Masonería y la Cabalá , Parte #14
Es obvio la Masonería no surgió por
generación espontánea, no es que una noche de un 24 de Junio de 1717 en Londres
en un Bar del barrio de la City o The Square Mile, de pronto un puñado de ebrios albañiles que trabajaban
en la Reconstrucción de la Catedral de San Pablo , hayan decidido crear una Orden Iniciática,
Orden que impactaría luego políticamente y socialmente al mundo entero. Nada es
casual , todo tiene un sentido , una razón de ser y de existir; sin duda la
Masonería es el intento concretado de la
reconstrucción espiritual del Templo de Salomón , por medio de métodos cabalísticos
judíos.
Esta figura geométrica del árbol de
la Vida por ejemplo , como también una escalera de Jacob, le permite a un masón
escapar de la vida cotidiana en
cualquier momento para dirigir el pensamiento hacia las esferas del espíritu y
descender de regreso a la Tierra después de haber extraído del pensamiento del
universo; El árbol de Sephiroth es una forma de estructurar nuestro
pensamiento. Este medio de meditación asistido por una figura geométrica existe
en otros aspectos: los diferentes polígonos, las pirámides, las estrellas, los
laberintos, el círculo, el punto, la X del Tzimtzum, Daat etc ... Existen otros medios para estructurar
el pensamiento como lo es el Eneagrama del sufismo que presentó Gurdjieff,
algunos han llegado a relacionar al Árbol de la Vida con el Eneagrama . El
pensamiento es activada por medio de: la música, las percusiones, los mantras,
los medios luminosos, los gestos olfativos e incluso por el silencio ...
La palabra SEPHIROTH (SEPHIRAH en
singular) proviene del hebreo, idioma en el que significa NÚMERO, estamos
parcialmente en el simbolismo de los números.
• Visión general:
1. El árbol de Sephiroth se puede
describir brevemente como una pila vertical de triángulos.
2. Los lados de estos triángulos son
caminos; Hay 22 como las 22 letras del alfabeto. Tienen un nombre. En las
esquinas de estos triángulos hay círculos, llamados sephiroth, cada uno con un
nombre, hay 10.
• En esta pila vertical de
triángulos, algunos tienen la cabeza hacia arriba y otros hacia arriba;
Orientación significativa. Cada nivel de triángulo representa un nivel
diferente de manifestación, es una tríada.
• A través de los caminos y los
sephiroth interactúan estos niveles de manifestación.
• El árbol presentado en el contexto
masónico tiene 6 niveles, pero hay árboles en diferentes contextos que pueden
presentar 2 veces más niveles; muchos ven en un templo masónico en su
distribución al Árbol de la Vida: puestos , Tronos, columnas , Ara Sagrada ,
Oriente etc .
• La Cábala judía no tiene el
privilegio del Árbol de Sephiroth de la vida . Encontramos figuras similares
que tienen la misma función en otras tradiciones como las de los gitanos,
centroeuropeos, celtas y vikingos, tuaregs, Templos del antiguo Egipto, la
América precolombina, etc.
Alcoseri