|
General: LA MAQUINA DEL TIEMPO MASÓNICA
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Alcoseri (Mensaje original) |
Enviado: 30/12/2010 22:15 |
LA MAQUINA DEL TIEMPO MASÓNICA
Osamn era un hombre inquieto que afanosamente buscó el conocimiento
secreto en varias escuelas, sin encontrar nada, y después de muchos
años de búsqueda llegó a una logia masónica.
Osamn pedía en silencio al Gran Arquitecto del Universo se le
revelase el Secreto Masónico, pero lo que encontró dentro de la Logia
eran para él cosas triviales y sin sentido, lo único que había odio
era: llegará el momento que se revele ese secreto, eso lo logro
mantener un poco más tiempo dentro de la masonería, pero Osamn
preguntó ¿ pero cuándo será esto? Un masón viejo le contestó: seguro,
el Secreto Masónico se revelara en años venideros.
Entonces viajaré a esos años venideros, se dijo. Osamn pensó buscar
una máquina del tiempo, pues sabía de alguien que tenía una maquina
que haría viajar al futuro, y así saber del Secreto.
Subió a la máquina del tiempo y se proyecto 300 años en el futuro,
cuando llegó al futuro, fue para encontrarse entre los nuevos
habitantes y se dirigió hacia aquella Logia, cuando entró, lo que
encontró le sorprendió sobre manera.
Había otro hermano aprendiz preguntando exactamente lo mismo que él
hace 300 años, preguntaba cuando se le revelaría el secreto masónico,
a lo que le contestaban, se revelara en años venideros.
Osamn se acerca furioso diciendo vaya, que gran mentira, yo he viajado
300 años en el tiempo y aún no se revela el secreto masónico.
Lo que no has entendido hermano, le contesta un viejo masón, que no es
cuestión de irte y regresar varios años después a la masonería , lo
que se te quiso decir en ese tiempo era, que, son varios años de
crecimiento gradual, de lento pero efectivo trabajo interno, de horas
y horas de paciente esfuerzo por pulir la piedra de tu carácter, que solamente así se te revelaría el Secreto.
http://groups.google.com/group/secreto-masonico |
|
|
|
es.walyou.com 2 Alcancia cubo Rubik 521 × 423 - 24k - jpg |
es.wikipedia.org El interior de un cubo de 232 × 199 - 28k - jpg |
solostocks.com Cubo Mágico 500 × 500 - 29k - jpg |
pocoseso.com del Rubik - Cubo Magico - 450 × 338 - 28k - jpg |
Búsquedas relacionadas con cubo magico
EL MISMO "CUBO MAGICO" ES UN HIPERCUBO (HAY UN CUBO MAS CHICO EN EL CENTRO DEL MISMO)
Reply |
Message 24 of 24 on the subject |
|
El término cuarta dimensión aparece en diversos contextos como la física, las matemáticas y la ciencia ficción. En cada contexto el significado es diferente:
En física, se hace referencia a la cuarta dimensión al hablar del tiempo, principalmente desde el planteamiento de la Teoría de la Relatividad. En matemática, el concepto aparece asociado o bien a espacios euclídeos de más de tres dimensiones o, más generalmente, a espacios localmente euclídeos o 4-variedades diferenciables.
Hipercubo de 4 dimensiones espaciales girando, tal como se vería proyectado en el espacio tridimensional.
El interés en las dimensiones más altas alcanzó su clímax entre 1870 y 1920.1 En esos años se convirtió en tema frecuente en la literatura fantástica, el arte e incluso algunas teorías científicas. La cuarta dimensión, entendida como dimensión espacial adicional (no como dimensión temporal, como en la teoría de la relatividad) apareció en las obras literarias de Oscar Wilde, Fiódor Dostoyevski, Marcel Proust, H. G. Wells y Joseph Conrad, inspiró algunas obras musicales de Alexander Scriabin, Edgar Varèse y George Antheil y algunas obras plásticas de Pablo Picasso y Marcel Duchamp influyendo en el desarrollo del cubismo. Incluso personajes tan diversos como el psicólogo William James, la escritora Gertrude Stein o el socialista revolucionario Vladimir Lenin se interesaron en el tema.
Igualmente los matemáticos habían estado interesados en el tema al tratar de generalizar los conceptos de la geometría euclídea tridimensional. El matemático Charles L. Dodgson, que enseñó en la Universidad de Oxford, deleitó a generaciones de escolares escribiendo libros, bajo el pseudónimo de Lewis Carroll, que incorporaban algunas ideas sobre la cuarta dimensión. Desde el punto de vista académico, el estudio general de la geometría de la cuarta dimensión en gran parte resultado de los trabajos de Bernhard Riemann. Charles Howard Hinton, matemático y escritor de ciencia ficción británico, acuñó muchos neologismos para describir elementos en la cuarta dimensión. De acuerdo con el Oxford English Dictionary, fue el primero en emplear la palabra tesseract en su libro Una nueva era del pensamiento. También inventó las palabras “kata” (del griego “abajo”) y “ana” (del griego “arriba”) para describir las dos direcciones opuestas en la cuarta dimensión, equivalentes a derecha-izquierda, arriba-abajo, y adelante-atrás.
Los trabajos matemáticos sobre geometrías multidimensionales y geometrías no euclídeas habían sido considerado por los físicos como simples abstracciones matemáticas hasta que Henri Poincaré probó que el grupo de transformaciones de Lorentz que dejaban invariantes las ecuaciones del electromagnetismo podían ser interpretadas como "rotaciones" en un espacio de cuatro dimensiones. Más tarde, los trabajos de Einstein y la interpretación geométrica de estos por parte de Hermann Minkowski llevaron a la aceptación de la cuarta dimensión como una descripción necesaria para explicar los hechos observados relacionados con el electromagnetismo. Sin embargo, aquí la "cuarta dimensión" no era un lugar separado del espacio tridimensional (como en varias de las obras de ficción de la época) ni tampoco una dimensión espacial análoga a las otras tres dimensiones espaciales, sino una dimensión temporal que sólo puede recorrerse hacia el futuro. En la teoría general de la relatividad el campo gravitatorio es explicado como un efecto geométrico de la curvatura de un espacio-tiempo de cuatro dimensiones.
Más tarde, la teoría de Kaluza-Klein propuso que no sólo el campo gravitatorio podía ser interpretado de forma más sencilla como curvatura de un "espacio" de más de tres dimensiones, sino que si se introducía una nueva dimensión espacial enrollada o «compactificada», también el campo electromagnético podía ser interpretado como un efecto geométrico de la curvatura de dimensiones superiores. Así, la Kaluza proponía una teoría de campo unificado del electromagnetismo y la gravedad en un espacio-tiempo de cinco dimensiones, con una dimensión temporal, tres dimensiones espaciales extendidas y una dimensión espacial «compactificada» adicional, que, debido a su condición de compactificada, no era directamente visible pero su efecto era perceptible en forma de campo electromagnético.
Un ángulo recto se describe como un cuarto de una revolución. La Geometría Cartesiana escoge direcciones ortogonales arbitrariamente a través del espacio, lo que significa que cada dirección está en ángulo recto con las demás. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con ángulo recto a las 3 direcciones observables.
Un vector espacial es un conjunto de vectores, los cuales podemos imaginarlos como flechas, que proviene de un simple lugar llamado origen (vectores geométricos), que apuntan a otros lugares.
Un punto es un objeto de cero dimensiones. No tiene extensión en el espacio ni propiedades, como una flecha pero sin longitud. Este vector es llamado el vector cero y es el más simple vector espacial.
Una línea es un objeto unidimensional. Si escogemos un cierto vector distinto a cero en una cierta dirección, este vector tiene cierta longitud definida. Ese vector tiene una cabeza en un cierto punto en espacio y una cola en el origen. Si pensamos en estirar que ese vector así sea dos veces su largo, tres veces, etcétera y uniformemente, tomando todas las longitudes posibles (incluso la longitud cero, conseguir el vector cero), conseguiremos una sola línea con una sola dimensión: La de la longitud. Todos los vectores que describen puntos en esta línea serían paralelos. Aunque para visualizar la línea es necesario que ésta tenga un ancho mínimo, sin embargo, una línea de 1D no la tendría.
Un plano es un objeto de dos dimensiones. Tiene longitud y anchura pero no profundidad - algo como una hoja de papel, o más exactamente algo como las imágenes en un televisor común. El pensamiento en un plano en términos de vectores puede ser un poco más desafiante. Si pensamos en tomar un vector y lo movemos de modo que su cola esté tocando la cabeza del primero y esté formando un vector con su cola en el origen y la cabeza en la cabeza del segundo vector colocado de nuevo, tenemos una manera razonable de hablar de vectores de adición. Si tenemos dos vectores que no sean paralelos, podemos hablar de todos los puntos que podemos alcanzar por o solamente el estirar o ningunos de los vectores, y, agregando estos vectores juntos, estos puntos forman un plano.
El espacio, como lo percibimos, es tridimensional. Podemos pensar en poner una línea junto con un plano. Estas líneas son como un emparedado. Para conseguir a un cierto punto en espacio, podemos imaginarnos el viajar encima de la línea y después el movernos a través del plano al punto. Entonces tenemos tres vectores a pensar alrededor, uno a viajar una cierta distancia encima de la línea y dos para conseguir a un cierto punto en espacio.
Para tres rectas ortogonales en el espacio tridimensional (x, y y z) existe una cuarta, normal al espacio, ortogonal a estas tres rectas, que forma un eje p. ej. w.
El producto vectorial es la determinante de una matriz 4×4, donde una de las filas (o columnas) son los vectores unitarios h, i, j y k y las demás (filas o columnas respectivamente) están formadas por las componentes de tres vectores cuadradimensionales cualesquiera, este producto nos dará un cuarto vector perpendicular a estos tres mismos.
La Geometría euclidiana prevé una mayor variedad de formas para existir que en tres dimensiones. Los poliedros tridimensionales son recintos espaciales hechos de caras de dos dimensiones conectadas, los policronos cuadridimensionales son recintos del espacio cuadridimensional hechos de poliedros tridimensionales. Donde en tres dimensiones, hay exactamente cinco poliedros regulares, o los sólidos platónicos, que pueden existir, seis policronos regulares existen en la cuarta dimensión. Cinco de los seis se pueden interpretar como extensiones naturales de los sólidos platónicos, así como el cubo, un sólido platónico, es una extensión del cuadrado de dos dimensiones. El pentachoron está hecho de 5 tetraedros para las caras y 10 caras triangulares, y es el análogo cuadridimensional del tetraedro. El teseracto, o el hipercubo, se compone de 8 caras cúbicas y de 24 cuadrados, y es el politopo cuadridimensional medido. Los teseractos se doblan, la 16-celdas, son el equivalente del octaedro, pues son ambos politopos de cruz. Los politopos de 120 celdas y los de 600 celdas se doblan de igual modo, y son análogos al dodecaedro y al icosaedro, respectivamente. El de 24 celdas es un policrono regular único y que no tiene ningún equivalente tridimensional. Apenas pues la esfera, o 2-esfera, es una superficie de dos dimensiones curvada compuesta de todos los puntos equidistantes de un punto central dado, en un espacio tridimensional, la 3-esfera, una clase de hiperesfera, es el espacio que contiene todos los puntos equidistantes a un punto central dado, en un espacio cuadridimensional. Cada sección transversal tridimensional de un 3-esfera es un 2-esfera.
La analogía dimensional se usa frecuentemente para comprender el salto de una dimensión (en este caso, la tercera dimensión) a una más alta (cuarta dimensión). La analogía dimensional consiste en resolver un problema en n + 1 dimensiones relacionándolo primero con un problema análogo de (n - 1) dimensión, vale decir, "una dimensión menos". E igualmente debe analizarse el caso de cómo se relaciona el problema en n con el de (n + 1) dimensiones, es decir, "una más".
Edwin Abbott Abbott en su libro Planilandia (Flatland) escribe sobre un "ser cuadrado" que vive en un mundo de dos dimensiones, como la superficie de un pedazo de papel. Este "cuadrado" se enfrenta a experimentos de un ser tridimensional. El ser tridimensional es percibido por el "cuadrado" como un ser aparentemente divino, ya que puede poner y quitar objetos de una caja fuerte sin romperla ni abrirla (moviéndolos a través de su tercera dimensión), ver todo desde de la perspectiva de dos dimensiones sea incluido detrás de las paredes (puesto que ve "sobre" Planilandia), y totalmente invisible para los habitantes de Planilandia, puesto que está "arriba" y una dimensión por arriba de las dos dimensiones en las que el cuadrado está atrapado. No obstante, el ser tridimensional podría manifestarse en el mundo de dos dimensiones, pero sólo parcialmente, si fuera una esfera, aparecería como una secuencia de círculos sucesivos "que cambian de tamaño" (intersecciones de la esfera con el plano de dos dimensiones). Aplicando analogía dimensional, uno puede deducir que el ser cuadridimensional sería capaz de hazañas similares de nuestra perspectiva tridimensional.
Rudy Rucker demuestra esto en su novela "Spaceland", en la cual el protagonista encuentra los seres cuadridimensionales que demuestran tales energías. Un uso útil de la analogía dimensional en visualizar la cuarta dimensión está en la proyección. Una proyección es una manera para representar un objeto (n+1)-dimensional en la n-dimensión. Por ejemplo, las pantallas de computadora son de dos dimensiones, y todas las fotografías de objetos tridimensionales son representadas en dos dimensiones puesto que la información de la tercera dimensión (o de la profundidad) no puede ser representada por la pantalla (si el observador se mueve, aleje o acerque, la imagen no cambiará). En este caso, la profundidad se quita y se substituye por la información indirecta. La retina del ojo es un arsenal de dos dimensiones de receptores pero puede permitir que el cerebro perciba la naturaleza de objetos tridimensionales usando la información indirecta (como la perspectiva, el sombreado, visión binocular, etc.).
La perspectiva del uso de los artistas da profundidad tridimensional a los cuadros de dos dimensiones. Asimismo, los objetos en la cuarta dimensión se pueden proyectar matemáticamente a las familiares tres dimensiones, donde pueden entonces ser examinados más convenientemente. En este caso, la "retina de un ojo cuadridimensional" tendría un arsenal de receptores tridimensionales. El ser hipotético con tal ojo percibiría la naturaleza de objetos cuadridimensionales usando la información indirecta contenida en las imágenes que recibe en su retina. La proyección de la perspectiva a partir de cuatro dimensiones produce efectos similares como en el caso tridimensional, tal como la perspectiva.
Esto agrega "profundidad cuadridimensional" a estos cuadros tridimensionales. La analogía dimensional también ayuda a entender tales proyecciones. Por ejemplo, los objetos de dos dimensiones son limitados por límites unidimensionales: un cuadrado es limitado por cuatro bordes o líneas. Los objetos tridimensionales son limitados por superficies de bidimensionales: un cubo es limitado por 6 cuadrados. Aplicando analogía dimensional, uno puede deducir que un cubo cuadridimensional, conocido como teseracto, es limitado por los volúmenes tridimensionales.
Y de hecho, éste es el caso matemáticamente: el teseracto es limitado por 8 cubos. Saber esto es indispensable para entender cómo interpretar una proyección tridimensional del teseracto. Los límites del teseracto proyectan a los volúmenes en la imagen, superficies no simplemente de dos dimensiones. Esto ayuda a entender las características de dichas dimensiones que de otra manera sólo confundirían. De igual manera, el concepto de sombras puede ayudarnos mejor a entender la teoría de cuatro dimensiones. Si usted proyectara una luz sobre objeto tridimensional, éste proyectaría una sombra de dos dimensiones. Por lo tanto la luz en un objeto de dos dimensiones echaría una sombra unidimensional (en un mundo de dos dimensiones), y la luz en un objeto unidimensional en un mundo unidimensional echaría una sombra cero-dimensional, es decir, un punto de la no-luz. Esta idea se puede utilizar en la otra dirección; la luz en un objeto cuadridimensional proyectaría una sombra tridimensional. Como ejemplo, la sombra de un cubo transparente, proyectaría una sombra sobre el papel, de dos cuadrados, unidos por sus vértices con 4 segmentos.
Semejantemente, si era un cubo cuadridimensional iluminado con luz de 4 dimensiones, su sombra sería la de un cubo tridimensional dentro de otro cubo tridimensional. Siendo tridimensionales podemos solamente ver el mundo con nuestros ojos en dos dimensiones; el ser cuadridimensional consideraría el mundo en tres. Así podría, por ejemplo, ver los seis lados de una caja opaca simultáneamente. No solamente eso; también podría ver lo que hay al interior de la caja, como en Planilandia, en donde la esfera ve objetos en el mundo de dos dimensiones y todo dentro de ellos simultáneamente. Análogo, un espectador cuadridimensional vería todos los puntos en nuestro espacio tridimensional simultáneamente, incluyendo la estructura interna de objetos sólidos y de cosas obscurecidos de nuestro punto de vista.
Albert Einstein en su célebre teoría de 1905 de la relatividad especial habló por primera vez del tiempo como una cuarta dimensión y como algo indispensable para ubicar un objeto en el espacio y en un momento determinado. El tiempo en la teoría de la relatividad no es una dimensión espacial más, ya que fijado un punto del espacio-tiempo éste puede ser no alcanzable desde nuestra posición actual, hecho que difiere de la concepción usual de dimensión espacial. Aunque inicialmente se interpretó el tiempo como una "dimensión" matemática necesaria para ubicar un evento u objeto, en la teoría de la relatividad general el tiempo es tratado como una dimensión geométrica más, aunque los objetos materiales no puedan seguir una trayectoria completamente arbitraria a lo largo del tiempo (como por ejemplo "dar la vuelta" y viajar al pasado). La necesidad del tiempo dentro de la teoría de la relatividad es necesaria por dos motivos:
En primer lugar, los objetos no sólo se mueven a través del espacio sino que también lo hacen a través del tiempo, es decir su coordenada temporal aumenta continuamente, por lo que hubo la necesidad de hablar del tiempo ligado al espacio como la cuarta dimensión (en inglés spacetime, en castellano espacio-tiempo). Además el ritmo de avance en la dimensión temporal depende del estado de movimiento del observador, produciéndose una dilatación temporal efectiva para los observadores más rápidos en relación al tiempo medido por un observador estacionario. En segundo lugar, el carácter intrínseco del espacio-tiempo y su cuatridimensionalidad requiere un modo conceptualmente diferente de tratar la geometría del universo, puesto que una cuarta dimensión implica un espacio plano (bidimensional) que se curva en la teoría de la relatividad general por la acción de la gravedad de la materia originándose la curvatura del espacio-tiempo. Finalmente cabe añadir que algunas teorías físicas como la teoría de Kaluza-Klein y las teoría de supercuerdas, en sus varias versiones, añaden a las tres dimensiones físicas espaciales entre 1 y 9 dimensiones espaciales adicionales, de tipo compacto; además de la dimensión temporal.
|
|
|
2 AL CUBO=8
3 AL CUBO=27
4 AL CUBO=64
5 AL CUBO=125
5 AL CUBO-CUATRO AL CUBO=5*5*5-4*4*4=125-64=61 (EXAGONAL)
4 AL CUBO-TRES AL CUBO=4*4*4-3*3*3=37 ("LLAVE DE DAVID")
3 AL CUBO-DOS AL CUBO=3*3*3-2*2*2=19 (EXAGONAL)
2 AL CUBO-UNO AL CUBO=2*2*2-1*1*1=7 (EXAGONAL)
LAS MATEMATICAS SON EXACTAS
APARENTEMENTE, EN ESTE CONTEXTO, LA PUERTA DE LA "CUARTA DIMENCION", EN EL CONTEXTO A LA RELACION DE QUE EL EXAGONO, TAMBIEN ES UN CUBO, EL OCTOGONO, SERIA LA PUERTA DEL HIPERCUBO, OSEA, INSISTO, LA CUARTA DIMENCION.
LAS MATEMATICAS SERIA:
2*2*2*2-1*1*1*1=15
CONSIDERANDO TAMBIEN AL CERO, ES UNA REFERENCIA AL 16, CODIFICADO EN EL MISMO VATICANO, EN EL PLANETA VENUS, EN EL SISTEMA DIGITAL, ETC,ETC.
|
|
|
|
|
|
LA MISMA BIBLIA CONFIRMA LA RELACION DE VENUS CON EL SISTEMA HEXADECIMAL, EN EL CONTEXTO AL "EXPERIMENTO FILADELFIA", LA "MAQUINA DEL TIEMPO"
INCLUSO HASTA EN EL ORDEN QUE APARECE EN LA MISMA, ES EL NUMERO 279 (27/9=DIA EN QUE EINSTEIN SACO LA LEY DE LA RELATIVIDAD EN 1905), EN QUE APARECE LA BIBLIA.
VENUS ES LA CLAVE PARA ENTENDER QUE NOS QUIERE DECIR EL TODOPODEROSO DETRAS DEL "EXPERIMENTO FILADELFIA", OSEA DE LA TRASLACION EN EL TIEMPO. TODO ES UNA OBVIA REFERENCIA A VENUS E INCLUSO EN EL MISMO CONTEXTO AL 11/9 (11 DE SEPTIEMBRE) TAL COMO LO CONFIRMA LA PELICULA "VOLVER AL FUTURO" DE MICHAEL FOX. EL VERSICULO APOCALIPSIS 22:16, OSEA EN EL CONTEXTO AL NEXO CON EL 22:7=PI=3:14 (1+6=7) E INCLUSO EL VERSICULO 16 ES OBVIO QUE TIENE ESA RELACION. NO PUEDE SER TANTA LA CASUALIDAD.
277. 2 Pedro 1:19: Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;
279. Apocalipsis 22:16: Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.
BUSQUELO USTED MISMO
EL ORDEN NUMERO 279, EN QUE APARECE EL TERMINO "MAÑANA" , ES OBVIO QUE TIENE REFERENCIA AL MISMO DIA EN QUE EINSTEIN SACO LA LEY DE LA RELATIVIDAD, QUE FUE UN 27 DE SEPTIEMBRE. INCLUSO HACE POCO EL MISMO PAPA ESTUVO EN FILADELFIA EN ESE DIA. INSISTO CON ESTO. NO PUEDE SER TANTA LA CASUALIDAD. ES OBVIO EN ESTE MARCO QUE HAY UN DIOS TODOPODEROSO QUE MANEJA TODO. "DIOS NO JUEGA A LOS DADOS" DECIA EL MISMO ALBERT EINSTEIN.
www.perimeterinstitute.ca/video-library/.../13/14-psi-relativity
13/14 PSI - Relativity - Lecture 15. Friday Sep 27, 2013. Speaker(s): Neil Turok. ( Flash Presentation ... 13/14 PSI - Relativity - Lecture 14. Thursday Sep 26, 2013.
https://en.wikipedia.org/wiki/History_of_special_relativity
It culminated in the theory of special relativity proposed by Albert Einstein and ...... In elaboration of this he published a paper (received September 27, ...
www.itsokaytobesmart.com/.../cwnl-on-this-day-9271905-albert-einstein
cwnl: “ On This Day: 9/27/1905 Albert Einstein Describes Space & Time Happy ... and space (special relativity), and a more accurate theory of gravity based on simple ... September 27, 1905 is generally considered the birthday of the equation ...
blog.europeana.eu/2011/09/einsteins-theory-of-relativity/
27 Sep 2011 ... Published on 27 September 1905, Einstein's article “On the Electrodynamics of Moving Bodies” introduced the equation and laid the foundation ...
https://books.google.com.ar/books?isbn=1594547173
New Scientist 27th September, p. 34-37. [347] The Godel Brane, 2004. Phys. Rev . D69, 064007 (with C. Tsagas) [348] Local and Global Variations of the Fine ...
blogs.britannica.com/.../e-mc2-the-unforgettable-equation-of-einsteins-miracle-year-picture-essay-of-the-day
27 Sep 2010 ... On Sept. 27, 1905, Albert Einstein's paper “Does the Inertia of a Body Depend ... E = mc2 was a product of special relativity, which itself seemed ...
grg.uib.es/news/index.php
This is the prize for the best presented poster by a student in the LIGO-Virgo meeting, which took place in Hannover (Germany) from September 23rd to 27th, ...
The UIB Relativity and Gravitation Group (UIB GRG) is one of the pioneering groups in Spain in the study of gravitational waves, with a ... 27 September, 2013.
[PDF]
arXiv:1001.1044v2 [gr-qc] 27 Sep 2010. Relativistic Bose–Einstein Condensates: a new system for analogue models of gravity. S Fagnocchi, S Finazzi, ...
|
|
|
|
Tanto el Tabernáculo y el Templo consistían de tres partes: |
|
El Atrio |
El Lugar Santo |
El Lugar Santísimo |
Con relación al Tabernáculo
|
|
El Lugar Santísimo era un cubo (10 pies x 10 pies x 10 pies) |
Con relación al Templo:
|
|
El Lugar Santísimo era un cubo (20 pies x 20 pies x 20 pies) |
El tabernáculo propiamente dicho era una tienda cuadrangular, de 30 codos* de largo, 10 de ancho y 10 de alto. Las dimensiones del conjunto de la estructura no figuran con exactitud en los registros del Exodo, pero se las puede calcular sobre la base de los detalles que se dan de las cortinas y las tablas que se usaron en las paredes del tabernáculo, y de las medidas proporcionales, pero mayores, del templo de Salomón (1 R. 6:2). La tienda estaba dividida en 2 compartimentos: el 1º conocido como "lugar santo" (Ex. 28:29), y el 2º como "lugar santísimo", literalmente "el Santo de los Santos" (26:33, BJ). Este constituía un cubo de 10 codos por lado, mientras el lugar santo era de 10 codos por 20. El tabernáculo estaba rodeado por un atrio o patio de 50 codos de ancho por 100 de largo, limitado por cortinas de lino de 5 codos de alto (27:18). Esta pared de cortinas estaba suspendida por 60 columnas, quizá de maderas de acacia* (por ser esta la madera usada para los muebles y otras columnas; cf 26:37) revestidas de plata y sostenidas por pedestales de bronce. En la parte central del extremo oriental del patio se hallaba la entrada, que estaba constituida por una cortina especial de 20 codos de largo (27:9-17). En la mitad oriental del patio, cerca de la entrada, estaba el altar de los holocaustos (vs 1-8) y el lavacro o lavatorio (30:17-21).
Leer más: Diccionario Biblico Cristiano Online y Gratis en Español - Significado o definicion de Tabernaculo
EL LUGAR SANTISIMO DEL TEMPLO DE SALOMON Y DEL TABERNACULO DE MOISES TENIA FORMA DE CUBO Y ESTABA ORIENTADO DE ESTE A OESTE. CONCRETAMENTE DICHO COMPARTIMENTO ESTABA HACIA ADONDE SALE LA LUNA CRECIENTE. ESTO EXPLICA SU FUERTE NEXO CIENTIFICO CON DICHA LUNA, INTERRELACIONADA CON EL NACIMIENTO DE UN NIÑO. LA LUNA CRECIENTE TIENE LA CUALIDAD DE QUE SALE Y SE PONE A LA PUESTA DEL SOL SIEMPRE EN EL OESTE. CONCRETAMENTE EL MENSAJE ESPIRITUAL DEL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO DE MOISES Y DEL TEMPLO DE SALOMON TIENE UN FUERTE NEXO, INSISTO CON EL NACIMIENTO DE UN NIÑO, Y MAXIME QUE EN EL CONTEXTO A LOS MESES DEL AÑO EL OESTE NOS CAE EN SEPTIEMBRE U OCTUBRE, OSEA EN LA FIESTA DE LOS TABERNACULOS. TABERNA/VINO/GRIAL
Si usted mira objetivamente el cubo vera que esta relacionado con el NUMERO 6 (6 SUPERFICIES), 12 (LINEAS PERIMETRALES/12 MESES LUNARES), NUMERO 8 (PUNTOS PERIMETRALES/RESURRECCION) E INCLUSO CON EL NUMERO 28 CONSIDERANDO LAS LINEAS DIAGONALES INCLUIDAS LAS INTERIORES. CONCRETAMENTE EL CUBO ESTA DISEÑADO EN FUNCION EL MES LUNAR CON LOS SABADOS LUNARES.
INCLUSO TAMBIEN LE VEMOS AL CUBO UN NEXO ZODIACAL Y GALACTICO EN EL CONTEXTO A LOS EXTREMOS DEL ZODIACO SEGUN APOCALIPSIS 4:7
HIPERCUBO
SI CONTAMOS LA CANTIDAD DE PARTES DEL CUBO MAGICO TENEMOS EL ASOMBROSO NUMERO 26 RELACIONADO CON LA GEMATRIA EN EL HEBREO DE YHWH E INCLUSO EN EL INGLES DE GOD/DIOS.
god in Simple Gematria Equals: 26 |
( |
g
7 |
o
15 |
d
4 |
) |
APOCALIPSIS 21
15. El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro.
16. La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales.
17. Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel.
8 AÑOS SOLARES=13 PERIODOS SIDEREOS DE VENUS
16 AÑOS SOLARES=26 PERIODOS SIDEREOS DE VENUS
EN REALIDAD QUE LAS 12 HORAS DEL RELOJ, EN EL CONTEXTO A LA ESTRELLA DE DAVID (12 HORAS) Y EN EL CONTEXTO AL EXAGONO EN LA MISMA (NUMERO 13=SANTA CENA) TIENE ESTA CONNOTACION.
ESTE ES EL SECRETO DE LA RELACION DE LA GEMATRIA DE YHWH CON EL NUMERO 26.
|
|
|
|
Optimist777 wrote: |
There is another mysterious relation to be discovered in the sketch of the Vitruvian man by Leonardo Da Vinci. The Great Pyramid Khufu (Cheops in Greek), holds a perfect geometrical relation to the squaring of the circle and the Vitruvian man as depicted by Leonardo Da Vinci. http://www.soulsofdistortion.nl/images/vitruvia3.jpg
Quote: |
The triangle in the picture is the exact geometrical proportion of the Great Pyramid at the Giza Plateau near Cairo, Egypt. The angles between the base and the apex (top) of the pyramid are exactly 51 degrees and 51 seconds. (51º 51’). Well, 51 degrees 51 minutes = 186,600 arc seconds which approximates our present measurement of the maximum speed of light in miles per second (186282.397) with a margin of error (who's error?) of 17 / 10,000th or 317 miles-per-second. The volume of the Great Pyramid is 91,575,000 cubic feet at its capstone, its corner stone (not its missing apex of 11,616 cubic feet), is 1,037 cubic feet, and so a body of the Great Pyramid is 91,573,963 cubic feet. The corner stone at 1,037 cubic feet x 9 is 9333. http://www.templeofsolomon.org/pyramid.htg/Great.Pyramid.htm |
Quote: |
Each of the Egyptian Royal Cubits, beside coding equatorial circumference of the Earth measurements and methods according to three separate systems, also coded the speed at which the Earth rotates. To get the speed of rotation under each system, simply halve the inch value of the cubit under consideration and multiply by 100, then read the value acquired as MPH. The true rotational speed is very close to 1037.583333 MPH (1037 & 7/12ths), so a reading of 1036.8 MPH is only off by .783333 MPH. http://www.celticnz.co.nz/Nazca/Nazca6.htm |
A G-force is generated by the speed at which the Earth rotates, the ground speed is greatest around the Equator at 1037.58 mph, slowing by 11.5379 mph per 1 degree of Latitude, as the circumference of the Latitudes decreases to zero at the Poles, and increases towards mountain peaks where the circumference of the rotation is spaced further out. If the earth is 24902 miles in circumference and turns completely once every 24 hours , that's 1037.58 mph. You can see how the speed increases as one nears the equator in this graph. http://www.thevlecks.net/rmj/earth.html http://www.thegravitymyth.co.uk/ |
_________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein |
|
|
|
IF you are suspect of the info presented thus far http://2012forum.com/forum/viewtopic.php?f=15&t=13121&start=90
please explain the mystery surrounding the number 55 and all of the profound temple associations linked together by this number or are they letters, or are they neither?
The number 55 can be associated to the Holy Spirit, the I Ching, the Kaaba Stone in Mecca, DNA ATCG, Stonehenge, and now the GREAT PYRAMID's Grand Gallery? http://2012forum.com/forum/viewtopic.php?p=338141#p338141
THE CUBE of SPACE and the TAROT
The CUBE has 32 paths comprised of 22 Hebrew Consonants plus the 10 Sephiroth that form the Tree of Life structure.
And please note that path #32 in the Tree of Life OR Cube is associated with the number 528.
Here is a quote from Stonehenge explorer Gerald Hawkins regarding those numbers above...
"....Stonehenge was locked to the sun and moon as tightly as the tides. Those astonishing figures fairly haunted me: 22 key earthly positions aligning, 32 times, with 15 of the 18 unique sun/moon positions."
namaste
SS/55 _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein
http://breakfornews.com/forum/viewtopic.php?t=5916&postdays=0&postorder=asc&start=12&sid=9523915082acbe9bc5271a5e4f1f8cf0
|
|
|
|
Did you ever notice how often Eli occurs as a prefix or iel as a suffix as names in the bible, the prophets and main players, along with all those angels and archangels? I started to.
ELI and IEL and EL too?
The priestly tribe of LEvItes positioned around the tabernacle, surrounded by the other twelve tribes.
But please notice the simplicity of what I suggest using a MIRROR?
LEvI rotated 180 degrees, i.e. as in an out-of-phase wave, looks like I^37
there are many many occurrences of 'eli' or 'elijah' scroll down the left margin >>> http://topicalbible.org/naves/e/eli--high_priest.htm
Quote: |
Elieli (1 Occurrence in bible)
Matthew 27:46 and about the ninth hour Jesus cried out with a great voice, saying, 'Eli, Eli, lama sabachthani?' that is, 'My God, my God, why didst Thou forsake me?' |
therefore ELI ELI = my god my god
ELIjah (104 occurrences) http://bibletab.com/e/elijah.htm
LEvI (79 occurrences) http://bibletab.com/l/levi.htm
dEvIL (58 Occurrences) http://bibletab.com/d/devil.htm
dEvILs (48 Occurrences) http://bibletab.com/d/devils.htm
EvIL (1503 Occurrences) whoa!! http://bibletab.com/e/evil.htm
like I thought....language is the prime moover of the herd...
EvIL = LEvI = I^37 >>> is it a number or an idea?
I37 is the age of LEvI, IshmEL, and later aMraN
shall we take a look at the number 37 one fella claims that the number 37 represents the collective unconscious.
Quote: |
Concerning the collective unconscious constant which is any number when divided by the integer 37 creates the modulo decimal remainder , .891891891..., which is the link to the fine-structure constant: ( 10 ^ ( 143.9999879 / 37 )) / 37 / 18 = sqrt 137.035999701 ...there have been many numbers associated to the divisor 37 and the collective unconscious forms: Leahy's dream number .....2808 Van Halen's number..........5150 Hindu number ..................108 Druid number....................144 Hebrew number ................288 John of Patmos number.....1260 and 666 Leahy triple logic number....82944 Denglers number as name...1069 John Michell number...........1080+666 = 1746 Mayan/Aztec number ........2304 R.Tomes harmonic.............3456....etc.
...the key has always been the divisor number 37. The following is from an article in the Jan. 10 , 2009 , magazine , New Scientist, called , " Inside the Mind of a Autistic Savant ".
The article goes on to talk about the savant Daniel Tammet , who is a human calculator of whose one of many feats , set a European record for the number of digits of Pi he recited from memory ( 22514 ). The article interviewer , Celeste Biever , interviewed D. Tammet and here is a portion of her interview concerning the number 37 and D. Tammet's fascination with this particular number:
Question: When did you realize you had special talents? Tammet: At the age of 8 or 9 , I was being taught maths at school and realised I could do the sums quickly , intuitively and in my own way--not using the techniques we were taught. I got so far ahead of the other children that I ran out of textbooks. I was aware already that I was different because of my autism, but at that point I realised that the relationship I had with numbers was different.
Question: To most people, the things you can do with your memory seems like magic. How do you do it ? Tammet: The response that people often have to what I can do is one of " gee whiz" but I want to push back against that. One of the purposes of the book I've written , " Embracing the Wide Sky " , is to demystify this, to show the hidden processes behind my number skills. I have a relationship with numbers that is similar to the relationship that most people have with language. When people think of words they don't think of them as separate items , atomised in their head , they understand them intuitively and subconsciously as belonging to an interconnected web of other words.
Question : Can you give an example? Tammet: You would'nt use a word like " giraffe " without understanding what the words " neck " or " tall " or " animal " mean. Words only make sense when they are in this web of interconnected meanings and I have the same thing with numbers . Numbers belong to a web. When somebody gives me a number , I immediately visualise it and how it relates to other numbers. I also see the patterns those relationships produce and manipulate them in my head to arrive at a solution, if its a sum , or to identify if there is a prime.
Question: But how do you visualise a number ? In the same way I visualise a giraffe ? Tammet: Every number has a texture. If it is a " lumpy " number then immediately my mind will relate it to other numbers which are lumpy--the lumpiness will tell me there is a relationship , there is a common divisor , or a pattern between the digits.
Question: Can you give me an example of a " lumpy " number ? Tammet: For me the ideal lumpy number is 37 . It's like porridge. So 111 , a very pretty number which is 3 times 37 , is lumpy but it is also round. It takes on the properties of both 37 and 3 , which is round. It's an intuitive and visual way of doing maths and thinking about numbers.
Question: Why do you think you treat numbers this way ? Tammet: When I was growing up, because of my autism , I didn't make friends. Numbers filled that gap. The numbers came alive. My mind was able to pick out patterns and to make sense of them. It was similar to how a child would aquire his first language....
Question: What can we learn from the way your mind works ? Tammet: The differences between savant and non-savant ability have been exaggerated. Savants are not freaks, cut off from the rest of humanity. The thinking of savants is an extreme form of the kind everyone has. The aim of my book is to show that minds that function differently such as mine , are not so strange , and that anyone can learn from them. I also hope to clear up some misconceptions about savant abilities and what it means to be intelligent or gifted ...( end of article quote )
Wolfgang Pauli knew through his mandelas and the collective unconscious parameters of Carl Jung that the fine-structure constant ( 1/137.035999701 ) , a primal number , has a connectiveness to the primal numbers of man.
This connectiveness number is the integer...37: Leahy dream number ....2808: ( 10 ^ (( 2807.9999879 / 37 ) - 72 )) / 666 = sqrt 137.035999701 Van Halen's number ...5150: ( 10 ^ (( 5149.99999881 / 3.7 ) - 1388 )) / 666 = sqrt 137.035999701 Hindu number....108: ( 10 ^ ( 107.999999879 / .37 ) - 288 ) / 666 = sqrt 137.035999701 Druid , John of Patmos number ...144: ( 10 ^ ( 143.999987919 / 37 )) / 666 = sqrt 137.035999701 John of Patmos numbers ...1260 and 666: ( 10 ^ (( 1259.99978254 / 666 ) + 2 ) / 666 = sqrt 137.035999701 Leahy's triple logic number ...82944: ( 10 ^ ( 82943.9930413 / 32 / 666 )) / 666 = sqrt 137.035999701 Plato's number of the world soul...2592: ( 10 ^ ( 2591.99978254 / 666 )) / 666 = sqrt 137.035999701 Dengler's name change number ...1069: ( 10 ^ (( 1068.99998792 / 37 ) - 25 )) / 666 = sqrt 137.035999701 Mayan/Aztec number ...2304: ( 10 ^ (( 2303.99978254 + 288 ) /666 ) / 666 = sqrt 137.035999701 Harlston's Hunab number ( Aztec) ...378 378 + 288 = 666 R.Tomes master harmionic number ...3456: ( 10 ^ (( 3455.999789 / 666 ) - 46 ) / 666 = sqrt 137.035999701
J.Iuliano
|
...hard to track down this Jerry Iuliano
namaste _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein
http://breakfornews.com/forum/viewtopic.php?t=5916&postdays=0&postorder=asc&start=24&sid=efc5514d0281c68011e0ec73242201e6
|
|
|
|
GREAT SITE has some great IDEAS
http://www.n01a.org/noya-book/metaphysics_revelations.htm
Found these images....I could not help notice the 1379 CODEs embedded as part of the TIME CODEs.
image on left deals specifically with 'gravitational lapse'
image on right deals with Time/Space curvature from an emerging gravitational lens Scroll down the link....and take a look at the other images....
Take a look where the SPARK GAP is? Where can we shop that image around?
See the TESLA Coil, did you know that the original Freemason pillars have globes perched on top?
Q Where in the BRAIN do we find the same archetypal ARCHITECTURE? i.e. a pillar surmounted by a globe?
A The asymmetrical hippocampus surmounted by the asymmetrical amygdala is the answer.
namaste _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein
http://breakfornews.com/forum/viewtopic.php?t=5916&postdays=0&postorder=asc&start=36&sid=08551f51ef1b6484485a29639e29907a
|
|
|
|
vision-master wrote:
I just spilled my coffee.
Is your cup half full or half empty now? I just had a thought...followed by the truth chill...which means I am getting warmer. Let me present what I believe to be...3 representations of the SUN bending the fabric of SpaceTime.1st image on the left has the SUN represented by the 6 pointed Star ofDavid/hexagram/hexagon in the center of the Freemason Tracing Board.And it is no coincidence that the 6x6 magic square is also associated with the SUN.2nd image in the center is Einstein's explanation.3rd image is my addendum to ALL of the above...the "what goes up, must come down" theory of gravity...(what kind of rotations/flips/tricks can ganesh do...well it all depends on the escape velocity, the height attained?)Apparently EINSTEIN forgot to apply the fundamental action/reaction law.For every action there is a reaction...That Elephant or Sun bending SPACETIME fabric could be the result of a pulsation similar to how a speaker pulsates..or or or the magic we see in CYMATICS.What if the membrane covering the black hole called the event horizon is similar to a trampoline?And the mass of sun bends SPACETIME in a similar manner to a trampoline?And what if we should prepare for what Einstein forgot to incorporate into his theory.REACTION force...Spring is coiled?What if? Just a needed addendum to the theory of relativity...and other blah blah blah. SO GRAVITY is somehow connected to SOUND waves? namaste
_________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Einstein http://2012forum.com/forum/viewtopic.php?p=213550
|
|
|
First Previous 2 to 2 of 2 Next Last |
|
http://kachina2012.wordpress.com/2009/01/14/why-moses-and-the-vikings-had-horns/
Humans participating in a Standing Wave demonstration.....
namaste _________________ KEY 528=Swastika=ancient Spherical Standing Wave Theory “A theory is more impressive the greater is the simplicity of its premise, the more different are the kinds of things it relates and the more extended its range of applicability…” -Albert Einstein |
|
|
|
|
|
Primer
Anterior
198 a 212 de 2042
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|