Hacia la conquista masónica
Es a partir de un momento en el cual,
bajo la influencia de desdichas o como consecuencia de instantes de lucidez ,
nos interrogamos a nosotros mismos y sobre quién realmente somos o lo reamente
queremos de nuestra vida, se plantean respuestas, que dan como resultado de abandonar
todo y que transcurra la vida como va , o intentamos un cambio radical en
nosotros, una evolución personal que se nos escapa o de enfrentarnos por entero
a convertirnos en lo que debemos ser, nos preguntamos ¿habrá en esta propuesta
de transformarnos algo que dependiera de nosotros o algo que pudiera influenciar en nosotros desde fuera y que nos
trasforme en algo superior a lo que somos?
Llega así seamos masones o no a ser
evidente para un masón que no es por la acumulación de grados masónicos de
oropel que trascenderemos y arribaremos a un nivel superior de consciencia , o
de que si usted no es masón piensa que llegara como por arte de magia una Hada mágica y nos toca
con su varita mágica y nos convierte en seres con poderes para liberarnos de la oscuridad en que vivimos,
seguro es más ingenuo el masón que piensa que acumulando grados llegará a
niveles superiores de consciencia que el ingenuo que cree en hadas madrinas.
Llega así a ser evidente o más que evidente para un masón o un no masón que quiera ser plenamente él mismo o ella misma , que tales
preguntas no pueden dejarlo del todo tranquilo , y que la primera necesidad , “Tan
Indispensable” sea de solamente saber cómo
asegurar su subsistencia material , como comer vestirse , alimentarse, subsistir
en este mundo, pero también debería ser el saber si algo en este sentido le es
efectivamente posible como el ser un humano más libre y más auto determinado , y saber de qué manera
obtener más lucidez espiritual; obvio los humanos no solamente somos carne y
huesos , somos algo más.
Podemos buscar respuestas fuera de
nosotros, en religiones , en universidades y sus ciencias profanas , en la
política , en libros, sistemas filosóficos, en la internet en doctrinas etc. y evidenciar que lo que ofrece la ciencia o la
religión no nos complace , no resuelve nuestro dilema , la masonería es claro
solamente nos ofrece herramientas , pero la misma doctrina masónica nos dice
que las soluciones las deberemos buscar por propio esfuerzo, estudio y trabajo.
Muchas respuestas de la religión o de las ciencias profanas pueden
satisfacernos por un limitado tiempo; ellas pueden bastarnos mientras la vida no las haya impugnado seriamente ,
pera mí en lo personal la ciencia es tan absurda o más que la religión , y
gracias a esto es que busco más allá de lo que religión o ciencias me ofrecen.
Puesta a prueba en la vida están nuestros dogmas personales, impuestos desde
nuestra familia o desde la sociedad, las más sólidas creencias religiosas en
una supuesta verdad revelada terminan por resquebrajarse , si no encuentran
apoyos y confirmaciones en la vida real. Y finalmente , estamos hechos de tal
modo , que no creemos de manera indeleble y durable sino en lo que hemos
evidenciado por nosotros mismos , en experiencias vivenciales y han sido
verificadas acerca de adaptarlas a nosotros mismos , por nosotros mismos , y
recalcadamente aplicadas por nosotros mismos en nuestra vida diaria , todo lo
demás es mentira.
Si nos interrogamos a fondo sobre
nosotros mismos y sobre nuestra evolución personal , es en nosotros mismos y
por nosotros mismos que tenderemos en definitiva que encontrar una contundente
respuesta. Y si nos interrogamos sobre la significación de este mundo que nos
rodea , una vez más es sólo para nosotros mismos y a través de nosotros mismos
que puede venir una respuesta real , una respuesta que reconozcamos como
nuestra y en la cual tengamos certidumbre.
Como dice la liturgia de aprendiz de
masón: Sabed, que el que no piensa por sí mismo, o que no examina por sí mismo,
que el ingenuo que se fía en las
palabras e ideas de otros y se abstiene de investigar si lo que se le enseñó ,
o se le enseña es cierto , no es un ser humano real, es una simple máquina , o diría
yo un tonto. A dudar amigo mío, dudar
hermano mío , de lo que no comprendas , o no conozcas por ustedes mismos.
Así como “El Conócete a ti mismo” es
la base de muchas doctrinas y escuelas como la Masonería lo es, no es un
conocimiento exterior , analítico de lo de afuera como lo ha marcado la ciencia
moderna occidental , la ciencia profana eludiendo todas los cuestionamientos
interiores o intentando reducirlas a explicaciones puramente materialistas,
pero ¿qué tal si el método científico con sus pasos rigurosos lo aplicáramos a
nosotros mismos? Seguro nos sorprenderíamos
de los resultados obtenidos de una rigurosa a auto-observación.
Del Evangelio según Tomás
by rauldecordoba • 18 Junio 2012 •
Los comentarios están deshabilitados en Del Evangelio según Tomás
Y dijo Jesús: “El que busca no debe
dejar de buscar hasta que encuentre. Y cuando encuentre se estremecerá y
después de estremecerse se llenará de admiración y reinará sobre el universo”.
Del Evangelio Apócrifo según Tomás leemos:
Dijo Jesús: “Si aquellos que os guían
os dijeran: “¡Mira, el Reino está en el Cielo!”, entonces las aves del Cielo
estarían antes que vosotros. Si os dijeran: “¡Está en el mar!”, entonces los
peces del mar os tomarían delantera. Más bien, el Reino de Dios está dentro de
vosotros y está fuera de vosotros. Quienes llegan a conocerse a sí mismos lo
hallarán y cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, sabréis que sois
hijos del Padre viviente. Pero si no os conocéis a vosotros mismos estáis
sumidos en la pobreza y sois la pobreza misma” .
Observar a qué reaccionamos ,
observar a qué nos atrapamos , observándonos constantemente , indiscriminadamente,
imparcialmente , sin cambiar nada , simplemente observarnos.
Auto – observarnos para conocernos a
nosotros mismos es una actitud completamente distinta de aquella que la ciencia
profana moderna nos ha acostumbrado por ya muchos años. Pero de allí de
conocernos a nosotros mismos sea la posibilidad de conquistarnos a nosotros
mismos y evolucionar , a partir de una
noción clara ; no se trata de un conocimiento meramente intelectual y frio,
pues este sería parcial , se trata más de un auto- conocimiento evaluado desde
una consciencia que va más allá de lo intelectual. Si bien el sabernos intelectualmente es
necesario , no lo abarcaría todo , sería en este caso una parte del cerebro
analizando a otra parte del cerebro , y nuestro cerebro tiene limitaciones y no
sabría evaluar , se trata de que el YO analice a nuestros agregados psicológicos,
a nuestras manías , fobias, miedos, egos, vicios , y hasta a
nuestro propios movimientos corporales. La Mente
observando a la Mente o la Consciencia Superior observando a la Mente, creo que
esta parte solamente podrá ser entendida
por aquellos que se han dado en el
trabajo de la introspección o de la auto –observación o de la auto- evaluación,
o de tratar de conocerse a sí mismos.
En Masonería claramente se entiende
que la idea no se detiene en mandiles, grados masónicos, puestos en logia,
arreos , escuadras y compases, en templos y sus decoraciones; en Masonería
la idea va hacia el conocimiento de sí
en una realización inseparable del Gran Conocimiento, el conocimiento
objetivo. Esto en Masonería consta de
varias etapas , las primeras de las cuales pueden al principio parecer simples;
sin embargo , hasta para el masón que ya reconoce la necesidad de evolucionar
hacia niveles superiores de consciencia , aparece pronto una empresa inmensa y
una meta que parece casi fuera del alcance: una complejidad que se sospecha se ira revelando conforme a las
vivencias de tratar de Conocerse a sí mismo. No hay búsqueda más legitima que la de alcanzar del hombre niveles de
consciencia superiores, de estar más consciente, más lúcido , más despierto.
Alcoseri