الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Abuelos Modernos
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  أدوات
 
General: ¡¡¡¡¡¡¡¡¡VAMOS A MONTE HERMOSO!!!!!!!!!!!
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 1 في الفقرة 
من: Tatiana  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 13/04/2010 17:33

como "Punta Tejada". (A 60 Km. desde Bahía Blanca por la costa Atlántica Oeste).

Un poco de Historia






Como toda historia de pueblo y ciudades hay un hecho que desencadena los sucesos. Monte Hermoso no sabe de batallas, ni de conquistas; un hombre, solo un hombre se propone enfrentar la naturaleza y dominarla, Esteban Dufaur. Su padre, gustoso de estas tierras inhóspitas besadas por el mar compra 4.000 has. el 20 de Junio de 1879, depositando en su hijo la confianza para organizar las nuevas tierras. Es así que Esteban Dufaur llega esta zona desértica, rodeada de médanos blancos con el fin de complacer a su padre. No fue fácil emprender la tarea, varias dificultades surgen de inmediato:
-La presencia de tolderías de indios que no lo reconocen como dueño.
-La dificultad para cruzar el Río Sauce Grande, que en esos momentos desbordaba con facilidad a causa de incesantes lluvias.
-Los bajos, únicas partes aprovechables del campo, estaban llenas de juncos negros.
Con la ayuda de su padre, quien le envía dos barandas de hierro de francia, construye el puente que por dos años sirvió de entrada al balneario y que aún hoy se puede apreciar al ingresar a la Estancia "El Recreo".
Una vez vencidos los primeros obstáculos, se dedica a construir "El Viejo Recreo" (aproximadamente en 1904). Aún hoy, detrás del Faro Recalada, pequeñas ruinas y algunas plantas exóticas documentan su presencia. Era el único asentamiento humano, el hombre parecía ganar la batalla con la naturaleza, pero lentamente las arenas cobran terreno y arrebatan al hombre su conquista. Con perseverancia y con fe, a fines de la primera década de este siglo, Don Esteban Dufaur construye "El Recreo Nuevo" a unos 8 Km. de la costa, aproximadamente a orillas del Sauce, hoy simplemente llamada Estancia "El Recreo". En ese tiempo dio lugar a la primera forestación de la zona, y hacia 1916 se decidió a construir lo que fue su hogar, que en la actualidad es el asentamiento denominado Estancia "La Loma". Cuando la tarea parecía haber concluido, un suceso originó una idea:





















La Aventura del Lucinda Sutton

El velero norteamericano "Lucinda Sutton", cargado de madera, es sorprendido por una sudestada en cercanías del Faro Recalada. La embarcación peligra, momentos de incertidumbre interminables se viven a bordo; el capitán decide tirar al mar la carga para aliviar al barco y evitar el naufragio. La madera no llega a su destino, las tablas arrastradas por las olas se dispersan por la playa. No era posible el traslado ni por mar ni por tierra, varias toneladas de madera quedan en la arena, hasta que Ingeniero Esteban Dufaur las compra. Las buenas condiciones de la playa y su espíritu visionario, engendran una idea: la construcción de un gran hotel de madera frente al mar. La idea se hizo realidad, el "Hotel Monte Hermoso", el Hotel de Madera, quedó terminado a fines ade 1917. El buen gusto, la suntuosidad y la elegancia identificaban el lugar y hablaban del espíritu progresista del Ingeniero, padre de nuestro pueblo.


de la red.- Google



Sonia_Tatiana










































أول  سابق  بدون إجابة  لاحق   آخر  

 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة