Masonería y la Cabalá , Parte #1
Cuando vemos un templo masónico,
observamos su simbología ,su ritos sus enseñanzas, no podemos de dejar de asociar
a la Masonería con el Esoterismo Judío, al que llaman Cábala; algunos le llaman
Kaabala, otros Qabala. la cábala (en
hebreo: קַבָּלָה [Qabbaláh], quiere decir 'recepción') es un método disciplinario y escuela de pensamiento esotérico, relacionada
con los esenios y el judaísmo. La Cábala no deja de ser una forma de interpretación
mística y alegórica del Libro de la Ley, la Santa Biblia, que propia de la
tradición judía que pretende revelarnos un saber oculto acerca de Dios y del Universo.
En fechas relativamente recientes gracias a los ordenadores o computadoras , se
ha podido decodificar a la Biblia , mediante el llamado “Código secreto de la
Biblia”, todo un gran cúmulo de información , escondida por miles de años
secretamente ocultada en la Biblia. Recordemos ahora que Isaac Newton , pasó
gran parte de su vida intentando decodificar estos secretos bíblicos. Los
masones somos seguramente el Grupo humano que más estudia los diferentes métodos
para estudiar el Libro de la Ley, la Biblia, usando métodos de los más
diversos, como los descritos por Gurdjieff y sus discípulos. La Santa Biblia no
dejará nunca de ser un libro polémico y fascinante a la vez, y debemos dejar
claro que la Santa Cábala no es más que una forma entre muchas de
interpretarla.
En hebreo, tradición esotérica se llama Quabbalah, por eso se denomina Cábala
la filosofía que se transmite iniciante de generación a generación. Se basa en
las especulaciones numéricas, resumidas en la teoría de los Sephiroth
(números), cuyo fin es vincular lo relativo a lo absoluto, lo particular a lo
universal, lo finito al infinito, la tierra al cielo. Esta unión se obtiene por
medio de la década, de la cual cada término recibió su denominación
característica.
Los tres primeros números constituyen
una tríada intelectual, que se refleja en una segunda tríada moral o física,
que a su vez es apoyada por una última tríada dinámica o física. La columna
central, que corresponde a los números 1, 6, 9 y 10, es neutra o andrógina, es
conciliatoria de las oposiciones de derecha e izquierda, 2, 4 y 7, figuran la
Columna B, masculina, activa, y 3, 5 y 8 la Columna J, femenina, pasiva.
El simbolismo masónico concuerda
"En Todo" con lo que la Cabalá tiene de esencial. En este punto de
vista, vamos a mostrar la coincidencia del árbol de la vida, del árbol de los
Sephirot, con la organización y la jerarquía de los oficiales de una Logia masónica.
La corona (Kether) ocupa el lugar del Venerable Maestro, dirigiendo
los trabajos que las ramas de la escuadra ligan a la 2, es decir, a la
sabiduría, la razón, el orador (Hesed) y la inteligencia,
comprensión, que registra el Secretario. (Hochmah,)
Gracia y - rigor, corresponden al
Hospitalario (Binah) y al
Tesorero. (Gueburah)
Belleza corresponde al Maestro de
Ceremonias , coordinador de todas las formalidades del ritual. (Tiphereth,)
Victoria, firmeza.
Esplendor, orden, son propios de los
1º y 2º Vigilantes. son (Netzah y Hod);
Base o fundamento se refiere al
Hermano Experto, Guarda Templo Interior (Yesod).
El Reino o el mundo profano es el
dominio del Hermano Guarda Templo exterior, que vela exteriormente por la
seguridad de los trabajos. (Malkuth.)
El número once (11) fue considerado
como particularmente misterioso, sin duda porque expresa la reunión de 5 y 6,
que son las cifras del microcosmos y del macrocosmos.
El verdadero Masón debe concentrar
sobre sí las energías dispersas y difusas del ambiente, y disponer así de una
potencia eliminada, proveniente de las fuerzas invisibles o astrales en el
sentido iniciático de la palabra, y ahí justo es donde se genera el Egregor
Masónico.
El masón que se elige de todo corazón
y con toda su inteligencia a la ejecución del plan del Gran Arquitecto, puede
realizar un trabajo superior a sus recursos personales, porque con él se
mantiene solidarias todas las energías que se ponen en actividad por la misma
voluntad .
La Cabalá, con la Cadena de Unión, es
efecto y efectivo para todo adepto sincero que, habiendo realizado el
equilibrio recibe en la medida de la corriente que supo establecer,
transmitiéndola para completar el estudio del número once; se debe, además de
considerarlo como suma de 5 y 6, descomponerlo en 4 y 7, 3 y 8, 2 y 9, y, 1 y
10, asignando a esos números el valor que tienen en el triple ternario y en el
árbol de los números Sephiroth.
Para poner de manifiesto la potencia
de número 11, el de un poder de voluntad inquebrantable, fijo y positivo asociado
a la idea de que, puesto cada uno en su lugar, saber cómo a conducir con la
perspicacia y el orden, estableciendo la armonía del Númro 7
- 2 y 9 representan la irradiación de
la sabiduría acumulada sobre la tabla de trazar.
El iniciado masón prevé, actúa e
influye sobre todo lo que debe suceder, de donde procede su poder irresistible.
- 1 y 10 nos muestran, en fin, la
síntesis de la decena. Restablecida la unidad, el todo se presta, a la
ejecución de las maravillas de la "causa única", de que se trata la
'Tabla de Esmeralda' de Hermes Trismegisto.
En otras palabras: "Penetremos
hasta el centro y todo nos obedecerá".
Tanto la Cabalá como el hermetismo (como nos
los conocemos en los medios de iniciación) comenzó a desarrollarse durante el
Renacimiento.
El Hermetismo tuvo su aparición
porque fue característica fuerte del Renacimiento la búsqueda de un
conocimiento antiguo y milenario. De esa búsqueda pasamos a tener el
Hermetismo.
El hecho de que la Cabalá se usara de
una forma no ortodoxa, por no judíos, viene del hecho de muchas nuevas obras
(que antes eran de la tradición oral judía y después pasaron a ser libros) como
el Zohar (en el siglo XIII) han aparecido. Esto lo hizo todo más accesible.
Pero, vamos primero a tener una idea
de lo que es verdaderamente la Cabalá
judía.
cábala judía
Si usted está interesado en encontrar
la verdadera esencia Masónica, por el lado o los lados de los asuntos
espirituales u ocultos, sin duda la Cabalá es la llave a descifrarlos o
encontrarlos, pero, en primer lugar, seguramente usted que me hace el favor de
leerme sabe mucho de la Cábala judía, y ya entenderá de su relación con la
Masonería.
Inicialmente, la Cabalá se trata del
Misticismo Judío. Ella es la clave para entender la palabra de Dios “El Gran
Arquitecto del Universo” (palabra ,
verbo vibración que, en teoría, está contenida en la Torah).
En otras palabras, la Cábala Judaica es una doctrina que explica el
funcionamiento del universo y la profundidad de Dios y de su relación con
nosotros los humanos.
En cierta ocasión en Logia tuve la
oportunidad de conversar luego de una Tenida Blanca , con el Rabino de
Monterrey México , el excelentísimo Rabino Libersohn, conversábamos varios masones con él
, sobre el Zohar , la Cabala y esos puntos de comida Kosher , y nos decía que
se requieren años y años , para apenas y comprender el misticismo cabalista judío
, y claro nos enfatizó sobre la relación de la masonería con la Cábala Judía.
Por mi parte entiendo que una forma
de sintetizar el concepto cabalístico judío y entenderlo es a través del
simbolismo del Árbol de la Vida, y así podemos hacernos una idea del concepto,
recuerdo cuando tenía 16 años, mi maestro de Cábala , me explicaba de las
emanaciones , de los atributos y que la suma de estos daban como resultado a
Dios, ósea Dios es la suma de todas las fuerzas , a eso a mi maestro de Cábala
lo dejaba perplejo, pero yo entiendo ahora que Dios es mayor a la suma de todas
las fuerzas, Dios es extra cósmico , y está más allá del Intelecto mismo.
Si aunque fue breve la conversación
que tuvimos con el Rabino de Monterrey México , fue muy provechosa, apunto a
pensar que Él nos trasmitió algo contundente aquella inolvidable noche de ágape masónico en la Gran Logia de
Nuevo León , México.
Debemos entender volviendo al tema de
la Cábala que es a través de ella que se
hace posible entender la profundidad espiritual contenida en los Libros
Sagrados. El verdadero entendimiento de las Santas Escrituras.
Además de todo el conocimiento de la
Cabalá todavía hay algunas "herramientas" para ayudar a entender todo
esto, como por ejemplo:
- Gematria
- Themurah
- Notarikon,
El Notarikon es el proceso que crea
un Signo sagrado, con algunas sílabas, a partir de una frase. Algunos comparan
con los Sigilos Iniciáticos, sin embargo, a pesar de que la idea es hasta
parecida (dependiendo de la forma en que usted enfrenta esto) el proceso del
Notarikon retira las primeras o últimas sílabas de las palabras de una frase
para formar ese Signo.
Judas, el Macabeo, en su combate
contra Antíoco, recibió un Signo de ellos, viniendo de un Ángel, que le ayudó a
salir victorioso.
La Gematria es el famoso arte de la
numerología oculta, donde se separan las palabras y se atribuye un número a las
letras para extraer la fórmula sagrada de las palabras. Tales números pueden
tener varias representaciones.
Por ser la más citada, entre los
Ocultistas, la Gematria es la más famosa de éstas.
La Temurah, a través de la
transposición de las letras de una palabra, busca el significado profundo y
místico de las mismas.
En la definición de la Cabalá
Hermética también podríamos utilizar la idea de "explicar el
funcionamiento del universo", sin embargo, sus procedimientos son muy
diferentes. Ella utiliza de diversos elementos Herméticos (no judíos) y por eso
lleva el nombre de Cabala Hermética.
Alcoseri