|
General: ¿EL TIEMPO ES UN FRACTAL? ("TUNEL DEL TIEMPO")
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 91 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 92 di 105 di questo argomento |
|
Now it becomes somewhat clearer as to why there are 360 degrees in a circle. They are all expressing decimal parity of 9 which is to say; centre focused. Even if you halve 45 and so on you will get 22.5 = 9, 11.25 = 9, 5.625, 2.8125 = 9 and so on... The 9 is a self similar axis, the Z axis. The X and Y define the surface topology of the logarithmic spiral, while Z is the central third. 6 and 3 oscillating around nine. And it’s probably 360 because 3 and 6 are the “nines”. So that’s 3 dimensional, spatial orientation, what about the 4th dimension; time?
There are 24 hours in a day; 2+4 = 6 There are 60 minutes in an hour; 6+0 = 6 There are 60 second in a minute; 6+0 = 6 So the full revolution is a 6, half is 12 which is a 3. Around the 12 hour clock you constant 3,6,9 oscillation. 3oclock, 6oclock, 9oclock, 12oclock= 3 then 15 = 6, 18 = 9.... 3,6,9,3,6,9,3,6 (8 45 degree movements)
__________________ Squeegee your third-fucking-eye-(Bill Hicks)
https://forum.davidicke.com/showthread.php?t=61370 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 93 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 94 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 95 di 105 di questo argomento |
|
Numbers of sales are in the market of the shoes. We have to choose the right oud oil in the market over the internet as they are more in number. I last time visited a market of the shoes and that were too expenses in the sales as well. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 96 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 97 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 98 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 99 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 100 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 101 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 102 di 105 di questo argomento |
|
Da: Sadiq K |
Inviato: 07/02/2024 09:46 |
An interesting discussion might be priced at comment. I do believe you should write much more about this topic, it will not be considered a taboo subject but usually people there are not enough to talk on such topics. To the next. Cheers nhà cái Miso88 |
|
|
Rispondi |
Messaggio 103 di 105 di questo argomento |
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 104 di 105 di questo argomento |
|
El puente del Alma (en francés: Pont de l'Alma) está localizado en París, atraviesa el río Sena. Su nombre recuerda la batalla del río Almá el 20 de septiembre de 1854 que tuvo lugar durante la Guerra de Crimea.
En 1999, quedó incluido dentro de la delimitación del ámbito de Riberas del Sena en París, bien declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.1
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/9a/Zouave_du_pont_de_l%27Alma_le_3_juin_2016.jpg/220px-Zouave_du_pont_de_l%27Alma_le_3_juin_2016.jpg) Zuavo
Sobre la única pilastra que descansa en el agua, se encuentra la estatua de un zuavo realizada en 1856, que sirve de instrumento popular de medida de las crecidas del Sena. Cuando el nivel del Sena llega a los pies de este zuavo, las vías de las orillas en general se cortan. Cuando el agua sube hasta los muslos del zuavo, el Sena deja de ser navegable. Durante la crecida de 1910, el agua llegó hasta los hombros.
El zuavo se sitúa hoy a mayor altura que en su ubicación original, debido a un elevación en 1970. Por lo que en la actualidad la misma indicación anterior a 1970 significa una mayor crecida. La administración mide las crecidas del Sena en el puente de la Tournelle.
Le Pont de l'Alma en 1900, con su pasarela peatonal.
El puente fue construido entre 1854 y 1856 bajo la dirección de Charles-Marie Gariel. Para la Exposición Universal de 1900, estuvo doblada de una pasarela peatonal, llamada pasarela del Almá. Se inauguró por Napoleón III el 2 de abril de 1856 (en principio su inauguración estaba prevista para la Exposición Universal de 1855 las pilastras estaban decoradas por 4 estatuas —un zuavo y un granadero, esculpidos por Georges Diebolt, y un cazador a pie y un artillero, esculpidos per Auguste Arnaud— representando los cuatro regimientos que combatieron en la Guerra de Crimea. El Cazador a pie es visible desde la autopista A4 contra el muro sur de la redoute de Gravelle en el bosque de Vincennes, el Granadero está en Dijon y el Artillero ha sido llevado a La Fère en Aisne.
De 1970 a 1974, el puente ha sido completamente reconstruido, como consecuencia de su estrechez y, sobre todo, de su hundimiento. Sólo el Zuavo se conserva en el mismo sitio.
El puente enlaza los distritos 7.º, 8.º y 16.º de París, y está situado entre la avenida de New York y el muelle Branly.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f2/Paris_sculpture_pont_de_l%27alma.jpg/220px-Paris_sculpture_pont_de_l%27alma.jpg) Llama en el Puente del Almá, la entrada al túnel se encuentra detrás, el puente (no visible) justo a la izquierda. ![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d0/Station_hydrog%C3%A8ne_Air_Liquide_au_Pont_de_l%27Alma_%C3%A0_Paris.jpg/220px-Station_hydrog%C3%A8ne_Air_Liquide_au_Pont_de_l%27Alma_%C3%A0_Paris.jpg) Estación de hidrógeno de Air Liquide en el Pont de l'Alma
El puente del Almá se encuentra cerca del túnel donde Diana, princesa de Gales, falleció en agosto de 1997.2 Este túnel, a menudo llamado túnel del puente del Almá, se encuentra de hecho entre el puente y la Place de l'Alma. Sobre esté túnel, se levanta la Llama de la Libertad, réplica a tamaño real de la llama de la Estatua de la Libertad. Este monumento, ofrecido por el periódico International Herald Tribune en 1987, conmemora la amistad franco-estadounidense y agradece a Francia la restauración de la estatua de la Libertad. Este monumento se ha convertido en un lugar de homenaje a Lady Di por parte de sus admiradores y esta parte de la plaza se llama desde 2019 "Place Diana" (Plaza Diana).3
- ↑ Puede consultarse el ámbito de la delimitación del bien «Paris, rives de la Seine», en formato pdf, en el sitio oficial de la Unesco, disponible en línea en: [1]. Consultado el 14 de agosto de 2018.
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 105 di 105 di questo argomento |
|
Llama de la Libertad (París)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/37/Sculpture_pont_de_l%27alma_Paris_FRA.jpg/220px-Sculpture_pont_de_l%27alma_Paris_FRA.jpg) La Llama de la Libertad, ofrecida al pueblo francés por donantes de todo el mundo como símbolo de la amistad franco-americana, en la plaza Diana (París).
La Llama de la Libertad (en francés, Flamme de la Liberté) de París es una réplica del mismo tamaño de la nueva llama situada en el extremo de la antorcha que lleva en la mano la Estatua de la Libertad de Nueva York desde 1986.1 El monumento, que tiene aproximadamente 3,5 metros de longitud, es una escultura de una llama de cobre dorado, apoyada en un pedestal de mármol gris y negro. Está situado cerca del extremo norte del puente del Alma, en la plaza Diana, en el distrito 8 de París, Francia.2
Fue ofrecida a la ciudad de París en 1989 por el International Herald Tribune en nombre de los donantes, que habían contribuido aproximadamente 400 000 dólares para su realización. Representaba la culminación de las celebraciones de 1987 del periódico por su cien aniversario de la publicación de un periódico en inglés en París. Más importante, la Llama era una muestra de agradecimiento por la restauración de la Estatua de la Libertad realizada tres años antes por dos empresas francesas que hicieron el trabajo artesanal del proyecto: Métalliers Champenois, que hizo el trabajo del bronce, y Gohard Studios, que aplicó el pan de oro. Aunque el regalo a Francia fue motivado por el centenario del periódico, la Llama de la Libertad es un símbolo más general de la amistad que une los dos países, igual que la Estatua de la Libertad cuando fue regalada a los Estados Unidos por Francia.
Este proyecto fue supervisado por el director de la unión de artesanos franceses en aquel momento, Jacques Graindorge. Propuso la instalación de la Llama de la Libertad en una plaza pública llamada Place des États-Unis en el distrito 16, pero el alcalde de París, Jacques Chirac, se opuso a esto. Tras un prolongado período de negociaciones, se decidió que la alama se situaría en una zona abierta cerca de la intersección de la Avenue de New-York y la Place de l'Alma. El monumento fue inaugurado el 10 de mayo de 1989 por Chirac.
En la base del monumento hay una placa conmemorativa que relata la siguiente historia:
"La Llama de la Libertad. Una réplica exacta de la llama de la Estatua de la Libertad ofrecida al pueblo de Francia por donantes de todo el mundo como símbolo de la amistad franco-americana. Con ocasión del centenario del International Herald Tribune, París 1887-1987."
La llama se convirtió en un monumento no oficial de Diana de Gales después de su muerte en 1997 en el túnel bajo el Pont de l'Alma.3 La llama es una atracción para turistas y seguidores de Diana, quiens pegan pósteres y folletos con material conmemorativo en la base. El antropólogo Guy Lesoeurs dijo que "la mayoría de las personas que vienen aquí piensan que se construyó para ella."2 La plaza del monumento se llama desde entonces Plaza Diana (París).
El monumento está cerca de la estación del Metro de París llamada Alma-Marceau en la línea 9 y de la estación Pont de l’Alma Línea 'C' del RER, así como por los buses número 42, 63, 72, 80, 92, y los autobuses turísticos Balabus.
El 14 de junio de 2008 se inauguró una nueva Llama de la Libertad, una escultura de Jean Cardot, que también simboliza las relaciones cálidas y respetuosas entre Francia y los Estados Unidos. Fue instalada en los jardines de la Embajada de los Estados Unidos en Francia en la Place de la Concorde, y se inauguró en presencia del Presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, y el Presidente de los Estados Unidos, George W. Bush. Esta nueva llama es la realización de un impulso compartido por el empresario francés Marc Ladreit de Lacharrière, y el embajador estadounidense Craig Roberts Stapleton, y tiene dos inscripciones, una del francés Marqués de La Fayette y otra del estadista americano Benjamin Franklin.
|
|
|
Primo
Precedente
91 a 105 de 105
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|