La razón oculta de la leyenda Masónica
En el relato bíblico vemos la razón para la edificación del templo del rey Salomón, pues quería construir una casa un hogar para
Dios aquí en la Tierra, esto ahora ha de servir como una alegoría para el
desarrollo de la masónico Idealización. Esa obra es una construcción como
cualquier otra, pero que reúne un ideal sublime , que es la de concretizar un
punto geométrico donde convivan los hombres con su Dios, y que un Templo o una Pirámide dedicada a la
divinidad une lo sagrado al profano, que
presenta al hombre frente a Dios; Al mismo tiempo, el de resalta el valor del
trabajo, de la organización, de la jerarquía. Y la organización de los
trabajadores en la estructuración de las más diversas profesiones, las tareas
propias de los trabajadores involucrados en la construcción: albañiles,
talladores, fundidores, carpinteros, también refleja, y es también la oportunidad de filosofar sobre
del contenido de iniciación en el Arte
Real, un algo que trascendiera a lo meramente material.
De hecho, ninguna otra alegoría se
adaptaría mejor a una sociedad iniciática como la Masonería cuyo objetivo era y es el desarrollo de una
filosofía moral y la ética destinado a la construcción del hombre universal,
fundamento de una sociedad libre, justa, perfecta y feliz, lo que refleja la
realidad divina en el plano terrestre. Es la de los masones una comunidad de
obreros que pretende haber existido
desde siempre, ya en la construcción de templos, de pirámides, catedrales,
zigurats, menhires , dólmenes, o cualquier otro tipo de construcción dedicada a
un algo superior a los que los masones llamamos Dios el Gran Arquitecto del Universo. Para los masones del presente, lo de estos
últimos 300 años de masonería moderna especulativa fue la reedición de las
escuelas de misterios iniciáticos que los antiguos egipcios habrían heredado de
los atlantes y que estos idealizaron venerando a Dios de una forma u otra , la divinidad que representa la armonía universal
y para los masones de hoy de la nueva filosofía seguimos idealizando , así la Ilustración y el esoterismo masónico del
siglo XXI vertido en los foros de la internet , es la forma de realizar esa
misma e idéntica idea de hace miles y
miles de años.
La idea de la Masonería por internet
del presente siglo XXI esa la misma que encontrarnos
junto a los masones del más remoto pasado tanto en los anhelos por la tradición
de la antigua Israel del Rey Salomón. ¿No sería éste el ideal del Moisés bíblico el de organizar un pueblo? En
realidad, lo que era el Pentateuco o Torah , no es sino un extenso código de
leyes, filosofía y preceptos elaborados para la organización de una comunidad
de "elegidos", es decir, un pueblo escogido por Dios para reflejar en
la tierra la imagen del reino de los cielos, que es lo que los masones de hoy
sin duda somos.
Después de todo, todas las esperanzas
de humanidad siempre convergieron para ese sueño de regresar al Edén : El de un
Nuevo Orden Mundial , un regreso al original
estado de orden, justicia, perfección y armonía, que un día existió en el
universo, y que permanece en la memoria celular de la humanidad como un
arquetipo a ser recuperado . Este estado se perdió en la historia de las
civilizaciones como consecuencia del orgullo del hombre, pues él, al adquirir
el conocimiento del bien y del mal, pensó poder más que los dioses. La memoria
de ese estado, sin embargo, se refugió en el inconsciente humano, reprimida por
los llamamientos a la racionalidad ya las necesidades de la vida profana. Para
recuperarlo, es necesario reconstruir la sociedad, como ya se había hecho
varias veces con el Templo de Salomón, que había sido destruido y reconstruido
varias veces. El Templo de Jerusalén es, así , un símbolo de ese eterno proceso
de ascensión y caída del hombre, que se repite en el tiempo y en la historia, y
que los masones representamos hoy .
Por este templo se tenía la
estabilidad, sin embargo, era necesario construir un hombre nuevo, regenerado,
purgado de sus vicios, muertos a la vida profana, al estilo de la mejor
tradición iniciática, pero regenerado a una nueva vida personal y social, sobre
la base de una nueva ética y una Nueva moral, fundamentadas en un humanismo espiritualizado
que atendiera tanto la razón práctica, como la sensibilidad mística del hombre
religioso. Este joven sería el Maestre Hiram Abiff, albañil moral, constructor
del nuevo templo de Salomón, el arquetipo de la sociedad ideal deseado por el
Sublime Arquitecto del Universo. Para ello, sin embargo, como la tradición
iniciática masónica indica, y la doctrina Masónica bien confirma, era necesario que el maestro muriera,
para que renaciera en los masones y es así
que sus seguidores masones lo hicieron renacer, y por ello es que
comenzaron a crear sociedades más libres, naciones más progresistas. Esta
simbología, que se recuerda en todas las
viejas tradiciones, desde el mito de Osiris, al sacrificio de Jesucristo, el
drama Hiram, que es la alegoría más significativa de toda la doctrina masónica.
Por eso, no sólo es el Rey Salomón es el padre de la Masonería simbólica
e iniciática, sino también lo es el
maestre Hiram Abiff, el arquitecto del
Templo, que además de ser su fundador, se convirtió también en el
"sacrificio de la obra", a través del extraño ritual de su muerte y
resurrección, Hiram Víctima
propiciatoria los tres compañeros traidores. Esta idealización litúrgica masónica fue necesaria
para cumplir la antigua tradición de que toda obra, ya sea social, política o
arquitectónica, necesitaba tener un "sacrificio de la competición",
para que los dioses se complacieran de
la sangre derramada y la conservasen como un pacto de sangre entre lo humano y lo divino.
Se cierra así el círculo mágico, el simbolismo presente es la alegoría del Templo de Salomón, jamás
concluido en el ideario, destruido y reconstruido, en un ciclo interminable de
Creación , conservación ,destrucción, y recreación sin fin, y es la muerte y resurrección de su arquitecto el símbolo del alma inmortal.
Alcoseri