Masonería y la Cabalá , Parte #4
La Cabala vendría siendo una Relación
del Hombre con Dios, digamos en un sentido muy estrecho e interiorizado .
Recuerdo en una ocasión conversaba
con un Masón , que tenía poco de haberse iniciado , y él me preguntaba ¿Por qué
si existe Dios , existe la Maldad? Él parecía ser incisivo en esa pregunta y me
la planteaba de varias formas , cómo el ¿Por qué su hija padecía una enfermedad
de nacimiento? Yo entendía sus molestias, traté de darle una explicación simple
, pero lo vi más perturbado , y aunque él tenía apenas un poco más de un año de
haberse iniciado masón ya era Maestro Masón, algo que obviamente no debe pasar
, y sé que ahora asiste a los masónicos grados filosóficos , pero , igual lo
noto inmaduro masónicamente hablando; yo en su momento le recomendé estudiara
Cábala y que así podría entender de asuntos relacionados con su vida y con el
Universo, si le dije todo es cuestión de Estudio y Trabajo de introspección le
explique , y que luego de un tiempo en Masonería hablaríamos y entendería mis
respuestas , que antes no. Y le explique esto no es cuestión de alocadamente acaparar grados masónicos , sino de digerir la
enseñanza de cada grado y cotejarla con otras enseñanzas como la Cábala Judía.
Y así , nos preguntamos ¿Cuál es el
origen del Universo? ¿Por qué estamos aquí? ¿De dónde viene la vida? ¿Qué pasa
después de la muerte? Imagínese si usted pudiera hacer todas estas preguntas directamente
a la autoridad máxima en el asunto. Eso mismo: ¿qué tal tener una conversación
con Dios y escuchar de él todas las respuestas? Ahora imagina que las
respuestas ya existen, y fueron pasadas de generación a generación por un grupo
de sabios cabalistas, desde el inicio de
los tiempos hasta los días de hoy. Porque esta es la definición de la cábala:
una conversación hecha entre Dios y los hombres, una conversación capaz de
esclarecer todos los misterios que rondan a la humanidad.
En el principio, Dios creó los cielos
y la Tierra. "Hágase la luz", y la luz fue hecha. Después, Dios creó
al hombre y lo llamó Adán. Buscamos los 7 días de la Creación, el Señor vio que
había hecho algo bueno. El hombre habitaba el paraíso y tenía contacto directo
y constante con Él. Y de allí Dios resolvió pasar al hombre toda la sabiduría
de la cábala. "Adán conocía la cabala", dicen algunos practicantes.
El asunto, sin embargo, es controvertido entre los propios cabalistas. ¿Tendría
el conocimiento de la cabala pasado de Adán a sus descendientes hasta Noé,
después a Abraham, Moisés y luego a los grandes maestros históricos, que
seleccionaban rigurosamente a aquellos que estarían aptos para ser sus
discípulos? No hay consenso sobre el momento en que la cábala fue revelada al
hombre, pero todos los cabalistas concuerdan que la enseñanza sagrada vino
directamente del Creador, así como los 613 mandamientos judíos contenidos en la
Torá, la biblia judía, que los cristianos llaman Pentateuco. "La cabala es
más allá del tiempo, ella no tiene ni comienzo ni fin",
Pero, después de todo, ¿qué es la
cabala? Bueno, para hacer más simple la tarea de explicar, vamos a empezar
diciendo lo que no es. En el caso de que se trate de una persona que no sea de
su familia, no es una religión, no es autoayuda, en es superstición, no es magia, ni
brujería, ni sociedad secreta, no es meditación, ni adivinación, ni interpretación
de sueños, tampoco es yoga, ni hipnosis,
ni espiritismo, aunque pueda estar
relacionada con todas estas cosas. Ahora es más fácil entender lo que la cabala
es: un conjunto de enseñanzas sobre Dios, el hombre, el Universo, la Creación,
el Camino, la Verdad y cosas afines; una revelación de Dios para el hombre.
"Ella nos dice por qué el hombre existe, por qué nace, por qué vive, cuál
es el objetivo de su vida, de dónde viene y hacia dónde va cuando completa su
vida en este mundo", " Si es verdad que El ser humano tiene muchas
preguntas, y la cábala es un camino espiritual que permite traer de vuelta el
eslabón con el verdadero origen de todo” "nada sucede por casualidad. Hay
leyes de causa y efecto. Así como existen leyes físicas como la ley de la
gravedad, existen leyes espirituales ".
Independientemente de cuando la
cabala haya surgido, la forma en que la conocemos hoy es el resultado de la
transmisión de estas enseñanzas a través de la tradición judía. La palabra
cabala (Kabbalah, en hebreo, cuya pronunciación más cercana al original es
"cabalá") significa recibir / recibir. La cabala es una forma de
misticismo, pues enseña que es posible al hombre tener contacto directo con esferas
superiores de la realidad, o incluso con manifestaciones del propio Creador.
Por lo tanto, de un modo simplificado, la cábala es el misticismo judío, o la
corriente mística ligada a la tradición del judaísmo, para ser más exacta.
La masonería ha adoptado muchos
«conceptos» cabalísticos, mimetizándolos en su estética y pensamiento, y por
eso se hace necesario publicar esto de
Cábala y Masonería, todo de la mano de
auténticos postulados, toda para esclarecer los complejos y profundos lazos que unen la
masonería con la Cábala Judía.
El Estudio de esto de la Cábala puede bien arduo y complejo, pero a cambio,
con paciencia, nos enriqueceremos en cuanto a un saber ancestral que nos puede
ayudar mucho a esclarecer que es la Masonería y su propicito.
Alcoseri