Y dijo Jehová: Raeré de sobre la faz de la tierra a los hombres que he creado, desde el hombre hasta la bestia, y hasta el reptil y las aves del cielo; pues me arrepiento de haberlos hecho.
De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida.
ellos, y todos los animales silvestres según sus especies, y todos los animales domesticados según sus especies, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su especie, y toda ave según su especie, y todo pájaro de toda especie.
Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre.
Todos los animales que están contigo de toda carne, de aves y de bestias y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, sacarás contigo; y vayan por la tierra, y fructifiquen y multiplíquense sobre la tierra.
Asimismo la persona que hubiere tocado cualquiera cosa inmunda, sea cadáver de bestia inmunda, o cadáver de animal inmundo, o cadáver de reptil inmundo, bien que no lo supiere, será inmunda y habrá delinquido.
o el varón que hubiere tocado cualquier reptil por el cual será inmundo, u hombre por el cual venga a ser inmundo, conforme a cualquiera inmundicia suya;
La Iglesia unitaria ortodoxa etíope (en amárico, የኢትዮጵያ ኦርቶዶክስ ተዋሕዶ ቤተ ክርስቲያን, Yäityop'ya ortodoks täwahedo bétäkrestyan, conocida también como Iglesia tawahedo o simplemente Iglesia etíope) es una Iglesia oriental autocéfala, es decir, que tiene su propio patriarca autónomo (desde 1959, aunque antes dependía directamente del patriarca copto de Alejandría).
La tradición religiosa etíope atribuye la fundación de su Iglesia a Felipe el Evangelista (Hechos de los Apóstoles, 8), quien habría logrado la conversión del tesorero del rey de Etiopía, tras encontrarse con él cuando el etíope regresaba de una peregrinación a Jerusalén.
La Unión con la Iglesia copta continuó después de la conquista árabe de Egipto. Expedientes de Abu Saleh fechados en el siglo XII muestran que el patriarca siempre envió dos cartas al año a los reyes de Abisinia y Nuba, hasta que Al Hakim paró la práctica. Cirilo, LXVII patriarca de Alejandría, envió a Severo como obispo, con las órdenes a poner fin a la poligamia y hacer cumplir la observancia de la consagración canónica en todas las Iglesias. Estos ejemplos demuestran las relaciones estrechas de la sede patriarcal de Alejandría con las dos Iglesias concurrentes durante la Edad Media.
Entre los años 600 y 968 se habla de un período oscuro de la Iglesia etíope. En el siglo XIII, Abbuna Takla Haymanot de Etissa inició una época de renacimiento ortodoxo. Fundó la orden monástica de Debre Libanos y convirtió a varias tribus paganas del sur del país.
En 1439, en el reinado de Zara Yaqob, un despacho religioso entre Abba Giyorgis y un visitante francés habían conducido al envío de una embajada etíope a la Ciudad del Vaticano.
A principios del siglo XVII, el intento jesuita de imponer el catolicismo en Etiopía produjo una insurrección popular en defensa de la ortodoxia.
En el período jesuita, la Iglesia ortodoxa etíope, bajo la influencia de esta orden, rompió la conexión con la Iglesia copta y comenzó un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia. La iniciativa católica en las misiones en Etiopía fue tomada, no por Roma, sino por Portugal, como consecuencia de la lucha en común contra el Imperio otomano y el Sultanato de Adal, naciones islámicas. Los portugueses intervinieron porque deseaban para sí el control de la ruta comercial a la India a través del mar Rojo.
En 1507, el trono de Etiopía había enviado a Matheus, un religioso de la corte originario de Armenia, a Portugal para pedir ayuda contra el Sultanato de Adal. En 1520, el Reino de Portugalabrió una embajada en territorio etíope. Una historiografía interesante de la misión portuguesa, que duró varios años, fue descrita de cerca por Francisco Álvares, el capellán.
Pintura religiosa etíope.
Después de la Segunda Guerra Mundial y por presión del negus Haile Selassie I, los ortodoxos egipcios y etíopes llegaron a un acuerdo el 13 de julio de 1948 que condujo a la autocefalia para la Iglesia ortodoxa etíope. Cinco obispos fueron consagrados inmediatamente por el papa copto de Alejandría, autorizados para elegir a un nuevo patriarca para su Iglesia y sucesor de Abuna Qerellos IV. El Papa copto José II consagró a un arzobispo etíope llamado Abuna Basilios el 14 de enero de 1951. En 1959, el papa Cirilo VI de Alejandría coronó a Abuna Basilios como el primer patriarca de Etiopía, consolidando la autocefalia de la Iglesia ortodoxa etíope. A su muerte, en 1971, fue sucedido por el Abuna. Tras la abdicación de Haile Selassie I en 1974, se instauró en Etiopía un Estado socialista, que acababa con miles de años de monarquía absoluta y, como la doctrina marxistaafirma, llegó la separación entre Iglesia y Estado.
En 1976, el patriarca Abuna Tewophilos fue ejecutado por orden del Derg, el régimen militar instaurado por los comunistas. Bajo presiones gubernamentales fue elegido un nuevo patriarca llamado Abuna Tekle Haymanot, que no fue reconocido por el papa de Alejandría ni por el resto de los coptos. En 1988 falleció Abuna Tekle Haymanot y fue sucedido por Abuna Merkorios, diputado del Parlamento etíope, que fue obligado a abdicar por el FDRPE cuando cayó el régimen de Mengistu Haile Mariam. El 11 de julio de 1992 fue elegido Abune Paulos, fallecido el 16 de agosto de 2012. Sin embargo, Abuna Merkorios proclamó, desde el exilio, que su abdicación había sido forzada y que continuaba siendo el legítimo Patriarca de la Iglesia ortodoxa etíope, lo que provocó un cisma que fue secundado por algunas comunidades ortodoxas de la diáspora etíope en Europa y América. En 1993, con la independencia de Eritrea, la Iglesia copta permitió también la creación del Patriarcado Copto de Eritrea por iniciativa y autoridad del entonces papa copto, Shenouda III.
El canon de la Iglesia ortodoxa etíope es más amplio que los de otras confesiones cristianas. Su canon "breve" del Antiguo Testamento contiene todos los textos de la Biblia de los Setenta, tanto los deuterocanónicos, aceptados por los católicos, como los aceptados por los ortodoxos (incluyendo el salmo 151, la Oración de Manasés, el libro III de Esdras y el libro III de los Macabeos), más el Libro de Enocy el Libro de los Jubileos, así como el Apocalipsis de Esdras y el libro de Joseph ben Gorion, una crónica de historia judía.1 Los tres libros de los macabeos son completamente diferentes en cuanto a contenido de sus homónimos de las otras confesiones cristianas. Hay asimismo diferencias en cuanto al orden de los libros. La Iglesia ortodoxa etíope tiene un canon extenso, que incluye más libros. El Nuevo Testamento incluye ocho libros adicionales, entre los cuales están la Epístola de Clemente y la Didascalia.1 El Kebra Nagast, una crónica de la historia etíope, está considerada como canónica también por el rastafarismo.
December 15, 2008 Nickelback releases music video for 1st single 'Gotta Be Somebody' (& 2nd single 'Something in Your Mouth') from their 'Dark Horse' album
'Gotta Be Somebody' music video 'predicting' earthquake in Italy/Rome...
Major quake? Death of the Pope/Primate? ... Remember Nickelback's latest music video? ... Earthquake in Rome...
... all the indications are that something big is coming around late March. A straightforward interpretation would be that it's going to involve Italy/Rome/Pope (death?), major earthquake, war, and/or such things.
The tale of the Trojan Horse is one of the most frequently told stories from the mythical Trojan War. It tells about the trick employed by the Greeks who were tired of besieging Troy for a decade. Cunning Odysseus, the legendary king of Ithaca, suggested building an enormous wooden horse. When the construction was ready, the elite of warriors hid inside, while the remaining Greeks pretended to sail away, bored of the war. The jubilant Trojans wheeled the horse into the city and started the celebrations. Undercover of the night, the Greeks sneaked out of the horse, opened the gates of Troy, and the Greek army entered the city, destroyed it, and killed its inhabitants.
The fundamental question arises after hearing the tale of the Trojan horse: why would the Greeks build a model of this animal and not another? There are many interpretations of the story. The most straightforward explanation is that the horse was the emblem of Troy, so the Trojans willingly accepted such a gift.
Another speculation states that the horse was a battering ram, such as used at the time by the armies. These devices were covered with wet horse hides to protect them from fire. The horse could also be a ship with the hidden warriors, as ships were called sea-horses, for instance in the Odyssey.
Finally, a more complicated theory states that the Trojan Horse did not exist in any material form but was a metaphor for an earthquake that destroyed the walls of Troy, letting the Greeks inside. This speculation is supported by the fact that Poseidon was not only the god of the seas but of earthquakes and horses too.
The modern wooden replica of the Trojan Horse was created in 1975 by the Turkish architect İzzet Senemoğlu. It is possible to get inside the horse and climb up to its two levels. There are windows on both of them, offering an overview of the site. The model of the Trojan Horse, 12.5 meters high, was built of 25 cubic meters of pinewood, brought from the Kaz Mountain. This mountain, in ancient times known as Mount Ida, is situated some 50 km to the south-east of Troy. It was the setting of several important episodes of the Trojan War. It was also the place where the Olympian gods sat and watched the progress of the epic fight. Another model of the Trojan Horse, used in the filming of the movie "Troy" from 2004, stands on the quay in the city of Çanakkale, the main base for the tours of Troy.
Getting there:
Go through the entrance to the archaeological site of Troy, situated next to the ticket office. The main sightseeing route goes straight on, but you can see the model of the Trojan Horse standing on a square, slightly to your right. At the square, there is also a toilet, the only one at the whole site, as well as the official museum shop where you can buy souvenirs, maps, and books devoted to Troy and other archaeological sites in Turkey.
Chau dólar: Cavallo pronosticó para 2025 y 2026 lo que Milei no quería escuchar
Cavallo aseguró que los inversionistas y los tenedores de bonos argentinos en el exterior tienen "preocupación" por no saber cuál es el destino del cepo, que -según él- podría durar hasta 2026.
03 DE SEPTIEMBRE, 2024| 13.47
El exministro de Economía,Domingo Cavallo, advirtió este martes que el cepo "puede seguir" por dos años más al expresar que el Gobierno "sugiere" que no habrá cambios sobre esa restricción cambiaria, pese a que sea una de las promesas de campaña del presidente Javier Milei. "El gobierno parece sugerir que el cepo no se levantará durante 2025 e incluso que pude seguir en 2026", indicó en su blog personal el economista ídolo de Milei.
En una larga publicación, Cavallo indicó que "es entendible" que la gestión libertaria no levante el cepo cambiario "porque teme que si se llevara a cabo probablemente se produciría un salto devaluatorio del tipo de cambio que se aplica a las importaciones y a las exportaciones, con su consecuente impacto sobre los precios y la tasa de inflación”.
Para el economista tanto quienes "deciden inversiones financieras" y los "tenedores de deuda argentina en el exterior" tienen "preocupación por no saber cuál es el destino del cepo y cómo será el futuro sistema cambiario y financiero" cuando se proceda a su eliminación. "Esta inquietud es justificada a poco que se analice la magnitud y las características de las obligaciones del Tesoro, sobre todo las que deben pagarse o refinanciarse a lo largo de 2025", explicó.
Sin embargo, Cavallo planteó que al Gobierno "le conviene adelantar la liberalización y reunificación del mercado cambiario, aún arriesgando un salto devaluatorio". "Esto ocurriría si retoma la idea original de poner en marcha un plan de estabilización definitivo, capaz de institucionalizar de manera creíble, un sistema de competencia de monedas que enmarque el fenomenal equilibrio fiscal y monetario que ya ha conseguido", apuntó.
Pese a sus reproches por la duración de las restricciones cambiarias, el exministro de Economía entre 1991 y 1996 y entre marzo y diciembre de 2001 calificó como "alentador" que la actividad económica "muestre signos de recuperación", aunque sean de manera "lenta". "También se recuperan los ingresos reales de trabajadores y jubilados y comienza a aparecer el crédito al consumo. Además, el gobierno ha comenzado a avanzar hacia la apertura de la economía eliminando impuestos distorsivos y restricciones a las importaciones", señaló.
En cuanto al nivel de actividad económica, Cavallo señaló que "encontró un piso" y lo comparó con la recesión del primer trimestre de 2018, durante la gestión de Mauricio Macri. "En promedio, el nivel de actividad económica cayó tanto como en el proceso recesivo que se inició en el primer trimestre de 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri. Partiendo de 100 en aquel primer trimestre, al cabo de un año, el indicador mensual de actividad Económica (EMAE) había caído a 94", remarcó.
El "caballo de Troya" (o "CAVALLO" en italiano, que significa "caballo") es un artilugio de madera que, según la leyenda, los griegos usaron para entrar en la ciudad de Troya durante la Guerra de Troya. Wikipedia. Los troyanos, creyendo que era un regalo de los griegos, lo llevaron dentro de las murallas, sin saber que en su interior se escondían soldados griegos que, posteriormente, tomaron la ciudad. La expresión "caballo de Troya" se ha convertido en una metáfora para referirse a cualquier estrategia de engaño o intrusión, donde se aprovecha la confianza de un enemigo para obtener una ventaja.
El caballo de Troya como estrategia de engaño:
La leyenda:
La historia del caballo de Troya narra cómo los griegos, después de un largo asedio, construyeron un enorme caballo de madera y lo dejaron frente a las murallas de Troya, aparentando haber abandonado la guerra.
El engaño:
Los troyanos, al ver el caballo, lo consideraron un regalo y lo llevaron dentro de la ciudad, pensando que habían derrotado a los griegos.
La intrusión:
Sin embargo, dentro del caballo se escondían soldados griegos, quienes salieron de su escondite durante la noche y tomaron la ciudad.
El caballo de Troya como metáfora:
Uso moderno:
La expresión "caballo de Troya" se utiliza hoy en día para describir cualquier estrategia que implica engañar a alguien para obtener una ventaja, o para infiltrarse en un sistema o lugar sin que se sospeche de ello.
Ejemplos:
Un ejemplo común en el mundo digital es el software malicioso que se infiltra en un ordenador haciéndose pasar por un programa legítimo, o una persona que se gana la confianza de otra para luego traicionarla.
El concepto de intrusión:
La idea central es que el engaño se utiliza para acceder a un lugar o sistema que, de otro modo, sería imposible entrar.
Caballo de Troya - Wikipedia, la enciclopedia libre
El caballo de Troya fue un artilugio con forma de enorme caballo de madera que se menciona en la historia de la guerra de Troya y ...
Wikipedia
Caballos de Troya - Revista Mètode
22 nov 2021 — Podríamos decir que son como el enorme caballo de madera que, según narra Homero, dejaron los griegos a las puertas de ...
Revista Mètode
Caballo de Troya: qué es y qué significa - Enciclopedia Significados
El caballo de Troya es el caballo fabricado en madera, que los griegos usaron como artimaña para introducirse en la ciudad fortifi...
Repase sus conocimientos sobre la dinastía británica.
PORANNIE GOLDSMITHPUBLICADO: 13 DE NOVIEMBRE DE 2022, 17:03 EST
No todos los linajes son iguales. Si bien cabría esperar que el príncipe Carlos fuera el máximo exponente de la realeza, otros son incluso de mejor cuna. Por ejemplo, su difunta esposa. La familia de la princesa Diana, la Casa Spencer, es una dinastía británica de larga tradición que se remonta al siglo XVI. Los Windsor , en cambio, son de ascendencia alemana, y adoptaron su apellido actual en 1917. Es decir, Carlos ascendió socialmente por matrimonio.
Aquí, conozca a los Spencer.
ILUSTRACIÓN DE RODICA PRATO
1. Henry Spencer, primer conde de Sunderland (1620-1643)
El fundador de la casa Spencer nació como el tercer barón Spencer y más tarde recibió el título nobiliario del primer conde de Sunderland, lo que dio origen a un nuevo título para los hombres Spencer de mayor edad que duraría hasta la década de 1750.
2. Georgiana, duquesa de Devonshire (1757-1806)
La cuarta tía abuela de Diana también se casó con un hombre casi 10 años mayor que ella y fue vista como una influenciadora, popularizando el polvo francés para el cabello, entre otras tendencias.
3. Lady Diana Spencer (1710-1735)
Ella era la homónima de Diana, y mucho más. La Lady Di original estaba destinada a casarse con el príncipe de Gales, pero el primer ministro del rey Jorge II le advirtió que buscara una esposa que representara una amenaza política menor para su hijo.
4. Charles Spencer, tercer conde de Sunderland (1702-1722)
Fusionó a los Spencer con los Churchill a través de su matrimonio con Anne Churchill.
5. Sarah Churchill, duquesa de Marlborough (1660-1744)
El primer ministro era primo lejano de la princesa Diana. A día de hoy, algunos miembros de la familia aún llevan el apellido Spencer-Churchill.
7. Dama Bárbara Cartland (1901-2000)
La novelista romántica era la abuelastra de Diana (es decir, la madre de su madrastra). Ostenta el récord de más libros publicados en un solo año.
8. Albert Spencer, séptimo conde Spencer (1892-1975)
El abuelo de Diana fue miembro de la reserva del ejército. Su padrino fue el rey Eduardo VII.
9. Raine Spencer (1929-2016)
El segundo marido (de tres) de la socialité británica era el padre de Diana, aunque se dice que Diana y sus hermanos llamaban a su madrastra "Lluvia Ácida".
10. John Spencer, octavo conde Spencer (1924-1992)
El padre de Diana crió a la futura princesa y a sus tres hermanos, ya que le fue concedida la custodia tras su divorcio de Lady Frances Roche.
11. Lady Frances Roche (1936-2004)
La madre de Diana era una aristócrata por derecho propio, hija de un barón y una baronesa. En 1967, dejó a John Spencer por el heredero del papel pintado, Peter Shand Kydd.
12. Príncipe Carlos (1948- )
El Príncipe de Gales es, por supuesto, el heredero del trono británico y se casó con Diana cuando ella tenía 20 años. La pareja finalmente se divorció en 1996.
13. Princesa Diana (1961-1997)
La protagonista de nuestro árbol genealógico, la Princesa de Gales (nacida Diana Frances Spencer), fue una activista e icono de estilo.
14. Lady Sarah McCorquodale (1955-)
La hermana mayor de Diana salió con Carlos antes que Diana. De hecho, fue Sarah quien los presentó.
15. Lady Jane Fellowes (1957-)
La otra hermana de Diana se casó con Robert Fellowes. Posteriormente, este recibió el título nobiliario, lo que convirtió a Jane en baronesa.
16. Charles Spencer, noveno conde Spencer (1964-)
El hermano de Diana es escritor y reportero de televisión; reside en Althorp, la finca familiar. Es padre de siete hijos, entre ellos Lady Kitty Spencer.
17. Príncipe Guillermo (1982-)
Segundo en la sucesión al trono, el duque de Cambridge es el hijo mayor de Diana. Tiene tres hijos con su esposa, Catalina (de soltera Middleton).
18. Príncipe Harry (1984-)
El hijo menor de Diana, el duque de Sussex, se retiró de sus deberes reales en 2020. Ahora reina en Santa Bárbara, California, donde vive con su esposa Meghan (de soltera Markle) y sus dos hijos.
19. Lady Kitty Spencer (1990-)
La sobrina de Diana, de 30 años, se ha hecho famosa como modelo. Recientemente se casó con el magnate de la moda Michael Lewis, de 62 años.
20. George Washington (1732-1799)
El Padre Fundador era primo octavo de Diana, cinco veces eliminado.
21. Audrey Hepburn (1929-1993)
Audrey y Diana compartían algo más que un estilo: eran primas lejanas. Hepburn también pertenecía a la nobleza holandesa por parte de madre.
22. Glenn Close (1947-)
En el programa " Encontrando tus Raíces" de PBS , Close descubrió que era prima octava de Diana. Se conocieron en 1989, aunque desconocían su vínculo en ese momento.
23. Oliver Platt (1960-)
El actor era primo segundo de la Princesa de Gales a través de sus tatarabuelos, aunque ambos nunca se conocieron.
Una versión de esta historia apareció en la edición de noviembre de 2021 de Town & Country .
The Moon phase on Wednesday, December 31, 1997 is Waxing Crescent with an illumination of 7.18%. This indicates the percentage of the Moon illuminated by the Sun. On Wednesday, December 31, 1997, the Moon is 2.55 days old. This number shows how many days have passed since the last New Moon.
Moon phase details at Wednesday, December 31, 1997
Moon Phase details
Phase
???? Waxing Crescent
Horoscope
♑ Capricorn
Illumination
7.18% Visible
Rise/Set
8:24 AM / 9:59 PM
Moon Age
2.55 Days
Moon Angular
30.81º
Moon Distance
370,378.60 km
Frequently Asked Questions
On Wednesday, December 31, 1997, the Moon is in the Waxing Crescent phase with 7.18% illumination, is 2.55 days old, and located in the Capricorn (♑) constellation. Data from phasesmoon.com.
The Moon's illumination on Wednesday, December 31, 1997 is 7.18%, according to phasesmoon.com.