|
General: MISMA LINEA (ISLA DE PASCUA, GIZA, UR, NAZCA, ETC,ETC)
Elegir otro panel de mensajes |
|
MONUMENTOS ANTIGUOS
Desde la Isla de Pascua hasta Giza, y acabando de nuevo en la Isla de Pascua, hay 40 mil Km…
Y esta sorprendente LÍNEA pasa, nada más y nada menos que por…
PERU
![peru](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/peru.jpg?w=500)
ÁFRICA
![AFRICA](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/africa.jpg?w=500&h=275)
![AFRICA 2](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/africa-2.jpg?w=500&h=254)
En Egipto, OBVIAMENTE, también pasa por Giza…ERA EL CENTRO!
![EGIPTO](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/egipto.jpg?w=500&h=270)
![PETRA](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/petra.jpg?w=500&h=286)
También por la supuesta cuna de nuestra civilizacion…los sumerios…
![IRAN](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/iran.jpg?w=500)
![india](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/india.jpg?w=500&h=352)
![pyay](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/pyay.jpg?w=500)
![tailandia](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/tailandia.jpg?w=500)
![camboya](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/camboya.jpg?w=500)
![pascua](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/pascua.jpg?w=500&h=303)
Y todos estoslugares están en la MISMA LÍNEA…Linea que seguramente en otra época fue el ECUADOR!!
![Nueva imagen (21)](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/nueva-imagen-21.jpg?w=500&h=288)
IMPRESIONANTE!!!
Aunque todavía hay mucho más..Si tomamos esa línea como el ecuador y calculamos su polo norte, tenemos que:
![polo norte](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/polo-norte.jpg?w=500&h=299)
![distancia giza 2](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/distancia-giza-2.jpg?w=500&h=308)
![distancia giza 3](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/distancia-giza-3.jpg?w=500&h=299)
![distancia de giza 4](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/distancia-de-giza-4.jpg?w=500&h=297)
Y si todavía hay alguien que no está soprendido con todo esto, que se prepare!
Utilizando la base de la gran pirámide y restando del circulo exterior al cuadrado, el círculo interior del cudrado…
![Nueva imagen (17)](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/nueva-imagen-171.jpg?w=500&h=277)
La cifra se la llevaron a un físico y casi se cae de espaldas…no os perdais la cara que pone!!
![Nueva imagen (22)](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/nueva-imagen-22.jpg?w=500&h=279)
Físico escéptico tratando de poner cara de poker después del mazazo de descubrir que hemos INVOLUCIONADO!!
![fisico alucinando](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/fisico-alucinando.jpg?w=500&h=291)
CONOCÍAN TAMBIÉN LA VELOCIDAD DE LA LUZ!!!!!!!
Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo
El primer número es el de la velocidad de la luz…y el segundo el obtenido de la pirámide…
Que os jugais a que todavía algún taliban dice que es casualidad????
![LUZ](https://planetagea.files.wordpress.com/2012/05/luz.jpg?w=500)
|
|
|
|
El 5 de abril de 1722, el marino holandés Jacob Roggeveen, en busca de la mítica Tierra de Davis, llegó con sus navíos a una pequeña isla en mitad del océano Pacífico. Los europeos la bautizaron como isla de Pascua en honor al día de su llegada, la Pascua de Resurrección.3
1722=DESCUBRIMIENTO DE LA ISLA DE PASCUA
7/22 (AMERICANO)=22/7 (DIA DE MARIA MAGDALENA)
NO PEGAS UNA UNGIDO
TODO ESTA CODIFICADO
¿sos aleman ungido o te lo han hecho creer?
con todo respeto
|
|
|
|
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
|
|
|
|
![Pin on RIsas de Instagram](https://i.pinimg.com/originals/ae/5a/57/ae5a57ec7f41493696600fd96f9921fb.jpg)
El navegante holandés Jacob Roggeveen avistó la isla el 5 de abril de 1722, Domingo de Pascua. No fue el primero, pero su descubrimiento despertó un gran interés entre publicistas, por lo que fue Roggeveen quien dio el nombre a la isla. Al igual que todos los habitantes de la isla, Pakarati también habla español.
Las elecciones federales de Alemania de 1933 tuvieron lugar el 5 de marzo del mencionado año, con el propósito de elegir a los miembros del VIII Reichstag, para el período 1933-1937. Fueron las novenas y últimas elecciones de la República de Weimar, y las primeras desde la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán o Partido Nazi (NSDAP) con Adolf Hitler. Serían también las últimas elecciones en las que se utilizó el sistema de representación proporcional por listas, y los últimos comicios competitivos que se realizarían en una Alemania unida hasta las elecciones de 1990. Las elecciones fueron adelantadas con el objetivo de dotar al gobierno de Hitler de una mayoría parlamentaria viable para poder gobernar en solitario y poner fin al período de estancamiento parlamentario iniciado en septiembre de 1930, que había llevado a un estado caótico, en el que el presidente Paul von Hindenburg designaba y destituía cancilleres por decreto, perdiendo el Reichstag cada vez más poder.
La atmósfera de incertidumbre que siguió al incendio del Reichstag aseguró muchos votantes para el partido nazi.
Las SA también llevaron a cabo una violenta campaña de terror contra todos y cada uno de los opositores al régimen nazi. Muchos estaban aterrorizados de votar en absoluto, y muchos optaron por votar por el Partido Nazi por temor a su propia seguridad. Las elecciones no fueron ni libres ni justas.
El 5 de marzo de 1933 se llevaron a cabo las elecciones, con una altísima participación del 89%.
Los nazis obtuvieron el 43,9% de los votos, una mejora de casi el 10% con respecto a las elecciones de noviembre anterior. A pesar de esta mejora, los nazis aún no contaban con una mayoría en el Reichstag.
Elecciones federales alemanas de marzo de 1933
Registrado |
44.685.764 0,7% |
Apagar |
39.655.029 (88,7%) 8,1 pp |
|
![Adolf Hitler 1932 (recortado).jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/fb/Adolf_Hitler_1932_%28cropped%29.jpg/106px-Adolf_Hitler_1932_%28cropped%29.jpg) |
![Ottowelsportait.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/00/Ottowelsportait.jpg/49px-Ottowelsportait.jpg) ![Arthur Crispien en la calle.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c2/Arthur_Crispien_on_the_street.jpg/60px-Arthur_Crispien_on_the_street.jpg)
![WP Hans Vogel.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/dd/WP_Hans_Vogel.jpg/65px-WP_Hans_Vogel.jpg) |
![Ernst Thaelmann 1932.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c2/Ernst_Th%C3%A4lmann_1932.jpg/112px-Ernst_Th%C3%A4lmann_1932.jpg) |
Líder |
adolf hitler |
Otto Wels Arthur Crispien Hans Vogel |
Ernst Thaelmann |
Fiesta |
NSDAP |
SPD |
KPD |
Líder desde |
29 de julio de 1921 |
1919 |
octubre de 1925 |
ultimas elecciones |
33,1%, 196 escaños |
20,4%, 121 escaños |
16,9%, 100 escaños |
Asientos ganados |
288 |
120 |
81 |
cambio de asiento |
92 |
1 |
19 |
Voto popular |
17,277,180 |
7,181,629 |
4,848,058 |
Porcentaje |
43,9% |
18,3% |
12,3% |
Columpio |
10.8pp |
2.1pp |
4.6pp |
|
|
![Ludwig Kaas Konkordatsunterzeichnung mini.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/78/Ludwig_Kaas_Konkordatsunterzeichnung_mini.jpg/106px-Ludwig_Kaas_Konkordatsunterzeichnung_mini.jpg) |
![AlfredHugenberg1933 (recortado).jpeg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/AlfredHugenberg1933_%28cropped%29.jpeg/112px-AlfredHugenberg1933_%28cropped%29.jpeg) |
![Heinrich celebró 102 01176crop.png](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d4/Heinrich_held_102_01176crop.png/94px-Heinrich_held_102_01176crop.png) |
Líder |
Luis Kaas |
alfred hugenberg |
Heinrich Held |
Fiesta |
Centrar |
DNVP |
BVP |
Líder desde |
septiembre de 1928 |
1928 |
27 de junio de 1924 |
ultimas elecciones |
11,9%, 70 escaños |
8,3%, 51 escaños |
3,1%, 20 escaños |
Asientos ganados |
73 |
52 |
19 |
cambio de asiento |
3 |
1 |
1 |
Voto popular |
4,424,905 |
3.136.760 |
1,073,552 |
Porcentaje |
11,3% |
8,0% |
2,7% |
Columpio |
0.6pp |
0.3pp |
0.4pp |
|
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
11 a 25 de 25
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|