Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AAAXtremecollectors
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 
 
  Eines
 
ourpeople: ‘Jazz Navideño’ con sabor boricua
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 2 del tema 
De: cricadioalmonte  (Missatge original) Enviat: 16/11/2005 17:19

El repertorio festivo puertorriqueño, no el de Silent Night, White Christmas y otros estándares tradicionales del norte, será interpretado por la agrupación AfroRican Jazz, de William Cepeda, junto a un selecto núcleo de intérpretes en el concierto “Jazz Navideño”, que el jueves 15 de diciembre, desde las 8:30 p.m., se llevará a cabo en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

El elenco de la presentación, que será perpetuada a través de la grabación de un cd y un DVD en vivo, consta de la soprano Adriana Kraiselburg, el trovador Mariano Cotto, el cantante Willie Rodríguez de Cultura Profética, el sonero y vocalista de blues y jazz Jerry Medina, el disc jockey Nature, el rapero 79, el flautista Enrique Cárdenas, el trombonista Craig Harris y el cuatrista Edwin Colón Zayas.

Estándares como el Villancico yaucano de Amaury Veray y las “cadenas” popularizadas por Chuito el de Bayamón y La Calandria son parte del repertorio del concierto, concebido con la familia -grandes y chicos- en mente.

“Jazz Navideño” es un tributo a la música campesina que pondría en perspectiva los paralelismos entre la improvisación del jazz y la décima.

“Nos vamos a enfocar en la música puertorriqueña”, dijo William Cepeda.

“He pensado que tenemos mucho material en Puerto Rico. Hay seises y aguinaldos que ni botándolos se acaban. Podemos evolucionar con nuestra música con otros sabores y colores. Si tengo la oportunidad de hacer algo, lo hago con lo de aquí”, indicó Cepeda, quien considera que en la Isla hay un menosprecio muy grande hacia lo autóctono y que urge la implantación de un currículo sobre nuestra música en el Departamento de Educación, inquietud que comparten sus compañeros.

Parte de su cruzada cultural, reveló a preguntas de El Nuevo Día, es la fundación de la compañía Casabe Records. Próximamente reeditará el cd Bomba de Loíza de los Hermanos Ayala y el álbum que le produjo al difunto plenero Félix Alduén.

“Mi interés es documentar lo de aquí”, reiteró Cepeda, quien la noche del 15 de diciembre estrenará una suite en “Jazz Navideño” que interpretará la Banda de la UPR, Recinto de Río Piedras, dirigida por el profesor David Franco.



Primer  Anterior  2 a 2 de 2  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 2 del tema 
De: caciqueroker Enviat: 02/12/2005 05:06
animated gifanimated gif



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats