Simón Templar (El Santo) y la Francmasonería Templaría
Justo ayer por la noche veía junto con mi esposa la Película “El Santo” (The Saint en Ingles) de 2017 en YouTube, a esto yo le explicaba que esa saga de películas y teleseries estaba íntimamente relacionada con la Francmasonería Templaría, a esto mi esposa me dice incrédula al comienzo de la película , que yo en todo veo la huella de la Masonería; en tanto, siguió rodando la película y sí, fueron apareciendo las partes en donde la película aborda el tema Templario , y así le voy explicando a mi esposa el significado de cada elemento que aparece en la película cosas como la trasmisión de la baraka a través del anillo , y aunque admito no soy un experto en el Tema de la Orden Templaría, creo saber lo suficiente como para identificar esos elementos de la Orden la Orden Templaría Masónica en la mencionada película, y ahora no quiero ni pretendo revelar los Secretos de la Francmasonería Templaría en esa película , pero al final de la película , le mencionó a mi esposa , que los masónicos grados 31 º, 32 º y 33º son ya obsoletos , que seguro alguna vez tuvieron vigencia para hoy en 2021 están caducos y sin efecto, pues no reflejan ya el poderoso espíritu masónico que caracteriza a nuestra Orden, y sí ahora recuerdo como esto hace años los comentaba justo eso con un hermano francmasón del Estado de Nuevo León. Al final o casi al final de la película mencionaron a la Orden enemiga de la Orden Templaría, sin mencionar su nombre , como que era hoy aún la enemiga de los templarios masones , cosa que evidentemente ya no lo es, o bien jamás lo fue, pero que en eso aún se sostiene como la Venganza Masónica Templaría aún vigente. Pero, aún y esto creo la película tienen un potente mensaje, del rescate del legado esotérico masónico – templario, y más aún recordemos el profundo significado masónico de la palabra “Santo” en la masonería filosófica , muchos creen tiene que ver con los Santos Guerreros Templarios o bien con la palabra Hebrea “Kadosh” que significa santo; y sí , mi esposa decía que el Santo Roger Moore protagonista de la Teleserie “El Santo” de santo no tenía nada y que ningún masón era un Santo; a esto yo le trato de explicar que se trata de la emanación haKodesh del Árbol cabalístico de la Vida y no de lo que nosotros entendemos como santo, y ella me dice que yo trato de enredarla con ideas absurdas .
Hubo otra película estadounidense El Santo de 1997, basada en el mismo personaje de Simon Templar (Simón El Templario) creado por Leslie Charteris en 1928 para una serie de libros publicados como "El Santo". Aparte de la serie de libros, que duró hasta 1983, el personaje también ha aparecido en una serie de películas de Hollywood entre 1938 y 1954, en los años 1940 en un serial radiofónico de Vincent Price, y especialmente en una popular serie de televisión británica de la década de 1960 que protagonizó Roger Moore. Y en la década de 1970 en una serie de Ian Ogilvy.
Recuerdo en los años 60´s o 70´s cuando llegó a México haber visto la teleserie “El Santo” con el legendario actor británico Roger Moore, pero nunca advertí se tratara de un trama templaría –francmasónica aunque para aquel entonces leía de Templarios y cosas esotéricas, solamente veía una teleserie de acción y aventuras de un ladrón o un espía, en realidad no recuerdo ningún capítulo de aquella teleserie, aunque no dudo hubiera por ahí encriptado algún elemento esotérico – masónico – templario por ahí.
Templar, obviamente, significa Templario.
Luego de este éxito la teleserie “El Santo” Roger Moore interviene en otra serie que en Latinoamérica se conoció bajo el nombre de “Dos Tipos Audaces”, coprotagonizada junto al actor norteamericano Tony Curtis en los 70´s.
El nombre original de la misma, en inglés, era The Persuaders! (conocida como “Los Persuasores” ).
Allí actúa bajo el nombre de Lord Brett Sinclair, llamativo apellido derivado de la rama original de la familia francesa Saint Clair, que traducido significa, nada más ni nada menos, Santo Grial.
La rama inglesa de “los Sinclair” está relacionada con los Caballeros Templarios (custodios del Santo Grial) y uno de sus descendientes fue el constructor de la famosa Capilla de Rossling, lugar por demás emblemático en relación a Templarios y Masonería. Al día de hoy esta capilla sigue perteneciendo a la familia.
Por si esto fuera poco, otro Sinclair, fue uno de los principales fundadores de la Masonería de Escocia, en el Siglo XVIII.
Así que Roger Moore nuevamente ve signada su vida por Templarios y Masones. Pero aquí no terminan las “coincidencias”.
La madre de Moore tuvo el apellido Pope, cuya traducción es Papa.
El Santo y Papa: nuevos nombres muy interrelacionados entre si.
El creador del personaje y además director de la serie y guionista de El Santo, se llama Leslie Charteris, apellido que tiene similitud fonética y ortográfica con Chartres, la impresionante catedral francesa, muy cercana con cultos paganos y simbología masónica, entre otras cuestiones. Se la considera la catedral más esotérica del Mundo .
Como si esto fuera poco, Moore tuvo su primer protagónico en la serie televisiva Ivanhoe, 1958/9, escrita por Sir Walter Scott, quien fue iniciado en la Logia "San David", de Edimburgo, Escocia. Todo está relacionado.
Alcoseri
Comentarios
Vick Alcoseri
Administrador
https://www.youtube.com/watch?v=x5jOLIHybR4
EL SANTO PELÍCULA DE ACCIÓN Completas En Español Latino HD
YOUTUBE.COM
EL SANTO PELÍCULA DE ACCIÓN Completas En Español Latino HD
EL SANTO PELÍCULA DE ACCIÓN Completas En Español Latino HD
· Responder · Compartir · Eliminar vista previa · 12 h
Lucy De Santiago
Muy buen relato, gracias por compartir, es usted un observador de la simbología masónica interesante sin duda.
SALUDOS.
· Responder · Compartir · 5 h · Editado
Escribe un comentario público…
Vick Alcoseri
Simón Templar (El Santo) y la Francmasonería Templaría
Justo ayer por la noche veía junto con mi esposa la Película “El Santo” (The Saint en Ingles) de 2017 en YouTube, a esto yo le explicaba que esa saga de películas y teleseries estaba íntimamente relacionada con la Francmasonería Templaría, a esto mi esposa me dice incrédula al comienzo de la película , que yo en todo veo la huella de la Masonería; en tanto, siguió rodando la película y sí, fueron apareciendo las partes en donde la película aborda el tema Templario , y así le voy explicando a mi esposa el significado de cada elemento que aparece en la película cosas como la trasmisión de la baraka a través del anillo , y aunque admito no soy un experto en el Tema de la Orden Templaría, creo saber lo suficiente como para identificar esos elementos de la Orden la Orden Templaría Masónica en la mencionada película, y ahora no quiero ni pretendo revelar los Secretos de la Francmasonería Templaría en esa película , pero al final de la película , le mencionó a mi esposa , que los masónicos grados 31 º, 32 º y 33º son ya obsoletos , que seguro alguna vez tuvieron vigencia para hoy en 2021 están caducos y sin efecto, pues no reflejan ya el poderoso espíritu masónico que caracteriza a nuestra Orden, y sí ahora recuerdo como esto hace años los comentaba justo eso con un hermano francmasón del Estado de Nuevo León. Al final o casi al final de la película mencionaron a la Orden enemiga de la Orden Templaría, sin mencionar su nombre , como que era hoy aún la enemiga de los templarios masones , cosa que evidentemente ya no lo es, o bien jamás lo fue, pero que en eso aún se sostiene como la Venganza Masónica Templaría aún vigente. Pero, aún y esto creo la película tienen un potente mensaje, del rescate del legado esotérico masónico – templario, y más aún recordemos el profundo significado masónico de la palabra “Santo” en la masonería filosófica , muchos creen tiene que ver con los Santos Guerreros Templarios o bien con la palabra Hebrea “Kadosh” que significa santo; y sí , mi esposa decía que el Santo Roger Moore protagonista de la Teleserie “El Santo” de santo no tenía nada y que ningún masón era un Santo; a esto yo le trato de explicar que se trata de la emanación haKodesh del Árbol cabalístico de la Vida y no de lo que nosotros entendemos como santo, y ella me dice que yo trato de enredarla con ideas absurdas .
Hubo otra película estadounidense El Santo de 1997, basada en el mismo personaje de Simon Templar (Simón El Templario) creado por Leslie Charteris en 1928 para una serie de libros publicados como "El Santo". Aparte de la serie de libros, que duró hasta 1983, el personaje también ha aparecido en una serie de películas de Hollywood entre 1938 y 1954, en los años 1940 en un serial radiofónico de Vincent Price, y especialmente en una popular serie de televisión británica de la década de 1960 que protagonizó Roger Moore. Y en la década de 1970 en una serie de Ian Ogilvy.
Recuerdo en los años 60´s o 70´s cuando llegó a México haber visto la teleserie “El Santo” con el legendario actor británico Roger Moore, pero nunca advertí se tratara de un trama templaría –francmasónica aunque para aquel entonces leía de Templarios y cosas esotéricas, solamente veía una teleserie de acción y aventuras de un ladrón o un espía, en realidad no recuerdo ningún capítulo de aquella teleserie, aunque no dudo hubiera por ahí encriptado algún elemento esotérico – masónico – templario por ahí.
Templar, obviamente, significa Templario.
Luego de este éxito la teleserie “El Santo” Roger Moore interviene en otra serie que en Latinoamérica se conoció bajo el nombre de “Dos Tipos Audaces”, coprotagonizada junto al actor norteamericano Tony Curtis en los 70´s.
El nombre original de la misma, en inglés, era The Persuaders! (conocida como “Los Persuasores” ).
Allí actúa bajo el nombre de Lord Brett Sinclair, llamativo apellido derivado de la rama original de la familia francesa Saint Clair, que traducido significa, nada más ni nada menos, Santo Grial.
La rama inglesa de “los Sinclair” está relacionada con los Caballeros Templarios (custodios del Santo Grial) y uno de sus descendientes fue el constructor de la famosa Capilla de Rossling, lugar por demás emblemático en relación a Templarios y Masonería. Al día de hoy esta capilla sigue perteneciendo a la familia.
Por si esto fuera poco, otro Sinclair, fue uno de los principales fundadores de la Masonería de Escocia, en el Siglo XVIII.
Así que Roger Moore nuevamente ve signada su vida por Templarios y Masones. Pero aquí no terminan las “coincidencias”.
La madre de Moore tuvo el apellido Pope, cuya traducción es Papa.
El Santo y Papa: nuevos nombres muy interrelacionados entre si.
El creador del personaje y además director de la serie y guionista de El Santo, se llama Leslie Charteris, apellido que tiene similitud fonética y ortográfica con Chartres, la impresionante catedral francesa, muy cercana con cultos paganos y simbología masónica, entre otras cuestiones. Se la considera la catedral más esotérica del Mundo .
Como si esto fuera poco, Moore tuvo su primer protagónico en la serie televisiva Ivanhoe, 1958/9, escrita por Sir Walter Scott, quien fue iniciado en la Logia "San David", de Edimburgo, Escocia. Todo está relacionado.
Alcoseri