EL GATO, EQUIVALE A PUERTA/GATE, OSEA LA CONSTELACION DEL GATO, EL OSO A LA OSA MAYOR Y PI-OLIN SIMBOLIZA AL GRIAL. PIOLIN, EL POLLITO, SIMBOLIZA AL HIJO, INTERRELACIONADO CON EL GALLO/FRANCIA. GATO/GATE/PUERTA/CAT/CATOLICO/CATEDRAL/CATARO ESTA INTERRELACIONADO CON EL OJO DE GATO, QUE TIENE LA FORMA DE VESICA PISCIS, OSEA EL SEXO FEMENINO. LO IMPRESIONANTE DE LA ELECCION DEL PRIMER PAPA ARGENTINO Y JESUITA (LOS CATOLICOS MAS MASONES), ES QUE ES EN EL CONTEXTO A QUE LA PRIMERA LUNA LLENA DEL VERDADERO AÑO LUNI-SOLAR HEBREO DEL AÑO 2013, FUE EL 25 DE FEBRERO, Y QUE LA QUINTA LUNA LLENA (OSEA EL DIA NUMERO 119) NOS CAE JUSTO EL 24 DE JUNIO, OSEA EL DIA DE JUAN EL BAUTISTA, CODIFICADO EN LA MISA CATOLICA, EN LA MANO DE DIOS DE MARADONA, EN LA INDEPENDENCIA DE EEUU E INCLUSO EN LA MISMA INDEPENDENCIA ARGENTINA. ESTA TODO CODIFICADO.
Silver and Golden cross in the Coat of Arms of the Vatican
The Golden Gate is the ecliptic Milky Way crossing at the Scorpio-Sagittarius nexus on the zodiac while the Silver Gate is the Milky Way ecliptic crossing at the Gemini-Taurus nexus. The Silver Gate was represented by the horns of Isis and the associated bull Taurus.
EN LA MISMA BANDERA DEL VATICANO ESTAN LAS DOS LLAVES. LA LLAVE DE ORO EQUIVALE AL 22 DE DICIEMBRE, PUERTA DE DIOS Y LA LLAVE DE PLATA, 24 DE JUNIO, PUERTA DEL HOMBRE.
La Gala Dorada es una raza de gallina francesa, probablemente la más antigua, que genéticamente sería la más cercana a los gallos salvajes. La Gala Dorada es conocida bajo la representación de su macho, llamado Gallo Galo. El Gallo Galo es a menudo considerado como un símbolo nacional de Francia, aunque realmente sin tener un carácter oficial, como podría ser (el águila Haliaeetus leucocephalus) para los Estados Unidos. En latín gallus significa al mismo tiempo "gallo" y "galo".
Y Jehová Dios dijo a la SERPIENTE: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
1. Génesis 3:15: Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la CABEZA, y tú le herirás en el calcañar.
Se celebra el día de la Virgen Generala del Carmen de Cuyo.
El 5 de enero de 1817, el Grl José de San Martín, en una gran ceremonia frente a la Iglesia de San Francisco, hace formar al Ejército de los Andes y nombra Generala de su Ejército a la Virgen del Carmen de Cuyo, devoción extendida en esa región por los padres franciscanos.
Además, le entrega su bastón de mando y hace bendecir la bandera del Ejército de los Andes para luego tomarles juramento de fidelidad a sus integrantes.
Los Carmelitas descalzos obtuvieron un Breve apostólico de Paulo V para edificar conventos de su Orden en cualquier parte de la Cristiandad; fue este el primero que fundaron en la última parte del Monte Quirinal el año de 1606.
La iglesia se fundó en 1605 como una capilla dedicada a san Pablo para los carmelitas descalzos. La propia orden dotó de fondos a la obra del edificio hasta el descubrimiento en las excavaciones de la escultura conocida como el Hermafrodita Borghese. Scipione Borghese se apropió de ella, pero a cambio, y quizá para compensar su pérdida de influencia debido a la muerte de su tío y patrón, financió el resto de la obra de la fachada y prestó a la orden a su arquitecto, Giovanni Battista Soria. Estas concesiones, sin embargo, sólo se llevaron a efecto en 1624, aunque la obra se acabó dos años más tarde.
Después de la victoria católica en la batalla de la Montaña Blanca en 1620, que hizo retroceder la Reforma en Bohemia, la iglesia fue consagrada de nuevo a la Virgen María. Una imagen maltrecha había sido recuperada del ámbito de aquella batalla por Fray Domingo de Jesús María, de dicha Orden, de las ruinas de la casa de campo de un noble cristiano bohemio, a la cual se le atribuyó la victoria, llamándola Santa María de la Victoria. La imagen fue llevada a Roma por Fray Domingo, depositándose en Santa María la Mayor en presencia de Gregorio XV.
El nombre de Santa María de la Victoria, se dio ulteriormente, en conmemoración por haber reconquistado el emperador Fernando I la ciudad de Praga en 1671. Estandartes turcos capturados en el Sitio de Viena de 1683 cuelgan en la iglesia, como parte de este tema victorioso.
La iglesia es la única estructura diseñada y completada por el arquitecto del Barroco temprano, Carlo Maderno, aunque el interior padeció un fuego en 1833 y requirió una restauración. Su fachada, sin embargo, fue erigida por Soria en vida de Maderno (1624-1626), mostrando la inconfundible influencia de la cercana Santa Susanna de Maderno.
Su interior tiene una sola nave, amplia, bajo una bóveda segmentada baja, con tres capillas laterales interconectadas detrás de arcos separados por colosales pilastras corintias con capiteles dorados que apoyan un rico entablamento. Revestimientos de mármol que contrastan entre sí están enriquecidos con ángeles y putti de estuco blanco y dorado en bulto redondo. El interior fue enriquecido progresivamente después de la muerte de Maderno; su bóveda fue pintada al fresco en 1663 con temas triunfales dentro de compartimentos con marcos ficticios: La Virgen María triunfa sobre la Herejía y Caída de los ángeles rebeldes ejecutados por Giovanni Domenico Cerrini.
Sin duda, parte de la fama de este templo se debe a albergar una de las obras maestras del Barroco, la capilla Cornaro, espectacular y teatral espacio presidido por el grupo escultórico que representa el Éxtasis de Santa Teresa, de Gian Lorenzo Bernini, quizá la obra más conocida de este autor en el campo de la escultura. En la capilla situada frente a esta, dedicada a San José, se encuentra un grupo escultórico que representa el tema del Sueño de San José, obra del escultor Domenico Guidi, que se inspira en la obra de Bernini delante de la cual se halla.1
VIDEO | 22 de Julio de 1947: Evita es recibida por Vicent Auriol, el presidente de Francia
Tuvo una agenda bastante apretada, con importantes reuniones para firmar acuerdos internacionales.
La “Gira del Arco Iris” de Evita por Europa y Sudamérica se realizó con el objetivo de fortalecer relaciones en el exterior, en un contexto de post Segunda Guerra Mundial. La primera dama fue enviada por Juan Domingo Perón para representar al gobierno peronista y al país. En primer lugar, llegó a España, donde se entrevistó con el general Francisco Franco y miles de españoles se rindieron a sus pies. Después se instaló en Italia, Portugal, Francia, Suiza, Mónaco, el Vaticano, Brasil y Uruguay.
El 22 de julio de 1947, la “abanderada de los humildes” llegó a Paris. Fue recibida por Georges Bidault, ministro de Exteriores francés. Además, la esperaba un grupo de mujeres y de niños que se mezclaban con las banderas de Argentina y de Francia. Las autoridades de la capital del país galo pusieron a disposición de Eva el automóvil del general Charles De Gaulle, un honor que hasta el momento sólo se había reservado para el primer ministro británico Winston Churchill. Con ese rodado, la oriunda de Los Toldos conoció la catedral de Notre Dame.
Evita ingresó a Notre Dame y se entrevistó con el monseñor Roncalli, quien en 1958 se convertiría en Papa y recibiría la denominación de Juan XXIII. Fuentes cercanas a la primera dama, sostienen que durante la entrevista que tuvieron, la joven argentina de 27 años le explicó la idea de realizar una fundación de ayuda social (la cual crearía al regresar al país) y recibió como respuesta: “Le recomiendo dos cosas: que prescinda por completo de todo papelerío burocrático, y que se consagre sin límites a su tarea”. Ambas las cumplió con excelencia.
Durante el tiempo en Francia, Evita estuvo hospedada en el Hotel Ritz. Tuvo una agenda bastante cargada de reuniones para firmar acuerdos internacionales. Uno de ellos fue con el presidente Vincent Auriol, con quien firmó un tratado que incluía el intercambio en particular de cuero, carne, cereales, aceites, y quebracho a cambio de acero, automóviles, diversos productos mecánicos, y en particular máquinas textiles, productos químicos.
“En su entrevista con el ministro de Relaciones Exteriores, Georges Bidault, uno de los principales dirigentes de la resistencia interior a la ocupación alemana, Evita le planteó que era muy desagradable que Francia, país amigo de la Argentina, tuviera una calle en París y una estación del Métropolitain que se llamara Obligado, por la batalla de la Vuelta de Obligado. Le recordó que la Escuadra naval anglofrancesa había logrado ganar la batalla, pero había pedido la guerra. Y le pidió que le cambiaran el nombre.
Dos días después, cuando se firmaban los acuerdos comerciales por los cuales la Argentina otorgaba a Francia un crédito para compras de cereales de 200 millones de dólares, el presidente Vincent Auriol le comunicó que en aras de la renovada amistad franco argentina serían cambiados los nombres de la estación del Métropolitain y de la calle”. De esta manera, la calle Vuelta de Obligado pasó a denominarse “d’Argentine”. Evita, una luz en la historia argentina que dejó su rastro en París.
Carlos IV de Borbón (Portici, Nápoles, 11 de noviembre de 1748 – Roma, 20 de enero de 1819) fue Rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
Fernando VII de Borbón (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784 - Madrid, 29 de septiembre de 1833), llamado el Deseado o el Rey Felón, fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del rey intruso José Bonaparte, nuevamente desde diciembre de 1813 hasta su muerte, exceptuando un breve intervalo en 1823, en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
Alfonso XII de Borbón, el Pacificador (Madrid, 28 de noviembre de 1857 – El Pardo, 25 de noviembre de 1885), fue rey de España entre 1874 y 1885; era hijo de la reina Isabel II de España y su marido, Francisco de Asís de Borbón. Nacido Alfonso Francisco Fernando Pío Juan de María de la Concepción Gregorio Pelayo de Borbón y Borbón. Reinó tras la Restauración borbónica, hasta su muerte prematura a los 27 años, víctima de la tuberculosis. Fue sucedido en el trono por su hijo póstumo, Alfonso XIII de España, cuya minoría estuvo encabezada por la regencia de su viuda, María Cristina de Austria.
Neda: - Killed on June 20, day before Prince William's BD - 'Neda' means 'divine message' ('angel' means 'messenger')
Following her heart-breaking death captured on video, Neda became the face of the protests raging at the time in Iran following the June 12 presidential election (starting on June 13).
Etymology: The first part, wer, translates as "man"... The second half, wulf, is the ancestor of modern English "wolf"; in some cases it also had the general meaning "beast."
His was an unnatural evolution (plastic surgeries, etc.). What about ours? Is human evolution natural? If not, has the Moon had a hand in it?
We can almost hear the whisper: 'Human evolution is a hoax':
August 15, 2008 St. Anthony of Padua birthday Bigfoot hoax...
..from December 14-16, 2008 with love. (See 'Whisper of the Fifth Sun' for more on this predicted quake.)
Bigfoot, giant foot, giants... Genesis 6, the Nephilim, heaven-earth interbreeding, i.e. human genetic manipulation ('guided evolution'):
Book of Genesis chapter 6: And it came to pass, when men began to multiply on the face of the earth, and daughters were born unto them, That the sons of God saw the daughters of men that they were fair; and they took them wives of all which they chose. [...] There were giants [Nephilim] in the earth in those days; and also after that, when the sons of God came in unto the daughters of men, and they bare children to them, the same became mighty men which were of old, men of renown. And God saw that the wickedness of man was great in the earth, and that every imagination of the thoughts of his heart was only evil continually. And it repented the LORD that he had made man on the earth, and it grieved him at his heart. And the LORD said, I will destroy man whom I have created from the face of the earth; both man, and beast, and the creeping thing, and the fowls of the air; for it repenteth me that I have made them. But Noah found grace in the eyes of the LORD.
A monstrous Sin deemed irreversible, Earth had to be cleansed by a Great Flood.
Sin is the name of a Sumerian (and Minaean) god of the Moon... Still standing after the Flood as 'Noah'.
A forbidden 'lunar strain' of mankind... A 'Diana bloodline'.
Diana = Bigfoot = Nephilim = Noah
Argentina is both a moon...
'Argentina' means 'silver' traditionally represented by symbol for Moon
...and a Bigfoot:
Argentina is geographically Patagonia meaning 'land of the big feet'
...making headlines the day before Michael Jackson's death:
For all intents and purposes a missing person from June 18 until 24 (i.e. around Prince William's birthday), Governor Sanford spent five days 'crying in Argentina' with 'Maria'...
...in 'Evita' (1996), playing Maria Eva Duarte de Peron, First Lady of Argentina from 1946 to 1952, a Diana-like beloved female figure who died young at the age of 33 (Diana was 36 when she died).
She is essentially Lady Liberty standing gracefully with her torch in New York and Paris very near where Princess Diana was killed marked by a torch.
She is interchangeable with Columbia - the feminine personification of the United States. It was in the South Carolina state capital Columbia that Gov. Sanford revealed his Argentine affair... echoed by a train collision in the District of Columbia (Washington DC) on June 22:
Timeline: June 18-24: Gov. Sanford missing/crying in Argentina June 21: 'Impact' Part 1 on ABC; Prince William birthday June 22: DC Metro Red Line trains in collision June 23: US Moon probes (LRO/LCROSS) reach Moon June 24: Gov. Sanford reveals Argentine affair June 25: Death of Michael Jackson & Farahh Fawcett
'Metro' means 'meter' in Spanish, Italian, Portuguese, etc. The meter is historically defined as 1/10,000,000 of the distance between the North Pole and the equator through Paris, or in other words the Paris Meridian between the North Pole and the equator. The Paris Meridian is also the 'Rose Line' (an esoteric concept popularized by The Da Vinci Code) i.e. a 'Red Line'...
DC Metro Red Line = French/Columbian Rose Line
...traditionally implying the Blood Royal/Sangraal or the Marian/Columbian Bloodline of the Holy Grail.
In Bloodline of the Holy Grail Laurence Gardner writes of the House of Stuart, the royal bloodline to which Princess Diana and her children belong (pp. 344-5):
Anciano pensativo. Hay quien considera que este dibujo es el último autorretrato de Leonardo. Royal Library, Windsor.
En septiembre de 1515, el nuevo rey de Francia, Francisco I, reconquistó Milán tras vencer en la batalla de Marignano.44 En noviembre del mismo año, Leonardo diseñó un nuevo proyecto sobre la disposición del barrio de Médici en Florencia. El 19 de diciembre, estuvo presente en la reunión entre Francisco I y el papa León X que se celebró en Bolonia.184546 Francisco I le encargó a Leonardo un león mecánico que pudiera andar y con el detalle de que el pecho se abriera para mostrar la flor de lis.20 No se sabe para qué ocasión fue concebido este león, pero puede tener relación con la llegada del rey a Lyon, o con las conversaciones de paz entre el rey y el papa.Nota 8
En 1516 se marchó a Francia junto con su ayudante, el pintor Francesco Melzi, y también con Salai quien los acompañó hasta Milán.4743 Su nuevo mecenas y protector, el rey de Francia Francisco I, los instaló en la casa donde este vivió en su niñez, el castillo de Clos-Lucé, cerca del castillo de Amboise. Fue el «primer pintor, primer ingeniero y primer arquitecto del rey»,15 y recibió una pensión de 10 000 escudos.10 En la corte francesa estaban más interesados por el pintor que por el ingeniero, que en Italia era lo más valorado.16 El hecho de que Francisco I le diera el castillo de Clos-Lucé se puede entender como un mensaje a Leonardo para que «hiciera lo que él quisiera». No fue el primer artista en recibir este honor, pues Andrea Solario y Giovanni Giocondo lo habían precedido unos años antes.43 Leonardo proyectó el palacio real de Romorantin, que Francisco I pretendía erigir para su madre Luisa de Saboya: sería una pequeña ciudad, para la cual previó el desvío de un río que la enriqueciera con agua y fertilizase la campiña vecina. En 1518 participó en las celebraciones del bautizo del delfín y de las bodas de Lorenzo de Médici con una sobrina del rey francés. Ese mismo año Salai abandonó de nuevo a Leonardo y retornó a Milán, donde el 19 de enero de 1524 murió en un duelo.16
El 23 de abril de 1519, Leonardo, enfermo desde hacía varios meses, redactó su testamento ante un notario de Amboise. Pidió un sacerdote para confesarse y recibir la extremaunción.20 Murió el 2 de mayo de 1519,1016203843 en Cloux, a la edad de 67 años. La tradición cuenta que murió en brazos de Francisco I, pero probablemente esto se basa en una interpretación errónea de un epígrafe redactado por Giorgio Vasari:48
LEONARDUS VINCIUS: QUID PLURA? DIVINUM INGEIUM, DIVINA MANUS, EMORI IN SINU REGIO MERUERE. VIRTUS ET FORTUNA HOC MONUMENTUM CONTINGERE GRAVISSIMIS IMPENSIS CURAVERUNT
Leonardo de Vinci, ¿qué más se puede decir? Su genio divino y su mano divina le merecieron expirar sobre el pecho de un rey. La virtud y la fortuna velan, premio a los grandes gastos, en este monumento que le corresponde.
Tumba de Leonardo da Vinci en la capilla de Saint-Hubert, en Amboise, Francia.Estatua de Leonardo da Vinci, Galería de los Uffizi, Florencia
Este epígrafe, que nunca se ha visto escrito en ningún monumento, contiene las palabras sinu regio, que pueden significar, en el sentido literal «sobre el pecho de un rey», pero también, en un sentido metafórico, «en el afecto de un rey», y puede ser una alusión a la muerte de Leonardo en un castillo real.49 En esa época, la corte estaba instalada en el castillo de Saint-Germain-en-Laye, donde, el 31 de marzo, la reina Claudia de Francia dio a luz a Enrique; y el diario de Francisco I no indica ningún viaje del rey hasta el mes de julio. Por otro lado, Francesco Melzi, el discípulo de Leonardo, que heredó sus libros y sus pinceles y que fue depositario de su testamento, le escribió una carta al hermano de Leonardo donde cuenta la muerte de su maestro. En ella, no hace ninguna alusión a la circunstancia mencionada, ni a la presencia del rey.50
Según su última voluntad, sesenta mendigos siguieron su séquito y fue enterrado en la capilla Saint-Hubert, en el recinto del castillo de Amboise. Leonardo nunca se casó y tampoco tuvo hijos; legó el conjunto de sus obras para que fueran publicadas por su discípulo preferido, Francesco Melzi, alumno desde los diez años. Le dio sobre todo sus manuscritos, cuadernillos, documentos e instrumentos. Francesco, después de haberlo acompañado durante su estancia en Francia, se quedó con Leonardo hasta su muerte, y administró su herencia durante los cincuenta años posteriores. Sin embargo, no publicó nada de las obras de Leonardo ni vendió ninguna de las numerosas pinturas, como por ejemplo La Gioconda, que se encontraba todavía en su taller. Los viñedos de Leonardo fueron divididos entre Gian Giacomo Caprotti da Oreno, otro alumno y discípulo muy apreciado por Leonardo que había entrado a su servicio a la edad de quince años, y su sirviente Battista di Vilussis. El terreno fue legado a los hermanos de Leonardo y su sirvienta recibió un abrigo negro.51
La muerte de Leonardo es también el comienzo de la dispersión y la pérdida de dos tercios de los cincuenta mil documentos originales multidisciplinarios redactados en viejo toscano y codificados por él. Cada carné, manuscrito, página, croquis, dibujo, texto y nota fue considerado plenamente como una obra de arte. No han quedado más que unos trece mil documentos, de los cuales la mayoría se conserva en el archivo de la Ciudad del Vaticano. Veinte años después de la muerte de Leonardo, Francisco I le confesó al escultor Benvenuto Cellini:
Nunca ha habido otro hombre nacido en el mundo que supiera tanto como Leonardo, no tanto en pintura, escultura y arquitectura, sino en filosofía.