الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

Abuelos Modernos
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  أدوات
 
General: HIJOS DEPENDIENTES
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: Agenda  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 29/07/2011 23:42

Los hijos dependientes tienen también padres dependientes; han establecido

con ellos un vínculo simbiótico en el que no existe la diferenciación entre el

yo y el no yo que hace imposible que los hijos se independicen.

Es una relación vincular enferma que causa la mayoría de las neurosis.

La comodidad favorece las relaciones simbióticas, porque crea un ambiente

seguro donde se satisfacen todas las necesidades del mismo modo que cuando eran

niños.

Los hijos dependientes son eternos demandantes y requieren siempre de alguna

manera la ayuda de los padres, no importa la edad que tengan; y aunque ellos les

den todo lo que les pidan, siempre les faltará algo o estarán celosos de sus

hermanos.

No todos los hijos de una misma familia llegan a establecer la misma relación

simbiótica con sus padres o con la madre, generalmente el hijo más débil de

carácter es el que acepta esa condición; los demás han sabido renunciar a ese

privilegio para independizarse y poder ser ellos mismos.

Si un hijo dependiente logra trasponer la barrera de su hogar e intenta hacer

una vida en pareja, establecerá el mismo tipo de vínculo con ella; también hará

lo mismo con sus amigos, y hasta con sus jefes y compañeros de trabajo.

No podrá ser tolerante con su pareja, ni darle la libertad que merece, ni

compartir con sus familiares o amigos personales su compañía, sentirá celos y

será una persona que no se conformará con ser una parte de su vida sino que lo

querrá todo; porque el otro, para un hijo dependiente no es otro, es la

prolongación de él mismo.

Los problemas más graves de relación, incluso los casos de violencia familiar

y hasta los crímenes más violentos tienen que ver con esta forma de vínculos

enfermos. Como el otro es parte de si mismo, cada intento de libertad será

vivido como una pérdida de identidad y de sentido.

La vida, para las personas que establecen estos vínculos, no tiene otro

significado que pueda ser tan importante como sus relaciones personales; todo lo

demás ocupará un segundo plano, estarán dispuestas a sacrificar sus propios

intereses y se entregarán a los otros exigiendo a cambio la misma devoción.

Si alguno de los que están atrapados en ese vínculo intenta despegarse, se

producirá en la relación una crisis que será difícil de resolver de otra manera

que no sea volver a reconstruir la relación en los mismos términos; porque la

deslealtad no se perdona y genera culpa por transgredir las reglas.

De manera que el que se quiere liberar, deberá enfrentarse con la condena de

soportar rencores, resentimientos y demandas de compañía y afecto, hasta

convertir el antiguo amor que tenía con el otro en hostilidad y haciéndolo

sentir culpable y miserable.

Tampoco es necesario que un hijo rompa definitivamente la relación con sus

padres o con su madre para poder liberarse de ese tipo de vínculo, sino que lo

puede cambiar y evolucionar como persona adulta, dándoles el lugar que les

corresponde y tomando su propio lugar, haciéndose respetar, y protegiendo su

propia intimidad personal y sus intereses.

Desprenderse de un vínculo enfermo exige fortaleza porque genera culpa y si

no se es fuerte luego puede serles difícil manejar la culpa.

Los padres tienen que aprender a respetar a sus hijos cuando son adultos como

personas independientes, con el derecho de tener sus propias vidas sin

reclamarles nada, dejándolos ser ellos mismos y que tomen sus propias

decisiones.

Los hijos tienen que aprender de sus propios errores, como lo hicieron ellos;

porque tienen derecho a equivocarse; y si les piden ayuda y pueden ayudarlos

tienen que hacerlo, pero sin poner condiciones ni esperar nada a cambio.

Separarse de los hijos es difícil, pero llegado el momento, si quieren

quedarse en el hogar paterno ya siendo adultos, deberán exigirles que

contribuyan con los gastos, porque es la mejor manera de lograr que se vayan más

rápido. No es recomendable mantenerlos, porque si los mantienen los tendrán en

su casa para siempre.


أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: SAJA مبعوث: 30/07/2011 06:47

جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: soygladys مبعوث: 30/07/2011 07:28
 

Separarse de los hijos es difícil, pero llegado el momento, si quieren

quedarse en el hogar paterno ya siendo adultos, deberán exigirles que

contribuyan con los gastos, porque es la mejor manera de lograr que se vayan más

rápido. No es recomendable mantenerlos, porque si los mantienen los tendrán en

su casa para siempre.
 
 
MUCHOS CHICOS SE ESTAN QUEDANDO EN LA CASA DE PADRES, ASI SE CASEN, CREO YO, POR MOTIVOS ECONOMICOS, PERO TAMPOCO ES BUENO QUE ESTEN VIVIENDO CON LOS PADRES ETERNAMENTE, TAN BONITO QUE ES INDEPENDIZARSE CUANDO SON MAYORES DE EDAD, TENER SU PROPIO ESPACIO, SUS PROPIAS COSAS, ASI SE HARAN MAS RESPONSABLES Y PODRAN ENFRENTARSE A LA VIDA SIN TEMOR.
 
BRINDISENELBALCON%20gladys

جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: Perla مبعوث: 30/07/2011 23:10
En las familias latinas sucece eso.... pero... que bonito cuando
los hijos salen de casa a formar sus hogares y no se olvidan de
sus padres y están pendientes de sus necesidades.
bonito tema, gracias por compartirlo,
 
http://i453.photobucket.com/albums/qq257/fuentedevida7_2008/FirmaPerla.png?t=1311632907

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: comadrita مبعوث: 31/07/2011 16:03
 Excelente tema, que me ha llegado al alma hasta hacerme llorar.
Pues aunque se que es necesario y que es el ciclo de la vida, ver partir
a los hijos a su hogar, como duele, de verdad como duele.
Mis hijos ya son adultos e independientes, dos casados y dos solteros...
Pero como me dolio cuando se cortaron el cordón umbilical,
sabía como actuar, pero mi amor de madre, no lo permitía,
a Dios gracias actúe con prudencia, pero cuando se iban
lloraba a mares.
Mi esposo siempre me decía viejita, tenemos que quedarnos solos
como empezamos.
Pero cuando los vi fuertes, luchando solos e independientes por sus
ideales, me consolaba.
Han dejado el nido, pero no se olvidan de nosotros.
SALUDOS
LA COMADRITA
 
 
 

جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: Maomcr مبعوث: 01/08/2011 13:49


أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة