Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Secreto Masonico
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Eines
 
General: IGLESIA DE LA MADELEINE (TEMPLO CATOLICO)-PARIS / FRANCIA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Missatge original) Enviat: 01/02/2018 17:24

Iglesia de la Madeleine

 
Iglesia de la Madeleine
Madeleine Paris.jpg
Tipo Iglesia
Advocación María Magdalena
Ubicación ParísFlag of France.svg Francia
Coordenadas 48°52′12″N 2°19′27″ECoordenadas48°52′12″N 2°19′27″E (mapa)
Uso
Culto Iglesia católica
Diócesis Archidiócesis de París
Sacerdote Darío Rodríguez y P. Chapas
Arquitectura
Construcción 1763-1842
Estilo arquitectónico neoclásico
[editar datos en Wikidata]
Detalle de las esculturas del El juicio finalen el frontón, esculpidas por Henri Lemaire.
El gran órgano construido por Aristide Cavaillé-Coll.

La iglesia de la Madeleine es un templo católico de estilo neoclásico1​ situado en París (Francia), cerca de la plaza de la Concordia, en una importante zona comercial (al lado de la calle Faubourg-Saint-Honoré, una de las más prestigiosas de París). La iglesia de la Madeleine llama la atención por su arquitectura en forma de templo romano, inspirado en la Maison Carrée de Nimes.

La construcción comenzó aproximadamente en 1764 por Pierre Contant d'Ivry, aunque con su fallecimiento, será reconstruida con planos de Guillaume Couture (1777).2​ A causa de la Revolución francesa las obras se interrumpieron de 1790 a 1805. En 1806, y por decisión del emperador Napoleón BonaparteLa Madeleine se transformó radicalmente, desechando la mayor parte de lo ya construido, y entre 1807 y 1828 Pierre Alexandre Vignon2​ lo levantó prácticamente de nueva traza, especialmente determinada por el aspecto exterior (templo períptero octástilo de orden corintio). No se destinaría a iglesia católica, sino para Templo a la Gloria de la Grande Armée ('Gran Ejército'), uso cívico que mantuvo hasta que se acabó de construir el Arco del Triunfo, que la relevó en esa función.

En 1833, Henri Lemaire comienza las esculturas del El juicio final en el frontón.2​ Entre 1835 y 1837, Jules-Claude Ziegler pinta la L'Histoire du christianisme en el ábside,2​ y entre 1835 y 1857, el escultor italiano afincado en París, Marochetti, talla la gran estatua de María Magdalena para el altar.2

En 1841, se instalan las puertas de bronce diseñadas por Henri de Triqueti y en 1842 fue inaugurado como iglesia católica por el arzobispo de París. En 1846, se instala el gran órgano construido por Aristide Cavaillé-Coll.

El interior de la Madeleine está proyectado en estilo barroco, lo que crea un contraste entre las fachadas y la parte interna de la iglesia. Destacan las vistas desde la parte superior de la escalinata en donde se contempla la Rue Royal, con la plaza de la Concordia y el Obelisco de Luxor en el centro.

La iglesia ha tenido varios destacados músicos y compositores que han ocupado el cargo de organista de la iglesia, entre ellos Camille Saint-Saëns –el segundo organista en ocupar el puesto–, entre 1858 y 1877, Théodore Dubois –entre 1877 y 1896–, y 



Primer  Anterior  14 a 28 de 28  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 14 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 08/01/2024 22:02


Resposta  Missatge 15 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 01/04/2024 01:53
The church of La Madeleine needs your help | Paris Diary by Laure

Resposta  Missatge 16 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 03/04/2024 13:25

Resposta  Missatge 17 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 12/09/2024 04:36
El partenón | PPT

Resposta  Missatge 18 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 12/09/2024 05:00
Arquitectura Neoclisicista - ARQUITECTURA NEOCLISICISTA Formas Predominan  las lineas rectas en toda - Studocu

Resposta  Missatge 19 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/09/2024 04:13
Historia (2) - iglesia de la madeleine - C ́úpula Abovedada interna (no  proyecta al exterior) - Studocu

Resposta  Missatge 20 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 23/09/2024 00:40
 

¿Por qué la iglesia de la Madeleine tiene un diseño tan curioso?

La iglesia de la Madeleine original fue uno de los primeros templos católicos de París, cuando el territorio francés aún era conocido como el reino de los francos.

 

El tiempo dañó la estructura de la iglesia, por lo que tuvo que ser demolida, y para reemplazarla, otra iglesia empezó a ser rápidamente planificada. Sin embargo, la nueva Madeleine tendría un inicio difícil, y es que una larga serie de acontecimientos impidió que esta fuese terminada durante su plazo establecido.

 

Los primeros pasos en la construcción de la Madeleine se dieron en el año 1764, cuando se le entregó el proyecto al arquitecto francés, Pierre Contant d’Ivry. Sin embargo, Contant d’Ivry moriría en 1777, dejando el edificio sin terminar.

 

Luego vino la Revolución Francesa, que detuvo por completo el proceso de construcción, el cual no iniciaría de nuevo hasta el ascenso al poder de Napoleón Bonaparte.

 

Bonaparte ordenó derrumbar todo lo que se había hecho de la Iglesia Madeleine, y en su lugar mandó a construir una diferente, siguiendo un estilo neoclásico, pensado para honrar a todos los franceses que habían sido parte de la Armada nacional.

Visitas de Paris
 

¿Cómo es la iglesia de la Madeleine actualmente?

Hoy en día, la Iglesia de la Madeleine es uno de los edificios más maravillosos de París. La estructura del lugar llama mucho la atención de los turistas, ya que no parece ser una iglesia. De hecho, es común que se le confunda con un antiguo templo romano o griego.

 

A pesar de ello, el diseño, el estilo y la distribución de la Madeleine es sencillamente fascinante. Su fachada es espectacular, destacándose las 52 columnas que mantienen la estructura en pie.

 

Su interior está exquisitamente diseñado y adornado. Al igual que su fachada, los espacios internos de la Madeleine son peculiares. El lugar tiene una iluminación muy tenue, por lo que parece estar siempre en la penumbra, además, los decorados son precisos, y pareciera que en su interior nada falta o sobra.

 

Del mismo modo, el arte está presente dentro de la Madeleine. En la cúpula puede verse un intrincado fresco, que cuenta la historia del catolicismo, y el Altar Mayor está dominado por una estatua de María Magdalena.

Visitar la Madeleine
 

¿Cómo llegar a la iglesia de la Madeleine?

Esta iglesia se encuentra al final de la calle Rue Royale, en una plaza que lleva el mismo nombre que el edificio y que se encuentra entre la Plaza de la Concordia y el Teatro de la Ópera.

 

Al ser una zona muy transitada, es sencillo llegar hasta ella, aunque la forma más fácil de hacerlo es en transporte público. Las líneas 8, 12 y 14 del metro de París tienen estaciones cercanas a la iglesia de la Madeleine, por lo que podrás cubrir el trayecto rápidamente.

 

En cuanto al templo, la entrada es gratuita, y podrás ir a visitarlo cualquier día de la semana. Si quieres irte de París sintiendo que has conocido uno de sus secretos más preciados, no dudes en ir a conocer a la Madeleine.

 

Cómo llegar

 
https://tripaim.com/blog/paris/madeleine/

Resposta  Missatge 21 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 21/10/2024 13:30
Longview HS Lobo Choir group takes final bow after week in Paris, France
My Favorite Top 12 Experiences in Europe — Dream Destinations
16 ideas de GEOGRAFÍA URBANA | urbano, geografía, ciudades

Resposta  Missatge 22 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 14/01/2025 14:38
Discover the majestic Place de la Concorde in Paris - French Moments
A Guide to the Historical Axis of Paris - French Moments
Paris - La Tour Eiffel - La Madeleine - L'Arc de Triomphe - Les Invali – JH  Postcards
Rue de Rivoli, Arc de Triomphe, Madeleine...Le Paris de Napoléon
Arc de Triomphe de l'Étoile in Paris - fentens Papermodels
 
Arc de Triomphe in Paris
Arc de Triomphe in Paris
Church of Sainte-Marie-Madeleine in Paris
The Great Pyramid and Jesus - Adept Initiates
Historical Axis at Concorde © French Moments

Resposta  Missatge 23 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 18/01/2025 21:57
Place de la Concorde Paris Historical Axis by French Moments

Resposta  Missatge 24 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 18/01/2025 22:30

La Madeleine

Iglesia de La Madeleine

Foto: joz

Para ser una iglesia, la Madeleine tiene sin duda una forma extraña, pues parece más bien un templo de la antigua Roma. La explicación hay que buscarla en la turbulenta historia de París en los años que rodean a la Revolución Francesa.

Historia del monumento

Plano de la antigua Madeleine

La antigua Madeleine

Antes de que esta zona de la ciudad quedara completamente alterada con la construcción de la enorme Plaza de la Concordia, existía en este lugar una pequeña iglesia de la Madeleine. Pero el diseño de la nueva plaza exigía una iglesia más grande, cerrando la perspectiva de la "Calle Real", que conducía hasta ella.

Cuando estalló la Revolución Francesa, la iglesia se encontraba todavía a medio construir, e inmediatamente se detuvieron las obras.

Pasado el periodo revolucionario, Napoleón quiso convertir la iglesia inacabada en un templo pagano, dedicado a la gloria del Gran Ejército, la Grande Armée. Para ello, derribó todo lo construido hasta entonces, y comenzó a levantarse el edificio que hoy contemplamos.

Pero finalmente, viendo que su efímero Imperio se derrumbaba, decidió que el edificio, ya muy avanzado, volviera a su uso original como iglesia.

Exterior del monumento

La Madeleine tiene la forma de un templo "periptero", es decir, rodeado de columnas por sus cuatro costados, como los templos griegos. Y posee las mismas dimensiones que el mayor templo de la antigua Grecia: el de Zeus Olímpico de Atenas.

Los elementos más destacados en el exterior de La Madeleine son:

1. El frontón

Fue construido después de la Restauración borbónica, en tiempos de Luis Felipe de Orleans, el "rey ciudadano". Aunque Luis Felipe había sido partidario de la Revolución, quiso que la imagen de este gran frontón tuviera un espíritu de conciliación. Por eso permitió que apareciera en él María Magdalena arrodillada ante Jesucristo Juez, como una alegoría de la Francia arrepentida, que suplica perdón por la ejecución de Luis XVI.

Frontón de La Madeleine

En efecto, a pocos pasos de esta iglesia, en la Plaza de la Concordia, había tenido lugar, el 21 de enero de 1792, la muerte del rey en la guillotina.

2. Puertas de bronce

Puertas de bronce de La Madeleine

Las puertas de entrada al templo son uno de los elementos más impresionantes de esta iglesia, por sus colosales dimensiones y por la fuerza de sus relieves.

Fueron realizadas por el barón Henri de Triqueti y representan "Los diez mandamientos". Los dos primeros se encuentran en el panel horizontal de la parte superior, y los otros 8 en las hojas de las puertas.

Estos son los mandamientos, y las escenas que los representan. Todas ellas están tomadas del Antiguo Testamento y tienen gran fuerza expresiva.

  1. "No tendrás otros dioses fuera de mí". Escena que lo ilustra: el pueblo judío recibe las tablas de la Ley.
  2. "No invocarás en vano el nombre de Dios". El pueblo judío ante Moisés.
  3. "Santificarás las fiestas". Dios descansa el séptimo día.
  4. "Honra a tu padre y a tu madre". Noé maldice al hizo que se burló de él.
  5. "No matarás". Caín es castigado por la muerte de su hermano.
  1. "No cometerás adulterio". El profeta Natán recrimina al rey David.
  2. "No robarás". Josué dictando sentencia por un robo.
  3. "No levantarás falso testimonio". Daniel defiende a la casta Susana ante la acusación injusta.
  4. "No codiciarás la mujer de tu prójimo". Dios rescata a Sara, la mujer de Abraham.
  5. "No codiciarás la casa de tu prójimo". Elías recrimina al rey Acab por codiciar la viña de Nabot, y darle muerte.
Puertas de La Madeleine - detalle del quinto mandamiento

Detalle del 5º mandamiento. Abel yace en tierra tras ser asesinado por Caín. Foto: joz

Visita al interior

Si el exterior de La Madeleine parece un templo pagano de la Antigüedad, el interior se organiza como unas termas, con gran profusión de mármoles de colores.

Su mayor defecto es la escasa luz natural, que deja a la iglesia habitualmente en semipenumbra.

El techo se cierra mediante bóvedas rebajadas, adornadas con casetones y con un gran óculo en el centro, inspiradas en el Panteón de Roma.

Interior de La Madeleine

Foto: Guilhem Vellut (recorte)

La iglesia está llena de esculturas realizadas por artistas que fueron los mejores en su momento. El gobierno de Luis Felipe de Orleans puso gran cuidado la decoración de esta iglesia, que debía ser "El Remplo de la Reconciliación nacional", tras las convulsiones de la Revolución Francesa y del Imperio. Por eso destinó a La Madeleine grandes cantidades de recursos.

Las piezas más vistosas son:

  • El gran grupo escultórico sobre el altar principal, obra de Charles Marochetti. Se llama "El arrebato de María Magdalena", a la que muestra en éxtasis, en el momento de ser arrebatada al cielo, transportada en una canastilla por ángeles de enormes alas.
  • El enorme fresco de Jules-Claude Ziegler, en el casquete del ábside. En él aparecen representados personajes de la Iglesia, de todas las épocas y culturas. La escena central representa a Cristo, que acoge y perdona a María Magdalena (alegoría de Francia arrepentida, como en el relieve del frontón).

    Fresco de La Madeleine

    Una banda a los pies de la santa explica el motivo: dilexit multum, amó mucho.

    En el fresco aparece también la figura de Napoleón Bonaparte, que en ese momento acababa de fallecer y era extraordinariamente popular en Francia. Clica en la imagen para verlo.


Resposta  Missatge 25 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 17/04/2025 05:33
???? El TEMPLO de APOLO en DELFOS - YouTube

Resposta  Missatge 26 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 17/04/2025 14:31
Jean-Jacques Marie Huvé was the architect who oversaw the completion of the interior design and final construction of the Église de la Madeleine in Paris. The church was commissioned before the 1830 revolution. 
 
Design inspiration
  • Huvé drew inspiration from the baths of Caracalla and the Pantheon in Rome. 
     
  • The church's neoclassical facade is similar to an ancient Greek temple. It has 52 Corinthian columns that are 65 ft (20 m) tall. 
     
Construction 
  • Construction of the church began in 1764 and was completed in 1842. 
     
  • The church was inaugurated in 1845 by Monsignor Affre, the archbishop of Paris. 
     
Features 
  • The church's interior is dimly lit and has a single nave with three domes. 
     
  • The church's interior features sculptures, paintings, and a mosaic. 
     
  • The church's organ is considered one of the most celebrated in Paris. 
     
  • The church has hosted funerals for many famous people, including Josephine Baker, Frederic Chopin, and Coco Chanel. 
     
 
 
 
  • Église de la Madeleine - Paris Je t'aime
    La iglesia de la Madeleine (Église de la Madeleine) está situada entre la plaza de la Concordia y la Ópera Garnier, en el París de...
    Paris Je t'aime - Office de Tourisme
     
     
  • Église de La Madeleine Paris - Guidebook for the ...
    Commissioned before the 1830 revolution, architect Jean-Jacques Marie Huvé took over the end of the works and the interior design ...
    guidebooky.com
     
     
  • La Madeleine - One of the Most Surprising Churches in Paris
    History * The first church built on this site began in 1764. However, after the death of the architect in 1777, his successor dec...
     
    Introducing Paris
     
     
  • Mostrar todos
     
 
 

Resposta  Missatge 27 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 17/04/2025 15:21

Jean-Jacques-Marie Huvé ( pronunciación francesa: [ʒɑ̃ ʒak maʁi yve] ; 28 de abril de 1783, Versalles - 23 de noviembre de 1852, París ) fue un arquitecto francés que ejerció en París , trabajando en un estilo neoclásico que perfeccionó trabajando en el taller de Percier y Fontaine , los principales arquitectos de Napoleón.

Biografía

editar ]

Era hijo del arquitecto Jean-Jacques Huvé , de quien recibió sus primeras enseñanzas. Fue nombrado supervisor de las obras de la Iglesia de la Madeleine en 1808, y tras el fallecimiento de su arquitecto, Pierre-Alexandre Vignon  [ fr ] , en 1828, fue llamado a finalizar la obra. Su tenacidad finalmente presionó al gobierno para que liberara los fondos que permitieron la finalización de la iglesia en 1842.

Fue nombrado arquitecto de los Correos Reales, admitido como miembro de la Academia de Bellas Artes (la sección de arquitectura, música y bellas artes del Instituto de Francia ) y sirvió como presidente de la Société de Bellas Artes.

Como docente, formó en su estudio al renombrado arquitecto Eugène Viollet-le-Duc . En la École des Beaux-Arts , sus estudiantes notables incluyeron a Gustave Guérin  [ fr ] y Charles Laisné  [ fr ] .

Su único hijo, Félix Huvé (1816-1887), fue alcalde de Sablé-sur-Sarthe .

Obras principales

editar ]

Resposta  Missatge 28 de 28 del tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviat: 18/04/2025 16:40

Temple of Diana at Ephesus

 | View Cart ⇗ | Info
 

“The temple of Diana was the chief glory of the city. The style was Grecian. The length of the ground-plan was four-hundred and twenty-five feet and the breadth two-hundred and twenty feet. The structure was thus four times as large as the Pantheon at Athens. The statue of the goddess was one of the finest works of art ever produced. It was wrought of ivory and gold, and was a marvel of costliness and beauty. The temple was decorated with sculptures by Praxiteles and one of the masterpieces of Apelles. A representation of the temple was stamped on the coins and medals of the city."—Ridpath, 1885

https://etc.usf.edu/clipart/78900/78906/78906_dianatemple.htm


Primer  Anterior  14 a 28 de 28  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats