La Sabiduría, la Fuerza y la Belleza desde el punto de
vista masónico. Parte #4
Para entender la Belleza desde su
punto de vista masónico , debemos bien entender su antítesis, todo se define
por su contrario , y por ello profundicemos más ese horrible arte masónico
Kitsh, es lo que en México llamamos Naco, si las naquerias masónicas
LA ESTÉTICA MASÓNICA COMO TODA
PRETENSIÓN DE BELLEZA ESTÁ AMENAZADA POR SU MAYOR ENEMIGO: LO KITSCH (El kitsch
es un estilo artístico considerado «cursi», «adocenado», «hortera» o
«trillado» y, en definitiva, vulgar aunque pretencioso y por tanto no sencillo
ni clásico, sino de mal gusto. Objetos o diseños que se consideran de mal gusto
debido a la excesiva elegancia o sentimentalismo, pero a veces se aprecia de
manera irónica o sabia) Si como esos
hermanos masones que se adornan tanto con arreos masónicos , mandiles ,
collarines, veneras , y hasta calcetines y zapatos con el logo masónico , que
terminan más dando un mal aspecto que una buena impresión.
Como les decía para entender la
Belleza desde su punto de vista masónico , debemos bien entender sus contrastes,
todo se define por sus opuestos, y por ello ahora penetremos más ese horrible
arte masónico Kitsh, es lo que en México llamamos en el argot - como Naco, si las naquerias masónicas.- Naco es una palabra peyorativa que se usa
frecuentemente en el español mexicano para describir a las personas mal
educadas o con mal gusto.
La masónicamente Kitsch que es todo
objeto estético pretencioso, que se tiene por “bonito pero no lo es ”, sin
embargo empobrecido por mala manufactura
y moralmente dudoso por su vanidad. Un arte masónico mal ejecutado es lo Kitsh
y una decoración llena de pretensiones, retórica, exagerada, que se traiciona a
sí misma por su falsedad de materiales y por su deseo de aparentar más de lo
que es, es el oropel de la masonería, que incluye los penosos títulos rimbombantes
de los grados filosóficos también de
oropel, grados filosóficos masónicos que incluso son difíciles hasta de
pronunciar. Para esto entendemos que los grados del 4º al 33º usan mucho ese
arte masónico Kitsh.
La palabra kitsch se origina en el
término yidis etwas ver kitschen. Es arte que se limita a ser copia inferior de
un estilo existente y es a la postre una manifestación artística o decorativa
pretenciosa, pasada de moda o de mal gusto. Aunque su etimología es
incierta, está ampliamente aceptado que la palabra se originó en el arte de la
ciudad de Múnich (Alemania) entre los años 1860 y 1870, para describir dibujos
y bocetos baratos o fácilmente comercializables. El término procede del alemán
meridional (kitschen significa ‘hacer una chapuza’, también ‘barrer mugre de la
calle’). El kitsch apelaba a un gusto vulgar de la nueva y adinerada burguesía
de Múnich que pensaba, como muchos nuevos ricos, que podía alcanzar el estatus
que envidiaban de las élites copiando simplemente las características más
evidentes de sus hábitos culturales.
Típico de la decoración kitsch son
todas aquellas cosas exageradas, empalagosas, falsas y pretenciosas:
tipografías llenas de volutas y adornos de falso gótico, , falsos escudos
nobiliarios, tapetes de falsa piel o de falsa lana, espejos gigantescos con
marcos de falsa madera tallada realizados en plástico, o cuadros idílicos de
falsos antepasados, falsas antigüedades, falsos misterios, falsas tradiciones,
falsos terciopelos, falso oro, falso mármol, falsa piedra, falso cuero, falsos
brillantes, falsas luminarias, melosas imágenes de “pájaros y flores”, vírgenes
y santos, dioses griegos de pacotilla, signos del zodíaco de purpurina, soles y
lunas de cartón, “artísticas” escenas pintadas industrialmente, “chinerías” de
plástico, bucólicas estampitas…, desgraciadamente de todo esto también tenemos
ejemplos o equivalentes en nuestras
logias masónicas.
Otro ejemplo de Kitsch masónico son los memes
masónicos (como los que hago u otros
masones hacen) , los malos trazados, los malos libros masónicos, los malos
videos masónico, las preguntas tontas en los foros de internet masónico, pero
eso impacta en los lectores. Si , claro
mucho del contenido del foro masónico “Grupo Masonería de Facebook” puede
considerarse Masonería Kitsch, pero eso es apreciado por masones o no masones que entran a los foros masónicos
de las redes sociales de la internet , a reír, a pasar un buen rato.
El kitsch masónico estimula efectos sentimentales, llama a las
pasiones , si , a las bajas pasiones , porque tiende continuamente a sugerir la
idea de que, gozando de dichos efectos, el lector está perfeccionando una
experiencia estética privilegiada, pero como muchos captaran en los foros
masónicos de la internet entre tanto lodo y porquería hay masónicas perlas preciosas y otras
invalorables joyas.
Lo kitsch masónico llama en logias a rendirle
culto a la personalidad , sobre todo a los Líderes de las Logias, es a la vez que
todo resulta en sr grandilocuente, cursi y de baratija, como las bóvedas de
acero en logias con estadas para que debajo de ellas pase alguna dignidad
masónica , mientras se baten malletes a su paso , eso es Kitsch masónico. Lo
kitsch es un error estético que anuncia una ética dudosa de la retórica, la
vanidad y la apariencia. Debemos trabajar por erradicarlo de nuestras logias si
deseamos de verdad que la belleza adorne nuestros trabajos.
Bien , hasta aquí el capítulo : La
Sabiduría, la Fuerza y la Belleza desde
el punto de vista masónico. Parte #4
Alcoseri