el círculo hay un hexagrama en cada uno de los > cuatro puntos cardinales dentro de los que está escrito Adonai y en el > centro de los cuales hay una “T.” Fuera del círculo hay cuatro > pentagramas con la palabra Tetragrammaton escrita en su interior y una > vela ardiente en cada uno de ellos. Un triángulo fuera del círculo es > el área en la que el espíritu va a aparecer y ser mantenido en su > interior. La base del triángulo está más cerca del círculo, y su punta > está dirigida hacia el punto cardinal al que pertenece el demonio. El > mago debería llevar el hexagrama de Salomón, dibujado sobre la prenda > hecho con la piel de un becerro, encima de un manto protector sobre su > casulla cubierta con lino blanco. El hexagrama es mostrado a los > espíritus cuando ellos aparecen para que obedezcan y se muestren en > forma humana. Sobre su pecho el mago lleva el pentagrama de Salomón > hecho de oro o plata. Sobre la parte de atrás del pentagrama, está > grabado el sigilo del espíritu. Una anillo mágico, que el mago sostiene > ante su cara cuando el demonio aparece, le protege contra el humo > sulfuroso y la respiración ardiente del demonio. El Goetia describe la > vasija de latón de Salomón, así como el sello que ata a los espíritus > en la vasija. El Goetia también explica qué días y horas son > conveniente para contactar con los varios demonios. Atributos > adicionales, tales como el cetro, la espada y el incienso, también son > incluidos. El Goetia describe los encantamientos que deberían ser > usados para hacer que el demonio aparezca. Si un encantamiento no es > efectivo se debería proceder con el siguiente. Si el demonio todavía > rehusa aparecer se debería conjurar al rey demonio que gobierna el > punto cardinal del demonio elegido. Los encantamientos severos son > usados para forzar al demonio a aparecer. Cuando el demonio finalmente > aparece hay una descripción de cómo el mago debe dar la bienvenida al > espíritu. Cuando la ceremonia haya finalizado el mago debería desterrar > al demonio a su lugar en el Abismo o forzarle a entrar en la vasija de > latón. Esta forma de magia fue practicada tanto por magos de la luz y > Qabalistas, como por los maestros de los encantamientos, llamados Baal > Shem, que fueron una forma de magos goéticos. Hay tres principales > formas de demonología goética: > > 1. Ortodoxa. > 2. Arquetípica. > 3. Mágica Oscura (El Sendero de la Mano Izquierda). > > electrónico a secreto-masonico@googlegroups.com > Para obtener más opciones, visita este grupo en > http://groups.google.com/group/secreto-masonico?hl=es?hl=es. visite > http://www.facebook.com/vicente.alcoseri > Fraternalmente Vicente Alcoseri |
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 di 5
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 5 di questo argomento |
|
El método ortodoxo sigue las instrucciones del Goetia u otros > Grimorios exactamente. El mago crea sigilos en los metales > correspondientes, cose prendas especiales y adquiere todos los > accesorios. Las ceremonias están cuidadosamente basadas en los > manuscritos con plegarias a Jehová, Adonai y los ángeles. La ventaja de > este método es que el poderoso debido a su antigua herencia y técnicas > bien probadas. La desventaja es que es bastante circunstancial y más > bien difícil obtener todos los accesorios. Podría también sentirse > extraño llamar a los ángeles y nombres de Dios que no son parte de la > visión del mundo del mago. Esto podría ser superado enfocándose en los > principios arquetípicos que se ocultan detrás del lenguaje simbólico > religioso. > > El método arquetípico está basado en el pensamiento de que el > fundamento de la magia goética no está atado a un lenguaje o religión > específicos, sino que todos los elementos importantes están construidos > sobre arquetipos que pueden encontrarse en todas las tradiciones. En > este método, uno puede así eliminar las letras hebreas y las palabras > bíblicas. El círculo mágico es simplificado a un simple círculo sin > inscripciones, o con símbolos e inscripciones que sean parte de la > imagen del mundo del mago. Signos enoquianos, runas o letras griegas > pueden ser usados, así como los nombres bíblicos y hebraicos. El mago > puede usar encantamientos que haya creado personalmente o que han sido > elegidos de otra forma. La desventaja del método arquetípico es que la > magia goética está, después de todo, asociada en un considerable grado > con ciertos contextos simbólicos complejos. Este método demanda gran > conocimiento y experiencia para ser capaz de entender qué debería > mantenerse y que podría eliminarse. > > El método mágico oscuro debería ser practicado exclusivamente por > magos que usen un sendero Qlifótico de iniciación basado en los > principios del Sendero de la Mano Izquierda. Este puede ser un sendero > arriesgado y exige gran control. En este método el mago va más allá de > su naturaleza humana y se convierte en uno con su sombra. El mago no > usa círculo o triángulo para mantener a los demonios dentro de una > esfera demarcada y controlada. El mago encuentra a los demonios como > uno de ellos y a menudo tiene experiencias de naturaleza erótica. > > Un método básico para las evocaciones goéticas es dibujar el sigilo > del demonio sobre un trozo de papel. El color del papel y el tipo de > incienso puede ser seleccionado conforme a las correspondencias > planetarias del demonio. El sigilo es entonces colocado cabeza abajo > detrás de una bola de cristal para que aparezca correctamente en la > bola de cristal. El sigilo y la bola de cristal son colocados dentro de > un triángulo, que contiene un círculo y apunta hacia el punto cardinal > correspondiente al demonio. El mago se sienta dentro del círculo y > apunta con la vara mágica hacia el sigilo. El círculo debería tener una > circunferencia interior y otra exterior y debería contener los nombres > y símbolos de poder, como el círculo goético, en el que hay un cuadrado > que designa el lugar en el que el mago debería sentarse o estar de pie. > Alrededor del cuadro están los cuatro hexagramas donde el ayudante del > mago o las herramientas mágicas están colocados. Fuera del círculo hay > cuatro pentagramas con velas encendidas colocadas en sus centros. El > nombre del demonio es salmodiado repetitivamente, mientras que el mago > mira profundamente dentro del sigilo. El mago tiene la imagen del > demonio, como es descrita en el Goetia, memorizada, así como las > cualidades que quiere compartir. Justo como cuando Crowley evocó a > Buer, el demonio a menudo aparece en formas completamente diferentes a > aquellas que son descritas en el Goetia. Muchas veces el sigilo se > convierte en tridimensional y gira hasta que toma una forma. Cuando el > demonio aparece el mago debe comunicarse con él y pedirle conocimiento > o ayuda. El contacto es continuado en la medida en que el mago enlaza > os mundo conjuntamente apuntando con su vara. Cuando el contacto es > finalizado el mago coloca la vara ante él como una barrera entre sí > mismo y el triángulo. > > > LAS HERRAMIENTAS RITUALES > > Ciertos objetos deberían ser obtenidos o construidos antes de los > trabajos mágico goéticos. Los Grimorios contienen descripciones de > objetos que tienen mayor o menor relevancia para los magos que están > trabajando de una forma no ortodoxa. Los pergaminos que son descritos > en los Grimorios para escribir los sigilos y los textos, tienen que ser > manufacturados por el mago personalmente a través de la matanza de > animales especiales en específicas horas astrológicamente definidas. > Estos métodos no son necesarios para que un mago contemporáneo obtenga > buenos resultados. Es importante seguir la tradición mágica y sus > directrices, pero a la misma vez no se debería estar limitado por > ellas. El mago aprenderá a ver cuál es el núcleo de los rituales y en > la magia goética principalmente son los sigilos. > En la magia ceremonial tradicional, el mago usa cuatro herramientas > mágicas fundamentales que corresponden a los cuatro elementos, los > cuatro colores primario y las diferentes cualidades mágicas. Ellas son: > > La Vara: Fuego – fuerza, voluntad. Rojo. > La Espada: Aire – pensamiento. Amarillo. > El Cáliz: Agua – visión, sentimiento, sueño. Azul. > El Pentáculo: Tierra – acción, manifestación, protección. Verde. > > La magia ritual goética y Qlifótica está también basada sobre el > hecho de que las herramientas mágicas se corresponden con los tres > elementos primordiales, fuego, aire y agua, los cuales no deberían ser > confundidos con los cuatro elementos que pueden encontrarse en el plano > material. > > La Vara: Fuego, calor, el color rojo, la letra Shin. > La Espada: Aire, Espíritu, abundancia, el color blanco, la letra Aleph. > El Cáliz: Agua, frío, el color negro, la letra Mem. > > Estos tres principios primitivos hacen surgir el plano material que > está creado de los elementos primitivos del agua y la visión. De esta > manera las cuatro fases elementales que la materia puede adoptar > surgen: fuego=forma plásmica, aire=forma gaseoso, agua=forma líquida, > tierra=forma sólida. Las tres letras que están asociadas con los > elementos primitivos son las tres letras que son denominadas las tres > madres en el Sefer Yetzirah. > > > MAGIA GOÉTICA PRÁCTICA > > Los rituales no son la única forma de contactar con los demonios. > Las meditaciones goéticas son un método efectivo de conjurar a estas > fuerzas. Tal meditación podría incluir una vela e incienso > correspondiente al planeta del demonio. Si, por ejemplo, el mago desea > trabajar con la magia sexual, un demonio como Sallos (el número > diecinueve) podría ser elegido. Sallos es un duque, así que pertenece > al planeta Venus. Una vela verde oscura es encendida con incienso de > palo de rosa. El sigilo de Sallos es colocado frente a la vela. El > sigilo es dibujado sobre un papel verde oscuro, o en verde oscuro sobre > papel negro. Un mago más ambicioso podría grabar el sigilo sobre un > trozo de cobre, el metal correspondiente a Venus. El nombre del demonio > es usado como mantra, y el mago puede meditar inicialmente, > concentrándose sobre la vela encendida y, después cerrando sus ojos por > un rato, visualizando el sigilo. La meditación es llevada a su cierre > con el encendido de una vela blanca seguida por una corta y concluyente > meditación. > > Otro poderoso método de meditación es visualizar el sigilo del > demonio hasta que parezca quemado a fuego sobre la retina, y después > cerrar los ojos y mirar la versión interior del símbolo. El mago dibuja > el sigilo sobre un gran trozo blanco de papel con tinta de un color > opuesto. Para Sallos, será rojo, porque aparecerá como verde cuando se > haya quemado a fuego sobre la retina. Una fuerte fuente de luz es > dirigida hacia el sigilo, y el mago debería mirarlo hasta que el > símbolo parezca estar brillando con el color real. Cuando el mago > cierre sus ojos, el sigilo aparecerá como una imagen interna. De una > forma similar a la descrita más arriba, el mago puede usar el nombre > del demonio como un mantra. > > Los ejercicios de visualización son también un buen método a usar > para contactar con las fuerzas representadas por el demonio. La > descripción del demonio en el Goetia podría servir como una base para > la visualización. Asmoday es visualizado como una figura con tres > cabezas, de las que la primera recuerda a la de un buey, la segunda a > la de un hombre y la tercera a la de un carnero, mientras que la figura > tiene la cola de una serpiente. El mago visualiza cómo Asmoday vomita > llamas de fuego y sus pies son palmeados, como los de un ganso. Asmoday > lleva una lanza y una bandera y monta sobre un dragón infernal. El mago > visualiza la imagen, pero también los sonidos y olores que están > asociados con ella. Las llamas probablemente apestan a azufre, y el > dragón podría causar una gran cantidad de ruido, rugiendo y > encaramándose. La visualización también puede ser puesta en un entorno > conveniente asociado con el demonio. Quizá el mago visualice a Asmoday > y su dragón ascendiendo desde un Abismo en el interior de un cálido > desierto. > Para hacer un trabajo onírico con una fuerza demoniaca se puede > colocar el sigilo debajo de la almohada. Puede hacerse con el > correspondiente metal o dibujarse sobre papel con la tinta del color > correspondiente. La habitación puede llenarse con el correspondiente > incienso, y una piedra correspondiente al demonio puede ser sujetada a > la frente usando cinta adhesiva. La piedra servirá para recordar al > mago mientras duerme, volverse consciente en el sueño y contactar con > el espíritu. > > Un método clásico para contactar con las fuerzas Goéticas es crear > amuletos específicos de los sellos demoniacos. Si se desea mejorar el > conocimiento de la ciencia y aumentar el intelecto, Marax podría ser la > fuerza conveniente a contactar. Marax es un presidente correspondiente > a Mercurio. El amuleto puede ser construido de una mezcla de oro y > plata que es iniciada colocándola en el humo de madera de sándalo. El > amuleto es más apropiadamente hecho un Miércoles, porque este día > corresponde a Mercurio. El mago puede también hacer un amuleto en el > correspondiente color. El mago puede llevar el amuleto y usarlo como > una fuente de inspiración y energía. > > El impacto del Goetia y los libros clásicos de las artes negras > sobre la tradición oscura pueden apenas ser sobrestimados. Incontables > magos y brujas a través de los años han trabajado con la tradición > Goética, pero todavía es un área de la magia considerada con miedo y > sospecha. Las experiencias con la magia Goética pueden ser tanto > aterradoras como peligrosas para una persona que no esté apropiadamente > entrenada o sea psíquicamente inestable. Yo he tenido el placer de > conducir muchos experimentos basados sobre la tradición Goética, tanto > en solitario como junto con otros magos. He tenido la oportunidad de > guiar e instruir a personas que han tenido el deseo de aprender magia > Qlifótica y Goética tanto en teoría como en la práctica. A través de > este trabajo he tenido la oportunidad de escuchar numerosas > descripciones de experiencias Goéticas, y algunas de estas las incluyo > aquí. El primer ejemplo procede de un hombre con poco más de veinte > años, que fue asignado para entrar en el bosque para evocar a Caim. > > El ritual fue conducido unos pocos días después del solsticio de verano > a las cinco de la tarde. Yo había caminado bastante lejos dentro del > bosque a un lugar donde no sería interrumpido. Mi maestro mágico me > había asignado para evocar el cincuenta y tres demonio goético, Caim, > porque yo había decidido convertirme en veterinario y tengo interés en > publicaciones sobre el debate de los derechos de los animales. Casi es > presentado como habilidoso en el debate y maestro de la habilidad para > conocer el lenguaje de los animales. En un pequeño claro, he construido > un tipo de círculo hecho de ramas y palitos que he recogido. Me siento > un rato y medito con los ojos abiertos por si pudiera encontrar alguna > puerta mágica conveniente. Antes de demasiado tiempo unas ramas > bifurcadas parecieron como una puerta natural. Justo detrás de la rama > ahorquillada otra rama horizontal añadida a la horquilla creó un > triángulo natural con la punta descendente. En la vegetación detrás de > la rama bifurcada era fácil visualizar un túnel a algún tipo de sendero > muy grande. Para reforzar mi estructura mágica creé un triángulo con > tres ramas que coloqué en la bifurcación. Así que tenía yo ahora dos > triángulos mágicos: uno que había creado y otro natural. En la > horquilla coloqué un trozo de papel sobre el que había dibujado el > sigilo de Caim, pero no cubría la vegetación detrás de la bifurcación > de forma significativa. Dibujé el sigilo sobre papel naranja porque > este color corresponde a Caim, que es un presidente y pertenece a > Mercurio. Por la misma razón he elegido conducir el ritual en > Miércoles. Regresé a mi círculo y encendí el frankincienso y coloqué mi > vara frente a mí, apuntando hacia el sello. Me senté con las piernas > cruzadas y salmodié el nombre de Caim repetidamente. Después de lo que > sentí como una hora un pesado cansancio vino a mí. Nada había ocurrido, > y mis párpados eran como de plomo. Dormité un poco, pero pronto abrí > mis ojos de nuevo. Para mi sorpresa el claro estaba cubierto ahora de > oscuridad. No era de noche ni siquiera el crepúsculo, pero lo que > parecía una inmensa sombra cubría el claro. Aún así, todo era mucho más > claro, como si todo brillara con un débil, aunque intenso brillo. Todos > los sonidos eran asimismo muy distintos y claros. Era como si todos los > pájaras del bosque estuvieran cantando justo dentro de mi oído a la > misma vez. Miré hacia el triángulo, y pulsaba con una luz dorada. La > vegetación detrás del triángulo se comportaba extrañamente y rotaba y > giraba hacia atrás y hacia adelante creando caleidoscópicos patrones. > Esta casi hipnotizado mirando dentro del triángulo. De repente, un > pájaro se posó; creo que era un mirlo en el centro de la horquilla que > me miraba directamente, piando silenciosa y calmamente con un canto > melódico y melancólico. El canto era muy bello, y me sentí alborozado y > fascinado. El pico estaba brillando con un maravilloso color naranja, y > los pájaros cantando aún más fuerte se mantenían en mi mente. El canto > era casi dolorosamente bello, y descubrí que las lágrimas corrían en > descenso por mi cara. Lo que sucedió después fue tan peculiar, > especialmente porque la sensación era tan natural cuando ocurrió: Me > encontré a mí mismo hablando con el pájaro. Me quedé fría cuando me > hice consciente de que había tenido una larga conversación con un > mirlo. Yo parecía entender todo lo que decía. El canto se había > convertido en palabras significativas. Estuvimos hablando sobre tópicos > diarios, tales como el tiempo y la comida, pero también sobre > filosofía, el amor, la muerte y la constitución de la mente. Algunas > veces parecía como si importantes palabras clave habladas por el mirlo > pudieran también ser leídas sobre el suelo. Aparecían como patrones > brillantes de fibras que se convertían en palabras, algunas veces sin > sentido, pero a veces con un sentido que tenía una urgente > significación para mí a un nivel personal. Y, tan repentinamente como > un parpadeo la experiencia se acabó. La gran sombra se había ido, y era > de nuevo una cálida tarde de verano. El sonido, el color y la luz eran > de nuevo normales, y el mirlo se había marchado. Permanecí en el claro > un par de hora y reflexioné sobre la experiencia y esperé que el pájaro > retornar. Finalmente, me rendí y me fui a casa. Era duro para mí, pero > muy tentador creer que el pájaro había sido, de hecho, Caim, que es > descrito como un zorzal. > > Una más bien básica, pero aún así poderosa forma de trabajar con la > magia goética, es usar un círculo de meditación. Los sigilos pueden ser > usados en lugar de aquellos mandalas o yantras que son comúnmente > usados en el yoga, y los nombres de los demonios pueden usarse como > mantras. Trabajar en un grupo a menudo eleva la concentración y el > poder del trabajo. La única desventaja es que el tiempo que uno puede > dedicar para un trabajo podría diferir entre los participantes. Una > mujer describió la siguiente experiencia: > > Estábamos sobre quince de nosotros en un círculo de meditación. La > habitación era un sótano convertido en templo mágico. Habíamos estado > discutiendo el Goetia y estuvimos meditando sobre el espíritu que > habíamos elegido del Goetia. Yo había elegido Purson, por casualidad, > pero también porque pensaba que sonaba fascinante que supuestamente > pudiera dar información respecto a la creación del mundo. Dibujamos el > sigilo del espíritu sobre un trozo de papel y meditamos sobre el > símbolo a la débil luz de una sola vela que estaba colocada en el > centro del círculo de meditación. El guía nos dijo que memorizáramos el > sigilo y apagamos la luz. En completa oscuridad, la meditación > continuó, y visualizamos el sigilo y repetimos el nombre del demonio > silenciosamente en nuestras mentes. He participado en varios ejercicios > similares con resultados varios. En algunos casos nada sucedió, pero > aún así fue inspirador y relajante. En esta ocasión particular el > resultado sería más tangible. Después de sólo un corto rato me sentí > ligera. Tenía la sensación de flotar alrededor en completa oscuridad. > La única cosa que podía ver era el sigilo frente a mí reluciendo con un > brillo gris blanquecino. En los contornos del sigilo un personaje fue > apareciendo. Era un musculoso hombre desnudo, con la cara de un león y > una corona de rey sobre su cabeza. Él sostenía dos serpientes en sus > manos y una gran serpiente suspendida alrededor de su cuerpo. Esta > visión me recordó una imagen que una vez había visto en un libro. La > visión se correspondía totalmente con cómo es descrito Purson en el > Goetia. La única cosa que faltaba era el oso sobre el que supuestamente > monta. Pero vi algunas estrellas en segundo plano, y después llegué a > pensar que quizá eran la Osa Mayor y que Purson había venido desde > allí. Me tomó y volamos a través del espacio. Apuntó hacia abajo, y > pude ver que estábamos volando sobre un infinito más negro. Una > tormenta estaba enfurecida. Un fuerte chorro de luz empezó a brillar > hacia abajo desde arriba a cierto punto en el mar. Desde el mar, en > este punto, una isla creció y se convirtió en todo un continente. La > isla era al principio rocosa y desértica, pero posteriormente se hizo > verde y con vida. Purson me llevó hacia abajo, y nos sentamos en un > prehistórico paisaje de jungla. Desafortunadamente, la experiencia > finalizó cuando el guía golpeó la campana para concluir el ejercicio. > > En el mismo encuentro un hombre que estaba participando sintió que > la experiencia era casi demasiado larga y un poco dolorosa. > > Yo elegí a Buer porque pensé que podría ser interesante, ya que Crowley > lo había conjurado. También quería benéficos familiarii que pudieran > asistirme con diferentes cosas, y no menos en el trabajo mágico. > Después de que la vela fue apagada, cosas empezaron a ocurrir casi > inmediatamente. El sigilo de Buer comenzó a moverse como si alguien > estuviera empujándolo con fuerza desde diferentes direcciones. Detecté > un olor de humo y no creí que fuera de nuestro incienso, ya que parecía > diferente y proceder del interior de mí mismo, o de mi mente. Cuando el > sello fue finalmente roto, un sonido a chillido metálico se produjo. En > el sonido yo podía detectar también una voz. Tenía la sensación que me > preguntaba que quién era yo y qué quería. Respondí y di mi nombre, > declarando que deseaba buenos familiarii. En ese mismo momento descubrí > diminutas bolas de luz rotando alrededor de mi cabeza. Recordaban > pequeñas figuras saltarinas que estuvieran danzando a mi alrededor. Las > vi hacerse más claras a cada minuto como si estuvieran viniendo hacia > mí. Cantaban una canción con voces de muy alto tono que contenían > rencorosas palabras sin sentido. Parecían pequeños, enanos danzarines, > y todos tenían grandes cabezas que recordaban a las del famoso escritor > sueco Jan Gillou. La experiencia empezó a darme dolor de cabeza, y > comencé a desterrar a Buer y sus saltarines espíritus familiares. Les > pedí que me dejaran, y dejé de visualizar el sigilo. En esta fase yo > estaba muy esperanzado en que el guía finalizaría el ejercicio. Sólo > con el sonido de la campana la experiencia me dejó completamente. > > Para aquellos que han alcanzado una fase más avanzada de la magia > goética hay buenas oportunidades de lograr experiencias sincronizadas. > Tres magos bastante avanzados contribuyeron con esta historia: > > Éramos tres personas que habíamos viajado a un área de Rauk(1) en la > isla de Gotland para conducir una ceremonia dedicada a Focalor, el > demonio cuarenta y uno en el Goetia y Vepar, que es el cuarenta y dos. > El momento era justo antes de la medianoche, y el otoño todavía era > joven. El aire era húmedo y frío, y las olas eran altas sobre el oscuro > mar. Las piedras Rauk aparecían como altos y sombríos personajes que > parecieran rodearnos. La luz de siete grandes velas lanzaba largas > sombras que temblaban con inquietud en el fuerte viento. Ya que ambos, > Focalor y Vepar son duques, condujimos la ceremonia en Viernes por la > noche y encendimos el incieso de árbol de rosa en las cuatro > direcciones. También hicimos sus sellos con hilo de cobre y los > colocamos sobre la orilla. También habíamos dibujado sus sellos sobre > dos papeles verdes que fueron quemados en el fuego de la vela mientras > visualizábamos cómo los sellos eran liberados dentro del aire y > salmodiábamos los nombres de los dos demonios. En este exacto momento > oímos el sonido de dos pesadas alas encima de nosotros y un sonoro > chapoteo en el agua por delante nuestra. Según los libros, Focalor se > supone que tiene las grandes alas de un grifo, y Vepar aparece como una > sirena. Habíamos escrito una invocación en la que formulábamos una > exclamación común de nuestra voluntad, que esperábamos que estos dos > espíritus goéticos pudieran ayudarnos a realizar. Uno de nosotros leyó > el texto mientras otro golpeaba la campana rítmicamente produciendo un > sonido escalofriante, mientras que el último hermano tocaba una flauta > hecha de hueso. Oímos las alas y el chapoteo una vez más, como un > distante sonido de gimoteo que nos hizo pensar en una débil voz en la > noche. Uno de nosotros atrapó la visión de algo lejano en el mar, y > pronto pudimos todos distinguir una caravana de barcos negros > moviéndose lentamente delante del horizonte. De los barcos no provenía > ninguna luz, y todos estábamos muy convencidos de que estos no eran > meramente navíos marinos haciendo su oficio. Con el tiempo > desaparecieron de nuestra vista, y empezamos el viaje a casa. Caminamos > en silencio, cada uno llevando la experiencia dentro del sueño que nos > atrapaba, cuando hubimos alcanzado la casa y nuestras cálidas camas. > Dos de nosotros soñamos sobre el lugar del ritual y sobre una bella > sirena. En el sueño la inmensa y negra forma de un hombre también > apareció. Él tenía oscuras alas y estaba de pie sobre las piedras Rauk. > Los sueños no fueron exactamente iguales, pero los aspectos mayores > eran los mismos. El tercer miembro de nuestro grupo había soñado con > una bella mujer con los ojos verdes y el pelo rojo que ascendía desde > el mar hacia la localización de la ceremonia. En su sueño ella hacía > sexo con el hombre alado sobre la orilla rocosa. Durante la siguiente > semana nuestra meta fue realizada. > > Aspectos eróticos no son infrencuentes en las experiencias goéticas > y Qlifóticas. De hecho, el lado oscuro siempre ha estado conectado con > la sexualidad y el erotismo, en tal grado que la fuerza conductora del > lado oscuro puede ser descrita como siendo erótica. Una joven maga > femenina, compartió una experiencia en una carta; por un periodo había > estado trabajando mágicamente con el Qlifa Gha’agsheblah. Una noche se > fue a la cama como es usual, incluso no había hecho ningún trabajo > mágico ese día. Pero después de un rato, repentinamente se encontró de > nuevo despierta. Estaba flotando sobre su cuerpo durmiente en su forma > astral. Sentía una fuerte corriente eléctrica, que la golpeó como un > rayo, y una vez de nuevo estaba en su cuerpo físico durmiente. Sin > embargo estaba todavía consciente. Al principio sintió pánico ya que > tenía la experiencia de estar inmovilizada dentro de su cuerpo > durmiente. Intentó despertar a su cuerpo durmiente sin éxito. Ya que > había experimentado estados similares anteriormente, pudo controlar el > pánico. Estaba sobre su espalda, lo que es común a la llegada de este > estado. Notó que debía haberse quitado la ropa de cama, porque estaba > completamente desnuda. Aunque sus ojos estaban cerrados, podía ser su > habitación vivamente, pero parecía más orgánica y viva de l usual. Los > contrastes entre luz y sombra eran más fuertes, y parecía como si las > sombras se estuvieran moviendo. Si hubiera estado despierta > probablemente habría gritado y dejado la habitación ya que una enorme, > negra y alada forma humana podía verse en la esquina de la habitación. > En lugar de eso, se sintió muy calmada y excitada. Miró su cara y vio > que era de leopardo. Él estaba completamente quieto y sólo se movió > cuando ella lo saludó. Ella sintió una muy fuerte atracción sexual por > el espíritu, y una excitación erótica la llenó de una nueva y > revolucionaria forma, más allá de cualquier otra que ella hubiera > sentido en su cuerpo físico. El espíritu se movió hacia ella, no > caminando, sino que flotando a través del aire. Repentinamente, estaba > encima de ella. Su cuerpo era frío como el hielo y etéreo. Ella podía > sentir su frío y no físico fallo penetrándola, y se puso a pensar en > los relatos sobre los encuentros de las brujas con el Diablo en el > Sabbath. Se sintió caer a través del universo, como si estuviera en una > montaña rusa. Se preguntó si el espíritu pudiera haber sido Astaroth el > señor de Gha’agsheblah, pero la apariencia de la forma alada se > correspondía con Sitri, el demonio goético número doce, asociado con el > sexo y el amor y la Qlifa Gha’agsheblah . > > (1) Rauk es un término sueco para una columna de piedra creada por la > erosión natural. Pueden ser encontradas en las islas de Gotland y Farö > (Nota del Traductor). > > > -- > Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro "SECRETO > MASONICO" > Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo > https://groups.google.com/forum/#!searchin/goetia/contextos$20masones$20%7Csort:date/goetia/UzIF3U1Z6tw/WHlFd6GYuSEJ |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 5 di questo argomento |
|
> La magia Goética mantiene una posición excepcional dentro de la > magia oscura. Ha cautivado a muchos magos con sus demonios, evocaciones > y sigilos sugestivos, y los relatos sobre poderosos y a menudo > devastadores resultados son numerosos. Allan Bennett, el maestro mágico > de Aleister Crowley, supuestamente le dijo a Crowley en uno de sus ...
Seguir leyendo
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 5 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 5 di questo argomento |
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 5 de 5
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|