¿Por qué la Iglesia Católica ve en la Masonería y en la Gnosis una perversa herejía?
Gnosis habla de conocimiento , igual Nuestra Masonería habla de conocimiento , por tanto es la masonería una forma moderna de gnosis – Incluso la famosa Letra “G” al centro de la escuadra y el compás quiere decir Gnosis (Conocimiento).
Este movimiento de pensamiento llamado Gnosis fue combatido muy temprano por los Padres de la Iglesia, en particular por Ireneo de Lyon desde el 180 d.C. dC . “Para la Iglesia mayoritaria del siglo II, este anti- Mundo Profano y la idea de un creador intrínsecamente malo era insoportable”.
“Una nota: en este post hablamos de Gnosis, pero, para nada esto tiene que ver esto con la secta fanática de Samael Aun Weor.” Sigamos adelante.
Además, para los gnósticos, Jesús el Cristo sería un ser totalmente divino y su humanidad una ilusión. La gnosis es similar en esto al docetismo, según el cual la naturaleza humana de Cristo es sólo una apariencia. Por eso, Jesús el Cristo para la gnosis no pudo sufrir ni la pasión ni la muerte en la cruz. Por tanto, no es por su muerte y su resurrección que redimió a la humanidad, sino por la transmisión de enseñanzas secretas que permiten al hombre reintegrar su dimensión divina.
En tanto para la Masonería Jesucristo, a diferencia de la religión católica y la gnosis que ven en Cristo a un Ser divino, para la Masonería seria Jesús solamente uno de los grandes maestros de la Humanidad y no un ser divino.
¿Quiénes son los Neognósticos?
Según una investigación del Vaticano para el servicio “Pastoral, sectas y nuevas creencias” de la Conferencia Episcopal, “la gnosis está en sintonía con los tiempos”. Autoridades de la Iglesia Católica aseguran que muchos grupos esotéricos hoy en día toman prestado un “enfoque de tipo gnóstico en el sentido amplio del término”, en particular la Orden Rosa-Cruz y ciertos Francmasones o ciertas obediencias masónicas .
Este movimiento de pensamiento neo gnóstico también parece encontrar eco en la cultura contemporánea, desde las novelas, películas
Sin embargo, que las corrientes neognósticas, que se difunden en particular en México y los Estados Unidos, "no tienen filiación histórica" con el gnosticismo antiguo.
¿Qué dice el Papa Francisco?
De su exhortación apostólicaEvangelii gaudium en 2013, el Papa Francisco denunció en el gnosticismo “una fe encerrada en el subjetivismo, donde solo cuenta una experiencia específica o una serie de razonamientos y conocimientos que se consideran capaces de consolar e iluminar”. Luego volvió a él en Florencia en noviembre de 2015, antes de que el tema fuera abordado nuevamente en febrero de 2018 en la carta Placuit Deo de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Así, finalmente, el Papa Francisco dedicó una parte entera de su exhortación apostólica sobre la santidad a la denuncia del gnosticismo y el pelagianismo, vistos como “dos sutiles enemigos de la santidad”. Para el Papa, “el corazón de muchos cristianos, quizás sin darse cuenta, se deja seducir por estas proposiciones para el Papa Francisco engañosas”
Lo que el Papa denuncia con tanta virulencia es que el gnosticismo no deja lugar a la incertidumbre y busca una iluminación interior que le haga decir “yo sé”, y no: “ Yo creo”.
Esta doctrina del conocimiento, aparecida en el siglo II, basa la salvación del hombre en un conocimiento superior de las cosas divinas, comunicada por revelación sólo a los iniciados, así como en el rechazo de la materia, sometida a las fuerzas del mal.
¿Cuál es la historia de la gnosis?
Esta doctrina del conocimiento apareció en el siglo II d.C. y arraigó en los grandes centros intelectuales del Imperio Romano: Asia Menor, Roma y sobre todo Egipto. Allí, en Nag Hammadi (Alto Egipto), se descubrió en 1945 una biblioteca gnóstica completa en papiro, que contenía 53 escritos, traducidos del griego al copto en el siglo IV (1). Los textos originales, escritos en griego en los siglos II y III, no se han conservado. Hasta el descubrimiento de Nag Hammadi, la producción literaria de los gnósticos sólo se conocía a través de extractos transmitidos por los Padres de la Iglesia, que se habían opuesto violentamente a ellos, considerándolos herejes.
Hubo muchas corrientes gnósticas, no estructuradas entre sí, también influenciadas por el pensamiento judío o griego. "Los gnósticos eran pensadores de gran cultura y finos exégetas de la Biblia".
Aunque no hay pruebas históricas de una persecución violenta de los gnósticos, se sabe que sus escritos fueron destruidos una vez que el Imperio Romano se hizo cristiano. Los últimos vestigios de los gnósticos (que se habían establecido hasta el valle del Ródano) se remontan al siglo V de nuestra era. Sin embargo, hasta la Edad Media, esta doctrina sobrevivió a través de otras corrientes de pensamiento como el maniqueísmo, el sufismo, el mandeísmo y la cábala judía .
¿En qué creían los gnósticos?
Centrada en la noción de conocimiento (?gnôsis? en griego), la gnosis basa la salvación del hombre en un conocimiento superior de las cosas divinas, comunicado por revelación sólo a los iniciados, así como en un rechazo de la materia, sometida a las fuerzas del mal.
"La gnosis se define por un fuerte anti- mundo profano, El mundo es visto por los gnósticos como una inmundicia, una prisión creada por un creador malvado y gobernada por la carne. En esta prisión, el alma se asfixia y olvida sus orígenes divinos. Los gnósticos postularon la existencia de un creador malvado en un intento de dar una respuesta al problema del mal". Para los gnósticos, existe un Dios perfecto, pero absolutamente ajeno al mundo: no creó el cuerpo sino el espíritu. En cuanto al creador, el "demiurgo", es percibido como inferior, malvado, incluso enemigo del hombre.
Como juzgan que la materia es mala, los gnósticos, o al menos muchos de ellos, abogan por una vida ascética para liberar al alma de su encierro: una vida solitaria, alejada de las tentaciones del mundo y dedicada a la meditación interior. Esto es lo que defiende, por ejemplo, el Evangelio de Tomás.
¿Quiénes son los neognósticos?
En el cristianismo, Dios se revela a través de su Hijo, el Verbo encarnado. En el islam se revela a través de los nombres definidos en el Corán. El encuentro con otra tradición puede ser sorprendente y permitirnos redescubrir la riqueza de nuestra propia tradición.
Desde sus inicios, la fe cristiana se ha enfrentado a respuestas diferentes a la suya sobre la cuestión de los orígenes. Así, encontramos en las religiones y culturas antiguas muchos mitos sobre los orígenes. Algunos filósofos han dicho que todo es Dios, que el mundo es Dios, o que el devenir del mundo es el devenir de Dios (panteísmo); otros han dicho que el mundo es una emanación necesaria de Dios, que brota de esta fuente y vuelve a ella; aún otros han afirmado la existencia de dos principios eternos, el Bien y el Mal, la Luz y las Tinieblas, en lucha permanente (dualismo, maniqueísmo); Según algunas de estas concepciones, el mundo (al menos el mundo material) sería malo, producto de una decadencia, y por tanto rechazable o superado ( gnosis); otros admiten que el mundo fue hecho por Dios, pero a la manera de un relojero que, una vez hecho, se lo dejó a sí mismo (deísmo); otros, finalmente, no aceptan ningún origen trascendente del mundo, sino que ven en él el puro juego de la materia que ha existido siempre (materialismo). Todos estos intentos dan testimonio de la permanencia y universalidad de la cuestión de los orígenes. Esta búsqueda es exclusiva del hombre.
Gnosis
del griego gnosis , conocimiento
Doctrina religiosa esotérica que cree que algunos iniciados pueden obtener la salvación a través del conocimiento de las realidades divinas. Para los cristianos, la salvación pasa por Cristo y es universal.
Como verán la gnosis y la Masonería tienen similitudes y diferencias pero ambas son herejías para la Iglesia Católica , pero vamos más.
El gnosticismo es una de las religiones y filosofías antiguas del ocultismo, religión que más controversia han causado debido principalmente a la oposición fuerte de las iglesias cristianas; su concepto fundamental la gnosis también es clave en diversas ramas esotéricas, ya que es la gnosis es opuesta al Catolicismo romano.
¿Qué es realmente el gnosticismo?
Como he dicho, pero vamos más a profunidad, gnosis es una palabra del griego que significa conocimiento, pero no es un conocimiento cualquiera, sino que se refiere a un tipo de conocimiento que se obtiene por medio de un estado de conciencia especial, no es el conocimiento de las Ciencias Modernas, no es el conocimiento empírico , no es el conocimiento a como lo entendemos en el Mundo Profano, la Gnosis es una especie de intuición profunda, que le permite a la persona conocer de la realidad que está más allá de los sentidos ordinarios, y también está más allá del pensamiento racional a como lo entendemos en Masonería, esto significa que este conocimiento no se adquiere por el análisis científico , o el razonamiento masónico, ni tampoco por el uso del intelecto, sino que se obtiene a través de una vivencia consciente , que es un estado de consciencia superior a la misma Mente Cerebral, esto nos permite afirmar que la gnosis es un conocimiento no racional que no tiene nada que ver con un conocimiento educacional, porque irracional sería un conocimiento defectuoso, pero, en este caso se trata simplemente de un conocimiento de nosotros mismos, que no se adquiere por la vía de la razón.
Este concepto de gnosis se puede entender muy bien a través del mito o alegoría de la caverna que fue propuesto por el filósofo griego Platón, hace unos 2500 años el mito o alegoría de la caverna. Este mito de la Caverna funcionaba para platón para expresar su pensamiento en torno a la realidad, porque él sostenía que lo que nosotros percibimos con nuestros sentidos ordinarios, o incluso con el pensamiento racional no era la realidad sino una sombra, o muy reflejo pobre y limitado, de lo que era verdaderamente la realidad.
De acuerdo con este mito de la Caverna que consistía en una representación hacia imaginarnos , dentro de una caverna en la que había unos prisioneros atados, que no podían ver para ningún lado excepto para el fondo de la caverna, y en ese fondo de la caverna se proyectaba en la pared , las sombras desde el exterior porque había una hoguera en ocasiones , o la luz del Sol que se proyectaba en esa pared no muy lisa. En esa Pared , los prisioneros encadenados solamente veían estas sombras; pero un día uno de estos prisioneros escapa, y llegando afuera, se enfrenta a lo que realmente había en el exterior o sea de todas las cosas reales, ya no como sombras sino como con sus colores reales sus formas reales; este prisionero regresa a la Caverna, para intentar decirles a los demás cómo es verdaderamente el mundo exterior ; pero ninguno le cree, porque todos están tan enfocados creyendo que lo que están viendo proyectado en la pared , es lo que es; lo consideran un loco.
El filósofo Platón, nos explica que nosotros somos como los prisioneros encadenados, estamos acostumbrados a ver las sombras de la realidad , no la realidad misma. Así, tan acostumbrados estamos que cuando alguien logra o consigue ver esa realidad trascendental no le creemos, lo consideramos un loco, y ¿cómo puede alguien conocer esa realidad trascendental por medio de la gnosis? de hecho Platón llamaba a estas personas capaces de conocer, gnósticos, o sea los gnósticos en este concepto de deshipnotizados, fue asumido por las escuelas esotéricas o por el esoterismo, la Misma Masonería es un escuela de conocimiento , de análisis profundo, una Masonería desligada de universidades, gobiernos y religiones.
Muchos años después de la muerte de Platón, el concepto de la Caverna les permitía a las escuelas esotéricas explicar cómo era posible la realidad , escapando de los engaños del Mundo Profano, o cómo se podía conocer la realidad trascendental a través de la intuición. La realidad que están más allá de nuestros sentidos por medio de esta vivencia de este estado de conciencia, de tan particular de esta manera tanto por ejemplo el neoplatonismo como el hermetismo.
Los elementos de la Realidad, están profundamente interconectados. Y se explica que lo que los une , es una fuente primordial que ellos llamaban Dios o el Gran Todo Universal el Único , o la fuente primordial, Este Gran Dios Universal recibía varios nombres que era la fuente, de la que emanaba todo, lo demás todo el cosmos todo el universo todos los elementos todas las cosas, y era lo que , hacía a la realidad y que nosotros podemos percibir porque la realidad física podemos diferenciar podemos diferenciar entre el espacio y el tiempo, podemos diferenciar entre un individuo y otro, pero en la realidad sustancial en la realidad trascendental esto no es así , estas diferencias de espacio-tiempo de una persona a la otra de un individuo al otro son solamente ilusiones.
Entonces este concepto de gnosis se volvía importantísimo para estas filosofías en ese tiempo y hasta el día de hoy, ya porque les permitía acceder al conocimiento de esa realidad trascendental de esa realidad substancial de la que ellos estaban hablando y que era importante para conocer y por eso también está ligado a la práctica de la magia especialmente la magia alta, o la magia más profunda o más elevada, porque cuando un mago logra entrar en el estado de gnosis (conocimiento profundo) en este estado de consciencia especial; las diferencias entre el espacio, el tiempo, las diferencias entre un individuo y otro se diluyen. Así, entonces el mago masón es capaz de ver sucesos o personas en espacios distantes, o en tiempos distantes , o puede hacerse uno con otro el poder leer sus pensamientos, por ejemplo entonces estamos hablando de que así se desarrollarían, o se desarrollen habilidades mágicas, como la clarividencia, como la precognición, o como la telepatía. Ahora, volviendo a las filosofías ocultas, aunque el neoplatonismo o el hermetismo por ejemplo, ya consideraban en ese entonces y lo siguen considerando ahora a la gnosis como una parte esencial de la práctica ocultista, para poder acceder a la realidad o para poder conocer la realidad trascendental fueron los gnósticos los que convirtieron el concepto de gnosis, en el eje central de todo su planteamiento religioso, filosófico y ético; y a este conjunto de pensamientos de creencias de mitos, e inclusive de cosmogonías se le llamó no sexismo gnosticismo, sexomagia es una palabra de moderno acuñación , y fue creada durante el siglo XIX, pero funciona para designar precisamente esa tradición, de esas sistemas de creencias que formularon los gnósticos hace ya unos 2.000 años, y también funciona para designar una especial disposición o un aspecto especial; a manera de ver o concebir el mundo, o de ver el universo; que se fundamenta precisamente en esa tradición en el sistema de creencias que viene desde ese entonces los grupos gnósticos.
Los antiguos gnósticos formularon todo este sistema de creencias de diferentes enfoques, tenían algunas diferencias con respecto a ciertos detalles, pero en general se puede decir que mantenían ciertos puntos en común; en especial con respecto a su cosmogonía que funciona como base para entender todo su planteamiento filosófico y religioso.
Así, la cosmogonía gnóstica es muy compleja y habría que hacer una gran especificación de todos los detalles, pero en términos bastante generales simplificados se puede resumir de la siguiente manera: en el principio estaba la fuente primordial está la fuente el uno el Dios supremo, que llamaban los gnósticos, el Dios Barbēlō (griego: βαρβηλώ) se refiere a la primera emanación de Dios en varias formas de cosmogonía gnóstica. El Barbēlō es a menudo descrito como un principio supremo femenino, el singular antecedente pasivo de la creación en su multiplicidad y también lo llamaban del cual emanaba todo y comenzó a emanar una serie de entidades llamadas eones que formaron los reinos espirituales superiores; y que fueron descendiendo hacia los reinos inferiores conforme iban alejándose de la fuente primordial; o de la luz primordial como también se le ha llamado esto.Esta figura también es referida como 'Madre-Padre' (sugiriendo una aparente androginia), 'Primer Ser humano', 'El Triple Nombre Andrógino', o 'Eón Eterno.
O sea, un vibración que van entrando en reinos cada vez más caóticos , bajos, y cada vez más oscuros; uno de esos eones es la sabiduría o Sofía como se le llamó también por su por la palabra griega la sabiduría, fue alejándose paulatinamente del dios supremo, del dios verdadero de la fuente primordial, hasta el punto de que comenzó a sentirse digamos en la oscuridad o sentirse perdida; y quiso regresar quiso regresar al Origen, pero en ese en este deseo, lo hizo a destiempo, porque hay un momento en que uno llama de vuelta a todas sus emanaciones; entonces como lo hizo a destiempo no lo encontró a Dios, y según algunos enfoques gnósticos también carecía de una pareja.
Así, la pareja de Sofía que debía tener, no la tenía en ese momento según otros enfoques gnósticos simplemente por su confusión, la cuestión es que de ella se derivó o tuvo una especie de aborto, o hijo ilegitimo cuyo padre era (¿…?) , y se derivó una especie de dios menor llamado Demiurgo, este nombre Demiurgo en griego significa artesano y este esta entidad no quiso o no supo reconocer que había una fuente original, o un dios verdadero y se creyó a sí mismo un Dios Verdadero entonces aprovechando las emanaciones de la fuente primordial creó el Universo, él cuando se habla de la creación del mundo estamos hablando de la creación de la materia o sea es todo lo material, lo que es físico, todo lo que se puede percibir por los 5 sentidos, todo lo que se es aparentemente real en el mundo físico, esto incluye a los seres humanos; así, el demiurgo entonces creó al ser humano, a su imagen y semejanza, utilizando la emanación de la fuente primordial; pero específicamente utilizando la materia para su trabajo.
El Demiurgo funciona con la ayuda o colaboración de siete entidades o también llamados dioses menores; que lo ayudan a administrar todo está en el mundo material, toda esta creación llamados arcontes o arcos en griego que significaba algo así como administradores menores. En este trabajo que crearon el ser humano y lo dotaron de una naturaleza compleja ,porque el ser humano está formado del cuerpo físico, de la mente y también del alma o chispa divina inmoral . Ya que de eso está formado El Demiurgo también , el demiurgo para al formar al ser humano como todo lo que emana de la fuente primordial, tiene su chispa divina o como todo en la Naturaleza Superior tiene un algo divino .
Así, quedó en el ser humano esa chispa divina atrapada en la prisión de la carne , si esa chispa divina que es lo que los gnósticos llamaban y siguen llamando el pneuma, que es la palabra en griego para espíritu; entonces ese espíritu que es la conexión del ser humano con la divinidad con la divinidad verdadera está atrapado permanece atrapada en este cuerpo material que nos dio el demiurgo, y es la que inclusive la mente y el alma que forman parte de toda esta estructura que la rodea entonces de acuerdo con este planteamiento: los gnósticos sostienen ese (conocimiento) que hace al ser humano desear liberarse de esta cárcel material, cárcel que fue establecida por el poder del demiurgo , este malvado creador, este perverso artesano.
Sabernos prisioneros nos hace aspirar a la libertad, ignorar somos prisioneros , no nos hace ocuparnos de liberarnos; así lo primero es “Conocer” esto.
Así, entonces la máxima aspiración del ser humano de la humanidad es lograr liberarse , desligarse de lo material y reencontrar la conexión con la fuente primordial con Dios “El Gran Arquitecto del Universo” ser uno con el padre y existen solamente dos maneras en las que se puede lograr la primera es por el estado de gnosis (Conocimiento) porque a través de ese estado especial de conciencia el ser humano es capaz de llegar a lo trascendental,
y puede ver precisamente esta Meta, pero también necesita ayuda, una ayuda especial que solamente se da en escuelas como la Masonería en el presente.
No es tan fácil lograr ese estado de gnosis, entonces se necesita de la asistencia de unos mensajero de luz, porque de acuerdo con toda esta trama , los seres humanos olvidamos nuestro origen divino , u olvidamos somos chicas divinas atrapadas en el mundo material.
El proceso de iniciación masónica , es precisamente hacernos consientes que somos seres de luz , darnos el conocimiento exacto para conocer cómo regresar a la Gran Luz. Y qué hay que hacer para retornar a nuestra autentica naturaleza, además, cómo vivir, qué acciones tomar, para que ese estado de gnosis masónica, sea eficaz; y entonces puedan despertar la chispa divina o liberarse de la cárcel material eventualmente.
De acuerdo con esta cosmogonía entonces podemos ver que los gnósticos consideraban entonces, se siguen considerando en la actualidad, que todo dios creador de la materia es necesariamente un artesano un dios menor: es el demiurgo, el demonio , satanás , lucifer; pero no el Dios Verdadero . Y esto implica que el dios por ejemplo del antiguo testamento o Torá era visto con por los gnósticos y es visto por los gnósticos masones como un falso dios. Porque el verdadero Dios Arquitecto no estuvo haciendo nada de esto no creó nada sino que de él emanó todo lo que eventualmente se vendría a convertir en el cosmos.
La creación es una ilusión ,la creación es un seño , y en la manera en que el ser humano logra alcanzar esa liberación. El verdadero Dios ha enviado muchos mensajeros a la Humanidad, a explicar esto, han sido de muchos tipos, han sido varios, no ha sido solamente uno y han venido en diferentes épocas y dependiendo de los grupos gnósticos, unos consideraban un mensajero de luz más importante que otro, pero de todos los mensajeros , el más importante en la mayoría de los grupos gnósticos fue Jesucristo, fue considerado uno de los mensajeros de luz más importantes.
A Jesucristo se les llamó el salvador, pero salvador no se refería a que tuviera relación con el pecado original, o este tipo de nociones, fue importante para los gnósticos sino que el salvador se le consideraba desde el punto de vista de salvarnos de la Prisión Tenebrosa en la que vivismos.
Así, los gnósticos vieron y ven a Jesús el Cristo como sus cristos como su salvador también se consideraron y se consideran cristianos; pero no eran cristianos de la misma manera en que se desarrolló el cristianismo oficial católico o el cristianismo que prevaleció después del Emperador Constantino, sino en la medida en que consideraban a Jesús el Cristo, como su mensajero de luz como su mediador principal para lograr esa liberación del espíritu, porque Jesús el Cristo no podía liberar a nadie cada persona tenía que hacerlo por sí misma; tenía que entrar en estado de gnosis para poder despertar la chispa divina, Chipa de Luz que hay en su interior y lograr esa conexión de nuevo con el padre, o con la fuente primordial pero Jesús el Cristo si podía enseñar esto.
Y eso fue lo que hizo Cristo de acuerdo con toda esta este planteamiento gnóstico lo que Jesús hizo fue dejar sus enseñanzas dejar sus instrucciones dejar su modelo para explicar cómo lograr ese estado de gnosis, y cómo comportarse como acompañar para que ese estado de gnosis, fuera un éxito porque no es algo que se consigue fácilmente es todo un proceso en el que las personas van limpiando prácticamente de toda su todos su cuerpo su alma etc.
Pero, para poder lograr eventualmente entrar en el estado de consciencia y liberar el espíritu entonces para los gnósticos la muerte del cuerpo físico no significa nada, no va a liberarse el espíritu automáticamente esto significa que si un gnóstico tiene una persona, no ha logrado entrar en el estado de gnosis y se muere va eventualmente a ocupar otro cuerpo, y va a volver a ocuparlo después otra vez, y tampoco lo logra; o sea ellos creían que la reencarnación era todas las veces en que las personas estaban intentando liberar esa chispa divina de su cárcel material.
En el gnosticismo se cree que la reencarnación es un proceso inevitable en la medida en que una persona no ha logrado liberar su espíritu de la cárcel material, en la que se encuentra y por eso también tienen diferentes ciertas diferencias de opinión con respecto a las iglesias cristianas, tanto la iglesia católica como las demás denominaciones cristianas.
Como ven las ideas gnósticas chocan con las ideas cristianas como el catolicismo , la iglesia evangélica ,protestante, mormona y otras.
Una de las preguntas que nos hacemos es ¿Es el Gnosticismo la verdadera enseñanza de Cristo, o la verdadera enseñanza es la que enseñan en la Iglesia Católica y en otras iglesias cristianas?Alcoseri