Difícil tarea esa de definir el amor, miles de poetas y filófosos lo han intentado.
Por allí he leído que el amor es la fuente de vida,la fuente de la unidad, la fuente de la solidaridad, es la fuente del éxito, es la fuente de la pasión, es la fuente de la seguridad , la fuente del compartir.
Creo que la base del amor es caminar juntos en busca de un camino en el cual se unen dos senderos.Es decir la unión de dos seres con un propósito en común.
Para que éste camino no sea tan pedregoso debe existir una buena comunicación, tan buena que se puedan resolver los problemas conversando y en común acuerdo.
Una compenetración de dos seres que se atraen sexualmente y que el resultado de esta unión les permita tocar el cielo.
Dar libertad a la pareja, la prisión destruye el alma.
Respetar y saber dar uso de esta libertad que nos fue entregada y basada en la confianza.
Crecer juntos, si uno lo hace en mayor proporción que el otro puede generar dificultades.
Es darse al otro sin otro objetivo que el experimentar la sitisfacción de haberse transformado dos en uno , ser felices, los dos.
Creo también que el amor tiene una gran cuota de sacrificio, muchas veces debemos quedarnos un pasito atrás para la pareja avance, luego será nuestro turno, por ello los egos nos juegan malas pasadas.
Atracción, pasión, ternura, comprensión, confianza, lealtad, fidelidad, comunicación, capacidad de perdonar, tolerancia, sabiduria, serían algunos de los componentes básicos del amor maduro entre parejas.
Con seguridad se me queda más de alguno en el tintero.
Creo también que el amor en ésta época es menos romántico y tal vez mucho más práctico, no sé cual es mejor, sé que mis alumnas en la universidad y mis hijas en casa lo expresan así.
Sé también que para las generación de hoy les resulta más fácil
liberarse de una infelidad, u otro problema de pareja, porque el amor que viven es, como escribí en el parrafo anterior, mucho más práctico, así no se dan el tiempo de trabajar por el éxito de vivir juntos y permanecer en esta convivencia, hoy se dá el uso de lo deshechable.
Gracias a Dios que nos dió el libre albedrío.
Un abrazo gordito
Catarina