|
General: MUON EXPERIMENT IN RELATIVITY EINSTEIN TRANSFIGURATION
Escolher outro painel de mensagens |
|
Experimento del Muón
La medición del flujo de muones en la superficie terrestre produjo un primer dilema, debido a que se detectaban muchos más de lo que cabría esperar, en base a su corta vida media de 1,56 microsegundos. Este es un buen ejemplo de la aplicación de la dilatación del tiempo relativista, para explicar el mayor rango de partículas en las de alta velocidad.
No Relativista
|
Índice
Conceptos de Relatividad |
|
Atrás |
Experimento del Muón
Comparación de Marcos de Referencias
 |
En el experimento del muón, el enfoque relativista da un resultado de acuerdo con la experiencia, y es en gran medida, diferente del resultado no relativista. Nótese que los marcos del muón y del suelo no están de acuerdo en la distancia y el tiempo, pero sí lo están en el resultado final. Un observador ve dilatación del tiempo, el otro ve contracción de longitud, pero ninguno ve ambos.
Estos resultados calculados, son consistentes con los experimentos históricos.
|
|
Índice
Conceptos de Relatividad |
|
Atrás |
Experimento del Muón
Variar Parámetros
 |
El cálculo tendrá en consideración el marco de referencia de la Tierra. La longitud está luego inafectada, porque está en el marco de la Tierra. La vida media está en el marco del muón, por lo que debe ser considerado como dilatado en el tiempo en el marco de referencia de la Tierra. Se pueden sustituir los valores de la altura y la velocidad del muón en el cálculo siguiente.
|
|
Índice
Conceptos de Relatividad |
|
|
|
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
Primeira
Anterior
2 a 4 de 4
Seguinte
Última
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados | |
|
|