|
General: ALEJANDRO MAGNO=TEMPLO DE ARTEMISA (EFESO=EFECTIVO=CA$H)=PLEYADES=FILADELFIA
Elegir otro panel de mensajes |
|
![Resultado de imagen para EL FARO SEGUNDA MARAVILLA DEL MUNDO](https://4.bp.blogspot.com/-dF5MDnA7cLc/WJYGwnrVNOI/AAAAAAAAJac/w7et-LTJsbk3HkjM1DelwhArYhCZQTbvACLcB/s1600/Mapa%2B7%2Bmaravillas%2Bmundo%2Bantiguo.jpg)
![Resultado de imagen para EL FARO SEGUNDA MARAVILLA DEL MUNDO](https://image.slidesharecdn.com/las7maravillasdelmundoantiguo-110427063801-phpapp01/95/las-7-maravillas-del-mundo-antiguo-5-728.jpg?cb=1303887277)
![Resultado de imagen para EFESO EFECTIVO CASH](https://blogfindelsiglo.files.wordpress.com/2016/04/7-iglesias-asia-efeso.jpg?w=672&h=372&crop=1)
![Resultado de imagen para siete maravillas del mundo antiguo](http://lh5.ggpht.com/_KFZuB8FSfnY/THGUD_q8y9I/AAAAAAAACqc/hoQkVbM_gzc/Las%20Siete%20Maravillas.gif)
![Resultado de imagen para siete maravillas del mundo antiguo](https://image.slidesharecdn.com/las7maravillasdelmundoantiguo-151006013918-lva1-app6891/95/las-7-maravillas-del-mundo-antiguo-1-638.jpg?cb=1444095618)
![Resultado de imagen para siete iglesias de apocalipsis](https://d2cxctkhfj5y1y.cloudfront.net/image-cache/las-siete-iglesias-del-apocalipsis_825_460_80_c1.jpg)
Apocalipsis 1
1. La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de su ángel a su siervo Juan, (ES OBVIO QUE SI DIOS LE DIO, ES QUE CRISTO NO ES OMNISAPIENTE, NI SIQUIERA EN EL CIELO. OSEA QUE CRISTO NO ES DIOS TODOPODEROSO. "SIERVO JUAN" ESTA EN CLAVE CON REFERENCIA A JUAN MARCOS. RECORDEMOS QUE CRISTO SIEMPRE LO HACE EN EL CONTEXTO AL SALMO 119.)
2. que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que ha visto.
3. Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.
4. Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros,del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono; (UNA CLARA REFERENCIA A LAS PLEYADES)
5. y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
6. y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén.
7. He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.
8. Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. (SALMO 119)
9. Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo.
10. Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,
11. que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea. (UNA CLARA REFERENCIA A LAS PLEYADES, OSEA A LA CONSTELACION DEL TORO / TAURO)
12. Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro,
13. y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro. (¿CINTURON DE ORION?)
14. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como llama de fuego;
15. y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno; y su voz como estruendo de muchas aguas.
16. Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece en su fuerza. (LAS SIETE ESTRELLAS SON LAS PLEYADES. ES OBVIO QUE NUESTRO SEÑOR ES ORION. APARENTEMENTE EL SOL EN SU FUERZA ES UNA REFERENCIA AL SOLSTICIO DE VERANO, OSEA AL 20/21 DE JUNIO.)
17. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; (ES CLARO QUE CRISTO HACE REFERENCIA AL SALMO 119, EN EL MARCO A QUE EL ALFA=HOMBRE Y OMEGA=FEMENINO, OSEA AL YIN Y YANG, AL HOMBRE Y LA MUJER, AL SOL Y LA LUNA, EL PRIMERO Y EL ULTIMO, ETC, ETC, OSEA EL CORAZON ESOTERICO DEL 911/ 119)
18. y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. (UNA REFERENCIA A MATEO 16:18)
19. Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. (JUSTO EN EL 1:19, UNA REFERENCIA AL PASADO, PRESENTE Y FUTURO OSEA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO")
20. El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.
Escribe las cosas que has VISTO, y las que son, y las que han de ser después de estas.
pasado, presente y futuro ("MAQUINA DEL TIEMPO")
NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER
¿USTED QUIERE HACERSE IGUAL A DIOS?
SIGA ENSEÑANDO QUE DIOS ES HOMBRE
|
|
|
|
¿PORQUE ORION PROTEGE AL PERRO/SIRIO FRENTE AL TORO? |
|
|
|
Génesis, 8
1. Acordóse Dios de Noé y de todos los animales y de los ganados que con él estaban en el arca. Dios hizo pasar un viento sobre la tierra y las aguas decrecieron.
2. Se cerraron las fuentes del abismo y las compuertas del cielo, y cesó la lluvia del cielo.
3. Poco a poco retrocedieron las aguas de sobre la tierra. Al cabo de 150 días, las aguas habían menguado,
4. y en el mes séptimo, el día dieciesiete del mes, varó el arca sobre los montes de Ararat. (EL ARCA DE NOE TAMBIEN ES UN "ARCA PERDIDA" Y EN ESTE MARCO TAMBIEN ES UN SIMBOLO DEL GRIAL POR LA FUERTE RELACION DEL CALENDARIO DE NOE CON LA GESTACION DE UN BEBE, OSEA 9 MESES LUNARES. SE REPITE ESTE PATRON DESDE EL 1 DE NISSAN HASTA EL 1 DEL DECIMO MES, OSEA 266 DIAS Y TAMBIEN DESDE EL 10 DE ISHAR HASTA EL 11/11, OSEA GENESIS 8:6, AL FINALIZAR LOS 40 DIAS. EL CONCEPTO DE UN MESIAS NO TIENE ORIGEN JUDIO, SINO QUE GENTIL. NOE NO FUE JUDIO. TODO EL NEXO ALQUIMICO EN EL MARCO AL MESIAS, OSEA UN NUEVO CESAR TIENE ESTA REFERENCIA EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE.)
5. Las aguas siguieron menguando paulatinamente hasta el mes décimo, y el día primero del décimo mes asomaron las cumbres de los montes. (DESDE EL PRIMERO DEL PRIMER MES, OSEA ROSH HASHANAH HASTA EL PRIMERO DEL DECIMO MES, INSISTO, TENEMOS 266 DIAS=36 SABADOS LUNARES. ESTE ES EL OCTAVO DIA DE LA FESTIVIDAD DE JANUKAH)
6. Al cabo de cuarenta días, abrió Noé la ventana que había hecho en el arca, (ESTO ES DESPUES DE 40 DIAS DEL PRIMERO DEL DECIMO MES, LLEGAMOS AL 11/11 HEBREO, OSEA EL DIA NUMERO 306 DEL CALENDARIO LUNI-SOLAR HEBREO. DESDE EL 10 DE ISHAR O SEGUNDO MES HASTA EL 11/11 TAMBIEN TENEMOS 266 DIAS)
7. y soltó al cuervo, el cual estuvo saliendo y retornando hasta que se secaron las aguas sobre la tierra.
8. Después soltó a la paloma, para ver si habían menguado ya las aguas de la superficie terrestre. (LA PALOMA, OSEA UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE COLUMBA, TIENE UN FUERTE NEXO ESOTERICO MARIA MAGDALENA EN EL CONTEXTO A LAS BODAS DE CANA EN UN MARCO CON EL SEPTIMO DIA. COLUMBA / COLUMBIA / COLOMBIA / WASHINGTON D.C / MARYLAND / VIRGINIA.)
9. La paloma, no hallando donde posar el pie, tornó donde él, al arca, porque aún había agua sobre la superficie de la tierra; y alargando él su mano, la asió y metióla consigo en el arca.
10. Aún esperó otros siete días y volvió a soltar la paloma fuera del arca.
11. La paloma vino al atardecer, y he aquí que traía en el pico un ramo verde de olivo, por donde conoció Noé que habián disminuido las aguas de encima de la tierra. (EL OLIVO TIENE FUERTE RELACION CON EL LINAJE, OSEA EL HIJO)
12. Aún esperó otros siete días y soltó la paloma, que ya no volvió donde él.
13. El año 601 de la vida de Noé, el día primero del primer mes, se secaron las aguas de encima de la tierra. Noé retiró la cubierta del arca, miró y he aquí que estaba seca la superficie del suelo.
14. En el segundo mes, el día veintisiete del mes, quedó seca la tierra.
15. Habló entonces Dios a Noé en estos términos:
16. «Sal del arca tú, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos.
17. Saca contigo todos los animales de toda especie que te acompañan, aves, ganados y todas las sierpes que reptan sobre la tierra. Que pululen sobre la tierra y sean fecundos y se multipliquen sobre la tierra.»
18. Salió, pues, Noé, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de sus hijos.
19. Todos los animales, todos los ganados, todas las aves y todas las sierpes que reptan sobre la tierra salieron por familias del arca.
20. Noé construyó un altar a Yahveh, y tomanda de todos las animales puros y de todas las aves puras, ofreció holocaustos en el altar.
21. Al aspirar Yahveh el calmante aroma, dijo en su corazón: «Nunca más volveré al maldecir el suelo por causa del hombre, porque las trazas del corazón humano son malas desde su niñez, ni volveré a herir a todo ser viviente como lo he hecho.
22. «Mientras dure la tierra, sementera y siega, frío y calor, verano e invierno, día y noche, no cesarán.» (. NOTEN LA CLAVE. ESTA ES LA TRADUCCION SEGUN LA BIBLIA DE JERUSALEN. C-SAR EN EL MARCO A LA LETRA C ES UNA REFERENCIA A LA LUNA CRECIENTE Y SAR ES PRINCIPE EN HEBREO SEGUN ISAIAS 9:6. ESTA PROMESA ES ETERNA. OSEA EL CONCEPTO DE UN MESIAS ES MIENTRAS DURE LA TIERRA. ESTA ESCRITO. HAY UN LINAJE SAGRADO DE JESUCRISTO Y MARIA LA MAGDALENA, CLARAMENTE EN FUNCION A GENESIS 8:4, EN EL MARCO A LA LUNA CRECIENTE, OSEA EL 17 DE TISHRI. EL VERDADERO CALENDARIO LUNI-SOLAR ES CON LUNA NUEVA EN LUNA LLENA. CESAR, ESTA RELACIONADO CON JERUSALEN, CIUDAD DE 7 COLINAS E INCLUSO CON LA ANTIGUA ROMA QUE TAMBIEN ERA UNA CIUDAD DE 7 COLINAS. TODO ESTO ES UNA REFERENCIA A RABBA / AMMAN, LA ANTIGUA FILADELFIA. TODO ES UN NEXO CON EL CENACULO, EN LA MISMA JERUSALEN EN EL CONTEXTO A JUAN MARCOS QUE ERA ORIUNDO DE LA MISMA JERUSALEN.)
![](http://www.usbible.com/images/Shem.png)
Génesis 9
1. Bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Fructificad y multiplicaos, y llenad la tierra.
2. El temor y el miedo de vosotros estarán sobre todo animal de la tierra, y sobre toda ave de los cielos, en todo lo que se mueva sobre la tierra, y en todos los peces del mar; en vuestra mano son entregados.
3. Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.
4. Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.
5. Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.
6. El que derramare sangre de hombre, por el hombre su sangre será derramada; porque a imagen de Dios es hecho el hombre. (Es notable como aqui se relaciona la sangre con el sexto dia de la creacion, cuando fueron creados el hombre y la mujer a imagen de Dios. Es obvio que la interpretacion de este capitulo es en ese contexto. OSEA LA SANGRE, ES UNA REFERENCIA AL LINAJE.)
7. Mas vosotros fructificad y multiplicaos; procread abundantemente en la tierra, y multiplicaos en ella. (Fructificad, osea una referencia al TERCER DIA DE LA CREACION, cuando fueron credos las semillas, los arboles y los frutos. ES OBVIA LA REFERENCIA AL LINAJE. TERCER DIA CREACION= TERCER DIA DE LAS BODAS DE CANA (JUAN 2:1)= TERCER DIA DE LA RESURRECCION (JUAN 20:1). TODO TIENE EL MISMO PATRON, OSEA UNA REFERENCIA AL ACTUAL TERCER DIA DE LA SEMANA, OSEA EL MARTES, EL PLANETA ROJO, OSEA EL MISMO LINAJE)
8. Y habló Dios a Noé y a sus hijos con él, diciendo:
9. He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros;
10. y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra.
11. Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra.
12. Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:
13. Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. (ARCO IRIS)
www.taringa.net/.../Proyecto-Philadelphia-la-verdad-del-misterio.html
El nombre oficial del experimento Filadelfia que la marina norteamericana no ... 5) Todo lo relacionado con el código ARCO IRIS y el experimento Filadelfia ...
www.diezcuriosidades.com/.../el-experimento-filadelfia-proyecto-del-arco- iris-rainbow.html
4 Abr 2011 ... El experimento filadelfia ha sido uno de los que mas han causado controversia y debate. Se trata del intento de la marina en crear un barco ...
Búsquedas relacionadas con ARCO IRIS EXPERIMENTO FILADELFIA
14. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes.
15. Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.
16. Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
17. Dijo, pues, Dios a Noé: Esta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra.
18. Y los hijos de Noé que salieron del arca fueron Sem, Cam y Jafet; y Cam es el padre de Canaán. (NOTEN LA REFERENCIA SUBLIMINAL A CANA, EN EL MISMO CONTEXTO AL VINO QUE TIENE UN FUERTE NEXO CON DICHAS BODAS.)
19. Estos tres son los hijos de Noé, y de ellos fue llena toda la tierra.
20. Después comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña;
21. y bebió del vino, y se embriagó, y estaba descubierto en medio de su tienda. (Hay un obvio nexo espiritual con las mismas BODAS DE CANA. ES OBVIO, EN EL CONTEXTO A ESTE CAPITULO, QUE EL VINO TIENE UNA FUERTE CONNOTACION CON EL LINAJE. INSISTO TERCER DIA, TIENE FUERTE NEXO CON EL TERCER DIA DE LA CREACION.)
22. Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban afuera.
23. Entonces Sem y Jafet tomaron la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás, cubrieron la desnudez de su padre, teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron la desnudez de su padre.
24. Y despertó Noé de su embriaguez, y supo lo que le había hecho su hijo más joven,
25. y dijo: Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos. (CUANDO CRISTO HACE REFERENCIA A QUE NOSOTROS TENEMOS QUE SER SIERVOS, TIENE ESTA CONNOTACION, OSEA EN UN FUERTE MARCO CON LAS BODAS DE CANA. INCLUSO EN EL MISMO PACTO CON NEXO CON EL 911, EN EL MISMO CONTEXTO AL CAPITULO 9:11 DE ESTE CAPITULO.)
26. Dijo más: Bendito por Jehová mi Dios sea Sem, Y sea Canaán su siervo.
27. Engrandezca Dios a Jafet, Y habite en las tiendas de Sem, Y sea Canaán su siervo.
28. Y vivió Noé después del diluvio trescientos cincuenta años.
29. Y fueron todos los días de Noé novecientos cincuenta años; y murió.
Génesis 10
1. Estas son las generaciones de los hijos de Noé: Sem, Cam y Jafet, a quienes nacieron hijos después del diluvio.
2. Los hijos de Jafet: Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras.
3. Los hijos de Gomer: Askenaz, Rifat y Togarma.
4. Los hijos de Javán: Elisa, Tarsis, Quitim y Dodanim.
5. De éstos se poblaron las costas, cada cual según su lengua, conforme a sus familias en sus naciones.
6. Los hijos de Cam: Cus, Mizraim, Fut y Canaán.
7. Y los hijos de Cus: Seba, Havila, Sabta, Raama y Sabteca. Y los hijos de Raama: Seba y Dedán. (TODA LA RELACION DE CAM, EN EL MARCO AL LINAJE CUSITA TIENE UN NEXO CON BETHSEBA, OSEA LA MADRE DEL REY SALOMON. AQUI ESTA EL SECRETO DEL NEXO DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS CON EL 4 DE JULIO, OSEA EL MISMO DIA DE BETHSEBA, EN EL SANTORAL CATOLICO. TIENE UN FUERTE NEXO CON LAS BODAS DE CANA. CONCRETAMENTE COLUMBIA / COLUMBIA / PALOMA / LL-AVE DE D-AV-ID / FILADELFIA. EL AVE ES LA MISMA PALOMA, OSEA LA SEÑAL DE JONAS, QUE EN EL CONTEXTO A DAVID ERA BETHSEBA, LA MADRE DEL REY SALOMON. EN EL CONTEXTO A GENESIS 8:8,12 LA PALOMA TIENE UN FUERTE NEXO CON EL SEPTIMO DIA. OSEA QUE COLUMBIA / COLUMBA / PALOMA EN SI MISMO ES UN NEXO CON EL SEPTIMO DIA EN EL MARCO A LAS BODAS DE CANA.)
8. Y Cus engendró a Nimrod, quien llegó a ser el primer poderoso en la tierra.
9. Este fue vigoroso cazador delante de Jehová; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso cazador delante de Jehová.
10. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar.
11. De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobot, Cala,
Busqueda para PALOMA
1. Génesis 8:8: Envió también de sí una PALOMA, para ver si las aguas se habían retirado de sobre la faz de la tierra.
2. Génesis 8:9: Y no halló la PALOMA donde sentar la planta de su pie, y volvió a él al arca, porque las aguas estaban aún sobre la faz de toda la tierra. Entonces él extendió su mano, y tomándola, la hizo entrar consigo en el arca.
3. Génesis 8:10: Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la PALOMA fuera del arca.
4. Génesis 8:11: Y la PALOMA volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.
5. Génesis 8:12: Y esperó aún otros siete días, y envió la PALOMA, la cual no volvió ya más a él.
|
|
|
|
Obviamente que Dios es Dios de vivos..
Puesto que en la fe nadie muere..
Y los patriarcas Abraham, Isaac, Jacob ..
Caminaron por fe..
Dios le cambio el nombre de abram a abraham..
Porque es el primer viviente según el pacto de la circuncisión..
El primer hombre de fe, el padre de naciones..
Y ese pacto de Dios con Abraham sigue vigente hasta hoy..
Porque en la fe de Abraham son salvas todas las naciones..
Y para dejar tranquilo a Barilochense le digo :
Dios también le cambió el nombre a la mujer de Abraham..
De Saraí ( princesa ) pasó a llamarse Sara que significa madre de naciones..
16. Y la bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella.
Para que no diga que Dios no ama a sus hijas..
Saludos
El Ungido
|
SARA=SERPIENTE=$
|
Génesis 8:22 Mientras la tierra permanezca, no cesarán la sementera y la siega, el frío y el calor, el verano y el invierno, y el día y la noche. (EL MISMO DISEÑO DEL VATICANO-OCHO PUNTAS-PLAZA DE SAN PEDRO)
|
|
|
|
|
|
|
Marcos 9
1. También les dijo: De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte hasta que hayan visto el reino de Dios venido con poder.
2. Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos.
3. Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos.
4. Y les apareció Elías con Moisés, que hablaban con Jesús.
5. Entonces Pedro dijo a Jesús: Maestro, bueno es para nosotros que estemos aquí; y hagamos tres enramadas, una para ti, otra para Moisés, y otra para Elías.
6. Porque no sabía lo que hablaba, pues estaban espantados.
7. Entonces vino una nube que les hizo sombra, y desde la nube una voz que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.
8. Y luego, cuando miraron, no vieron más a nadie consigo, sino a Jesús solo.
9. Y descendiendo ellos del monte, les mandó que a nadie dijesen lo que habían visto, sino cuando el Hijo del Hombre hubiese resucitado de los muertos.
10. Y guardaron la palabra entre sí, discutiendo qué sería aquello de resucitar de los muertos.
11. Y le preguntaron, diciendo: ¿Por qué dicen los escribas que es necesario que Elías venga primero?
12. Respondiendo él, les dijo: Elías a la verdad vendrá primero, y restaurará todas las cosas; ¿y cómo está escrito del Hijo del Hombre, que padezca mucho y sea tenido en nada?
13. Pero os digo que Elías ya vino, y le hicieron todo lo que quisieron, como está escrito de él.
14. Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
15. Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
16. El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
17. Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
18. el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
19. Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
20. Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
21. Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
22. Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
23. Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
24. E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
25. Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él.
26. Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto.
27. Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.
28. Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera?
29. Y les dijo: Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.
30. Habiendo salido de allí, caminaron por Galilea; y no quería que nadie lo supiese.
31. Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día.
32. Pero ellos no entendían esta palabra, y tenían miedo de preguntarle.
33. Y llegó a Capernaum; y cuando estuvo en casa, les preguntó: ¿Qué disputabais entre vosotros en el camino?
34. Mas ellos callaron; porque en el camino habían disputado entre sí, quién había de ser el mayor.
35. Entonces él se sentó y llamó a los doce, y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, será el postrero de todos, y el servidor de todos. (NEXO 911 O COLUMNAS DE JACHIN Y BOAZ O TORRES GEMELAS)
36. Y tomó a un niño, y lo puso en medio de ellos; y tomándole en sus brazos, les dijo:
37. El que reciba en mi nombre a un niño como este, me recibe a mí; y el que a mí me recibe, no me recibe a mí sino al que me envió.
38. Juan le respondió diciendo: Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.
39. Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí.
40. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.
41. Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.
42. Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar.
43. Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado,
44. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
45. Y si tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo; mejor te es entrar a la vida cojo, que teniendo dos pies ser echado en el infierno, al fuego que no puede ser apagado,
46. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
47. Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno,
48. donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
49. Porque todos serán salados con fuego, y todo sacrificio será salado con sal.
50. Buena es la sal; mas si la sal se hace insípida, ¿con qué la sazonaréis? Tened sal en vosotros mismos; y tened paz los unos con los otros.
|
|
|
|
|
|
Primer Anterior 2 a 2 de 2 Siguiente Último |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ISLA SAN GIORGIO (VENECIA)=GEORGE LEMAITRE
GEMATRIA EN INGLES DE SEED=33
GEMATRIA EN INGLES DE GATE=33
SARA (CE-SAREA DE FILIPO)=PARALELO 33
![Image](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/11/Sterappel_dwarsdrsn.jpg/242px-Sterappel_dwarsdrsn.jpg) the Apple
milky way in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
i9 |
l 12 |
k 11 |
y 25 |
0 |
w 23 |
a1 |
y 25 |
) |
queen mary in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
q 17 |
u 21 |
e5 |
e5 |
n 14 |
0 |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
|
hebrew calendar in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
h8 |
e5 |
b2 |
r 18 |
e5 |
w 23 |
0 |
c3 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
d4 |
a1 |
r 18 |
mary magdalene in Simple Gematria Equals: 119 |
( |
m 13 |
a1 |
r 18 |
y 25 |
0 |
m 13 |
a1 |
g7 |
d4 |
a1 |
l 12 |
e5 |
n 14 |
e5 |
|
|
|
|
|
http://arsoculta.blogspot.com/2017/09/88-la-herejia-de-maria-magdalena.html
88. La herejía de María Magdalena
Pocos personajes hay más controvertidos que aquella que fue llamada "la Magdalena", figura clave del cristianismo primitivo que ha despertado infinidad de teorías en torno a su persona, a pesar de que su presencia en los Evangelios es más bien escasa. Ya nos hemos referido a ella en alguna ocasión, pero nunca hemos contado su historia. O, al menos, la historia que recorrió Europa como la pólvora y que fue aceptada como verdadera por un gran número de comunidades cristianas. Ni siquiera sabemos si María Magdalena existió pero, una vez más, no seremos historiadores. Seremos como aquellos cristianos de los siglos II y III que, al escuchar las peripecias de la Magdalena, las compartieron con su comunidad. Y así fueron muchos los que, escuchando y contando de nuevo lo que se decía sobre ella y su destino, esperaban un milagro: la supervivencia de la estirpe de Cristo y la reinstauración de su linaje en el trono de David... María Magdalena era la esposa de Jesús. Esto lo han tenido claro muchas comunidades cristianas durante siglos, y no se debe precisamente al azar. En aquella época era normal que un judío varón, ya en la treintena, estuviese casado. De hecho era tarea del padre, en este caso José, el buscar una doncella como futura esposa de su hijo. Si Jesús no hubiese estado casado, los Evangelios habrían dado una explicación para tal rareza, y por supuesto los fariseos también habrían utilizado eso en su contra. Incluso Pablo en sus epístolas, al defender la castidad, habría nombrado el ejemplo de Jesús como su prueba más convincente. Pero no lo hizo. Si Jesús hubiese permanecido soltero, célibe, habría tenido eco de alguna manera en la sociedad judía de aquel tiempo. Algunos autores han intentado defender esta circunstancia diciendo que Jesús era célibe porque pertenecía a la secta de los esenios. En efecto, los esenios tenían prohibido el matrimonio y sólo crecía su secta gracias a los jóvenes y niños que las madres les entregaban para que les criasen y educasen en sus cuevas, sirviendo a la comunidad. Es posible que Jesús, de niño, se educase con los esenios; pero no fue uno de ellos. La prueba está en que los esenios eran altamente elitistas, y si por algo es conocido Jesús es por hacerse acompañar siempre de mendigos, prostitutas, enfermos y miembros de las capas más bajas de la sociedad. Un esenio jamás habría hecho algo así. Los esenios tampoco bebían alcohol, mientras que Jesús disfrutó del vino en varias ocasiones, como en las bodas de Caná. Así que descartando la tesis esenia y al no encontrar explicación de otra forma, debemos asumir que Jesús estuvo casado. Pero, ¿por qué con María Magdalena?
![Imagen relacionada](https://1.bp.blogspot.com/-OVjviwssH_I/UlMtO-MivGI/AAAAAAAAAfQ/AoHEtHZqIug/s640/ungimiento+de+Jesus.jpg)
María Magdalena recibe un trato especial por parte de Jesús. A pesar de su poca presencia en los evangelios canónicos, aparece en ellos más veces que la mismísima Virgen María, y siempre en momentos importantes. María Magdalena es María de Betania, la hermana de Marta y Lázaro, amigo de siempre de Jesús a quien éste resucitó. Fue ahí cuando María conoce a Jesús, y queda embelesada escuchando sus palabras. También es ella la que vive la liberación espiritual plena, cuando Jesús le extrae los "siete demonios" (que se traducen como los miedos, los defectos y los impedimentos que nos ponemos a nosotros mismos para la autorealización). También María está a los pies de la cruz durante la Crucifixión, la única junto con Juan que asiste a Jesús en sus últimos momentos. Es ella también la que encuentra la tumba vacía y la que vive la primera manifestación de Jesús resucitado. Pero el momento más importante e íntimo de ambos se da, sin duda, en la casa de Simón el fariseo. María Magdalena unge los pies de Jesús con un caro perfume y los seca con sus cabellos. Este momento convierte a Jesús en el Cristo, que significa "el ungido". En la tradición religiosa del Mediterráneo, la unción del dios se lleva a cabo por manos de la diosa. Éste es el momento en el que tiene lugar el matrimonio místico de Jesús con María de Betania, llamada la Magdalena. Es difícil discernir, al menos históricamente, si todas las Marías que aparecen en los evangelios son la misma María Magdalena. Fue el papa Gregorio Magno quien decidió que así fuese, pero no hay pruebas de ello. Aún así pensemos por un momento que, efectivamente, Jesús y María son un matrimonio (más pruebas las encontramos en los evangelios apócrifos). María de Betania será conocida como María Magdalena de igual modo que Jesús es conocido como el Hijo de David: es un título regio. Durante mucho tiempo se ha creído que el término "Magdalena" se explicaba por la proveniencia de María de la ciudad portuaria de Magdala... el problema es que en el siglo I d.C., tal ciudad no se llamaba así. Fue primero Karen Armstrong y después Margaret Starbird quienes identificaron "Magdalena" como un término hebreo que significa "la torre del rebaño". Como hemos dicho, es un título regio asociado a la Casa de David (aunque el linaje de María Magdalena pertenecía a la Tribu de Benjamín y no a la de Judá, su matrimonio con Jesús le permite formar parte de ésta y de la Casa de David). Al casarse con Jesús se convierte en la Reina que debía poner en el trono al nuevo Hijo de David.
![Resultado de imagen de la última cena veronés](https://1.bp.blogspot.com/-3DMgjz57uXM/UVHnbyRi88I/AAAAAAAAFFg/UQHDUF7DoPM/s640/Veronese_Levi_Completo.jpg)
Algunos artistas, como Veronés, creían en la validez del matrimonio entre Jesús y María Magdalena. En la imagen, una pintura conservada en la Galería de la Academia de Venecia, que ha sido descrita como una Última Cena "muy libremente tratada". Tan libremente, que no tenemos más que mirar quiénes ocupan el centro de la composición en lo que parece ser, más que una cena frugal... un banquete nupcial
Por supuesto, María Magdalena no era prostituta. Esa idea que tenemos sobre ella fue una confusión que produjo en el siglo XIII el libro más importante para la iconografía cristiana: La Leyenda Dorada. Su autor, Jacobo de la Vorágine, obispo de Génova, confundió a María Magdalena con María Egipcíaca, mujer que sí fue prostituta y sí marchó a hacer penitencia al desierto, pero nunca conoció a Jesús. Así pues, ¿qué tenemos? Un matrimonio judío más, algo de lo más normal en la época. El problema es que quienes lo formaban no eran tan normales: el mensaje que transmitía Jesús amenazaba el status quo. Y ya sabemos qué piensa y qué hace el poder con los revolucionarios. Así que los romanos, que ostentaban el poder político; y la secta de los fariseos, que manejaban el poder religioso y que habían sido criticados con vehemencia por Jesús, le ejecutaron.
Tras la muerte de Jesús, sus apóstoles fundaron diversas escuelas. Sin embargo, las más relevantes fueron tres. Pedro marchó a Roma, y junto a Pablo fundó la Iglesia de Roma, que se convertiría en la Iglesia Católica de Occidente. A día de hoy es la iglesia oficial, y la que más seguidores cuenta en el mundo. Santiago el Mayor, hermano de Jesús, se quedó de forma clandestina en Galilea, y luchó contra los intentos de divinización de su hermano. Él fue el fundador de la Iglesia de Jerusalén, y fue finalmente decapitado por orden de Herodes. Por último, Juan, María Magdalena y María la madre de Jesús marcharon a Éfeso, donde fundaron la última de las grandes iglesias. Seguramente fue en Éfeso donde María Magdalena dio a luz a su hija: Sara.
![](https://2.bp.blogspot.com/-cD7wLYy2FGU/WaAQ3DNnMLI/AAAAAAAAKqY/w1j3GxH46nk1UZIHPCY9-6z298e4Xn_tgCLcBGAs/s640/A.png)
Pero la Magdalena no se quedaría mucho tiempo en Éfeso, con Juan y su suegra. Temiendo las represalias de Roma contra todos los seguidores de su marido, un grupo de discípulos de Éfeso encabezados por Nicodemo cogió a la Magdalena y se dirigió a Alejandría, donde la tolerancia religiosa era mucho mayor. Recordemos que Jesús nunca pretendió fundar una nueva religión, sino que su mensaje era una revisión del judaísmo de la época. En Alejandría podían haberse quedado a salvo María y los seguidores, pero Nicodemo sabía que era demasiado arriesgado, pues Egipto seguía siendo territorio romano y no querían correr riesgos. Así que pasado el tiempo compró una embarcación y se hicieron a la mar, buscando tierras más seguras donde María Magdalena y el fruto de su vientre pudiesen estar a salvo. Y así llegaron a Marsella.
![Resultado de imagen de llegada a marsella giotto](https://2.bp.blogspot.com/-fYwJ4nD5vcA/Vh6e4yatrhI/AAAAAAAAKkI/mtLZjEOgRzo/s1600/giotto-magdalen-voyage.jpg)
En la iglesia de San Francisco de Asís el pintor Giotto representó en un fresco la llegada a Marsella de María Magdalena, su hija y varios seguidores de Jesús en una embarcación, guiados por dos ángeles
María Magdalena se dedicó el resto de su vida a predicar el mensaje de Jesús por la zona sureña de Francia, y eso explica la profunda devoción a la santa en esa región. Tanto es así que existe una localidad llamada Saintes-Maries-de-la-Mer, es decir, las Santas Marías del Mar, referida seguramente a María Magdalena y a María Cleofás, la hermana de la Virgen. Por eso no hay consenso en si Sara nació en Éfeso o en Marsella, pero una cosa es segura: estuvo en Marsella, ya que en la misma localidad existe una figura que recibe el nombre de Santa Sara del Mar. Es la santa patrona del pueblo gitano, y su efigie es una talla negra. Por eso recibe también el nombre de Sara Kali (Sara la Negra). Su culto está vinculado evidentemente con las diosas negras de la fertilidad, durante la época pagana, pero no es descartable el hecho de que se inspire en el personaje real de Sara. De hecho, su negritud puede ser considerada también como una referencia a la depuesta princesa davídica de Jerusalén: "Más brillante que la nieve su princesa, más blanca que la leche... ahora su apariencia es más negra que el hollín, no son reconocidas en las calles." Estos versos se encuentran en el Libro de las Lamentaciones (4:7-8), ya que el nombre de "Sara" significa princesa en hebreo. Sin embargo, la tez morena de su piel también puede hacer referencia a su necesidad de ocultarse.
Sea como fuere, la leyenda dice que vino de Egipto en una barca sin remos en la que se encontraba María Magdalena. Mientras algunas versiones decían que era una esclava, otras la identificaban como la hija de María Magdalena que habría tenido con Jesús. Sara, "princesa", era la hija del Rey de los judíos. El caso es que tanto María Magdalena como Sara predicaron el mensaje de Jesús por la región de la Provenza, hasta que la joven se casó con un franco. Esto ocurrió entre finales del siglo I y principios del siglo II. Mucho tiempo más tarde, ya en el siglo V, el rey franco llamado Clodión tuvo un hijo con su esposa, la princesa Basina de los Turingios (un pueblo germano). Este niño se llamó Meroveo, y fue el origen de la dinastía de los reyes Merovingios. Desde que este hombre asumió el trono de los francos se extendió la leyenda de que toda su dinastía tenía una procedencia divina... que había venido por mar.
![Imagen relacionada](http://www.quinotauro.com/assets/img/slider/images/reyesmerovingios20150x1500.jpg)
La tradición cuenta que la madre de Meroveo, Basina, se había unido a un monstruo marino denominado el Quinotauro, y que de esa unión nació el primer rey Merovingio. Tal vez esta leyenda tenga su poso de verdad, y la criatura marina sea una metáfora del origen marítimo de la sangre merovingia. Y es que los Merovingios fueron considerados reyes y sacerdotes, se les suponía la personificación de la Gracia de Dios en la tierra, siendo considerados figuras similares a Jesús. Pero quizá fuese al revés, y esta consideración que se tenía sobre los Merovingios les llevó a buscar y crear vínculos de unión, utilizando como nexo al Quinotauro y a María Magdalena. Quién sabe. Lo que sí es cierto es que los Merovingios eran considerados reyes desde su nacimiento, y a los 12 años recibían el título de Rey sin necesidad de una ceremonia de coronación.
Los Merovingios eran reyes, sí, pero no gobernaban. Dejaron el gobierno en manos de los llamados Mayordomos de Palacio (lo que serían los validos en España), y por eso recibieron el sobrenombre de Reyes Vagos. Pero también corría la voz de que todos los miembros de la dinastía Merovingia se dedicaban al estudio de las Ciencias Ocultas, lo que les valió el sobrenombre de Reyes Brujos o Taumaturgos. Todos ellos eran reyes melenudos, ya que creían que su poder residía en el pelo (como Sansón) y jamás se lo cortaban.
Ya hemos dicho que, a pesar del respeto que inspiraban los reyes Merovingios y las leyendas y rumores que corrían acerca de su linaje divino, el auténtico poder real estaba en manos de sus Mayordomos. Y fue en el año 750, reinando Childerico III, cuando su Mayordomo de Palacio, llamado Pipino, envió una delegación franca a entrevistarse con el papa Zacarías. Pipino solicitaba su autorización para poner fin al decadente reino Merovingio y ocupar el trono de Childerico. Zacarías aceptó y declaró "debe ser Rey el que ejerce la realidad del poder". En noviembre de 751, Pipino depone a Childerico III y se hace coronar por San Bonifacio, siendo proclamado por una asamblea de obispos, nobles y leudes (Grandes del reino). Childerico III es detenido, le cortan sus largos cabellos (eliminando así su símbolo de poder) y se le encierra en el monasterio de San Bertin, cerca de Saint-Omer, donde muere. Sus hijos serán pasados a cuchillo y Pipino recibirá el sobrenombre de "el Breve", por el poco tiempo que pasó en el trono. Este Pipino fue el abuelo del hombre conocido como Carlomagno, fundador de la dinastía de los Carolingios y patrón protector de Francia y de la cristiandad.
![Carlomagno: ¿un santo? Puedes leer este artículo en español ...](http://nicolettadematthaeis.files.wordpress.com/2013/05/carlomagno.jpg)
Resulta curioso, porque la tradición dice que un hijo de Childarico sobrevivió, protegido por los guardias del rey, y que sería ocultado y educado a los ojos de los Carolingios y del mundo por los miembros de la organización conocida como el Priorato de Sión... pero ésa es otra historia. No deja tampoco de ser curioso los símbolos sagrados de los Merovingios, a saber, las abejas y el oso. Las abejas, de acuerdo a la filosofía totémica, son el símbolo de la fertilidad y la sexualidad. Son animales que representan al sol y todo su poder, son símbolos de la luz (Jesús decía "yo soy la luz del mundo"). Para los egipcios era un símbolo de realeza, en Grecia se las usaba para referirse a los Misterios Eleusinos, y los celtas la asociaron a la sabiduría oculta. Todo ello las convierte en el mejor de los símbolos para representar a la dinastía Merovingia.
Pero también el oso era una figura totémica importante para los Merovingios. De hecho, es muy interesante comprobar el significado del nombre del Rey Arturo (Arthur), contemporáneo de los Merovingios, pues responde a las iniciales de ARTH y UR. En la antigua lengua céltica arth significa "oso", mientras que ursus significa también "oso" en latín. ¿Por qué el oso? El oso es el animal del amor. Un amor que une y conecta a todos los seres vivos. El del amor es el tótem más hermoso, se manifiesta de las más inesperadas formas. Aquellos con el tótem del oso dejan que el amor guíe sus acciones. Es el amor que predicaba Jesús, y es el amor que acogió y transmitió María Magdalena en la tierra que recibió el nombre de Francia.
![CHAMANES DEL MUNDO: LA ABEJA TÓTEM Y MEDICINA](https://1.bp.blogspot.com/-fc5_rq35Y5o/V2DJq8ALcBI/AAAAAAAAT9s/CzmPzmVkx0kvm2DoMJR1FTThj8y5f-w5wCLcB/s640/La%2Babeja%2Bt%25C3%25B3tem%2By%2Bmedicina.jpg)
![Resultado de imagen de tótem oso](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/originals/cd/56/e1/cd56e19410c634b8ced2d12791bec06c.jpg)
Puede que la historia de Jesús, María Magdalena y Sara sea una leyenda. Es posible que los Merovingios sólo buscasen relacionar su familia con el hombre que fue llamado Hijo de Dios. Pero la realidad histórica no nos importa. Recordemos que la historia en la Antigüedad era un arte, nunca una ciencia. Lo que hoy habéis leído aquí es la recopilación de unas ideas que marcaron el inconsciente colectivo de Europa hace muchos siglos y que marcaron el rumbo de la Historia religiosa. Tan fuerte resuena la canción de María Magdalena que aún hoy sigue causando fascinación. ¿Fue amiga? ¿Fue amante? ¿Esposa y madre de la descendencia de Jesús? ¿Es ella el Santo Grial? Nunca encontraremos respuesta a esas preguntas, pero tal vez no haga falta. Al final lo que importa es lo que cree la gente, lo que lleva en el corazón. Y ésa es la magia más poderosa de todas.
|
|
|
Primer
Anterior
60 a 74 de 119
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|