Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Abuelos Modernos
Joyeux Anniversaire fantasia2!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Outils
 
General: DESFILE DE RESURRECCIÓN
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: MARINAM  (message original) Envoyé: 24/04/2011 20:29
http://noticiascomunitatvalenciana.es/images/cartel_ssmv_2011.png




Un acto único en España

  • Música, color y flores caracterizan el Desfile de Resurrección, al que asistirá el Arzobispo de Valencia
  • Encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen en las cuatro parroquias
  • Celebración del Comulgar de impedidos
  • Procesión de la Resurrección con la Cofradía de Jesús de Medinaceli
  • La Hermandad del Santo Sepulcro escenifica el Acto del Caracol

La Semana Santa Marinera de Valencia celebra  el, Domingo de Resurrección, el tercer y último acto colectivo: el Desfile de Resurrección, un acto único en toda España, lleno de color, flores y música, y en el que participan las 32 hermandades, cofradías y corporaciones que integran la Semana Santa Marinera.

 

En el Desfile de Resurrección los cofrades visten colores claros (el Viernes Santo visten colores oscuros) y llevan sus báculos adornados con flores. Los personajes bíblicos –figura propia de la Semana Santa Marinera– cambian sus atributos por flores, que lanzan al público. Otra de las peculiaridades de este desfile es la ausencia de imágenes y pasos y la presencia de marchas alegres y festivas a cargo de las diferentes bandas de música que acompañan a las hermandades.


Hermandad del Santo Sepulcro se desplaza sobre las 15.00 horas hasta la plaza de la Cruz del Canyamelar para realizar el conocido popularmente como Acto del Caracol, una tradición que se remonta a los años 40. Los miembros de la hermandad se concentran sobre un eje central, formando un caracol que, después, se va deshaciendo. El acto alude a la finalización de la fiesta y la apertura o preparación de un nuevo ejercicio.

BESITOS
MARINA


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Baby 35 Envoyé: 25/04/2011 20:34
  Muchas gracias por tu colaboración
          Un abrazo
                          Baby

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: cpad Envoyé: 25/04/2011 22:11
muybuenoM-1.gif
 
 
 
Gracias Marina!!!
 
Besos
 
Nidia
 
 
 
 

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: paloma70 1 Envoyé: 26/04/2011 05:40
Ha de ser muy bonito festejar con tanta alegría la Resurrección del Señor. Gracias por tu aporte: paloma


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés