Castillo Real de Varsovia- Polonia: El castillo ha sido residencia oficial de los reyes polacos hasta el reparto de su teritorio. Fue completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido fielmente entre los años 1970 y 1974. Actualmente alberga un magnifico museo.
De estilo barroco neoclásico, se encuentra en la zona antigua de Varsovia, Polonia. Este castillo fue en determinada época el lugar donde residía el rey polaco hasta el año 1795. Actualmente este lugar es la sede de la Fundación Polaca de Historia y Cultura, la cual se ha encargado de los trabajos de restauración y mantenimiento de un área del castillo para trabajar como el Museo del Castillo.
Los inicios del Castillo Real se remontan al siglo XIV, cuando fue fundada la Torre de la Unión (hoy torre Grodzka). Fue expandido en los siglos XVI y XVII. Bajo el reinado de Segismundo III, se convirtió en residencia real y adquirió la forma actual. Fue asimismo sede del Parlamento (Sejm) y centro cultural del país. Destruido a mediados del siglo XVII, en las guerras con Suecia, recuperó nuevamente su esplendor durante el reinado de la dinastía de Wettin.
En la segunda mitad del siglo XVIII por órdenes del rey Estanislao Augusto Poniatowski fue reconstruido el interior del castillo y se crearon dos salas: la Grande y la Real. En septiembre de 1939, el castillo fue bombardeado, por las tropas nazis.