Miembros del Real Cuerpo de Artillería de la Plaza de San Juan y de 1898 Sociedad de Amigos de la Historia de Puerto Rico, quienes realizan en la Isla actividades de recreación histórica con fines educativos y para fomentar el orgullo de nuestro pasado histórico, participaron durante el 22 y 23 de septiembre de 2007 en un curso sobre seguridad, manejo y disparo de cañones históricos de fortificación (siglos 17, 18 y 19) de alto calibre. Este curso fue ofrecido por los Srs. Joseph Brehm y Jeffrey Edel de National Park Service en el Castillo San Marcos ubicado en la ciudad de San Agustín, Florida.
Los participantes del curso tuvieron la oportunidad de utilizar pólvora negra para disparar repetidamente cañones de balas de 8 libras. También aprendieron las maniobras para disparar los cañones de campaña que son de un calibre de bala menor (3, 4 y 6 libras). Tanto los empleados del National Park Service como los voluntarios uniformados de la Guarnición de Artilleros del Castillo de San Agustín y visitantes del castillo manifestaron un gran interés por los puertorriqueños que lucieron para la ocasión vistosos uniformes de artilleros y milicias disciplinadas de Puerto Rico de finales del Siglo 18 recreados según las pinturas de nuestro gran artista José Campeche . Durante las maniobras todos los participantes tuvieron el honor de ser bendecidos por Monseñor Víctor Galeone, Obispo de San Agustín y recibieron medallas con la semejanza de Santa Barbara, patrona de los artilleros .
En el Castillo de San Marcos de San Agustín todos los fines de semana se disparan cañones antiguos para deleite de propios y visitantes como una manera de recordar la gloriosa defensa que ante los ingleses hizo la ciudad en 1740. Tanto el Real Cuerpo de Artillería de la Plaza de San Juan como 1898 Sociedad de Amigos de la Historia de Puerto Rico, cuyos miembros también pertenecen al primer grupo esperan, una vez se terminen de realizar las gestiones necesarias, poder recrear las múltiples acciones de defensa de nuestra Isla que hicieron nuestros antepasados, sobre todo la del ataque inglés de 1797, ya que fueron certificados por el NPS para el uso y disparo de cañones, mosquetes y pistolas de pólvora negra. Con respecto a este tipo de certificación es importante hacer notar que estos dos grupos de recreación histórica son los primeros de Puerto Rico en obtener la certificación licencia para disparar cañones. Entre las gestiones que se llevan a cabo para llevar adelante los proyectos de recreación esta la de conseguir entes públicos o privados que ayuden en la adquisición de una reproducción funcional de un cañón del Siglo 18.
Los dos grupos de puertorriqueños, como parte de las actividades en las que participaron, tuvieron la oportunidad de estudiar los aspectos de museología y los programas de interpretación histórica que la ciudad de San Agustín lleva a cabo con suma efectividad.
Por parte del Real Cuerpo de Artillería de la Plaza de San Juan asistieron al curso el historiador Miguel Hernández Torres el profesor universitario José Pereda Maduro, el estudiante Armando Pereda, el líder comunitario Robert RROKER Orta, el Arquitecto Ramón Pérez Gatell y el Sr. John Turnaukas. Por 1898 Sociedad de Amigos de la Historia de PR participaron la profesora Denise Quiñones Díaz y el historiador Luis Iriarte, ambos de San Germán.