|
General: SAN MARCOS SUD, EN LA ARGENTINA, CASI EN EL PARALELO 33
Elegir otro panel de mensajes |
|
San Marcos Sud
Para otros usos de este término, véase San Marcos.
San Marcos Sud es una localidad situada en el departamento Unión, provincia de Córdoba, Argentina.
Se encuentra ubicada a 220 km de la Ciudad de Córdoba, al sur este provincial.
La principal actividad económica de la localidad es la agricultura seguida por la ganadería, siendo el principal cultivo la soja, seguida por el maíz. La producción láctea y la industria también tienen importancia en la economía local.
Existen en la localidad una escuela primaria, "Hipólito Buchardo", una escuela secundaria "Instituto José de San Martín" , una comisaría, un hospital vecinal y dos clubes (Club Atlético Defensores de San Marcos Sud y Club Atlético Firpo de San Marcos Sud) que participan en la liga de fútbol de Bell Ville.
El clima en la zona es templado con estación seca y las precipitaciones anuales son de aproximadamente 700 mm.
Cuenta con 3093 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 15% frente a los 2696 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. El casco urbano se compone por 1016 hogares (Censo Provincial 2008).
Gráfica de evolución demográfica de San Marcos Sud entre 1991 y 2010 |
|
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Parroquias de las Iglesia católica en San Marcos Sud[editar]
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
|
|
|
|
858. 1 Corintios 11:9: y tampoco el varón fue creado por causa de la MUJER, sino la MUJER por causa del varón.
63. Marcos 2:27:
Marcos 2:27: También les dijo: El DÍA DE REPOSO fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del DÍA DE REPOSO.
|
OBSERVA ESTA DOS VERSICULOS. EL VARON FUE CREADO POR CAUSA DE LA MUJER Y NO LA MUJER POR CAUSA DEL VARON. (MARCO 11/9 O 9/11)
OBSERVA TAMBIEN MARCOS 2:27 (22/7=DIA DE MARIA MAGDALENA) CONFIRMA QUE EL DIA DE REPOSO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE Y NO EL HOMBRE POR CAUSA DEL DIA DE REPOSO.
SILOGISMO=LA MUJER ES EL MISMO DIA DE REPOSO.
MARCOS 9/11 Y MARCO DIA DE MARIA LA MAGDALENA 22/7
INSISTO ¿PORQUE LAS BODAS DE CANA FUERON EN UN SEPTIMO DIA?
ES OBVIO EN ESTE MARCO QUE LA BODA FUE DEL MISMO CRISTO CON MARIA LA MAGDALENA.
|
|
|
|
LOCALIDAD DE ARMSTRONG, PROVINCIA DE SANTA FE (PARALELO 33), EN LA REPUBLICA ARGENTINA "PROFETIZO" LA LLEGADA A LA LUNA. LA MISMA FUE CON ESE PATRON. ARMSTRONG EXISTIA ANTES DE DICHA LLEGADA. NEXO CON LA MISA CATOLICA (NUMERO 33)/ VESICA PISCIS (153 = "OJOS DE GATO")
Armstrong (Argentina)
Para otros usos de este término, véase Armstrong.
Armstrong es una localidad del Departamento Belgrano, Provincia de Santa Fe, Argentina. Se ubica en la intersección de laAutopista Rosario - Córdoba, con la Ruta Nacional 178. Dista 95 km de Rosario y 20 km de Cañada de Gómez.
- Tierra de la tribu querandí que en la época hispánica perteneció sucesivamente a la Compañía de Jesús, a los hacendados españoles, y posteriormente a los propietarios ingleses, el poblado se constituyó a partir de una estación del Ferrocarril Central.
- Debe su nombre a Thomas Armstrong, uno de los pioneros en el desarrollo de la empresa ferroviaria. Aunque los planos de Armstrong fueron aprobados en 1929, una resolución establecería como fecha fundacional el 14 de diciembre de 1882, día en que se efectuara el primer loteo de tierras en la zona comprendida.
- Para 1883 el pueblo tenía ya un almacén de ramos generales, estafeta postal y numerosos pobladores, en su mayoría inmigrantes italianos. Sería declarado ciudad el 4 de diciembre de 1984 por la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.
Rutas y accesos[editar]
- Armstrong está situada estratégicamente sobre la Ruta 9 (Panamericana), equidistante de las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, y a sólo 92 kilómetros de Rosario. Desde la ciudad de Santa Fe, capital provincial, se llega a Armstrong transitando la autopista Santa Fe- Rosario hasta San Lorenzo, y desde allí, la Ruta Nacional Nº 9 hasta destino. La distancia a recorrer es de 204 kilómetros.
Santa Patrona[editar]
- Nuestra Señora de la Merced, festividad: 24 de septiembre.
Creación de la Comuna[editar]
Creación del Municipio[editar]
Localidades y Parajes[editar]
- Armstrong 11.484 habitantes (INDEC, 2010)
- Parajes
- Campo Monasterio
- Campo Spagnuolo
|
EL NEXO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE ("MISTERIO DE NUESTRA FE") DE LA MISA CATOLICA, EN EL CONTEXTO A LA LOCALIDAD DE ARMSTRONG (MUY CERCANA AL PARALELO 33), FUNDADA ANTERIORMENTE A LA LLEGADA A LA LUNA, CONFIRMA EL NEXO DE LA MISA CATOLICA CON DICHA LLEGADA..
ARGENTINA = ARGENTUM = OSTIA CATOLICA = SANTO GRIAL = PARALELO 33
|
|
|
|
|
|
|
EL VINO, LA SANTA CENA Y EL GRIAL
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 19
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|