Walter Scott |
 |
Información personal |
Apodo |
Border Minstrel  |
Nacimiento |
15 de agosto de 1771 Edimburgo, Escocia, |
Fallecimiento |
21 de septiembre de 1832 (61 años) Abbotsford House, Melrose, Escocia |
Causa de muerte |
Accidente cerebrovascular  |
Sepultura |
Abadía de Dryburgh |
Residencia |
Abbotsford House  |
Nacionalidad |
Escocia |
Lengua materna |
Inglés  |
Familia |
Padres |
Walter Scott  Anne Rutherford  |
Cónyuge |
Charlotte Carpenter (Charpentier) |
Hijos |
4  |
Educación |
Educado en |
|
Información profesional |
Ocupación |
novelista, poeta, abogado, Sheriff de Selkirkshire |
Años activo |
siglo xix |
Cargos ocupados |
Juez  |
Movimiento |
Romanticismo |
Seudónimo |
Jedediah Cleishbotham, Laurence Templeton, Somnambulus, Malachi Malagrowther, Clutterbuck y Lawrence Templeton  |
Lengua literaria |
inglés |
Géneros |
Novela histórica, poesía, teatro y Romanticismo  |
Obras notables |
|
Miembro de |
|
Distinciones |
- Baronet
- Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo

|
Firma |
 |
|
Walter Scott, primer baronet (Edimburgo, Escocia, 15 de agosto de 1771-Abbotsford House, 21 de septiembre de 1832), fue un escritor británico prolífico del Romanticismo de acción, especializado en novelas históricas, género del que se le puede considerar inventor,1 además de ser poeta y editor. Fue conocido en toda Europa en su época, y, en cierto sentido, fue el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, con muchos lectores contemporáneos en Europa, Australia y Norteamérica.[cita requerida]
Sus novelas históricas y, en menor medida, su poesía, aún se leen, pero hoy es menos popular de lo que fue en la cumbre de su éxito. A pesar de ello, muchas de sus obras siguen siendo clásicos en la literatura inglesa y específicamente escocesa. Algunos de sus títulos más famosos son Ivanhoe, Rob Roy, The Lady of the Lake, Waverley y The Heart of Midlothian.
Aunque recordado principalmente por sus extensas obras literarias y su compromiso político, Scott fue abogado, juez y administrador legal de profesión, y a lo largo de su carrera combinó su trabajo de redacción y edición con su ocupación diaria como secretario de sesión y alguacil-diputado de Selkirkshire.
Scott, un miembro destacado del establecimiento conservador en Edimburgo, fue miembro activo de la Highland Society, sirvió durante un largo período como presidente de la Royal Society of Edinburgh (1820-1832) y fue vicepresidente de la Society of Antiquaries of Scotland (1827-1829).
Nació en College Wynd, en Edimburgo en 1771; era hijo de un abogado. El joven Walter Scott sobrevivió a un ataque de polio en su infancia que lo dejó cojo de la pierna derecha de por vida. Para restaurar su salud, lo enviaron a vivir durante varios años a la región rural de los Borders (en el sureste de Escocia, fronterizo con Inglaterra) durante siete meses para estabilizar su enfermedad. Allí vivió en la granja de sus abuelos en Sandyknowe. Aprendió el habla de la zona, así como los cuentos y leyendas que caracterizarían gran parte de su trabajo. Su estado de salud motivó también que pasara parte de su infancia en la ciudad balnearia de Bath, en Inglaterra.
Después de estudiar Derecho en la Universidad de Edimburgo, siguió los pasos de su padre y se hizo abogado en Edimburgo. Como empleado de un abogado hizo su primera visita a las Tierras Altas escocesas, para ejecutar un desahucio.
Scott estaba enamorado de Williamina Belsches de Fettercairn, a quien le había propuesto matrimonio varias veces. A pesar de que ella había sido ambigua al contestarle, Scott esperaba que tarde o temprano aceptara. Pero en 1796, Scott se fue a un viaje, y cuando regresó se dio cuenta de que Williamina se estaba enamorando de William Forbes, VII.º baronet de Pitsligo y uno de sus amigos, con quien ella terminaría casándose (más tarde tendrían al científico James David Forbes). Cuando se anunció el compromiso entre Belsches y Forbes, Scott primero se enfadó mucho con ella. Aunque Scott sufrió una decepción amorosa y un sentimiento de dolor que se quedaría en él durante un tiempo, después comprendió que ella no quería hacerle daño.23 Scott seguiría siendo amigo de Forbes, a quien después de morir, aludiría en Marmion,4 y en una carta donde lo describía como un buen amigo.5