|
General: 1969 Comprobación de Teorias con la llegada a la Luna.
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 4 di questo argomento |
|
1969 Comprobación de Teorias con la llegada a la Luna. La llegada a la Luna servirá para comprobar las leyes de Newton y la Teoría de la Relatividad, mediante unos espejos que los astronautas dejaron y que servirán para medir la distancia a la Luna con una precisión de milímetros. Mediante esta ténica se comprobará la nueva tería surgida, una teoría rival desarrollada por los físicos estadounidenses Carl Brans y Robert Dicke y que ganaba terreno. Proponiendo una quinta fuerza de la naturaleza, la Teoría de Brans-Dicke de la gravitación rompía en principio de equivalencia y predecía una perturbación de 13 metros en la órbita de la Luna.
Cada noche despejada, cuando la Luna está alta en el cielo, un grupo de astrónomos en Nuevo México apuntan a nuestro vecino celestial y lanzan repetidos pulsos de luz desde un poderoso láser. Su objetivo son los reflectores del tamaño de una maleta situados en la superficie de la Luna por las misiones Apolo 11, 14 y 15, así como por dos aterrizadores rusos.
De los aproximadamente 300 mil billones (1015) de fotones que se envían a la Luna, la quinta parte regresan. El resto se pierden en nuestra atmósfera, o no encuentran los reflectores lunares. A partir de esta pequeña captura, el equipo puede evaluar el movimiento de la Luna con una precisión de un milímetro o dos –una medida tan precisa que puede potencialmente mostrar grietas en la teoría de la relatividad general de Einstein. Si lo logra, este experimento de medida láser lunar se convertirá en el más grande legado científico de Apolo.
La medida láser lunar tiene una larga historia. “Ni siquiera había nacido cuando se dejaron en la luna los primeros reflectores”, dice Tom Murphy de 39 años de la Universidad de California en San Diego, quien dirige el experimento en el Observatorio de Apache Point en Sunspot, Nuevo México.
A mediados de la década de 1960, cuando se pidió a la NASA sugerencias para experimentos que pudieran llevarse a cabo en la Luna, se propuso la medida láser pero nadie sabía realmente qué hacer con ella. Hubo una sugerencia para buscar cambios graduales en la constante gravitatoria de Newton, pero esto habría significado ejecutar el experimento durante 20 años – algo que nadie estaba preparado para acometer. Entonces un joven investigador llamado Ken Nordtvedt tuvo una idea.
A través de una endemoniada matemática, demostró que, con apenas unos pocos años de toma de datos, la medición láser lunar podía usarse como para probar una piedra angular de la relatividad general conocida como principio de equivalencia. Empieza con la idea de que un cuerpo tiene dos tipos de masas. La primera, conocida como masa gravitatoria, es la masa que produce y siente el tirón de la gravedad. La segunda es la conocida como masa inercial, la cual describe cómo de difícil es mover un objeto fuera de su estado actual de movimiento – o la falta del mismo. El principio de equivalencia afirma que las dos son exactamente iguales.
El principio de equivalencia se mantiene en la relatividad general, pero a mediados de la década de 1960, una teoría rival desarrollada por los físicos estadounidenses Carl Brans y Robert Dicke ganaba terreno. Proponiendo una quinta fuerza de la naturaleza, la Teoría de Brans-Dicke de la gravitación rompía en principio de equivalencia y predecía una perturbación de 13 metros en la órbita de la Luna. Nordtvedt demostró que analizan las señales de luz reflejadas desde la Luna se podría demostrar la existencia de tal perturbación.
Dicke fue miembro del comité asesor científico de Apolo. Escuchó a los astronautas quejarse de que muchos de los experimentos propuestos eran demasiado complejos para llevarlos a cabo mientras vestían los trajes espaciales. Por tanto sugirió que simplemente colocasen algunos espejos, colocándolos en ángulo respecto a la Tierra y dejasen a los astrónomos hacer el resto.
La Teoría de Brans-Dicke se convirtió en una primera víctima del éxito de la medición láser. Las medidas fueron lo bastante precisas para demostrar que la masa gravitatoria e inercial son equivalentes, con una precisión de una parte en 1013. Esto restringe severamente cómo de fuerte podía ser una quinta fuerza de la naturaleza. Aún así, nuevas aproximaciones teóricas a la gravedad tales como la Teoría de Cuerdas, las teorías antigravitatorias tales como la quintaesencia, parecen implicar que el principio de equivalencia debe romperse.
“Ya estamos en el régimen donde podrían esperarse las violaciones. Cualquier paso hacia una mayor precisión es teóricamente relevante”, dice Murphy.
Precisión milimétrica
Para tal fin, las mejoras en tierra de la tecnología han permitido al equipo llegar a una precisión de pocos centímetros a apenas unos milímetros. El problema es que el análisis no va al mismo ritmo que la calidad de las medidas.
A la escala milimétrica, hay un número de nuevos efectos con los que lidiar, tales como la presión de radiación solar, la cual empuja a toda la órbita de la Luna de su ruta calculada aproximadamente en 4 milímetros. Todo esto debe incluirse en el análisis. Sobre todo esto, la relatividad general ha tenido que pasar a través del equivalente matemático de un peine de dientes finos para determinar si hay sutilezas que han sido pasadas por alto hasta el momento, aunque son relevantes a la escala milimétrica.
“Lo importante es que estamos recopilando datos. Esto es una garantía para nosotros”, dice Murphy. “El análisis seguirá una vez que estemos satisfechos con nuestro nuevo modelo lunar”.
Sobre la propuesta observación de 20 años de la constante gravitatoria de Newton, que parecía tan imposible en la década de 1960, el equipo de Murphy ha precisado cambios en la constante en menos de una parte en 1012 por año.
Esto ha proporcionado otra potente restricción a las nuevas teorías físicas y cosmológicas.
“Es sorprendente pensar que este ha sido un éxito técnico tan brillante y que podemos seguir llevando la tecnología a una mayor precisión”, dice Nordtvedt, ahora profesor emérito en la Universidad Estatal de Montana en Bozeman. “No habría contado con una observación de 40 años. Es un bonus extraordinario”.
http://bibliadelarazon.blogspot.com/2001/01/1969-comprobacion-de-teorias-con-la.html
|
|
|
Primo
Precedente
2 a 4 di 4
Successivo
Ultimo
|
Rispondi |
Messaggio 2 di 4 di questo argomento |
|
Los astronautas de la misión Apolo supieron que el polvo lunar es molesto. Ahora el polvo podría limitar nuestra capacidad de encontrar fisuras en la Teoría General de la Relatividad de Einstein
Muchas de las mejores pruebas de la Relatividad provienen de los experimentos de medición de la distancia lunar. Varias veces al mes, equipos de astrónomos de tres observatorios disparan hacia la Luna pulsos de luz de un láser de gran alcance y esperan a la reflexión en una red de espejos colocados en la superficie lunar por las misiones Apolo 11, 14 y 15, así como dos sondas soviéticas Lunokhod.
Midiendo eltiempo de ida y vuelta de la luz, se puede saber la distancia a la Luna con una precisión de alrededor de un milímetro, una medida tan precisa que tiene el potencial de revelar problemas con la Relatividad General.
Pero ahora Tom Murphy, de la Universidad de California en San Diego, quien lidera uno de los equipos en el Observatorio de Apache Point, en Sunspot, Nuevo México, piensa que los espejos se han cubierto de polvo lunar. “Los reflectores lunares no son tan buenos como solían ser en un factor de 10”, dice.
Los fotones han desaparecido
La luz débil es un problema para los experimentos que medición de la distancia lunar. De cada 100 mil billones (1017) fotones que dispara el equipo de Murphy en la luna, sólo unos pocos hacen el viaje de regreso a la Tierra. La mayoría son absorbidas por la atmósfera de la Tierra en el camino a la Luna y en el regreso, o erran a los espejos.
Murphy sospechó por primera vez hace dos años que el problema del polvo estaba reduciendo la luz aún más. Estaba asombrado por detectar muchos menos fotones de lo que esperaba, incluso cuando las condiciones atmosféricas eran perfectas. Su equipo también registró una caída aún mayor cuando era luna llena y solían bromear acerca de la maldición de la luna llena. Esto le dio algunas pistas a Murphy.
Él sospecha que, o el polvo lunar está revistiendo la superficie de los espejos, o los ha rayado. En ambos casos aumenta la cantidad de calor que los espejos absorben, y así, durante la luna llena, la luz solar que cae sobre los espejos los calienta y cambia sus propiedades ópticas. Como resultado, los espejos no reflejan la luz de la manera más eficiente.
A pesar de que la Luna no tiene atmósfera, el polvo puede ser levantado de la superficie por los impactos de micrometeoritos.
Trazas de polvo
Murphy ha rastreado las mediciones que se remontan a la década de 1970 y encontró que el problema apareció por primera vez entre 1979 y 1984, y ha venido empeorando. Sin embargo, no es capaz de predecir si los espejos se deteriorarán aún más.
El experimento de Apache Point aún puede hacer mediciones, pero la degradación es un problema mayor para los demás experimentos de medición de distancia lunar que utilizan láseres de menor potencia. Más mediciones desde diferentes sitios podrían mejorar los límites de la Relatividad General.
Los resultados de Murphy también ponen de relieve los problemas que podrían enfrentar los astrónomos si es que alguna vez se construye un telescopio en la Luna.
Los resultados se reportaron en la reunión de la American Physical Society en Washington DC y se han presentado a la revista Icarus.
Fuente: New Scientist. Aportado por Eduardo J. Carletti
Más información:
http://axxon.com.ar/noticias/2010/02/espejos-polvorientos-en-la-luna-oscurecen-las-comprobaciones-de-la-relatividad/ |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 4 di questo argomento |
|
Génesis, 8
1. Acordóse Dios de Noé y de todos los animales y de los ganados que con él estaban en el arca. Dios hizo pasar un viento sobre la tierra y las aguas decrecieron.
2. Se cerraron las fuentes del abismo y las compuertas del cielo, y cesó la lluvia del cielo.
3. Poco a poco retrocedieron las aguas de sobre la tierra. Al cabo de 150 días, las aguas habían menguado,
4. y en el mes séptimo, el día dieciesiete del mes, varó el arca sobre los montes de Ararat. (EL ARCA DE NOE TAMBIEN ES UN "ARCA PERDIDA" Y EN ESTE MARCO TAMBIEN ES UN SIMBOLO DEL GRIAL POR LA FUERTE RELACION DEL CALENDARIO DE NOE CON LA GESTACION DE UN BEBE, OSEA 9 MESES LUNARES. SE REPITE ESTE PATRON DESDE EL 1 DE NISSAN HASTA EL 1 DEL DECIMO MES, OSEA 266 DIAS Y TAMBIEN DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, OSEA GENESIS 8:6, AL FINALIZAR LOS 40 DIAS. EL CONCEPTO DE UN MESIAS NO TIENE ORIGEN JUDIO, SINO QUE GENTIL. NOE NO FUE JUDIO. TODO EL NEXO ALQUIMICO EN EL MARCO AL MESIAS, OSEA UN NUEVO CESAR TIENE ESTA REFERENCIA EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE.)
5. Las aguas siguieron menguando paulatinamente hasta el mes décimo, y el día primero del décimo mes asomaron las cumbres de los montes. (DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES, OSEA ROSH HASHANAH HASTA EL PRIMERO DEL DECIMO MES, INSISTO, TENEMOS 266 DIAS=36 SABADOS LUNARES. ESTE ES EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH)
6. Al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana que había hecho en el arca, (ESTO ES DESPUES DE 40 DIAS DEL PRIMERO DEL DECIMO MES, LLEGAMOS AL 11/11 HEBREO, OSEA EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. DESDE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HASTA EL 11/11 TAMBIEN TENEMOS 266 DIAS)
7. y soltó al cuervo, el cual estuvo saliendo y retornando hasta que se secaron las aguas sobre la tierra.
8. Después soltó a la paloma, para ver si habían menguado ya las aguas de la superficie terrestre. (LA PALOMA, OSEA UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE COLUMBA, TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LAS BODAS DE CANA EN UN MARCO CON EL SEPTIMO DIA. COLUMBA / COLUMBIA / COLOMBIA / WASHINGTON D.C / MARYLAND / VIRGINIA.)
9. La paloma, no hallando donde posar el pie, tornó donde él, al arca, porque aún había agua sobre la superficie de la tierra; y alargando él su mano, la asió y metióla consigo en el arca.
10. Aún esperó otros siete días y volvió a soltar la paloma fuera del arca.
11. La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo, por donde conoció Noé que habián disminuido las aguas de encima de la tierra. (EL OLIVO TIENE FUERTE RELACION CON EL LINAJE, OSEA EL HIJO)
12. Aún esperó otros siete días y soltó la paloma, que ya no volvió donde él.
13. El año 601 de la vida de Noé, el día primero del primer mes, se secaron las aguas de encima de la tierra. Noé retiró la cubierta del arca, miró y he aquí que estaba seca la superficie del suelo.
14. En el segundo mes, el día veintisiete del mes, quedó seca la tierra.
15. Habló entonces Dios a Noé en estos términos:
16. «Sal del arca tú, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos.
17. Saca contigo todos los animales de toda especie que te acompañan, aves, ganados y todas las sierpes que reptan sobre la tierra. Que pululen sobre la tierra y sean fecundos y se multipliquen sobre la tierra.»
18. Salió, pues, Noé, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos.
19. Todos los animales, todos los ganados, todas las aves y todas las sierpes que reptan sobre la tierra salieron por familias del arca.
20. Noé construyó un altar a Yahveh, y tomanda de todos las animales puros y de todas las aves puras, ofreció holocaustos en el altar.
21. Al aspirar Yahveh el calmante aroma, dijo en su corazón: «Nunca más volveré al maldecir el suelo por causa del hombre, porque las trazas del corazón humano son malas desde su niñez, ni volveré a herir a todo ser viviente como lo he hecho.
22. «Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán.»
 que.es Volver a la página de fotos de 1352 × 2048 - 514k - jpg |
 impactony.com anexo a las Torres Gemelas 1024 × 768 - 106k - jpeg |
 m80radio.com Torres-Gemelas 970 × 546 - 241k - jpg |
 impacto.mx Las Torres Gemelas 900 × 500 - 117k - jpg |
 inciclopedia.wikia.com Archivo:Avion torres-gemelas. 500 × 625 - 53k - jpg |
 taringa.net Y sigue refiriéndose en la 672 × 542 - 59k - jpg |
 taringa.net bronx 726 × 1063 - 583k - jpg |
 taringa.net Conspiracion Torres Gemelas 1024 × 768 - 65k - jpg |
(. NOTEN LA CLAVE. ESTA ES LA TRADUCCION SEGUN LA BIBLIA DE JERUSALEN. C-SAR EN EL MARCO A LA LETRA C ES UNA REFERENCIA A LA LUNA CRECIENTE Y SAR ES PRINCIPE EN HEBREO SEGUN ISAIAS )9:6. ESTA PROMESA ES ETERNA. OSEA EL CONCEPTO DE UN MESIAS ES MIENTRAS DURE LA TIERRA. ESTA ESCRITO. HAY UN LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA, CLARAMENTE EN FUNCION A GENESIS 8:4, EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE, OSEA EL 17 DE TISHRI. TODO EL NEXO DEL C-SAR ROMANO, EN EL MARCO A LA CIUDAD DE 7 COLINAS, TIENE ESTE NEXO ESOTERICO. OSEA ES UN PUENTE CON EL "EXPERIMENTO FILADELFIA". WASHINGTON D.C TAMBIEN TIENE SIETE COLINAS. EL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR ES CON LUNA NUEVA EN LUNA LLENA)
BENJAMIN / GUERRA / MARTE / SANGRE / LINAJE
BENJAMIN ERA UNA TRIBU GUERRERA SEGUN LA TORA. EN ESTE MARCO ES OBVIA LA REFERENCIA A MARTE / SANGRE / LINAJE
169. Romanos 11:1 Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.
170. Filipenses 3:5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo;
3. 1 Corintios 1:12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de APOLOS; y yo de Cefas; y yo de Cristo.
Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de APOLOS
, ¿no sois carnales?
7.
, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir, todo es vuestro,
APOLO 11 / APOLO / HORUS / GUERRA / MARTE
HECHOS 12:12 (MARCOS/ MARTE / MARZO/ PASCUA)
LLAVE DE ORO Y DE PLATA AL IGUAL QUE LA MANZANA
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS.
GLORIA A DIOS TODOPODEROSO. QUE BELLAS SON LAS MATEMATICAS
MARTE=MANZANA=1.618 =VATICANO= CASTILLO SAN ANGELO
La referencia a MARTE es un nexo con el tercer dia de la creacion (domingo=primer dia, lunes=segundo dia, marte=tercer dia), en el cual FUERON CREADOS EL MAR, LA TIERRA, LAS SEMILLAS, LOS ARBOLES Y LOS FRUTOS. En este marco EL ARBOL DE LA VIDA Y EL ARBOL DEL CONOCIMIENTO DEL BIEN Y EL MAL, tiene este nexo con el septimo via. Incluso en el marco a las BODAS DE CANA, que tambien tiene este mismo patron. ES SEPTIMO DIA en funcion a Juan 1:29,35 y 43 y tambien TERCER DIA en funcion a JUAN 2:1. ES OBVIO EL NEXO TERCER DIA EN EL MARCO AL SEPTIMO DIA. POR ESO EL NEXO MARTE CON EL GRIAL. BENJAMIN, AL HABER SIDO UNA TRIBU GUERRERA (GUERRA= SANGRE= ROJO= LINAJE= MARTE) TIENE ESTE NEXO.
En el libro de Juan (Yojanán), comenzando en Juan 1:19 hasta Juan 2:1 reseñaremos acontecimientos que sucedieron durante siete días de tiempo.
-
Juan 1:19 = Día Primero
-
Juan 1:29 = Día Segundo
-
Juan 1:35 = Día Tercero
-
Juan 1:43 = Día Cuarto
Después del cuarto día, el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús marcha a Galilea. Galilea es la palabra 1551 de Strong en el Diccionario hebreo. La palabra Galilea en hebreo significa "un círculo." Un círculo es sinónimo del cielo. Estos cuatro días son un cuadro/anteproyecto espiritual dado a nosotros por el Di-s de Israel de que el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús vendría a la tierra, después de haber estado en el cielo/círculo (Olam Habá) 4.000 años desde la creación de Adán en el Huerto del Edén (Gan Edén).
Juan 2:1 describe una boda en Caná de Galilea en el tercer día. Este tercer día (después de los cuatro días previos) es el séptimo día. En este día, hay una boda.
Esto es un cuadro/anteproyecto dado a nosotros por el Di-s de Israel de que después de los 6.000 años de tiempo (el final del Olam Hazé), Él entrará en la plenitud del matrimonio con Su pueblo, cuando el Mesías (Mashíaj) judío Yeshúa/Jesús gobernará y reinará con Su Novia durante la Edad Mesiánica (Atid Lavó). En el pensamiento tradicional judío (casa de Judá), la Fiesta de las Trompetas (Rosh HaShaná) es el día de la plenitud del matrimonio del Di-s de Israel con Su pueblo.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 4 di questo argomento |
|
COLOSENSES 2:16=216=6*6*6=666 =SISTEMA SEXAGECIMAL=1 DE REYES 10:14= APOCALIPSIS 13:18
2160 MILLAS INGLESAS=DIAMETRO DE LA LUNA
DIAMETRO DE LA TIERRA (MILLAS INGLESAS) =7920=720*11
DIAMETRO DE LA LUNA (MILLAS INGLESAS) =2160=720* 3
RADIO TIERRA MAS RADIO LUNA (MILLAS INGLESAS) =5040=720* 7
7920/5040=11/7 (11 DE SEPTIEMBRE/SEPTIMO/7)
5040*2*22/7=3168*10 (3168=GEMATRIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO)
5040/(7920/2=RADIO DE LA TIERRA)=5040/3960=1.618 (NUMERO DE ORO)
21/6=MANO DE DIOS DE MARADONA
|
FILOSOFIA=FILADELFIA
DELFIA=SOFIA (SERPIENTE PITON)
$=SERPIENTE
MONEY / MOON / LUNA
GOD IS GOLD
|
|
|


OBVIO NEXO DE LA SERPIENTE CON LA LUNA , OSEA EL SABADO LUNAR |
|
|
Primo
Precedente
2 a 4 de 4
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|