Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AAAXtremecollectors
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 
 
  Strumenti
 
ourpeople: Memorial Day
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: rroker  (Messaggio originale) Inviato: 29/05/2006 16:13


Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: donroberto1797 Inviato: 30/05/2006 03:04

Los orígenes del Día de la Recordación se encuentran en la Guerra Civil estadounidense, que tuvo lugar de 1861 a 1865. Durante el conflicto, en el que perdieron la vida más de 550.000 estadounidenses, muchos ciudadanos empezaron a depositar flores sobre las tumbas de los caídos. Un número de municipalidades del norte siguió celebrando estos "días de decoración" después de haber terminado la guerra, pero el momento decisivo ocurrió en 1866 en el pequeño pueblo de Waterloo, a 450 kilómetros de la ciudad de Nueva York.

Henry C. Welles, habitante de Waterloo y farmacéutico del pueblo, tuvo la idea de que se designara un día para rendir homenaje a los caídos en la Guerra Civil. Entre sus clientes estaba John B. Murray, que había alcanzado el grado de general de brigada en el Ejército de la Unión (del norte) y que ocupaba el cargo de secretario del ayuntamiento del condado de Seneca. Murray adoptó la idea como si fuera de él, y contribuyó decisivamente a la celebración del primer Día de Decoración en Waterloo, el 5 de mayo de 1866.

En el círculo de amistades de Murray figuraba el general John A. Logan, comandante de las fuerzas de la Unión en la batalla de Atlanta de 1864, y director de la grande e influyente organización fraternal de ex combatientes de la Unión. Logan, convencido por Murray de la necesidad del feriado, designó en 1868 el día 30 de mayo de ese año "para cubrir con flores, o decorar de otra manera las tumbas de los camaradas que cayeron en defensa de su país durante la rebelión, y cuyos cuerpos reposan ahora en los cementerios de las iglesias de casi todas las ciudades, pueblos y aldeas del país".

Entre las ceremonias de ese día se celebró una en el Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia, en el otro lado del río Potomac, frente a Washington. Presidió la ceremonia el presidente Ulysses S. Grant. Terminados los discursos y los homenajes, miles de huérfanos de la guerra, ex combatientes y otros, decoraron las tumbas de los caídos en la Guerra Civil. Solo en el cementerio de Arlington había más de 20.000 tumbas de estas.

A finales de siglo, casi todos los estados del país habían declarado el Día de Decoración feriado oficial. Después de la Primera Guerra Mundial, se extendió el Día de Decoración para rendir homenaje a aquellos que fallecieron en todas las guerras del país y, después de la Segunda Guerra Mundial, se lo conoció como Memorial Day o Día de Recordación. El Congreso estableció el feriado oficial en 1971, y dispuso que se lo observara cada último lunes de mayo.

En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson emitió una proclama designando a Waterloo, Nueva York, lugar oficial de nacimiento del Día de Recordación


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: trabuco866 Inviato: 24/05/2008 16:48
El 26 de agosto de 1950, el Regimiento del 65 de Infantería salió de Puerto Rico y atravesó el Canal de Panamá en dirección al otro extremo del Pacífico. Cuando se encontraban en tránsito se celebró un concurso para dar al regimiento un apodo. El nombre que ganó fue "Borinqueneers" en honor a Borinquen, una tribu de indios puertorriqueños, y desde entonces ha sido sinónimo de los grandes logros del 65 de Infantería en Corea.
En Corea, los hombres del 65 de Infantería tuvieron la primera oportunidad de probar su valor a los escépticos dentro del sistema militar de los Estados Unidos y se valieron al máximo de esa oportunidad. Durante el curso de la guerra, el Regimiento del 65 de Infantería participó en nueve de los principales enfrentamientos y desempeñó un papel decisivo en varias de las contiendas más críticas. Tal como les dijo su comandante, el Coronel William W. Harris, en 1951: "Muchos los subestimaron cuando recién llegaron a Corea. Puedo asegurarles ahora que no hay nadie que no esté de acuerdo que han demostrado ser excelentes soldados en combate. Son endemoniadamente buenos y estoy muy orgulloso de ustedes".
Los Borinqueneers desembarcaron en Pusán, Corea del Sur, el 23 de septiembre de 1950. Durante los siguientes tres años los soldados puertorriqueños se distinguieron de innumerables formas.

Se los reconoce como los mejores en dos acontecimientos. A fines de 1950, después que un enorme ejército chino se unió a las fuerzas de Corea del Norte, la Primera División de la Marina de los Estados Unidos fue obligada efectuar una retirada de mayor envergadura. El Regimiento del 65 de Infantería fue instrumental en la protección de las líneas de abastecimiento que eran necesarias para esa retirada. Gracias al 65 de Infantería, los marinos pudieron regresar exitosamente a Corea del Sur, evitando así un potencial desastre.

A comienzos de 1951, los Borinqueneers se encontraron en medio de un desesperado encuentro por el control de dos colinas cerca de Seoul, Corea del Sur. Después de tres días de lucha, apuntaron sus bayonetas y marcharon directamente hacia las fuerzas enemigas chinas. El enemigo se dio a la fuga y se logró la captura de las colinas.

Pero en 1952 el 65 de Infantería vio manchada su reputación en forma infame por el propio ejército de los Estados Unidos. (Otro de los “operativos federales” que nos dejan saber quiénes son los que mandan). Es una página de nuestra historia que muchos quisieran no recordar pero que se debe conocer. Esta es la oportunidad.

Imagen



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati