Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: NEXO EEUU, COLOMBIA, 911 CON EL RIO "MARIA MAGDALENA"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 169 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 07/11/2012 17:47
 

IMPRESIONANTE CONEXION 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2001, 11 DE MARZO DEL 2004 Y 7 DE JULIO DEL 2004 CON EL 22 DE DICIEMBRE DEL 2012-FUERTE INTERRELACION DE WASHINGTON D.C (DISTRICT OF COLUMBIA) CON COLOMBIA (RIO MARIA MAGDALENA)-DICHO RIO ESTA UBICADO ENTRE LOS MERIDANO 74 WEST (NUEVA YORK) Y 77 WEST (WASHINGTON D.C)

Hay un impresionante interrelacion del 911 con la REPUBLICA DE COLOMBIA en el contexto al RIO MARIA MAGDALENA que esta ubicado entre los meridianos de NUEVA YORK (MERIDIANO 74W) Y WASHINGTON D.C (MERIDIANO 77W). WASHINGTON D.C esta ubicado actualmente en el estado de COLUMBIA. Recordemos que la tierra adonde esta ubicada la capital actual de los EEUU fue donada por los ESTADOS DE MARYLAND Y VIRGINIA (HAY un obvio nexo con MARIA MAGDALENA). Otro nexo con el 77 tambien lo tenemos en la BOMBA DE LONDRES que fue un 7/7/2004.
OBSERVEN EL NEXO WEST VIRGINIA, VIRGINIA Y PHILADELPHIA. ESTA TODO CODIFICADO PARA GLORIA DE YHWH TODOPODEROSO. ES OBVIO EL NEXO DE LA VIRGEN CON EL NUMERO DE ORO PHI PARA QUE A USTED NO QUEDE DUDA. YHWH NOS INVITA A SALIR DE BABILONIA(BABY-LON/CONFU-SION)- LON-DON/BABY-LON. BABY TIENE NEXO CON DON/DAN/JUSTICIA/JUICIO EN LA TORA. LA VIUDA PIDE JUSTICIA.
 

Santa Marta Map — Satellite Images of Santa Marta

original name: Santa Marta
geographical location: Santa Marta (Dist. Esp.), Magdalena, Colombia, South America
geographical coordinates: 11° 14' 50" North, 74° 12' 6" West
Welcome to the Santa Marta google satellite map! This place is situated in Santa Marta (Dist. Esp.), Magdalena, Colombia, its geographical coordinates are 11° 14' 50" North, 74° 12' 6" West and its original name (with diacritics) is Santa Marta. See Santa Marta photos and images from satellite below, explore the aerial photographs of Santa Marta in Colombia. Santa Marta hotels map is available on the target page linked above
 
AQUI HAY un mapa adonde vemos el RIO MARIA MAGDALENA e incluso vemos que la actual CAPITAL DE COLOMBIA (SANTA FE DE BOGOTA) TIENE UN NEXO CON EL "MISTERIO DE LA FE" EN LA ACTUAL MISA CATOLICA.
CONCRETAMENTE EL 911 TIENE FUERTE NEXO ESPIRITUAL CON LA "CONSPIRACION" CONTRA MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL. EN ESTE CASO YA LO VEMOS POR PRUEBAS GEOGRAFICAS. YHWH MANEJA TODO PARA MALDICION DE LOS EGOLATRAS E IDOLATRAS. LA UNICA VERDAD ES LA DE YHWH, EN CRISTO Y MAGDALENA.

LA TOLERANCIA ES BUENA, PERO JAMAS SERÁ MAS GRANDE QUE LA VERDAD

"La verdad es la verdad aunque solo haya uno que la defienda".

 

Juan 8:32: y conoceréis la VERDAD, y la VERDAD os hará libres. 

Varios


 
La conexion 911 con LONDRES, en contexto al NUMERO 8, aparentemente tiene nexo CON LA NACION DE LA REINA DE LOS MARES. UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON MARIA MAGDALENA.
LA CONEXION 911, CON EL NUMERO 77 Y EL NUMERO 8, EN CONTEXTO A LONDRES TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO CON MARIA MAGDALENA Y EL SANTO GRIAL.
  • 3 Referencias

    [editar] Argumento

    Gordon "Gordy" Brewer (Arnold Schwarzenegger), es un bombero de la ciudad de Los Ángeles que vive con Anne (Lindsay Frost), su esposa. Una mañana ella se lleva al hijo de ambos, Matt (Ethan Dampf), al médico y él accede a recogerlos más tarde. Mas tarde

  • son asesinados la esposa y el hijo de GORDON (ARNOLD SCHWARZENEGGER

  • ).

  •  

    Más tarde, ve en las noticias las imágenes de la explosión y se fija que la moto era del policía, e informa al FBI de ello. El FBI se lo lleva para ser interrogado, le muestran un video terrorista y descubre que el policía era en realidad el terrorista llamado "El Lobo" y que el ataque tenía como objetivo al agente de la CIA Peter Brandt (Elias Koteas) debido a las actividades de

    dicha organización en Colombia

    . Le dicen que “El Lobo” ha vuelto a Colombia y no hay nada que puedan hacer, pero “Gordy” se niega a ello y decide ir tras él.

    Después de eludir muchos guerrilleros en la selva, “Gordy” finalmente se infiltra en la zona donde opera la guerrilla. Es localizado tanto por la guerrilla (quienes lo quieren capturar para pedir rescate) como por la CIA (quienes no quieren que se inmiscuya en sus planes) y por la policía, pero son estos últimos quienes llegan primero hasta él y lo encierran en una prisión. Una vez allí, contacta con un estafador canadiense, Sean Armstrong (John Turturro). Los terroristas atacan la prisión para tratar de llegar a “Gordy” y liberar a algunos de sus miembros, pero “Gordy” consigue escapar y rescata a Sean. Sean le devuelve el favor ayudándolo a encontrar a Félix Ramírez (John Leguizamo), que gestiona la producción de droga que financia a los terroristas.

    Después de alcanzar la planta de drogas, “Gordy” la destruye con explosivos. Félix es culpado por ello y ejecutado instantáneamente.

    A continuación, “Gordy” se infiltra en el cuartel de "El Lobo", donde planta una bomba cerca de su habitación y se marcha. Desde fuera observa a una mujer y un niño caminando hacia el edificio y se da cuenta que si los deja morir no será mejor que "El Lobo", así que corre hacia ellos para advertirles. "El Lobo" lo oye y salta fuera del edificio en el momento de la explosión. “Gordy” es capturado y recibe una paliza. La mujer, Selena Perrini (Francesca Neri) -la esposa de “El Lobo”- evita que sea asesinado.

    “Gordy” es hecho prisionero. Él habla con Selena, tratando de obtener su ayuda. Selena le explica a “Gordy” que su marido se volvió un terrorista como consecuencia de un ataque americano indiscriminado contra la guerrilla, el cual acabó con la vida de su hijo así como la de los padres del niño que ahora cuidan como su hijo. “Gordy” le dice que sin importar la razón, lo que está haciendo está mal y que ella lo debe ayudar a detenerlo. Selena dice que “Gordy” y "El Lobo" son lo mismo, consumidos por el odio y la venganza.

    Mientras tanto, la explosión llama la atención de la CIA quienes localizan el campamento terrorista y lanzan un ataque. Durante la confusión, Selena ayuda a escapar a “Gordy” con la condición que la lleve a ella y su hijo a los Estados Unidos y le informa que "El Lobo" ha vuelto a Washington para otro ataque.

    “Gordy”, Selena, y su hijo son devueltos al Departamento de Estado en Washington para ayudar a capturar a "El Lobo". Selena informa que el objetivo es Union Station y mientras el FBI va a investigar, Selena se va al baño y le pide a su hijo que le acompañe quien se niega pese al enfado de ella. “Gordy” le dice que su hijo estará bien y ella acepta a regañadientes. “Gordy” sospecha de esta extraña situación y entonces recuerda que la persona que apareció en el primer video que le mostró el FBI hacía los mismos gestos que Selena; se da cuenta que el verdadero objetivo era el Departamento de Estado, avisa a todos y lanza por la ventana el juguete del niño que no había sido comprobado justo antes de explotar.

    “Gordy” persigue a Selena hasta el sótano del edificio, "El Lobo" está esperándola para escapar, pero “Gordy” manipula los controles del túnel y cierra las puertas principales. "El Lobo" y Selena tienen que volver a buscar los controles, “Gordy” abre algunas líneas de gas a lo largo de las paredes del túnel y espera. Selena dispara a “Gordy”, el disparo inflama el gas y el túnel explota, cuando “Gordy” vuelve a estudiar los daños, Selena y "El Lobo" habían sobrevivido y le atacan. Él lanza a Selena a través de un panel de control y muere electrocutada. "El Lobo" y “Gordy” siguen luchando, pero “Gordy” acaba con él.

    Al final, “Gordy” abandona el Departamento de Estado junto con el hijo de Selena, mientras una voz en off informa que “Gordy” va a recibir la Medalla Presidencial de la Libertad al evitar una de los peores ataques terroristas en la historia de EE.UU.[2]

     
    ESTA TODO EN CLAVE. YHWH MANEJA TODO.
    EL MUNDO CIEGO, DE LO UNICO QUE HABLA ES DE $$$$$$$$$$ PARA "CAGARLO" AL PROJIMO.


    Primer  Anterior  65 a 79 de 169  Siguiente   Último 
    Respuesta  Mensaje 65 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 01:00
    17
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:56
    94
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:50
    159
    BARILOCHENSE6999 13/01/2015 15:09
    361
    BARILOCHENSE6999 11/01/2015 13:00
    18
    BARILOCHENSE6999 15/12/2014 00:02
    14
    BARILOCHENSE6999 13/12/2014 14:07
    1
    BARILOCHENSE6999 09/12/2014 14:58
    6
    BARILOCHENSE6999 17/10/2014 14:52
    8
    BARILOCHENSE6999 30/09/2014 14:11
    3
    BARILOCHENSE6999 08/08/2014 15:20
    22
    BARILOCHENSE6999 05/08/2014 17:58
    2
    BARILOCHENSE6999 19/07/2014 22:22
    4
    BARILOCHENSE6999 19/11/2012 14:31

    Respuesta  Mensaje 66 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 01:00
    17
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:56
    94
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:50
    159
    BARILOCHENSE6999 13/01/2015 15:09
    361
    BARILOCHENSE6999 11/01/2015 13:00
    18
    BARILOCHENSE6999 15/12/2014 00:02
    14
    BARILOCHENSE6999 13/12/2014 14:07
    1
    BARILOCHENSE6999 09/12/2014 14:58
    6
    BARILOCHENSE6999 17/10/2014 14:52
    8
    BARILOCHENSE6999 30/09/2014 14:11
    3
    BARILOCHENSE6999 08/08/2014 15:20
    22
    BARILOCHENSE6999 05/08/2014 17:58
    2
    BARILOCHENSE6999 19/07/2014 22:22
    4
    BARILOCHENSE6999 19/11/2012 14:31

    Respuesta  Mensaje 67 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 01:01
    17
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:56
    94
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:50
    159
    BARILOCHENSE6999 13/01/2015 15:09
    361
    BARILOCHENSE6999 11/01/2015 13:00
    18
    BARILOCHENSE6999 15/12/2014 00:02
    14
    BARILOCHENSE6999 13/12/2014 14:07
    1
    BARILOCHENSE6999 09/12/2014 14:58
    6
    BARILOCHENSE6999 17/10/2014 14:52
    8
    BARILOCHENSE6999 30/09/2014 14:11
    3
    BARILOCHENSE6999 08/08/2014 15:20
    22
    BARILOCHENSE6999 05/08/2014 17:58
    2
    BARILOCHENSE6999 19/07/2014 22:22
    4
    BARILOCHENSE6999 19/11/2012 14:31

    Respuesta  Mensaje 68 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 01:02
    17
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:56
    94
    BARILOCHENSE6999 31/01/2015 21:50
    159
    BARILOCHENSE6999 13/01/2015 15:09
    361
    BARILOCHENSE6999 11/01/2015 13:00
    18
    BARILOCHENSE6999 15/12/2014 00:02
    14
    BARILOCHENSE6999 13/12/2014 14:07
    1
    BARILOCHENSE6999 09/12/2014 14:58
    6
    BARILOCHENSE6999 17/10/2014 14:52
    8
    BARILOCHENSE6999 30/09/2014 14:11
    3
    BARILOCHENSE6999 08/08/2014 15:20
    22
    BARILOCHENSE6999 05/08/2014 17:58
    2
    BARILOCHENSE6999 19/07/2014 22:22
    4
    BARILOCHENSE6999 19/11/2012 14:31

    Respuesta  Mensaje 69 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 01:14

    11 de septiembre: Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia.

     

    El 11 de septiembre 2014 es el Día Nacional de la Diversidad Biológica.

    Una de las razones por las cuales se conmemora el día de la biodiversidad este 11 de septiembre es para recordar al Sabio José Celestino Mutis, quien murió el 11 de septiembre de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.

    La importancia de la biodiversidad, así como la adopción de medidas para su conservación, uso sostenible y distribución de beneficios que se deriven de su utilización, se consignan en la Convención sobre Diversidad Biológica, ratificada por Colombia mediante la Ley 165 de 1994 y materializada a través de la Política Nacional para la Gestion de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistemicos.

    http://www.humboldt.org.co/noticias/actualidad/item/521-dia-nacional-biodiversidad


    Respuesta  Mensaje 70 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 01:18

    La doble moral colombiana y el 11 de septiembre

    “Somos un país colonizado por los medios, en el que lloramos muertos americanos.”

    Por: Fabio Andrés Olarte Artunduaga | septiembre 11, 2014
    "Nota Ciudadana" es un espacio generado por nuestros lectores y no refleja o compromete el pensamiento ni la opinión de Las2Orillas.CO
    La doble moral colombiana y el 11 de septiembre
     


    El día de hoy, el mundo recuerda con tristeza una serie de atentados ocurridos hace 13 años en Nueva York, Virginia y Pensilvania, en los que perdieron la vida un poco más de 3 mil personas y otras 6 mil resultaron heridas. Colombia, por supuesto, no es la excepción. De hecho, hay millones de colombianos que han expresado su “dolor”, a través de las redes sociales, por los ataques perpetrados a manos del grupo terrorista de Al Qaeda en el año 2001. Acto que me resulta totalmente hipócrita, teniendo en cuenta la realidad de nuestra nación.

    Evidentemente lo que sucedió en el Pentágono, el World Trade Center y el aire estadounidense, es uno de los momentos más desgraciados de la década pasada, para el mundo. Potenciado por la grandeza de la victima. No pido que no nos toque las fibras, porque incluso hubo 19 compatriotas que perecieron en las torres gemelas, simplemente me parece hipócrita llorar muertos de afuera, cuando en Colombia lo que sobran es cadáveres. En cualquier caso, si algún familiar de las víctimas de pasaporte colombiano de ese fatídico ataque, me está leyendo en este momento, le envío un profundo saludo de solidaridad. Pero hasta ahí no más, no puedo dejar de pensar en la doble moral colombiana reflejada en este tipo de cosas.

    Y hablo de esto, porque hice un pequeño ejercicio con algunos compatriotas. Tras preguntar por la fecha del 11 de septiembre del 2001, todos ellos recordaban cómo el terrorismo nos mostró una vez más su horrible rostro, pero en Nueva York. Debo confesar que sentí alegría, pensé que estaba rodeado de personas con sensibilidad histórica. Después de eso, les pregunté por qué recordaban el día 11 de noviembre de 1988. Muchos no respondieron, otros mintieron con partidos de fútbol que no existieron y los últimos hablaron de fechas de trascendencia en el campo personal (graduaciones, matrimonios, nacimientos, defunciones, etcétera.) Ahí, la tristeza llegó a mí. Estaba seguro de que esto iba a suceder, pero no pensé que nadie de las casi 100 personas a las que había interrogado no tuviera un solo recuerdo en su cerebro acerca de esa lamentable fecha para nuestro país.

    A continuación y con una esperanza mínima, les pregunté por las fechas comprendidas entre el 16 y el 19 de febrero del 2000. Quería creer que el año 88 era muy lejano. No fue así. La respuesta en este caso, para mi desgracia, fue idéntica. Mis entrevistados, sin lugar a dudas, no tenían idea de lo que había pasado durante esos días en nuestro país. Algo que, sinceramente, me duele mucho más que lo sucedido en Estados Unidos, apenas un año después. Me gustaría que quienes leen esto, ahora, hagan la misma labor de manera honesta, para entender por qué somos el país colonizado que somos.

    Estoy convencido de que no más del 5% de ustedes tenía recuerdos, al igual que la mayoría de la población colombiana, de las masacres ocurridas durante esas fechas en nuestro suelo. A continuación les voy a recordar que sucedió en cada una de ellas, a grandes rasgos. El 11 de noviembre de 1988, en Segovia (Antioquia), fueron asesinados 43 compatriotas suyos y míos, por manos paramilitares bajo el mando de Fidel Castaño. El motivo por el cual se llevó a cabo este baño de sangre fue el apoyo del pueblo a una fuerza política de izquierda: la Unión Patriótica. Un día que los Colombia deberíamos recordar año tras año, con la misma nostalgia y repudiando los actos de la misma forma como sucede hoy con el ataque al país del norte.

    La segunda fecha, hablando de la del 2000, hace referencia a la masacre de El Salado, en el departamento de Bolívar. Allí durante varios días, las motosierras estuvieron rugiendo y, finalmente, acabaron de la forma más cruel posible con la vida de más de 100 colombianos. Allá no murieron los Tom, Edward, Peter o Bryan que salieron en las pantallas de CNN, pero yo sí recuerdo a los Alberto, Carlos, Rafael y Oscar que hacían parte de ese país donde nací hace 23 años. Lo peor del caso, bajo mi punto de vista, es entender que entre esta masacre y el ataque que todos vimos a través de las pantallas de canales nacionales e internacionales, solamente hay un año de diferencia. Ambos recuerdos deberían estar igual de frescos.

    Pero somos Colombia. Somos un país que recuerda más el 5 de septiembre del 93, por haberle ganado 5 a 0 a Argentina en cancha de River, que el 2 de mayo del 2002 cuando las FARC acabaron con la vida de más de 100 colombianos en el interior de una iglesia en Bojayá, Chocó, usando cilindros bomba. Somos un país colonizado por los medios, en el que lloramos muertos americanos y somos indiferentes con los que matan en la casa del lado. Colombia, en ese orden de ideas, es un país detestable. Olvida a sus muertos, pero no a los de Estados Unidos.

    @andresolarte
    #DESPIERTACOLOMBIA

    http://www.las2orillas.co/la-doble-moral-colombiana-y-el-11-de-septiembre/


    Respuesta  Mensaje 71 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 19:56

     
    TOMALO CONMIGO 
     
     
     
     
     
     
     
     
     

     

      

     

     

     

     

    QUE BUENO MI CAFE 
    CON SABOR A COLOMBIA

     

     

     



     

     
     
     
     
     
     

    Respuesta  Mensaje 72 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 19:57

    Respuesta  Mensaje 73 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 19:58

    Respuesta  Mensaje 74 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 19:59

    Respuesta  Mensaje 75 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 19:59

    Juan 2

    1. Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús.
    2. Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos.
    3. Y faltando el vino, la madre de Jesús le dijo: No tienen vino.
    4. Jesús le dijo: ¿Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.
    5. Su madre dijo a los que servían: Haced todo lo que os dijere.
    6. Y estaban allí seis tinajas de piedra para agua, conforme al rito de la purificación de los judíos, en cada una de las cuales cabían dos o tres cántaros.
    7. Jesús les dijo: Llenad estas tinajas de agua. Y las llenaron hasta arriba.
    8. Entonces les dijo: Sacad ahora, y llevadlo al maestresala. Y se lo llevaron.
    9. Cuando el maestresala probó el agua hecha vino, sin saber él de dónde era, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo,
    10. y le dijo: Todo hombre sirve primero el buen vino, y cuando ya han bebido mucho, entonces el inferior; mas tú has reservado el buen vino hasta ahora.
    11. Este principio de señales hizo Jesús en Caná de Galilea, y manifestó su gloria; y sus discípulos creyeron en él.
    12. Después de esto descendieron a Capernaum, él, su madre, sus hermanos y sus discípulos; y estuvieron allí no muchos días.
    13. Estaba cerca la pascua de los judíos; y subió Jesús a Jerusalén,
    14. y halló en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas allí sentados. (PALOMA / SEÑAL DE JONAS (PALOMA) / COLUMBA / COLUMBIA / SEPTIMO DIA EN FUNCION AL ARCA DE NOE SEGUN GENESIS 8 )
    15. Y haciendo un azote de cuerdas, echó fuera del templo a todos, y las ovejas y los bueyes; y esparció las monedas de los cambistas, y volcó las mesas;
    16. y dijo a los que vendían palomas: Quitad de aquí esto, y no hagáis de la casa de mi Padre casa de mercado. (MERCADO / MERCURIO / SANTO GRIAL. NOTEN LA FUERTE CONNOTACION ALQUIMICA DEL CAPITALISMO. DINERO / DIANA Y MERCADERIA / MERCURIO. EL DINERO, OSEA LA MUJER ES EL AGUJERO DE GUSANO, EN UN CONTEXTO ECONOMICO. TODO ES ALQUIMIA EN UN FUERTE CONTEXTO MASONICO PURO. EL EVANGELIO ES MASONERIA PURA. NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER. OSEA QUE CADA VEZ QUE USTED COMPRA O VENDE MERCADERIA, USTED MISMO ES UNA ESPECIE DE "AGUJERO DE GUSANO". EL SANTO GRIAL ES LIBERTAD. GLORIA AL ARQUITECTO Y CONSTRUCTOR DE LA CIUDAD. GLORIA A JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA. NOTEN QUE EL DINERO ES LA ALQUIMIA DE LA ALQUIMIA, OSEA LA MUJER Y ES POR ESO SU NEXO CON DIANA / DENARIO / DINERO / DINA / DAN / JUSTICIA. SI BIEN LA MERCADERIA TAMBIEN SE LA PUEDE USAR EN UN CONTEXTO DE TRUEQUE, NO ES LO MISMO QUE EL DINERO. EL NEXO 666 CON LA MERCADERIA A NIVEL MUNDIAL ES UN PUENTE CON LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS, OSEA EL MISMO CICLO DE MERCURIO.)
    17. Entonces se acordaron sus discípulos que está escrito: El celo de tu casa me consume.
    18. Y los judíos respondieron y le dijeron: ¿Qué señal nos muestras, ya que haces esto?
    19. Respondió Jesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. (LA SEÑAL DE JONAS, OSEA TRES DIAS Y TRES NOCHES)
    20. Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?
    21. Mas él hablaba del templo de su cuerpo.
    22. Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.
    23. Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía.
    24. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos,
    25. y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre.

    Respuesta  Mensaje 76 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 20:00

    Misterios de Colombia: Aviones Precolombinos

     
     
    Misterios de Colombia: Aviones Precolombinos



    En Colombia y mas concrétamente, en el Museo del Oro de Bogotá, se halla una de las colecciones más curiosas de toda la época precolombina y todavía ninguna hipótesis arqueológica sobre su función, simbolismo u origen ha satisfecho a los historiadores más serios.
    Estos ornamentos fueron encontrados en diferentes tumbas, como parte del ajuar funerario.

    Para unos se trata de polillas, para otros de aviones prehistóricos.


    misterios


    Se trata de pequeños objetos fusiformes, con dos alas en los costados y en la parte posterior del cuerpo central, que dan la impresión de ser minúsculas maquetas de modernos aviones.

    Su extraña forma ha llevado a varios expertos en aerodinámica a plantear la posibilidad de que estos elementos religiosos no sean exactamente ninguna especie animal, sino más bien auténticos modelos de aeroplanos a pequeña escala.

    Entre los detalles que se observan en estas valiosas piezas de oro figura la posible carlinga para el pilóto, timones de profundidad y dirección, planos de sustentación del fuselaje con una perfecta simetría aerodinámica, y alas especialmente diseñadas para prevenir las vibraciones.


    Colombia


    Reproducciones de estas figuras han pasado de forma sobresaliente diferentes exámenes realizados en túneles de viento y programas informáticos de simulación de vuelo. El diseño de las alas de estos aparatos indicaba una capacidad de vuelo supersónica y también la posibilidad de volar bajo el agua, sin que estás le fuesen arrancadas.

    El Doctor A. Poyslee del Instituto Aeronáutico de Nueva York, precisó la imposibilidad de que estos objetos representasen a pájaros o peces, pues es imposible imaginar un pájaro con superficies sustentadoras tan precisas y aletas vueltas verticalmente hacia arriba.

    Además, en la zona donde han sido encontrados los objetos, no existe la menor referencia a ningún culto funerario o religioso relacionado con insectos, peces o pájaros.

    Pertenecen a la cultura Tairona (500 d.C a 1.600 d.C.), que se situaba en la parte noroccidental de Colombia en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, cerca de la actual ciudad de Barranquilla y otras a la Quimbaya.

    En las fotografías podemos ver algunos de estos objetos. A simple vista no parecen ser aves, peces o insectos, sino más bien modernos aviones.


    ALGUNOS EXPERTOS

    Algunos expertos en aerodinámica estudiaron estas figuras y llegaron a conclusiones sorprendentes. No pertenecen a ninguna especie animal, sino que son modelos a escala de pequeños aviones.

    Argentina


    J. A. Ullrich, profesor de aerodinámica y piloto de combate, después de realizar pruebas de aerodinámicas en túnel realizadas a reproducciones de estas figuras, afirmó que estaban preparadas para el vuelo supersónico y que incluso podrían volar debajo del agua sin que sus alas se arrancasen.

    Curiosamente estas figuras, según los expertos, poseen todos los elementos de un avión supersónico: habitáculo para los pilotos, timones de profundidad y dirección, planos de sustentación del fuselaje en perfecta simetría aerodinámica y además el diseño de las alas, con una curvatura que protegerá de las vibraciones al superar la barrera del sonido.

    MODELOS A ESCALA QUE VUELAN

    link: http://www.youtube.com/watch?v=kWfdqizX7nE



    Algunos miembros de la Archaeology, Astronautics an SETI Research Association, construyeron modelos a escala de estos "aviones precolombinos". A uno de ellos se le equipó con una hélice y al otro con un pequeño motor a reacción.

    Respuesta  Mensaje 77 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 20:01

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
    33. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.
    34. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
    35. sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.
    36. Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
    37. Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan:
    38. cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.
    39. Y nosotros somos testigos de todas las cosas que Jesús hizo en la tierra de Judea y en Jerusalén; a quien mataron colgándole en un madero.
    40. A éste levantó Dios al tercer día, e hizo que se manifestase;
    41. no a todo el pueblo, sino a los testigos que Dios había ordenado de antemano, a nosotros que comimos y bebimos con él después que resucitó de los muertos.
    42. Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.
    43. De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre.
    44. Mientras aún hablaba Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían el discurso.
    45. Y los fieles de la circuncisión que habían venido con Pedro se quedaron atónitos de que también sobre los gentiles se derramase el don del Espíritu Santo.
    46. Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.
    47. Entonces respondió Pedro: ¿Puede acaso alguno impedir el agua, para que no sean bautizados estos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?
    48. Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos.
     

    Respuesta  Mensaje 78 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 20:02

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
    33. Así que luego envié por ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora, pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.
    34. Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas,
     
     
     
     
     
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.

    hugosalamancaparra.net
    08 ATLÁNTICO 012
    1971 × 2111 - 871k - jpg

    bibliocad.com
    Mapa politico del departamento
    762 × 761 - 33k - gif

    sanvicente-antioquia.g...
    División Política
    1527 × 1622 - 930k - jpg

    eduarestiven.blogspot.com
    por parte de antioquia
    270 × 304 - 40k - gif

    sogeocol.edu.co
    Antioquia - División Político-
    2337 × 3418 - 1129k - jpg

    netmaps.co
    Mapa Vector Antioquía US$ 75,
    242 × 214 - 14k - jpg

    nalsite.com
    Añadida: 09/10/2004
    751 × 577 - 124k - asp

    atlasgeografico.net
    Mapa Político Colombia
    1865 × 2921 - 2262k - jpg
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él. (LA CALLE EXTERIOR ES UNA REFERENCIA AL "AGUJERO DE GUSANO". )
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. (BERNABE, SEGUN HECHOS 14, ES UNA REFERENCIA A JUPITER Y PABLO, A MERCURIO. ESTE VERSICULO ES UN NEXO ESOTERICO CON REFERENCIA A LA SANTA CENA / MELQUISEDEC / JUPITER)

    Respuesta  Mensaje 79 de 169 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 01/02/2015 20:04
     

    Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced (Yarumal)

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced de Yarumal
    Basilica de Yarumal-Fachada Principal.JPG
    Vista de la fachada principal
    Bien inmueble de interés cultural y arquitectónico de Yarumal
    Localización
    País Flag of Colombia.svg Colombia
    División Flag of Antioquia Department.svg Antioquia
    Subdivisión Norte antioqueño
    Municipio(s) Yarumal
    Información religiosa
    Culto Iglesia católica
    Diócesis Diócesis de Santa Rosa de Osos
    Orden Clero secular
    Acceso público Todos los días
    Sitio web lasmercedesyarumal.org

    Uso Iglesia
    Estatus Basílica menor y santuario
    Advocación Nuestra Señora de la Merced
    Historia del edificio
    Construcción 1861-1944
    Estilo Arquitectura neorrenacentista
    Arquitecto(s) José María Zapata.
    Heliodoro Ochoa (Rediseño la fachada principal)
    Datos arquitectónicos
    Tipo Planta basilical de tres naves
    Materiales Piedra, ladrillo y estuco

    Torre(s) Dos
    Planta(s) y mapa(s) del edificio
    Planta de la basílica
    Planta de la basílica

    La Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced es una basílica colombiana de culto católico del municipio de Yarumal (Antioquia). Es la sede de la parroquia homónima y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Santa Rosa de Osos. El templo está dedicado a la Virgen María bajo la advocación de la Merced o de las Mercedes que es la patrona, y San Luis Gonzaga es el titular.[1]

    Es un edificio de estilo neorrenacentista, construido para disponer de un templo de mayores proporciones en el mismo lugar donde se ubicaba la primitiva iglesia de Yarumal. Comenzado en 1866, su construcción pasó por múltiples dificultades. La ingente financiación que requería el proyecto, las guerras civiles de finales del XIX, el desplome de parte del templo en 1890 o el sismo de 1938, retrasaron su conclusión hasta 1944, año de su consagración. Durante su construcción la Capilla de San Luis (que originalmente era la iglesia del viejo cementerio) hizo de templo parroquial.

    La Basílica es de planta rectangular, su interior está dividido en tres naves longitudinales, la principal o central y dos laterales. La fachada principal está conformada por dos torres rematadas en cúpulas, unidas por un cuerpo que enmarca la nave central.

    La iglesia alberga varios elementos artísticos, entre los que destaca el lienzo de la Virgen de la Merced que data de 1789, posiblemente de origen quiteño y considerado milagroso.[2] [3] También está el altar principal en forma de templete o medio baldaquino, construido en mármol de varios colores, cuenta con 12 metros de altura y pesa 70 toneladas. Igualmente destaca el pavimento del testero,[n. 1] el cual posee artísticos dibujos elaborados en mármol.

    En 1998, el Concejo Municipal de Yarumal declaró el templo de la Merced junto con la capilla de San Luis (aunque así se le conoce, su verdadero nombre es Capilla del Carmen), como bienes inmuebles de interés cultural y arquitectónico del municipio. El 12 de agosto de 1999, el Papa Juan Pablo II le concedió al templo el título de Basílica Menor.[4] Desde el año 2000, la iglesia preserva los restos del poeta Epifanio Mejía, autor del himno antioqueño.

     

     

    Historia[editar]

    Durante la edificación, se produjeron muchas dificultades. El asolamiento de las guerras civiles que sufrió Colombia durante el último cuarto del siglo XIX, la gran envergadura del proyecto y la ingente financiación que requería, el desplome en 1890 de una parte del templo en construcción o el seísmo de 1938, fueron causas de que la iglesia tardara más de ochenta años en ser construida.

    Inicio y dificultades en el siglo XIX[editar]

    Yarumal fue fundado en 1787 con el nombre de San Luis de Góngora, el cual, desde sus inicios contaba con una capilla en paja donde realizaban las ceremonias religiosas los sacerdotes de Santa Rosa de Osos, que esporádicamente visitaban el nuevo poblado. La capilla se edificó por sugerencia del alcalde pedáneo y juez poblador, Francisco Leonín de Estrada, incentivado por los habitantes que urgían su construcción para proporcionarle importancia a la colonización.[5] Para 1790 fue establecida la parroquia de "San Luis de Góngora" (hoy parroquia Nuestra Señora de la Merced).

    Plaza de Yarumal en 1831. Dicho espacio público se estaba consolidando. Se aprecia como era el anterior templo y sus escaleras de acceso.

    Posteriormente, se vio la necesidad de construir un nuevo templo de mayores proporciones, pues para 1850 el pueblo ya contaba con 3.000 habitantes y el viejo templo comenzaba a quedarse pequeño. Por ello, el 20 de diciembre de 1860 el padre Julián Palacio reunió a los habitantes en la plaza, les informó de la necesidad de un nuevo templo, instó a proporcionar toda la ayuda posible para la obra, y para tal fin, se procedió a conformar la primera junta que emprendería los trabajos del templo. Resultaron electos para dicha junta el Pbro. Julián Palacio -presidente-, Sebastián Mejía, Lucas María Misas, Zoilo Cuartas, Manuel María Hoyos y Leonzo Tamayo, siendo el último secretario de otra junta.[6]

    En la sesión del 15 de enero de 1861 (la tercera reunión a partir de su creación), el Pbro. Julián Palacio propone que se comenzaran los trabajos del templo en el próximo mes de abril. En la misma reunión se autorizó la primera adquisición de tablones para los tapiales, a fin de que estuvieran secos cuando se fueran a utilizar.

    Como era un proyecto de gran envergadura, pronto llegaron las ofertas de mano de obra. Fue así como el 5 de febrero de 1861, Gregorio Álvarez ofreció sus servicios como albañil y director de la obra, quien se contrató a razón de tres pesos de ocho décimos con dos reales diarios, en una jornada laboral de seis a seis. El 6 de ese mismo mes el padre Julián Palacio colocó la primera piedra y comenzó a conseguir recursos económicos.[7]

    Entre tanto, en la Diócesis de Antioquia se tramitaba una solicitud para que el prelado autorizara la edificación del nuevo templo. La población recibió, el 2 de marzo de 1861, el comunicado del Obispo Domingo Antonio Riaño, donde se concedía la licencia para el nuevo templo, además, resaltaba que para la construcción, la Junta debía organizarse lo mejor posible. Para lo cual, la Junta dictó su propio reglamento de siete capítulos, de acuerdo con las atribuciones otorgadas por la Constitución 21 del Título XIX de las Sinodales de la diócesis. Se estipulaba que el “Examen de Cuentas” se haría ante dos instancias. La primera ante la Junta Directiva de los Trabajos del Templo y la segunda ante la Junta de Fábrica, que a su vez daba informe al prelado diocesano. Además, la presidencia tenía una duración de seis meses y se rotaba entre los mismos miembros de la junta.[n. 2]

    La financiación de la obra procedió de limosnas, colectas, mandas, rifas, bazares y venta de fincas que algunos benefactores donaron a la Iglesia. Las limosnas eran recolectadas por comisiones que tenían establecidas las áreas urbanas y rurales de Yarumal; el área rural era visitada sobre todo por hombres y la zona urbana principalmente por mujeres. La jurisdicción de la parroquia de Yarumal, era en ese tiempo un extenso territorio que hoy concierne a otros municipios.

    El 4 de julio de 1865, Santos Sánchez ofreció sus servicios para dirigir la obra, en calidad de arquitecto y albañil, al precio de cinco pesos de ocho décimos diarios pero no fue aprobado.[6] En la misma fecha se citó a la reunión a Policarpo Rivera para plantearle compra de unos terrenos con el propósito de establecer allí unos tejares para la obra. Rivera cedió gratis, el derecho de explotar los terrenos por el tiempo que durara la edificación del templo, autorizó levantar en él un cobertizo y extraer el barro, con la única condición de que una vez finalizada la obra se le devolviera el lote.[6] Por la misma época se contrataron unas caleras en la vereda Sepulturas.[n. 3]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_Menor_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_la_Merced_(Yarumal)


    Primer  Anterior  65 a 79 de 169  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados