Masonería: su clave milenaria
A través de la Masonería percibí una iniciática
sabiduría muy antigua, y que había sido
transmitida en un cadena de transmisión de iniciados así de generación a
generación por miles de años, y había llegado nuestros días con el nombre de masonería casi inalterada, nunca
lamentaré haber comenzado esta tarea de
indagar más a profundidad sobre el tema, no tarde en dar con conocimientos de la más
remota antigüedad, conocimientos con un enorme significado, y muy aplicables a
nuestra vida en pleno siglo XXI. -
Existen puntos en el conocimiento
Masónico donde muchos masones no quieren indagar a profundidad en el tema, una
porque hay que invertir tiempo y dedicación, otras porque la mayoría de los
masones solamente se quedan en la capa superficial del asunto masónico, es
importante recalcar que la acumulación de grados no da con la clave de la masonería.
Si
hoy aplicamos los métodos de auto-desarrollo como ese de “Conócete a ti Mismo”, nos damos cuenta de
algo, y es que no nos dicen el cómo conocernos, y para eso hay un método, y ese
es el auto observarnos, así en todo momento y a cualquier hora, aun sí hacemos
las cosas más triviales o importantes, el observarnos es la clave, y luego
bien, luego que nos conocemos, qué procede, y de ahí parte uno de los más
grandes puntos del conocimiento aplicado; algunos textos agregan “Conócete a ti
mismo y Conocerás a Dios”. Muchos masones luego de un tiempo pueden decirnos, a
través de largos ejercicios de auto – observación, al fin di con saberme a mí mismo;
y nos definen a sí mismos , soy así , tengo este u otro potencial y me di
cuenta que tengo este poder dormido que puedo desarrollar.
Al profundizar nuestra comprensión de
nosotros mismos, revitalizamos el legado de nuestros antepasados, y al
revitalizar el legado de nuestros antepasados, y profundizamos nuestra
comprensión de nosotros mismos.
La distorsión perpetuamente amenaza
la comprensión. Cada paso en nuestra carrera masónica construye arcos para dar
con la verdadera sabiduría a través de
las indagaciones.
La Masonería es un camino - una vía.
Como tal, sólo puede ser comprendido a través de la experiencia. El
"sistema", de la forma presentada por tantos masones a través de los
tiempos, es una expresión siglos de experiencias acumuladas, pero entendemos que lo que hicieron o dijeron en el
pasado los masones, o dicen los demás masones de nuestro entorno presente
no es nuestro propio camino, cada masón
tendrá que recorrer el camino, esto es la clave iniciática , es sólo el inicio
de algo, el resto del camino es por nuestro propio andar los senderos de la
superación, a fin de cuentas el camino masónico es personal. Hay que entonces cuidar nuestro andar,
cuantas veces vemos cómo aquel que podría ser buen masón , no se desarrolló
sencillamente porque se asoció a masones perversos que contaminaron sus mentes.
Se puede ayudar a describir el
'camino masónico' sólo para las personas que ponen empeño, no podemos los masones
ayudar a personas que no ponen su empeño y que a final del día solamente distorsionan
la idea. Dar un acercamiento al núcleo de la verdad masónica, es complejo a la
primera, se requiere tiempo y empeño. En realidad, muchos masones del pasado se
vieron forzados a alejarse de dar explicaciones,
a personas que solamente se iniciaban masones y a las cuantas tenidas o sesiones, querían ya
que se les aclarara el todo masónico, pero estos mismos masones que se alejaron
antes de dar explicaciones a personas inconvenientes que todo lo
malinterpretaban a su favor, al encontrar
a un buen estudiante de masonería lo instruían. Hoy lo vemos en los foros del
internet masónico, muchos perdiéndose en
debates fantasiosos sobre temas que resultan callejones sin salida. Pero esto
no dista mucho de la realidad de la Masonería en Logias, lo que sucede en los
foros de la internet masónica es el reflejo de la realidad de las logias
convencionales, siempre debates estériles y de cuando en cuando algo
sobresaliente, y así se va desarrollando el hacer de la Masonería, en claros y
oscuros, si, si como el piso ajedrezado de las logias.
Por consiguiente, parecería inútil añadir más explicaciones metódicas a
los volúmenes que ya existen sobre el sistema masónico, los anaqueles de las librerías
están repletas de libros de masonería, que no se diga de tantas páginas Web
masónicas y antimasónicas, millones de palabras y frases definiendo lo masónico,
pero de nada vale sí no se vivencia personalmente eso de la masonería, y claro
a diario hay muchas vivencias masónicas muy provechosas a través de los foros
masónicos de la internet , donde medimos nuestra famosa tolerancia masónica y
claro nuestro discernimiento, por lo tanto lo que vivenciamos a través de la
internet sobre masonería en muchas de las
ocasiones es más valido que ir a logia, a presentar caras de “ha sí, que
interesante”, y que nuestra mente divague por los espacios de la masturbación
mental, nuestro cuerpos en el templo masónico y nuestra idea en otro lugar .
Sin embargo, mucho se ha expresado
sobre la masonería como una tradición que se quedó anclada al pasado o - como
un algo que sólo nos legó influencia y
que los masones nos aferramos a ese pasado glorioso; pero la realidad es que
los masones seguimos vigentes y a la vanguardia siempre, prueba de ello es la masónica
influencia política que se siente potente en América Latina, que si bien es
discreta no deja de ser potente.
Sin embargo, para aquel que recorre
este Camino Masónico, es crucial que se vuelva gradualmente hacia la tradición iniciática
que tiene miles y miles de años, y de la cual la Masonería Moderna tal como la
vemos es un poderoso agente representante
que tiene con nosotros justo 300 años.
El sistema, de la forma presentada
por la Masonería , es intrínseca al ser humano . Mientras que lo Freud formuló sobre psicoanálisis fue por su
propias deducciones y Darwin lo formuló
la evolución a través de cosas que no dejan hasta el día de hoy de ser simples teorías,
el sistema de la Masonería no podría haber sido concebido por un solo hombre
sino que se fue armando con los siglos o mejor dicho a través de los milenios o incluso la masonería no pudo haber sido
formulada por un grupo de personas, pues
su propósito sería inmediatamente dudoso, la masonería fue la acumulación de
ideas . Este propósito de la masonería es
elevar lo humano hasta lo meramente verdaderamente humano. La mente humana tiene límites
definidos de los cuales no puede saltar, así cualquier sistema que alegue elevar
al ser humano hacia más allá de lo humano debe originarse más allá
de las meras limitaciones humanas.
Este "más allá" no necesita
preocupar demasiado al masón recién iniciado, o que simplemente se dedica a
acumular grados masónicos de oropel. Esto será más evidente a medida que se
progrese en lo verdaderamente masónico , y a lo largo de esta vía de conocerse
a sí mismo , y obvio saberse o mejor dicho hacer contacto consigo mismo .
Muchos a este “Más Allá de lo
ordinario ” lo denominan 'mente superior o Yo Superior, Alma inmortal, etc', y
es una fuente de 'conocimiento objetivo'. El conocimiento objetivo significa el
conocimiento de los principios objetivos que gobiernan el universo. En este
sentido, la masonería claramente sigue el principio hermético, ocultista,
esotérico o como gusten llamarlo: Como es arriba , es abajo y como es adentro
hacia afuera, es decir, que describe las leyes fundamentales que rigen cualquier
cosmos, y por lo tanto arroja luz sobre el hombre microcosmos. Esta sublime idea no pertenece a nadie, no se
originó de nadie y, por lo tanto, no terminará con la muerte de nadie, y diríamos
es intrínseca al ser humano, y en algunos se despierta esa inquietud de buscar
y encontrar, en otros nacen , crecen , se reproducen, contaminan y mueren.
Pero si a usted, le despertó ese algo
por dentro, bien , pues adelante y suerte, no deje que nada le distraiga , y ojala que se encuentre usted a usted
mismo. Alcoseri